13 results on '"fragmentación cultural"'
Search Results
2. ENTRE POROSIDAD Y BLINDAJE: EL DEVENIR DE LA IDENTIDAD.
- Author
-
VALBUENA, ALEJANDRA FIERRO and DOW, SERGIO RONCALLO
- Abstract
Copyright of Discusiones Filosóficas is the property of Universidad de Caldas and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2014
3. Identidad y fragmentación en las sociedades multiculturales.
- Author
-
GARCÍA MARTÍNEZ, Alejandro Néstor
- Subjects
- *
MULTICULTURALISM -- Social aspects , *IDENTITY (Philosophical concept) , *MODERN civilization , *MODERNIZATION (Social science) , *VIOLENCE & society - Abstract
Today's multicultural societies are the result of a lengthy modernization process. The consequences of this process in social structures and individual personalities have been widely analyzed from many disciplines, including philosophy, politics, law and sociology. This paper tries to show, first, the numerous connecting points that exist between many classic authors and many other scholars in this field, the paradigmatic scholar being Charles Taylor. In addition, it will uncover some socio-cultural consequences -such as increased violence in interpersonal relationships- that the modernization process has brought with it and that are at the core of many of the urgent challenges in contemporary societies. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2011
4. Arquitectura y multiculturalismo: hacia un entorno significativo más allá de la globalización y la fragmentación cultural
- Author
-
Pérez Gómez, Alberto and Pérez Gómez, Alberto
- Published
- 2018
5. Arquitectura y multiculturalismo: hacia un entorno significativo más allá de la globalización y la fragmentación cultural
- Author
-
Alberto Pérez Gómez
- Subjects
Globalización ,Bienestar humano ,Fragmentación cultural ,Arquitectura ,Multiculturalidad - Published
- 2018
6. La representación del espacio en las novelas Insensatez y El material humano
- Author
-
Rivera Rivera, Rónald
- Subjects
experiencia cognitiva del espacio ,espacio literario ,memoria ,relaciones de poder ,fragmentación cultural - Abstract
Este trabajo se propone analizar una propuesta estética de la nueva novela centroamericana a partir de la categoría del espacio. Se expone cómo la experiencia del espacio físico extraliterario repercute en la percepción que los centroamericanos tienen de su entorno, de sus relaciones de poder y de las fronteras culturales en estas sociedades. Se muestra que en estos textos la interacción del sujeto centroamericano con su entorno se representa como caótica y violenta lo cual provoca un quebrantamiento en el losespacios cognitivo, social y literario.
- Published
- 2015
7. Between porosity and shielding: the becoming of identity
- Author
-
Fierro Valbuena, Alejandra and Roncallo Dow, Sergio
- Subjects
late-modernity ,self ,Cultural fragmentation ,tardomodernidad ,modernidad ,modern ,yo ,Fragmentación cultural ,modern myths ,identidad ,identity ,mitos modernos - Abstract
La definición del concepto de identidad ha sufrido fuertes transformaciones a través de la historia dado el carácter del concepto mismo que depende de quien se define y, por tanto, de las dinámicas culturales en las que se encuentra inmerso. En este marco, se propone una exploración de la variación histórica del concepto. La transformación que sufre una identidad ‘porosa’ premoderna, con la desvinculación y la subjetivización del yo, resulta en un ‘blindaje’ que marca las coordenadas de la identidad moderna. Esta identidad, que se configura desde la interioridad y está absuelta del influjo de las fuerzas externas, se erige como mito moderno. Sin embargo, la fragmentación propia de la modernidad tardía, ofrece nuevas porosidades que redefinen la identidad misma. Por ello, se cuestiona el mito moderno del blindaje al considerar nuevas dinámicas culturales, como la reivindicación de las minorías, los mass media o el rock, que ponen en jaque el ideal de la identidad moderna, auténtica y exclusiva. The definition of identity has undergone major transformations through history given the nature of the concept itself that depends who defined, and therefore, of cultural dynamics in which it is immersed. In this context, an exploration of the historical variation of the concept is proposed. The transformation undergone a ‘porous’ identity pre-modern, with the untying and subjectification of self, resulting in a ‘shielding’ that marks the coordinates of the modern identity. This identity, which is configured from the interiority, and this acquitted of the influence of external forces, it stands as a modern myth. However, own fragmentation of late modernity, offers new porosities that redefine the very identity. Therefore, the modern myth of the shielding is questioned when considering new cultural dynamics as the claims of minorities, the media or rock, that challenge the idea of modern, authentic and exclusive identity.
- Published
- 2014
8. Entre porosidad y blindaje: el devenir de la identidad
- Author
-
Fierro Valbuena, Alejandra and Roncallo Dow, Sergio
- Subjects
tardo-modernidad ,late-modernity ,self ,Cultural fragmentation ,modernidad ,yo ,modern ,Fragmentación cultural ,identidad ,modern myths ,identity ,mitos modernos - Abstract
La definición del concepto de identidad ha sufrido fuertes transformaciones a través de la historia dado el carácter del concepto mismo que depende de quien se define y, por tanto, de las dinámicas culturales en las que se encuentra inmerso. En este marco, se propone una exploración de la variación histórica del concepto. La transformación que sufre una identidad 'porosa' premoderna, con la desvinculación y la subjetivización del yo, resulta en un 'blindaje' que marca las coordenadas de la identidad moderna. Esta identidad, que se configura desde la interioridad y está absuelta del influjo de las fuerzas externas, se erige como mito moderno. Sin embargo, la fragmentación propia de la modernidad tardía, ofrece nuevas porosidades que redefinen la identidad misma. Por ello, se cuestiona el mito moderno del blindaje al considerar nuevas dinámicas culturales, como la reivindicación de las minorías, los mass media o el rock, que ponen en jaque el ideal de la identidad moderna, auténtica y exclusiva. The definition of identity has undergone major transformations through history given the nature of the concept itself that depends who defined, and therefore, of cultural dynamics in which it is immersed. In this context, an exploration of the historical variation of the concept is proposed. The transformation undergone a 'porous' identity pre-modern, with the untying and subjectification of self, resulting in a 'shielding' that marks the coordinates of the modern identity. This identity, which is configured from the interiority, and this acquitted of the influence of external forces, it stands as a modern myth. However, own fragmentation of late modernity, offers new porosities that redefine the very identity. Therefore, the modern myth of the shielding is questioned when considering new cultural dynamics as the claims of minorities, the media or rock, that challenge the idea of modern, authentic and exclusive identity.
- Published
- 2014
9. Between porosity and shielding: The becoming of identity
- Author
-
Fierro Valbuena, Alejandra Catalina and Roncallo Dow, Sergio
- Subjects
Cultural fragmentation ,Identity ,Mitos modernos ,Modernidad ,Late-modernity ,Self ,Fragmentación cultural ,Identidad - Abstract
19 páginas La definición del concepto de identidad ha sufrido fuertes transformaciones a través de la historia dado el carácter del concepto mismo que depende de quien se define y, por tanto, de las dinámicas culturales en las que se encuentra inmerso. En este marco, se propone una exploración de la variación histórica del concepto. La transformación que sufre una identidad ‘porosa’ premoderna, con la desvinculación y la subjetivización del yo, resulta en un ‘blindaje’ que marca las coordenadas de la identidad moderna. Esta identidad, que se configura desde la interioridad y está absuelta del influjo de las fuerzas externas, se erige como mito moderno. Sin embargo, la fragmentación propia de la modernidad tardía, ofrece nuevas porosidades que redefinen la identidad misma. Por ello, se cuestiona el mito moderno del blindaje al considerar nuevas dinámicas culturales, como la reivindicación de las minorías, los mass media o el rock, que ponen en jaque el ideal de la identidad moderna, auténtica y exclusiva. The definition of identity has undergone major transformations through history given the nature of the concept itself that depends who defined, and therefore, of cultural dynamics in which it is immersed. In this context, an exploration of the historical variation of the concept is proposed. The transformation undergone a ‘porous’ identity pre-modern, with the untying and subjectification of self, resulting in a ‘shielding’ that marks the coordinates of the modern identity. This identity, which is configured from the interiority, and this acquitted of the influence of external forces, it stands as a modern myth. However, own fragmentation of late modernity, offers new porosities that redefine the very identity. Therefore, the modern myth of the shielding is questioned when considering new cultural dynamics as the claims of minorities, the media or rock, that challenge the idea of modern, authentic and exclusive identity. Universidad de La Sabana
- Published
- 2014
10. Identidad y fragmentación en las sociedades multiculturales
- Author
-
García-Martínez, A.N. (Alejandro Néstor)
- Subjects
Multiculturalismo ,Modernización ,Ciencias Sociales::Sociología [Materias Investigacion] ,Violencia ,Charles Taylor ,Fragmentación cultural ,Civilización ,Identidad - Abstract
Las sociedades multiculturales actuales son el resultado de unos dilatados procesos de modernización. Las consecuencias de estos procesos civilizatorios para la estructura social y para la personalidad individual han sido ampliamente analizadas desde las disciplinas filosóficas, políticas, jurídicas o sociológicas. Este trabajo trata de mostrar, en primer lugar, las abundantes convergencias que existen a este respecto entre numerosos autores clásicos y otros académicos reconocidos en este ámbito de reflexión, como lo es paradigmáticamente Charles Taylor. Además, apuntará algunas derivaciones socioculturales –como el incremento de la violencia en las relaciones interpersonales– que esos procesos han traído consigo y que están en el núcleo de perentorios desafíos para las sociedades contemporáneas.
- Published
- 2011
11. Los guetos urbanos o la ciudad amable
- Author
-
Duque Escobar, Gonzalo
- Subjects
Manizales ,estructura urbana ,administración pública ,fragmentación cultural ,brecha urbana ,violencia urbana ,asistencialismo y clientelismo ,equidad y pobreza ,tensiones urbanas ,ilegalidad y delincuencia urbana ,36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services ,planeación urbana ,vida urbana ,desarrollo urbano ,capital social ,ciudad andina ,desarrollo rural ,Estado y pobreza ,pobreza rural ,servicios públicos ,biociudad ,ciudad latinoamericana ,Medio ambiente y desarrollo ,ciudad excluyente ,concentración del ingreso ,ciudad intermedia ,33 Economía / Economics ,Servicios culturales ,Movilidad urbana ,renovacion urbana ,Colombia ,gonzalo duque escobar ,urbanismo y desarrollo, ciudad tropical ,fragmentación social ,infraestructura de servicios ,guetos urbanos ,17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics ,educación profesional ,educacion basica ,formación profesional ,brecha rural ,proyectos de infraestructura ,subsidios públicos ,Universidad Nacional de Colombia ,ciudad ,ciudad insolidaria ,educación pública ,servicios sociales ,programas públicos ,pobreza urbana ,medio ambiente urbano - Abstract
Mientras persistamos en modelos de ciudad insolidaria, excluyente y sin opciones de vida para los pobres,las consecuencias se harán insostenibles: los programas públicos terminarán fracasando cuando las estrategias ya no apliquen, las intervenciones sobre el tejido social no llegarán al objetivo, la fragmentación social privilegiará el asistencialismo y clientelismo, los programas de seguridad palidecerán frente a las tensiones, y la población pauperizada quedará entre las fronteras de la ilegalidad y la delincuencia.
- Published
- 2010
12. Etnopopulismo
- Author
-
Vidal-Beneyto, José
- Subjects
Sociedades políticas ,Sociedad mediática ,Vidal-Beneyto, José ,Consigna ,Símbolo ,POPULISMO ,Homogeneización ,Política ,Berlusconi ,Publicaciones: Obra periodística: Columnas y artículos de opinión ,Elección ,América Latina ,medios de masa ,Globalización ,Unión Soviética ,Fascismo ,Discurso ,Legitimación democrática ,Revival ,Fragmentación cultural ,Acción política ,Identidad ,Nacional-Populismo ,Plasticidad ,Partidos políticos ,Minimalismo ,Etnopopulismo ,Eslogan ,Ideología - Published
- 2006
13. Producció de 'soroll' i producció de 'sentit' als mitjans de comunicació de massa
- Author
-
Richeri, Giuseppe
- Subjects
Ruido ,Consumo de los medios de comunicación de masas ,Meaning ,Autopistes de la informació ,Sentido ,Selección ,Soroll ,Mass media consumption ,Information highways ,Fragmentación cultural ,Selecció ,Sentit ,Fragmentació cultural ,Cultural fragmentation ,Autopistas de la información ,Noise ,Selection ,Consum dels mitjans de comunicació de massa - Abstract
El desenvolupament de les autopistes de la informació i la multiplicació de les possibilitats de consum d'informacions i de productes de la consciència i del coneixement plantegen el problema de l'ecologia de la ment, és a dir: l'exposició de l'individu a una sobreabundància d'informacions, així com la relació entre soroll i sentit en el consum dels mitjans de comunicació. El camp d'estudi analitzat fa referència al consum d'informació relacionada amb l'activitat econòmica, financera, comercial o administrativa. L'autor identifica les diferents situacions de soroll i els diferents nivells de protecció davant del soroll generat per una excessiva oferta d'opcions comunicativa. Aquesta possibilitat d'accedir a una gamma creixent d'informacions reforça, finalment, la tendència vers un excés de cultura a l'abast. The development of the information highways and the general increase in the possibilities of access to all forms of information create a need for an ecology of the mind. The individual is exposed to information overload. The relationship between noise and meaning in information consumption is examined. The field studied is that of economics, finance, commercial and administrative information consumption. The author examines the varying degrees of noise production, and varying degrees of consumer protection from this noise which is a product of information overload. This exposure to an increasing information load reinforces the trend towards a general cultural overload.
- Published
- 1996
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.