Search

Showing total 132 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Academic (Peer-Reviewed) Journals Remove constraint Search Limiters: Academic (Peer-Reviewed) Journals Search Limiters Available in Library Collection Remove constraint Search Limiters: Available in Library Collection Publication Year Range Last 10 years Remove constraint Publication Year Range: Last 10 years Language spanish Remove constraint Language: spanish Publication Type Conference Materials Remove constraint Publication Type: Conference Materials Journal revista cubana de educacion superior Remove constraint Journal: revista cubana de educacion superior
132 results

Search Results

1. Estrategia curricular sobre la información científico en la carrera agronomía: formación superior y alfabetización informacional.

2. Autoeficacia académica en Educación Técnica Superior.

3. Una experiencia para la formación en comunicación científica de profesores universitarios. Taller «Estrategias para publicar y visibilizar los resultados científicos».

4. La educación superior del futuro, relevancia de la internacionalización.

5. Módulo de sistema de gestión en el diplomado de administración pública y empresarial de ESCEG.

6. Las tecnologías y los componentes no personales del proceso de enseñanza-aprendizaje.

7. El concepto cultura de la profesión en la educación médica superior cubana: una reflexión necesaria.

8. Capacitación, elemento esencial en mantenimiento, tema sin adecuada atención en el sistema empresarial.

9. Diseño de encuesta para evaluar la calidad de la Superación Profesional en el Centro de Neurociencias de Cuba.

10. Entre el talento académico y la segmentación socioeducativa: admisión universitaria de estudiantes Top 10% Ranking en Chile.

11. Dos enfoques de la motivación del aprendizaje.

12. Propuesta metodológica en la articulación investigación - vinculación en las universidades.

13. La lectura en la educación superior y el rol del docente en su desarrollo.

14. La contextualización del Análisis Matemático en la Matemática escolar.

15. El problema, la creatividad y lo lógico en la didáctica de la educación superior; una aproximación a su relación.

16. La enseñanza de la expresión escrita del inglés en estudiantes universitarios.

17. Formación basada en competencias en la educación superior cubana: una propuesta.

18. Perspectiva integradora de los lenguajes de la comunicación en la formación académica del comunicador social cubano.

19. El enfoque profesional pedagógico en la disciplina Análisis Matemático.

20. Lectura desde la pedagogía crítica: una propuesta para la intervención educativa significativa.

21. Las tecnologías y el universo espiritual en la educación superior.

22. Resultados de la capacitación semipresencial a profesores y tutores de la práctica profesional.

23. El proceso de ingreso a la educación superior. Los sistemas informáticos como herramientas para su ejecución.

24. Un estudio sobre las estrategias de autorregulación empleadas por aprendices del idioma inglés en una universidad pública del Ecuador.

25. Gestión del conocimiento en la Universidad de Matanzas: alineación del proceso docente educativo y la actividad extracurricular.

26. Estudio de comunicación e imagen en públicos universitarios acerca de resultados investigativos de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

27. Reproducción de desigualdades en la universidad: el caso de Trabajo Social e Ingeniería Comercial en Chile.

28. Aportaciones metodológicas a la investigación de temas de juventud.

29. Acercamiento a la conceptualización de la educación ambiental para el desarrollo sostenible.

30. En defensa del método histórico-lógico desde la Lógica como ciencia.

31. La inteligencia emocional en el desarrollo de la trayectoria académica del universitario.

32. Guía metodológica para la gestión ambiental: una propuesta cubana.

33. La gestión de la evaluación del aprendizaje en la educación superior en Cuba.

34. Dimensiones e indicadores para la metaevaluación de los aprendizajes: reflexión y propuesta del campo teórico de la evaluación en educación superior.

35. Autoevaluación y autocalificación del alumnado en la educación superior. Una relectura desde El maestro ignorante, de Ranciere.

36. La tutoría entre pares (mentoría) como apoyo a la inclusión educativa en la Universidad Autónoma de Zacatecas, México.

37. Consideraciones generales de los métodos de enseñanza menos utilizados en la educación superior en Cuba.

38. Fraude académico en la universidad. Medidas desde la Universidad Cuito Cuanavale.

39. Calidad de vida percibida durante los estudios de posgrado por profesionales egresados.

40. Dirección científica de la ciencia y red de centros de investigación: pilares del desarrollo de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.

41. La asignatura Producción Agropecuaria I y su componente laboral: experiencia pedagógica del plan de estudio «E».

42. La tutoría entre iguales desde una nueva perspectiva.

43. Por las sendas de la maestría pedagógica.

44. La calidad profesoral desde la percepción del ingeniero en formación.

45. Tendencias globales de la educación superior en el contexto mexicano.

46. La obra de José Martí en la formación inicial y permanente de los educadores cubanos.

47. Evaluación del liderazgo de los directivos de la educación superior cubana: un procedimiento metodológico.

48. La importancia de la evaluación de la eficiencia académica en las universidades.

49. Guía práctico-metodológica para la investigación estudiantil de pregrado en carreras de ingeniería.

50. La formación profesional pedagógica del profesor universitario. Estudio comparado de experiencias universitarias.