Search

Showing total 60 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Publication Type Magazines Remove constraint Publication Type: Magazines Journal justicia Remove constraint Journal: justicia
60 results

Search Results

1. El efecto de cosa juzgada de las sentencias dictadas en el proceso penal contra personas jurídicas. ¿Cabe un efecto positivo o prejudicial sobre un posterior enjuiciamiento contra los miembros de la organización?

2. Medidas para eludir la victimización secundaria en la declaración de las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual. Especial referencia al modelo Barnahus.

3. La actividad extraprocesal del Ministerio Fiscal: rasgos y riesgos.

4. Determinación del quantum indemnizatório por prisión preventiva seguida de absolución o sobreseimiento libre.

5. Cuestiones procesales entorno a la alegación de la cláusula rebus en los juicios de desahucio.

6. La justicia digital como eje de modernización de la justicia.

7. Responsabilidad patrimonial de la Administración y acción directa frente a su compañía de seguros (aspectos procedimentales y procesales).

8. El Derecho procesal-penal del enemigo: una mirada general.

9. La fase dialéctica de la audiencia previa.

10. El recurso de casación directo: de un análisis histórico y comparado a una propuesta de lege ferenda.

11. ¿Falta de interés casacional en la aplicación judicial del Derecho extranjero? La doctrina jurisprudencial dominante y el problema del interés casacional.

12. La recepción de inteligencia militar procedente de zonas de conflicto en el proceso penal por delitos de terrorismo.

13. Los ejes fundamentales del sistema de acciones colectivas. Un intento de clarificación y propuestas de lege ferenda.

14. Hacia una verdadera jurisdicción deportiva.

15. Consideraciones sobre la actividad probatoria en torno a la delincuencia económica.

16. Las semillas del presente para el fruto del mañana o una propuesta (lege ferenda) para ampliar la mediación escolar actual (lege data) encaminada a mejorar la solución del conflicto jurídico en el marco del Derecho Jurisdiccional Diversificado

17. El pronunciamiento de las partes sobre los dictámenes periciales presentados: una reflexión crítica.

18. Efecto vinculante de la declaración de hechos probados de la sentencia penal en un proceso posterior.

19. Leyes de enjuiciamiento, y no Códigos de procedimiento: entre el oportunismo político y la fuerza del uso.

20. El Canon Convencional sobre la prohibición de doble persecución y su repercusión en el sistema punitivo español.

21. El procedimiento de restitución o retorno de menores ilícitamente sustraidos en la LEC.

22. Aspectos problemáticos de la introducción en el proceso penal español de las pruebas derivadas de una Orden Europea de Investigación.

23. Claves para la correcta emisión de una Orden Europea de Investigación por el Estado español.

24. Adhesión a la sentencia colectiva de condena de los consumidores y usuarios no determinados individualmente (la vía del art. 519 LEC).

25. La motivación del juicio de hecho: un poco de luz en un mar de sombras.

26. A vueltas con el relato de hechos probados en la sentencia civil.

27. La evolución de la Cour de Cassation francesa.

28. La transacción como medio alternativo de resolución de conflictos. ¿Más vale un mal acuerdo que un buen pleito?

29. El delito de falso testimonio como instrumento de protección del proceso.

30. Las víctimas menores de delitos de pornografía infantil y de delitos de child grooming y su protección en el proceso penal. Las TICs y las diligencias de investigación tecnológica.

31. La convocatoria de la audiencia preliminar en el procedimiento ante el tribunal del jurado.

32. Análisis crítico de la categoría de la perseguibilidad a instancia de parte a la luz de la reforma penal de 2015.

33. Los efectos de la prohibición de disponer como carga en la ejecución forzosa, el concurso de acreedores y el decomiso.

34. La interceptación de las comunicaciones de la persona jurídica investigada.

35. La prueba de interrogatorios: bases para su práctica y valoración.

36. La Mediación Electrónica como forma alternativa de solución de conflictos.

37. La inutilizabilidad de la prueba ilicita en el proceso civil a debate.

38. Apuntes clave sobre el origen, sentido y futuro del derecho al silencio.

39. La prueba del derecho extranjero: un problema que sigue sin resolverse.

40. Cosa juzgada penal, verdad procesal y verdad material.

41. Aspectos procesales sobre el ejercicio de la acción civil en el proceso penal.

42. Neurociencia y proceso penal.

43. Los medios de prueba en las civil procedure rules inglesas.

44. Eficacia de la resolución prejudicial civil en un proceso civil. Comentario a la sentencia del Tribunal Supremo de 3 de septiembre de 2013.

45. Notas sobre las líneas de reforma de las medidas cautelares personales y de evitación de delitos en el proceso penal.

46. ¿Un juez supremo o un legislador «supremo»?

47. La directiva europea sobre resolución alternativa de litigios (ADR) en materia de consumo.

48. Vulnerabilidad y garantías procesales. Respuesta procesal frente a la vulnerabilidad.

49. Rectificación de errores materiales e interrupción de los plazos para recurrir.

50. Estudio del artículo 283.3 LEC. ¿Puede el juez inadmitir una prueba que vulnere la legalidad ordinaria?