3 results on '"Rojas González, Wilington Ferney"'
Search Results
2. Les facteurs de stabilité des entreprises comme ressource pour les organisations de la ville de Neiva pour surmonter la situation de COVID-19
- Author
-
Guevara Torrecillas, Diego Omar and Rojas González, Wilington Ferney
- Subjects
economia ,investimento ,pandémie ,investissement ,economía ,économie ,pandemic ,pandemia ,investment ,business stability factors ,empresas ,facteurs de stabilité des entreprises ,crisis ,economy ,consommation ,consumo ,crise ,factores de estabilidad empresarial ,consumption ,factores de estabilidade Empresarial ,business ,entreprises ,inversión - Abstract
Business stability as an integrating concept of economic growth, management of business culture, leadership, recognition of human capital capabilities, was until 2019 an obsession for entrepreneurs around the world. All directed their efforts to make the company sustain itself in an operational cycle recorded from economic theory. However, with the arrival of the COVID-19 pandemic, growth engines stopped, consumption and investment were disrupted that made it difficult for companies to stay in the market. Many could not handle the losses and gave in to the struggle to survive. In this context, the article develops a descriptive review of business stability factors as a resource for small and medium-sized companies in the city of Neiva to overcome the crisis by avoiding their disappearance. La estabilidad empresarial como concepto integrador de crecimiento económico, de manejo de cultura empresarial, de liderazgo, de reconocimiento de capacidades del capital humano, fue hasta 2019 una obsesión para empresarios de todo el mundo. Todos dirigían sus esfuerzos a lograr que la empresa se sostuviera por sí misma en un ciclo operacional registrado desde la teoría económica. Sin embargo, con la llegada de la pandemia COVID-19, los motores de crecimiento se detuvieron, el consumo y la inversión sufrieron una disrupción que puso en dificultades a las compañías para mantenerse en el mercado. Muchas no pudieron manejar las pérdidas y cedieron ante la lucha por sobrevivir. En este contexto, el artículo desarrolla una revisión descriptiva de los factores de estabilidad empresarial como recurso para que las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Neiva superaran la crisis evitando su desaparición. La stabilité des entreprises, en tant que concept intégrant la croissance économique, la gestion de la culture d’entreprise, le leadership, la reconnaissance des capacités du capital humain, était jusqu’en 2019 une obsession pour les entrepreneurs du monde entier. Ils ont tous orienté leurs efforts pour que l’entreprise soit autonome dans un cycle opérationnel inscrit dans la théorie économique. Cependant, avec l’arrivée de la pandémie de COVID-19, les moteurs de la croissance se sont arrêtés, la consommation et les investissements ont subi une perturbation qui a rendu difficile le maintien des entreprises sur le marché. Beaucoup n’ont pas pu supporter les pertes et ont cédé à la lutte pour survivre. Dans ce contexte, l’article développe une revue descriptive des facteurs de stabilité des entreprises comme ressourcepour les petites et moyennes entreprises de la ville de Neiva pour surmonter la crise et éviter leur disparition. A estabilidade empresarial como conceito integrador do crescimento económico, gestão da cultura empresarial, liderança, reconhecimento das capacidades do capital humano, foi até 2019 uma obsessão para os empresários de todo o mundo. Todos eles orientaram os seus esforços para assegurar que a empresa fosse auto-sustentável num ciclo operacional registado a partir da teoria económica. Contudo, com a chegada da pandemia COVID-19, os motores de crescimento pararam, o consumo e o investimento sofreram uma perturbação que dificultou a permanência das empresas no mercado. Muitos não conseguiram lidar com as perdas e cederam à luta pela sobrevivência. Neste contexto, o artigo desenvolve uma revisão descritiva dos factores de estabilidade empresarial como um recurso para as pequenas e médias empresas na cidade de Neiva para ultrapassar a crise e evitar o seu desaparecimento.
- Published
- 2021
3. Relevancia de las compentencias genéricas identificadas en el contexto laboral y vivencial de los estudiantes
- Author
-
Rojas González, Wilington Ferney and Mendoza Gallego, José Alfonso
- Subjects
contexto vivencial ,aplicar conocimientos ,transferencia ,Resolver problemas ,Competencias genéricas ,Toma de decisiones - Abstract
La investigación desarrolló el tema de competencias genéricas de los estudiantes del programa de administración de empresas de la Universidad Minuto de Dios. El objetivo fue analizar las estrategias pedagógicas de los docentes y estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Minuto de Dios, para describir el uso de las competencias genéricas, aplicar los conocimientos en la práctica, resolver problemas y tomar decisiones, de los conocimientos adquiridos por los estudiantes y su transferencia al contexto vivencial.En la investigación se empleó el enfoque cualitativo acompañado del método etnográfico, porque se buscó analizar un fenómeno social, asociado al uso de las competencias genéricas y la transferencia de los conocimientos adquiridos a su contexto vivencial de los estudiantes. A la población objeto de estudio se les aplicó una guía de observación y una entrevista semiestructurada, que permitió recolectar la información, analizarla e interpretarla; para llegar a los hallazgos y resultados. Los hallazgos de esta investigación confirmaron lo imperioso de trabajar las competencias en el aula; además dejó en evidencia lo importante que es desarrollar en los estudiantes competencias genéricas tales como: aplicar los conocimientos en la práctica, resolver problemas y tomar decisiones.A partir de lo observado en los estudiantes en el trabajo de campo, estas competencias son apropiadas, para su contexto laboral y vivencial. Por último, se concluyó que las estrategias pedagógicas realizadas por los docentes para desarrollar las competencias genéricas en el aula le facilitan al educando, ya sea de forma individual o en equipo, trabajar el pensamiento crítico a partir del análisis de un problema o de una tomada de decisión; así mismo, la aplican los conocimientos previos y adquiridos.
- Published
- 2019
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.