Search

Showing total 397 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Topic liberalism Remove constraint Topic: liberalism Language spanish Remove constraint Language: spanish
397 results

Search Results

1. Fundamentos normativos del Estado plurinacional: una reconfiguración de las categorías centrales del constitucionalismo.

2. El papel asignado a la enseñanza primaria en la construcción de la identidad cubana.

3. Derechos sociales en la constitución Una defensa liberal.

4. TERRORISTAS MODERNOS, DE CRISTINA MORALES: UNA REVISIÓN HISTÓRICO-LITERARIA SOBRE EL ESTABLECIMIENTO DEL ESTADO LIBERAL.

5. EL ACCESO A LA ÉTICA DE LA VIRTUD DESDE EL ARISTOTELISMO DE MACINTYRE.

6. Reconocimiento y libertad social en el pensamiento de Axel Honneth.

7. José María de Areilza, el reformista perdido de la Transición.

8. El ferrocarril en la construcción del Estado liberal en la España del siglo XIX.

9. LA GRAN CONTRADICCIÓN EN LA GRAN TRANSFORMACIÓN DE KARL POLANYI.

10. Renta básica y justicia: reflexiones para un debate.

11. El Trienio Liberal en tiempos de independencias: Discursos y representaciones en la prensa de Chile y Perú.

12. España en la encrucijada. Políticas y negociaciones ante las independencias hispanoamericanas durante el Trienio Liberal.

13. Historiografía sobre la desamortización de las tierras de los pueblos indios en Jalisco, México, durante el siglo XIX.

14. El Trienio Liberal en Filipinas (1820-1823).

15. LIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XIX.

16. John Rawls y la cuestión de la felicidad.

17. La «monarquía del miedo». El terror gótico y la deslegitimación de la Corona en Los Misterios del Escorial (1845).

18. La monarquía constitucional y la independencia de México en el pensamiento político de José Joaquín Fernández de Lizardi (1821-1823).

19. UN COMERCIANTE RIOJANOBURGALÉS EN EL EMPORIO BILBAÍNO DURANTE LA TRANSICIÓN DEL ANTIGUO RÉGIMEN AL LIBERALISMO: ÁNGEL MARTÍNEZ VÍTORES (1781-1847).

20. EL DETERIORO DE LAS VIRTUDES PÚBLICAS: TOCQUEVILLE Y LOS RIESGOS DEL INDIVIDUALISMO.

21. Funcionarios, políticos y hombres de negocios. Las Juntas de Aranceles en el tránsito al liberalismo, 1816-1845.

22. Lo internacional y lo global. Gubernamentalidad global: analítica y práctica de gobierno.

23. LEGITIMIDAD Y LIBERALISMO EN EL PENSAMIENTO DE F. A. HAYEK. UNA CRÍTICA.

24. Pragmàtica dels textos i debat social sobre la COVID-19: estratègies negacionistes, liberalisme i comunitarisme.

25. El difícil encaje de las diputaciones provinciales en el modelo de organización territorial del Estado: Una aproximación histórica (1812-1925).

26. Contrarrevolución e independencias en Iberoamérica (1820-1823).

27. La quimera del poder: la Diputación Provincial del Puno entre el impulso liberal y la guerra de la Independencia del Perú (1821-1824).

28. Un acertijo, envuelto en un misterio, dentro en un enigma: la relación entre el Estado de Derecho y el Estado Social.

29. LIBERALISMO Y CULTURA POLÍTICA EN LA EDUCACIÓN OBRERA EN SINALOA (1875-1911).

30. Conservadurismo y democracia en Argentina. Formulaciones intelectuales y reflexiones políticas en el pensamiento liberal, 1912-1943.

31. EL REICHSGERICHT COMO “GUARDIÁN DE LA CONSTITUCIÓN” EN LA OBRA DE CARL SCHMITT.

32. PEDRO GARCÍA DIEGO, JUAN DÍAZ PORLIER «EL MARQUESITO» Y FRANCISCO AMORÓS ONDEANO EN EL CONSTITUCIONAL (21.XII.1820).

33. La biblioteca y el archivo de los duques de Medinaceli en Madrid: una institución histórico-cultural entre el centralismo borbónico y el liberalismo español (siglos XVIII-XIX).

34. MODERNIDAD, TEOLOGÍA POLÍTICA Y POPULISMO.

35. UNA REVISIÓN ONTOLÓGICA DEL LIBERALISMO Y ANTICLERICALISMO EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XIX.

36. Presentación.

37. ARISTÓTELES Y LA NUEVA CIENCIA POLÍTICA DE ALEXIS DE TOCQUEVILLE.

38. La tolerancia como virtud democrática. Galdós desde una perspectiva actual.

39. Castigo y comunidad: algunas reflexiones en torno al debate Gargarella-Duff.

40. CONTRACTUALISMO CONTEMPORÁNEO. EL EQUILIBRIO REFLEXIVO COMO MECANISMO EN LOS CONSENSOS DE JUSTICIA.

41. CINISMO POLÍTICO. UN NUEVO ESTILO DISCURSIVO EN LAS DEMOCRACIAS LIBERALES.

42. La carga de la prueba en el proceso civil: una evolución desde la igualdad formal de las partes hacia una igualdad material de las mismas.

43. LA TEORÍA DE LA VOLUNTAD DE JOSÉ EUSEBIO CARO: EL CONCEPTO DE HOMBRE EN EL PENSAMIENTO COLOMBIANO DEL SIGLO XIX Y SU RELACIÓN CON LA FILOSOFÍA LIBERAL FRANCESA.

44. La política en Norbert Elias: visión general e implicaciones.

45. Repensar la justicia global más allá del capitalismo.

46. A VUELTAS CON LA RELIGIÓN. OTRA FORMA DE PENSAR LA CIUDADANÍA.

47. La significació política de la Lucrècia de Joan Ramis: reivindicació de les lleis i dels costums de Menorca davant el menyspreu al Tractat d'Utrecht per part del governador James Johnston.

48. ARTICULANDO NACIÓN Y FE(S): LA REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DEL HECHO RELIGIOSO EN ESPAÑA EN EL SEGUNDO ESTADO LIBERAL (1845-1869).

49. 1821, “el último día de los tiempos”. Apocalipsis, escatología y contrarrevolución en México.

50. Viva la Religión, el Rey y la Nación: el paradigma religioso en el Perú del Trienio Liberal.