Search

Your search keyword '"educación"' showing total 104 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "educación" Remove constraint Descriptor: "educación" Region colombia Remove constraint Region: colombia
104 results on '"educación"'

Search Results

1. POLÍTICAS DE PAÍS Y LOGROS DE REGIONES: EL CASO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN COLOMBIA.

2. UNA REVISIÓN SOBRE EL BIOMONITOREO ACUÁTICO PARTICIPATIVO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

3. Política pública en cuidados paliativos y sus implicaciones sobre servicios, opioides y educación en Colombia.

4. Social determinants for health and neonatal anesthesia in Colombia.

5. TRANSFERENCIAS Y DESARROLLO MUNICIPAL EN COLOMBIA.

6. Educación de la Fuerza Pública colombiana en un entorno de jus post bellum.

7. THE LITERACY PROCESS OF YOUTH AND ADULTS IN MOVEMENTS FOR THE LAND: POPULAR EDUCATION IN BRAZIL AND COLOMBIA.

8. TOMA DE DECISIONES PARA LA ADECUACIÓN DEL ESFUERZO TERAPÉUTICO AL FINAL DE LA VIDA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA DE COLOMBIA.

9. Correlational Analysis Of Ict Public Policy In High School Students Of The Municipality Of Sincelejo.

10. Tendencias de investigación sobre las TIC en el sector educativo colombiano: un estado del arte (2000-2021).

11. Producción de la excelencia docente como dispositivo de control.

12. La educación en Colombia: herramienta para mejorar las condiciones socio-culturales. Recorrido desde las políticas públicas.

13. Metodologías vinculadas a la formación ética del administrador.

14. Enseñanza de la filosofía en Norte de Santander, Colombia: caso provincia de Pamplona.

15. Crisis u oportunidad: impacto de la migración venezolana en la productividad colombiana.

16. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DE COLOMBIA: UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN Y REDES COLABORATIVAS PARA UNA EDUCACIÓN CON CALIDAD.

17. Trazabilidad del componente étnico como eslabón de la educación superior colombiana: aristas de cumplimiento del ODS4.

18. Estrategias para la paz: la educación en emprendimiento en reincorporados de las FARC.

19. Síntomas de depresión asociados al Síndrome de Burnout y a condiciones sociolaborales de docentes de Colegios Públicos de Envigado-Colombia.

20. Percepciones de los estudiantes sobre la estrategia Aprende en Casa durante la pandemia COVID-19.

21. Usos y gratificaciones de las redes sociales en adolescentes de educación secundaria y media: de lo entretenido a lo educativo.

22. Recommendation Systems in Education: A review of Recommendation Mechanisms in E-learning Environments.

23. Menores infractores y procesos educativos: análisis cualitativo desde la perspectiva de los actores en Santander Colombia.

24. Sondeo sobre hábitos de consumo de los videojuegos.

25. Sentidos de la formación bioética de enfermeros en un contexto intercultural.

26. Segregación e inequidad en el acceso a servicios de educación, cultura y recreación en Bogotá, Colombia.

27. Efectos del desplazamiento forzado sobre el acceso a la educación en Colombia.

28. Strengthening rural education through the implementation of educational, associative, and rural development initiatives in the Dokabú and Kemberde communities.

29. Derechos humanos como problema político en la construcción de democracia en Colombia.

30. Prácticas Educativas de los Educadores Piapoco en torno a la Construcción de Escenarios de Paz en Comunidades del Departamento de Guainía en Colombia.

31. Análisis del Papel del Educador en el Postconflicto. Un Acercamiento desde la Percepción de la Ciudad de Barranquilla, en Colombia.

32. Capacitación de recursos humanos en salud materna en Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Perú: descripción de la experiencia.

33. Educación y modernidad en Colombia: una relexión a partir de los postulados de Fernando Cruz Kronfly.

34. Racismo indeleble y textos escolares de ciencias naturales colombianos (2000-2010).

35. La enseñanza en vilo de las emociones: una perspectiva emocional de la educación.

36. El reto de la descentralización educativa: reflexiones desde la mirada de actores nacionales y subnacionales en el caso del departmento del Atlántico.

37. Fracaso escolar y relación con el saber. Elementos de comprensión de las teorías sociológicas de base.

38. Investigación en el pregrado de Medicina: una experiencia universitaria formativa.

39. TRAMAS NARRATIVAS DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Y MEJORAMIENTO DE LA RAZA EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA.

40. Prospectiva estratégica para fortalecer un convenio docencia- servicio de enfermería.

41. Pedagogía, educación y paz en escenarios de posconflicto e inclusión social.

42. FACTORES CAUSALES DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN COLOMBIA.

43. FORTALECIMIENTO DE LA SIMULACIÓN CLÍNICA COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN ENFERMERÍA: EXPERIENCIA DE INTERNADO.

44. Percepciones sobre la corrupción de habitantes de Manizales y Pereira.

45. LA CIENCIA POLÍTICA EN COLOMBIA: UNA DISCIPLINA EN CONTINUA EXPANSIÓN.

46. El lado oscuro de la equidad: violencia y equidad en el desempeño escolar.

47. The Efficiency of Education Expenditure in Latin America and Lessons for Colombia.

48. Acerca de la instrucción pública y la educación en la independencia. Revisión histórica desde 1954 al 2010, sobre el tema de la educación en la Independencia de Colombia.

49. Itinerarios escolares y procesos políticos de cuatro mujeres indígenas nasa y kankuamo.

50. Formación en semiología médica: una caracterización desde la práctica.

Catalog

Books, media, physical & digital resources