Search

Showing total 38 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Publisher colegio mexicano de matematica educativa a.c. Remove constraint Publisher: colegio mexicano de matematica educativa a.c.
38 results

Search Results

1. LA ANSIEDAD HACIA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN MAESTROS EN FORMACIÓN INICIAL.

2. IDONEIDAD DIDÁCTICA DE VÍDEOS EDUCATIVOS DE MATEMÁTICAS: UNA EXPERIENCIA CON ESTUDIANTES PARA MAESTRO.

3. RELACIÓN ENTRE PERCEPCIONES DE LA ENSEÑANZA, SEXO Y ACTITUDES HACÍA LAS MATEMÁTICAS DE ESTUDIANTES.

4. SIGNIFICADOS INTUITIVOS Y FORMALES DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS.

5. SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE UN PROCESO DE REFLEXIÓN SOBRE LA MATEMÁTICA ESCOLAR: ASPECTOS PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.

6. HIPÓTESIS Y CONJETURAS EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESTOCÁSTICO: RETOS PARA SU ENSEÑANZA Y EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES.

7. CONCEPCIONES Y CREENCIAS DE LOS PROFESORES DE HONDURAS SOBRE ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS.

8. EL CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO DEL PROFESOR DE MATEMÁTICAS EN EL USO DE LA ANALOGÍA EN LA ENSEÑANZA DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN.

9. ESTRATEGIAS DE LOS NIÑOS EN LA RESOLUCIÓN DE SITUACIONES MULTIPLICATIVAS: RECONOCIMIENTO Y USO DE UNIDADES.

10. ARGUMENTACIONES DE ESTUDIANTES DE PRIMARIA SOBRE REPRESENTACIONES EXTERNAS DE DATOS: COMPONENTES LÓGICAS, NUMÉRICAS Y GEOMÉTRICAS.

11. LA HIPÓTESIS DE LOS CUADROS DE SIGNIFICADO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS.

12. SIGNIFICADOS PRETENDIDOS Y PERSONALES EN UN PROCESO DE ESTUDIO CON EL LÍMITE FUNCIONAL.

13. MODELOS INTUITIVOS DEL INFINITO Y PATRONES DE EVOLUCIÓN NIVELAR.

14. EVALUACIÓN DE ERRORES EN LA CONSTRUCCIÓN DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS ELEMENTALES POR FUTUROS PROFESORES.

15. DESARROLLO DE UN MODELO EPISTEMOLÓGICO DE REFERENCIA EN TORNO A LA MODELIZACIÓN FUNCIONAL.

16. RAZONAMIENTO CONFIGURAL Y PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACIÓN EN CONTEXTO GEOMÉTRICO.

17. CONOCIMIENTO DE FUTUROS PROFESORES SOBRE LA IDEA DE JUEGO EQUITATIVO.

18. ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE UNA CLASE DE MATEMÁTICAS NO SIGNIFICATIVA.

19. ARGUMENTACIONES Y DEMOSTRACIONES: UNA VISIÓN DE LA INFLUENCIA DE LOS ESCENARIOS SOCIOCULTURALES.

20. CONSTRUCCIÓN DE UNA DESCOMPOSICIÓN GENÉTICA: ANÁLISIS TEÓRICO DEL CONCEPTO TRANSFORMACIÓN LINEAL.

21. ESTUDIO DE LOS ESQUEMAS CONCEPTUALES EPISTEMOLÓGICOS ASOCIADOS A LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA NOCIÓN DE INFINITESIMAL.

22. El cálculo en carreras de ingeniería: un estudio cognitivo.

23. Lectura e interpretación de gráficas socialmente compartidas.

24. Análisis ontosemiótico de una lección sobre la suma y la resta.

25. Objetos, significados, representaciones semióticas y sentido.

26. Transformaciones lineales en un ambiente de geometría dinámica.

27. Creencias, concepciones y conocimiento profesional de profesores que enseñan cálculo diferencial a estudiantes de ciencias económicas.

28. Complejidad ontosemiótica de un texto sobre la introducción a la integral definida.

29. Análisis institucional a propósito de la noción de completitud del conjunto de los números reales.

30. Aspectos discursivos y gestuales asociados a la noción de continuidad puntual.

31. Interacciones en un escenario en línea. El papel de la socioepistemología en la resignificacion del concepto de derivada.

32. Los procesos de convención matemática como generadores de conocimiento.

33. Profundizando en los entendimientos estudiantiles de variación.

34. A propósito de los conocimientos que no se enseñan explícitamente, empero necesarios para tener éxito en las matemáticas escolares.

35. La noción de predicción: Análisis y propuestadidáctica para la educación universitaria.

36. Lenguaje, fracciones y reparto.

37. Generación del conflicto cognitivo a través de una actividad de criptografía que involucra operaciones binarias.

38. Una experiencia didáctica sobre funciones en la escuela secundaria.