Search

Showing total 86 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Academic (Peer-Reviewed) Journals Remove constraint Search Limiters: Academic (Peer-Reviewed) Journals Search Limiters Available in Library Collection Remove constraint Search Limiters: Available in Library Collection Language spanish Remove constraint Language: spanish Region argentina Remove constraint Region: argentina Region buenos aires (argentina) Remove constraint Region: buenos aires (argentina)
86 results

Search Results

1. Tendencias de mercantilización de la vivienda en América Latina: el submercado de alquileres temporarios a través de plataformas digitales. Airbnb en Ciudad de Buenos Aires.

2. Producir lazo, organizar "la olla" y "contener" a otros/as. Experiencias de cuidado sociocomunitario durante la pandemia de la covid-19 en el AMBA (Argentina).

3. UNA DAMNATIO OCULTADA EN EL SAN MIGUEL DEL MNAD DE BUENOS AIRES.

4. Entre la confianza y la transformación: modalidades de intervención social sobre la niñez en riesgo en el marco de la protección integral de derechos en Argentina.

5. El 'doble vínculo' y la configuración del campo etnopolítico en el municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires, Argentina.

6. La enseñanza de la gramática en el sistema de Lancaster: el Compendio gramatical de la lengua nacional llamada castellana de José Catalá y Codina (1821).

7. EXPERIENCIAS DE TRABAJO ASOCIATIVO DE RECICLADO EN EL GRAN BUENOS AIRES (2004-2014).

8. Insumos para una gestión intersectorial de políticas públicas: movilidad y acceso.

9. Trabajo infanto/ juvenil y aprendizaje escolar: relaciones complicadas.

10. Escuela, integración y conflicto. Notas para entender las tensiones en el aula.

11. GLOBALIZACIÓN Y CIUDADES EN AMÉRICA LATINA. ¿ES EL TURNO DE LAS CIUDADES INTERMEDIAS EN LA ARGENTINA?

12. OBSTACULIZADORES Y FACILITADORES EN LA FORMACION DEL PENSAMIENTO SOCIAL.

13. EL ABORDAJE BIOGRÁFICO EN LA INVESTIGACIÓN Y LA INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS.

14. Migración y políticas públicas desde el margen. Acciones y omisiones estatales en un parque de la Ciudad de Buenos Aires.

15. PLANES DE CAMPAÑA Y SEGURIDAD CIUDADANA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (1984-2011).

16. Carencia de vivienda en la Ciudad de Buenos Aires: análisis sociodiscursivo crítico de sus causas y consecuencias.

17. Construir un barrio organizado: Políticas habitacionales y categorías socioespaciales en una villa de Buenos Aires.

18. Indigentes urbanos: entre la estigmatización y la exclusión social en la ciudad de Buenos Aires.

19. MIRADAS SOBRE INTERCAMBIOS INTERNACIONALES Y CIRCULACIÓN INTERNACIONAL DE IDEAS Y MODELOS URBANOS.

20. Nuevos registros de ácaros oribátidos (Acari: Oribatida) para la región Pampeana, Buenos Aires, Argentina.

21. Historia y memoria del pasado reciente en la escuela: una mirada a la propuesta oficial.

22. JORNADA "HACIA UNA HISTORIA DE LA CULTURA IMPRESA EN LA ARGENTINA (1810-1950)": RELATO DE LAS INVESTIGACIONES PRESENTADAS.

23. LAS MADERAS EN EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO PORTEŇO: PRIMERA APROXIMACIÓN A LAS TRANSFORMACIONES DENTRO Y FUERA DE LA ESTRUCTURA SOCIAL.

24. Alimento, techo, educación y…¿maltrato? La preocupación por los niños y niñas pobres en el centro bonaerense a finales del siglo XIX y principios del XX.

25. Urbis: "Ser" habitante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (experiencias y procesos de una ciudad en transformación).

26. MUJERES TRABAJADORAS: LA SUBSISTENCIA EN EL BUENOS AIRES DEL SIGLO XVIII.

27. Aproximación al reclutamiento social de las docentes a partir de un análisis comparativo entre tres jurisdicciones: Ciudad de Buenos Aires, La Pampa y Santa Cruz.

28. ADAPTÓGENOS: PLANTAS MEDICINALES TRADICIONALES COMERCIALIZADAS COMO SUPLEMENTOS DIETÉTICOS EN LA CONURBACIÓN BUENOS AIRES-LA PLATA (ARGENTINA).

29. Imágenes que revelan sentidos: ventajas y desventajas de la entrevista de foto-elucidación en un estudio sobre jóvenes y escuela media en la Ciudad de Buenos Aires.

30. El cristal con que se mira. Comparando dos contextos arqueológicos urbanos a través del material vítreo.

31. CARYA ILLINOINENSIS (JUGLANDACEAE) ADVENTICIA EN LA ARGENTINA.

32. El discurso de la maternidad moderna y la construcción de la feminidad a través de la prensa. El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX y principios del XX.

33. Desafíos para la vinculación entre la universidad pública y demandas de actores sociales y gubernamentales.

34. Estimación de un índice de calidad ambiental para la Ciudad y Provincia de Buenos Aires.

35. PEDAGOGÍA DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN DE LAS CONCEPTUALIZACIONES ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

36. LAS UNIVERSIDADES REGIONALES ARGENTINAS ENTRE LA CRISIS DEL ESTADO SOCIAL Y EL AUGE DEL NEOLIBERAL. UN ESTUDIO DE CASO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

37. LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA DESDE EL PROTESTANTISMO LIBERAL: MIRADAS EN TORNO A LA NIÑEZ. EL PROYECTO EDUCATIVO DE WILLIAMS CASE MORRIS.

38. ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS INVESTIGADORES EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.

39. Avances de legislación sobre Responsabilidad Social Empresaria en Argentina.

40. EL EJÉRCITO DE CRISTO REY. MOVILIZACIÓN CATÓLICA EN BUENOS AIRES, 1934-1945.

41. Espacio de vida y movilidad territorial habitual en Chapadmalal, Buenos Aires, Argentina.

42. La pobreza expuesta: el cirujeo en la ciudad de Buenos Aires (2002-2007).

43. BUENOS AIRES Y MONTEVIDEO: PARALELISMOS Y DESPLAZAMIENTOS EN LOS CENTROS HISTÓRICOS.

44. Cardenal Jorge Mario Bergoglio. Aproximación a su moral social.

45. Niñez y desplazamiento lingüístico: reflexiones acerca del papel del habla en la socialización de los niños tobas de Buenos Aires.

46. APLICACIÓN DEL MODELO LLTM DE FISCHER AL ANÁLISIS DE LAS FUENTES DE DIFICULTAD DE ÍTEMES DE RAZONAMIENTO DEDUCTIVO.

47. CÁNCER E IDENTIDADES EN EL FINAL DE LA VIDA (BUENOS AIRES).

48. ADAPTACIÓN Y VALIDACIÓN ARGENTINA DE LA MARLOWE-CROWNE SOCIAL DESIRABILITY SCALE.

49. "ANDINOS" EN BUENOS AIRES.

50. La memoria autobiográfica. Un estudio en mujeres adultas mayores.