Search

Your search keyword '"COGNITIVE learning"' showing total 150 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "COGNITIVE learning" Remove constraint Descriptor: "COGNITIVE learning" Language spanish Remove constraint Language: spanish
150 results on '"COGNITIVE learning"'

Search Results

1. Asociación entre el nivel de actividad física y el rendimiento académico en estudiantes de primer año de una universidad peruana.

2. FACTORES PERSONALES Y PEDAGÓGICOS INFLUYENTES EN LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES.

3. Efectos de la danza en los procesos cognitivos.

4. Etnobotánica: ciencia de proximidad para la educación científica en la enseñanza secundaria.

5. COMPRENSIÓN LECTORA EN L2: EFECTO DE LA INSTRUCCIÓN EXPLÍCITA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS.

6. EFECTOS DE LA LUZ DE COLOR SOBRE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA ESCRITA DEL ALUMNADO DE PRIMARIA.

7. Calificación profesional y transiciones laborales en el Brasil.

8. Carga cognitiva en el aprendizaje colaborativo: Una revisión sistemática.

9. Estrategias metodológicas para el diseño, planificación y evaluación de proyectos interdisciplinarios en la educación básica elemental.

10. Las emociones estéticas y la educación.

11. EDITORIAL.

12. Concepciones de estudiantes de pregrado respecto de la formación en investigación en Trabajo Social en Chile.

13. Plasticidad Cognitiva en Adultos Mayores: Valores de Referencia de la AVLT-PA para Adultos de Buenos Aires.

14. Revisión sistemática sobre estudios de autorregulación del aprendizaje en programas educativos apoyados con tecnología.

15. Las matemáticas y el rendimiento deficiente: ¿un tema cognitivo? Estudio en la Universidad Autónoma de Guerrero.

16. Habilidades metacognitivas y autoeficacia académica: planteamiento relacional en el contexto pregradual.

17. Pensamiento Computacional versus Pensamiento Matemático: Correlación en aprendizaje de estudiantes de educación media en Colombia.

18. Diferencias de género en test de rotación mental: una perspectiva desde la enseñanza de la geometría.

19. La musicograma como recurso pedagógico en la edad preescolar.

20. Paradigma de autoevaluación de estudiantes en MOOC: El caso de la educación superior en China.

21. La gamificación como estrategia de aprendizaje en la educación superior.

22. El aporte del procesamiento cognitivo a los puntajes en matemáticas en el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo .

23. Uso de modelos didácticos en España en el contexto del COVID-19: estudio comparativo entre cuerpos docentes.

24. Evaluación de aprendizajes autorregulados en estudiantes universitarios. Análisis desde la educación en línea.

25. Estrategias de aprendizaje a través de los juegos digitales en un contexto universitario.

26. Conecducamos : La educación es conexión. Donde neurociencia y pedagogía conectan

27. Nuestra didáctica para el saber proyectual.

28. Educación ambiental para la sostenibilidad costera: (re)conociendo los ecosistemas de la Costa Amazónica, Pará, Brasil.

29. “Comunicación institucional” como estrategia de vinculación teórico-práctica en la formación académica del diseño gráfico.

30. IMPLICACIONES COGNITIVAS Y AFECTIVAS DE UNA PRÁCTICA STEM SOBRE ÓPTICA EN SECUNDARIA.

31. Aprendizaje cognoscitivo impulsor de la autorregulación en la construcción del conocimiento.

32. ESTRUCTURAS Y MECANISMOS MENTALES QUE DESDE UNA PERSPECTIVA GEOMÉTRICA MODELAN Y ARTICULAN EL APRENDIZAJE DE VALOR Y VECTOR PROPIO EN R².

33. Promoción y desarrollo de habilidades cognitivolingüística

34. Competencias lectoras como aprendizaje de operaciones cognitivas superiores.

35. Filosofía para Niños: un encuentro escolar.

36. El proceso de enseñanza-aprendizaje: lógica, dinámica y estimulación del aprendizaje.

37. Aprendizaje cognitivo de la realidad en el diseño de producto: materiotecas, diseño y experimentación material.

38. Educación imaginativa : Herramientas cognitivas para el aula

39. Potenciar la capacidad de aprender a pensar : Qué cambiar para aprender y cómo aprender para cambiar

40. Afectividad de normalistas: estudio sobre el estado de ánimo y la inteligencia emocional.

41. Percepciones de los estudiantes de Educación Secundaria sobre el valor educativo de los videojuegos y su diseño como estrategia pedagógica.

42. Neurociencias y neuroaprendizajes: las emociones y el aprendizaje. Nivelar estados emocionales y crear un aula con cerebro.

43. Aprender con mapas mentales : Una estrategia para pensar y estudiar

44. Educación imaginativa : Una aproximación a Kieran Egan

45. Entrenamiento cognitivo con aplicativo móvil en adultos mayores sanos (estudio piloto).

46. Estrategias Cognitivas de Aprendizaje y Estrategias de Control en el Estudio y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de Psicología de la Universidad de La Laguna.

47. Multimedia para el aprendizaje de los contenidos de la tecnología de producción de los elementos prefabricados.

48. Configuración del nivel de apropiación metacognitiva de conocimientos pedagógicos en la formación inicial docente.

49. LA MOVILIZACIÓN DE COMPETENCIAS Y EL DESARROLLO COGNITIVO UNIVERSAL-BILATERAL DEL APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS.

50. La bitácora de diseño, artefacto cognitivo de aprendizaje: Externalización de modelos mentales y metacognición.

Catalog

Books, media, physical & digital resources