27 results on '"Plaza García, Inmaculada"'
Search Results
2. Application of an Optimization Algorithm to Reduce Crosstalk in Voltage Feedback Methods
- Author
-
Domínguez-Gimeno, Sergio, primary, Igual-Catalán, Raúl, additional, Medrano-Sánchez, Carlos, additional, and Plaza-García, Inmaculada, additional
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
3. Development and initial evaluation of a mobile application to help with mindfulness training and practice
- Author
-
Plaza García, Inmaculada, Sánchez, Carlos Medrano, Espílez, Ángel Sánchez, García-Magariño, Iván, Guillén, Guillermo Azuara, and García-Campayo, Javier
- Published
- 2017
- Full Text
- View/download PDF
4. An Optimization Approach to Eliminate Crosstalk in Zero-Potential Circuits for Reading Resistive Sensor Arrays
- Author
-
Domínguez-Gimeno, Sergio, primary, Medrano-Sánchez, Carlos, additional, Igual-Catalán, Raúl, additional, Martínez-Cesteros, Javier, additional, and Plaza-García, Inmaculada, additional
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
5. Implementacion de prototipos y diseño de mallas sensibles a presión de bajo coste
- Author
-
Igual Catalán, Raúl, Domínguez Gimeno, Sergio, Plaza García, Inmaculada, Igual Catalán, Raúl, Domínguez Gimeno, Sergio, and Plaza García, Inmaculada
- Abstract
Esta tesis aborda el desarrollo de mallas resistivassensibles a presion (PSM) de bajo coste, reduciendo el efecto de ́algunos de los problemas que se encuentran actualmente en laliteratura: el crosstalk, la complejidad del hardware involucrado,la necesidad de soluciones computacionales eficientes para laobtencion de datos a partir de las mismas, etc. Se pretende ́aplicar al estudio de la variacion del centro de presión en ́pruebas de estabilidad para determinar el riesgo de caída enpersonas mayores, as ́ı como al estudio de la zancada, viabilidadde sistemas modulares que permitan su integracion en textiles, ́asientos, camas, etc., entre otras aplicaciones.
- Published
- 2022
6. Ingeniándome: plan de apoyo para mejorar habilidades psicológicas
- Author
-
Ferrer Ber, Noelia, Gracia Agudo, Alberto, Ibarz Montaner, Elena, Plaza García, Inmaculada, Ibáñez Vidal, Javier, Ubé Sanjuán, Mariano, Ferrer Ber, Noelia, Gracia Agudo, Alberto, Ibarz Montaner, Elena, Plaza García, Inmaculada, Ibáñez Vidal, Javier, and Ubé Sanjuán, Mariano
- Abstract
“Ingeniándome” es un proyecto que pretende“poner sobre la mesa” la importancia de la salud mental y delautocuidado psicológico, sirviendo como elemento de formacióny apoyo para mejorar habilidades en miembros de EscuelaUniversitaria Politécnica de Teruel (EUPT). Se presenta laprimera etapa desarrollada, con la realización de una encuestae impartición de una conferencia. Los primeros resultadosmuestran que en torno a la mitad o más de la mitad de losestudiantes y trabajadores de la EUPT parecen presentarniveles más altos de ansiedad, depresión y del índice global deseveridad que el 75% de las personas en el baremo poblacional.Por ello, es importante llevar a cabo acciones preventivas enmateria de salud mental dirigidas al desarrollo de habilidadesde gestión y regulación emocional por parte del estudiantado yel profesorado de Ingeniería.
- Published
- 2022
7. Innovation, research and development in engineering education: activities of the spanish chapter of the IEEE Education Society: directive board of the IEEE Education Society Spanish chapter 2020-2021
- Author
-
Martínez Bonastre, Óscar, Fernández Herrero, Cristina, Vicent Safont, Lluís, Mur Pérez, Francisco, Castro Gil, Manuel Alonso, Díaz Orueta, Gabriel, Carpio Ibañez, Jose, San Cristóbal Ruiz, Elio, Martín Gutiérrez, Sergio, Sánchez Moreno, José, Arcega Solsona, Francisco Javier, Suardiaz Muro, Juan, Caeiro Rodríguez, Manuel, Llamas Nistal, Martín, Plaza García, Inmaculada, Delgado Penin, José Antonio, Martínez Bonastre, Óscar, Fernández Herrero, Cristina, Vicent Safont, Lluís, Mur Pérez, Francisco, Castro Gil, Manuel Alonso, Díaz Orueta, Gabriel, Carpio Ibañez, Jose, San Cristóbal Ruiz, Elio, Martín Gutiérrez, Sergio, Sánchez Moreno, José, Arcega Solsona, Francisco Javier, Suardiaz Muro, Juan, Caeiro Rodríguez, Manuel, Llamas Nistal, Martín, Plaza García, Inmaculada, and Delgado Penin, José Antonio
- Abstract
The Technical Committee of the CESEI (Spanish Chapter of the IEEE Education Society) is focused on the Innovation, Research and Development (I+R+D) of the education in engineering, mainly Electric and Computer Engineering. As in other interdisciplinary fields, the I+R+D involves several sources of information and different stakeholders, each one with its own focus and purpose. As a result, sometimes it may be complex for practitioners and researchers to identify the more appropriate entities for their interests. This paper shows how the CESEI Technical Committee tries to solve this difficulty by providing updated information regarding the main publications (journals), events (conferences) and awards to the best academic works. The paper focuses special attention on the activities held during 2020–2021., Peer Reviewed, Postprint (published version)
- Published
- 2022
8. Contribución al diseño de sensores vestibles y ambientales para medir la respiración y el salto vertical en adultos mayores y frágiles
- Author
-
Vanegas Vásquez, Erik Arturo, Dra. Dª. Plaza García, Inmaculada, and Dr. D. Igual Catalán, Raúl
- Subjects
fisiologia de la respiracion ,tecnologia medica ,tecnologia electronica ,sector de la salud - Abstract
Con el avance de la tecnología, se ha popularizado entre la población el uso de dispositivos para medir su estado de salud. Para lograr esto, se suelen utilizar dispositivos vestibles como los smartwatch y smartbands, dispositivos ambientales embebidos en los alrededores, e incluso dispositivos conectados a aplicaciones móviles. El uso de estas tecnologías también se ha popularizado entre los profesionales de la salud.Esta tesis se centra en el desarrollo de dispositivos para monitorizar la salud de adultos mayores y adultos frágiles. Se desarrollaron dos líneas de trabajo: en la primera se diseñó e implementó un sistema vestible para monitorizar en tiempo real la respiración de los usuarios; en la segunda se desarrolló un sistema ambiental capaz de medir la altura del salto vertical efectuado por los usuarios sobre él.Sistema vestible para monitorizar la respiración:- Dentro de esta línea de trabajo se investigó un nuevo sensor de respiración que venía a cubrir algunas lagunas existentes en el estado de la técnica: la integración de todos los elementos electrónicos del sistema en un encapsulado compacto, la liberación del diseño para su reutilización y mejora por parte de otros investigadores y el bajo coste de los elementos que componen el sistema, entre otros. El sistema vestible consiste en un dispositivo que se coloca alrededor del pecho mediante una cinta ajustable. Este sistema funciona mediante un sensor piezoresistivo que detecta las variaciones en el diámetro del pecho ocasionadas al inhalar y exhalar; las variaciones detectadas son enviadas de forma inalámbrica mediante Bluetooth a una estación de visualización elegida por el usuario (PC, Tablet o Smartphone). El sistema se encuentra embebido en un armazón impreso en 3D. Para validar el funcionamiento de este sistema, se realizaron pruebas con 21 voluntarios que efectuaron diferentes ritmos de respiración. Para obtener los ritmos respiratorios de cada señal generada, se utilizaron dos algoritmos. Estos algoritmos calculan el ritmo respiratorio al segmentar la señal original en ventanas de tiempo desde 6 hasta 30 segundos. Los resultados obtenidos muestran que, con una ventana de tiempo de 27 segundos, se obtiene el menor error para cada algoritmo (4,02% y 3,40 %).Sistema ambiental para medir el salto vertical:- Dentro de esta segunda línea de trabajo se investigó en un novedoso sistema ambiental para medir la altura del salto, lo que supuso una innovación respecto a los sensores utilizados actualmente para este fin. El sistema ambiental consiste en una plataforma que detecta objetos sobre ella mediante la presión, y mide el tiempo transcurrido desde que un objeto se retira y se coloca de nuevo. El sistema detecta los objetos mediante una matriz de sensores piezoresitivos (Force Sensitive Resistors - FSR realizados con velostat). Las dimensiones de la plataforma son 30 cm x 30 cm, área sobre la cual se distribuyen un total de 256 sensores FSR. El salto vertical se calcula mediante la fórmula de tiempo de vuelo, y el resultado es enviado mediante Bluetooth a un PC o Smartphone. Se realizaron dos experimentos: en el primero participaron un total de 38 voluntarios, con el objetivo de validar el funcionamiento del sistema con una cámara de alta velocidad como referencia (120 fps); en el segundo experimento se capturaron los datos en crudo de 15 voluntarios, con estos datos se emularon 10 frecuencias de muestreo (desde 20 Hz hasta 200 Hz) y se analizaron los efectos de utilizar frecuencias más bajas. Del primer experimento se obtuvo un error relativo medio de 1.98% con un coeficiente de determinación r2= 0,996. Del segundo experimento se determinó que las frecuencias de muestreo de 200 Hz y 100 Hz muestran un desempeño similar al mantener un error relativo por debajo del 5% en el 95% de las mediciones.Finalmente, este trabajo de tesis concluye indicando las principales aportaciones realizadas para cada una de las dos líneas de trabajo, así como el trabajo futuro que podría desarrollarse en cada una de ellas.
- Published
- 2021
9. Sensing Systems for Respiration Monitoring: A Technical Systematic Review
- Author
-
Vanegas Vásquez, Erik, Igual Catalán, Raúl, and Plaza García, Inmaculada
- Abstract
Respiratory monitoring is essential in sleep studies, sport training, patient monitoring, or health at work, among other applications. This paper presents a comprehensive systematic review of respiration sensing systems. After several systematic searches in scientific repositories, the 198 most relevant papers in this field were analyzed in detail. Different items were examined: sensing technique and sensor, respiration parameter, sensor location and size, general system setup, communication protocol, processing station, energy autonomy and power consumption, sensor validation, processing algorithm, performance evaluation, and analysis software. As a result, several trends and the remaining research challenges of respiration sensors were identified. Long-term evaluations and usability tests should be performed. Researchers designed custom experiments to validate the sensing systems, making it difficult to compare results. Therefore, another challenge is to have a common validation framework to fairly compare sensor performance. The implementation of energy-saving strategies, the incorporation of energy harvesting techniques, the calculation of volume parameters of breathing, or the effective integration of respiration sensors into clothing are other remaining research efforts. Addressing these and other challenges outlined in the paper is a required step to obtain a feasible, robust, affordable, and unobtrusive respiration sensing system.
- Published
- 2020
10. Mujeres e ingeniería: ¿realmente es necesario todo esto?
- Author
-
Plaza García, Inmaculada
- Abstract
Perdonen que hable en primera persona, pero cuando pensaba cómo enfocar este artículo, decidí hacerlo desde mi experiencia personal. Hace ya cuatro años que dirijo la Escuela Universitaria de Teruel (Universidad de Zaragoza). He sido la primera mujer directora del centro. El equipo de Dirección está íntegramente formado por varones. También creé el grupo de investigación EduQTech, primer grupo de investigación reconocido por el Gobierno de Aragón en el ámbito tecnológico en Teruel (http://eduqtech. unizar.es/). Hasta hace pocos años todos los miembros eran hombres, si bien habíamos tenido alguna estudiante colaborando con nosotros. Impulsé y dirigí la “Cátedra de Innovación y Calidad Tecnológica”, la primera cátedra Empresa-Universidad con sede en Teruel. Otras actuaciones… junto con algunos empresarios impulsé TecnoclusTer, la primera asociación de empresas tecnológicas en Teruel. Fuera del ámbito local, junto con otros compañeros y liderados por el profesor Manuel Castro, fundamos el Capítulo Español de la Sociedad de Educación del IEEE, del que fui vice-presidenta dos años y presidenta otros dos, siendo la primera mujer en ocupar este cargo.
- Published
- 2019
11. Applications ICT for elderly people. How are these applications valued in spain rural areas?
- Author
-
Rubio Pastor, María Ángeles, Plaza García, Inmaculada, and Orive Serrano, Víctor
- Subjects
rural areas ,elderly ,applications ICT ,quality of life ,medio rural ,personas mayores ,funcionalidades TIC ,calidad de vida - Abstract
La despoblación del medio rural del interior de España representa un serio problema a la hora de ofrecer atención personalizada a las personas mayores, que ahora representan un elevado porcentaje de su población. Se considera que el avance en la investigación y desarrollo de nuevas funciones de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) puede ayudar en la labor que tradicionalmente han realizado familiares o vecinos. Sin embargo, es necesario conocer cómo estas funcionalidades son valoradas por las personas mayores y para ello se les han mostrado mediante dinámicas de grupo. Los resultados han sido muy positivos, pues tras su conocimiento y prueba los mayores se han manifestado muy receptivos a su uso., The depopulation of rural areas of the interior of Spain is a serious problem for provide personalized care for the elderly, which now account for a high percentage of the population. Progress in research and development of new functions of information and communication technology (ICT) can be helpful for elder people. However, to know how these features are valued for the elderly is necessary and for this reason we have shown them by group dynamics. The results have been very positive. Elderly have known and test and they have expressed their receptivity to use these applications.
- Published
- 2019
12. Adaptación de las prácticas de la asignatura de Instrumentación Electrónica a la modalidad semipresencial
- Author
-
Bono Nuez, Antonio, Igual Catalán, Raúl, Martín del Brío, Bonifacio, Medrano Sánchez, Carlos, Plaza García, Inmaculada, Bono Nuez, Antonio, Igual Catalán, Raúl, Martín del Brío, Bonifacio, Medrano Sánchez, Carlos, and Plaza García, Inmaculada
- Published
- 2018
13. Aprendizaje-servicio como innovación estratégica en la enseñanza de la electrónica
- Author
-
Plaza García, Inmaculada, Medrano Sánchez, Carlos, Saz, Isabel, Sáinz Martínez, Esther, Serrano Tierz, Ana, Igual Catalán, Raúl, Ubé Sanjuán, Mariano, Plaza García, Inmaculada, Medrano Sánchez, Carlos, Saz, Isabel, Sáinz Martínez, Esther, Serrano Tierz, Ana, Igual Catalán, Raúl, and Ubé Sanjuán, Mariano
- Published
- 2018
14. ICT Solutions for Elder People: Manifested Preferences in Spanish Rural Areas
- Author
-
Rubio Pastor, María Ángeles, Plaza García, Inmaculada, and Orive Serrano, Víctor
- Abstract
Aging and depopulation are serious problems in Spanish interior rural areas. As a result, it is difficult to provide older people with personalized care in these villages. At the same time, research and development of Information and Communication Technology (ICT) achieve relevance. It could play the role of family or neighbors to provide several care services. Thus, it is necessary to know the acceptance of older people about technological solutions. 122 elders participated in eleven workshops where they evaluated these solutions. Results reveal a good attitude towards devices and functionalities. This paper points out the preferences showed by older people about technological solutions. It could be a starting point for researchers to develop technology as a help for elderly in rural area. España sufre un problema de despoblación y envejecimiento en el medio rural del interior peninsular. Uno de sus efectos directos es la falta de personas que puedan ofrecer una atención cercana a aquellos mayores que aún permanecen en sus pueblos. Simultáneamente, se está observando un importante avance en la investigación y desarrollo de nuevos dispositivos y funcionalidades de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que podrían suplir algunos cuidados que hasta ahora han venido realizando familiares o vecinos. Se considera preciso conocer el grado de aceptación de estas soluciones por parte de las personas mayores y para ello se ha reunido a ciento veintidós (122) ancianos en once (11) talleres, donde se les han mostrado mediante dinámicas de grupo y se les ha pedido que las valoraran. Los resultados han revelado una predisposición positiva de los potenciales usuarios, tanto hacia dispositivos como hacia funcionalidades, y han puesto de manifiesto sus preferencias ante este tipo de tecnologías. Estos resultados pueden servir a otros investigadores como referencia y punto de partida para el desarrollo de tecnología, en aras de mejorar la calidad de vida de los mayores en el medio rural.
- Published
- 2017
15. Applications ICT for elderly people. How are these applications valued in spain rural areas?
- Author
-
Rubio Pastor, Mª Ángeles, Plaza García, Inmaculada, and Orive Serrano, Víctor
- Subjects
medio rural ,personas mayores ,applications ICT ,quality of life ,rural areas ,calidad de vida ,elderly ,funcionalidades TIC - Abstract
La despoblación del medio rural del interior de España representa un serio problema a la hora de ofrecer atención personalizada a las personas mayores, que ahora representan un elevado porcentaje de su población. Se considera que el avance en la investigación y desarrollo de nuevas funciones de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) puede ayudar en la labor que tradicionalmente han realizado familiares o vecinos. Sin embargo, es necesario conocer cómo estas funcionalidades son valoradas por las personas mayores y para ello se les han mostrado mediante dinámicas de grupo. Los resultados han sido muy positivos, pues tras su conocimiento y prueba los mayores se han manifestado muy receptivos a su uso., The depopulation of rural areas of the interior of Spain is a serious problem for provide personalized care for the elderly, which now account for a high percentage of the population. Progress in research and development of new functions of information and communication technology (ICT) can be helpful for elder people. However, to know how these features are valued for the elderly is necessary and for this reason we have shown them by group dynamics. The results have been very positive. Elderly have known and test and they have expressed their receptivity to use these applications.
- Published
- 2016
16. Propuesta de Aplicación de un Código de Buenas Prácticas Docentes en la Ingeniería
- Author
-
Sainz-Martín, Esther, Igual-Catalán, Raúl, Plaza-García, Inmaculada, García-Magariño, Iván, Ibañez-Álvarez, Francisco, and Arcega-Solsona, Francisco
- Subjects
ComputingMilieux_COMPUTERSANDEDUCATION - Abstract
Excellence is one of the goals of Higher Education. One possible way to achieve this objective is by applying a culture based on the concepts of quality and innovation. However, the real-world application of these concepts in Higher Education teaching is a difficult task. In this paper, we present a Web tool to help teachers apply a code of good teaching practice based on quality and innovation concepts. This code has been used for several years in Electrical Engineering, Electronics and Computing courses, although it could be applied to any other area. To assess this code, objective and external metrics have been used. Results show that the code helps to improve students’ satisfaction as well as their academic results. Teachers’ views on the code are also moderately positive.
- Published
- 2016
17. Funcionalidades TIC Dirigidas a Personas Mayores, ¿Cómo son Valoradas en el Medio Rural?
- Author
-
Rubio Pastor, María Ángeles, primary, Plaza García, Inmaculada, additional, and Orive Serrano, Víctor, additional
- Published
- 2017
- Full Text
- View/download PDF
18. Funcionalidades TIC Dirigidas a Personas Mayores, ¿Cómo son Valoradas en el Medio Rural?
- Author
-
Rubio Pastor, María Angeles, Plaza García, Inmaculada, Orive Serrano, Víctor, Rubio Pastor, María Angeles, Plaza García, Inmaculada, and Orive Serrano, Víctor
- Abstract
Aging and depopulation are serious problems in Spanish interior rural areas. As a result, it is difficult to provide older people with personalized care in these villages. At the same time, research and development of Information and Communication Technology (ICT) achieve relevance. It could play the role of family or neighbors to provide several care services. Thus, it is necessary to know the acceptance of older people about technological solutions. 122 elders participated in eleven workshops where they evaluated these solutions. Results reveal a good attitude towards devices and functionalities. This paper points out the preferences showed by older people about technological solutions. It could be a starting point for researchers to develop technology as a help for elderly in rural area., La despoblación del medio rural del interior de España representa un serio problema a la hora de ofrecer atención personalizada a las personas mayores, que ahora representan un elevado porcentaje de su población. Se considera que el avance en la investigación y desarrollo de nuevas funciones de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) puede ayudar en la labor que tradicionalmente han realizado familiares o vecinos. Sin embargo, es necesario conocer cómo estas funcionalidades son valoradas por las personas mayores y para ello se les ha convocado a través de diversos talleres, donde se les han mostrado mediante dinámicas de grupo y se les ha pedido que las evaluaran. Los resultados han sido muy positivos, pues tras su conocimiento y prueba los mayores se han manifestado muy receptivos a su uso, apreciando cómo podían contribuir a mejorar su calidad de vida.
- Published
- 2017
19. La Mejora Continua en el Aula. Innovación y Formación
- Author
-
Martínez Gambín, Juan Antonio, Abós Olivares, Pilar, and Plaza García, Inmaculada
- Subjects
mejora continua ,profesor ,criterio de calidad ,calidad ,aula ,proceso - Abstract
En este trabajo se propone dotar al docente de una herramienta para que trabaje de acuerdo a unos estándares de calidad aplicados al contexto del aula. Estos útiles de trabajo se basan en la metodología de la mejora continua de la calidad de los procesos, según describe el conocido normalmente como "círculo" o "ciclo de Deming" (aunque su verdadero nombre sería de Shewhard, ya que fue el primer creador del mismo) o PDCA (Deming, 1989). La herramienta está constituida por procedimientos, normas y guías de actuación, que ayuden o faciliten la tarea al profesor y contribuyan a la garantía de la calidad de su actividad educativa. Son una ayuda para el docente, sencilla, funcional y de fácil aplicación, por lo que difieren totalmente de los actuales sistemas de gestión de la calidad que se implantan en los centros de educativos y que suelen colapsar la gestión y su control con una gran cantidad de documentación, datos, registros e indicadores que acaban por no llevarse al día y sobre todo y lo que más perjudica, desmotivando a los docentes hacia su uso.
- Published
- 2013
20. Nela: un entrenador de Braille para niños
- Author
-
Matías Sánchez, Enrique and Plaza García, Inmaculada
- Subjects
braille ,software educativo ,discapacidad visual ,formación ,aprendizaje ,escritura ,educación ,ceguera ,enseñanza ,escuela - Abstract
Nela es un programa informático que ayuda en el aprendizaje de la escritura usando el código Braille, simulando una máquina Perkins con el teclado del ordenador. Está dirigido a niños con discapacidad visual (visión reducida o ceguera). Programado en C++ usando las bibliotecas Qt, es multiplataforma (funciona tanto en Microsoft Windows como en GNU/Linux) y está internacionalizado.
- Published
- 2013
21. Portal EduQTech sobre aplicación de normativa de calidad en las aulas universitarias
- Author
-
Plaza García, Inmaculada, Ibañez, Francisco, Arcega Solsona, Francisco Javier, Marcuello, Juanjo, Naranjo, Fernando, Medrano, Carlos, Garrido, Piedad, Pollán, Tomás, Corbalán Fuertes, Montserrat, Aldabas Rubira, Emiliano, Posa, Ana Blanca, Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Electrònica, Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Elèctrica, Universitat Politècnica de Catalunya. GOAPI - Grup d'Òptica Aplicada i Processament d'Imatge, and Universitat Politècnica de Catalunya. SEER - Sistemes Elèctrics d'Energia Renovable
- Subjects
Ensenyament i aprenentatge::Gestió i planificació educativa::Qualitat de l'educació (assegurament de la qualitat) [Àrees temàtiques de la UPC] ,estándares ,innovación ,Qualitat de l'educació ,calidad ,investigación educativa ,Educació--Investigació ,Education--Research ,software libre - Abstract
Como venimos señalando en diferentes trabajos previos desarrollados por nuestro grupo, la normativa que en los últimos años está configurando el entorno universitario apunta a la importancia de la calidad en la Educación Superior. Para conseguir esta calidad es necesario motivar, formar e implicar a los docentes en la utilización de los conceptos clave de esta filosofía, si bien su aplicación en la labor diaria puede resultar un poco ambigua o complicada. En respuesta a esta necesidad, desde el grupo EduQTech, se ha desarrollado un proyecto destinado a crear una red interdisciplinar sobre la aplicación de normativa sobre calidad en el aula, cuyo principal objetivo es dar a conocer, debatir y adaptar a la realidad universitaria diferentes estándares sobre calidad propios del entorno social. Se busca acercar la Universidad a la Sociedad, aprender de la experiencia de esta última y mejorar de forma continua nuestro trabajo como docentes, lo que repercutirá en beneficios para los alumnos – egresados y finalmente en la propia Sociedad. La concreción del trabajo se ha realizado a través de un portal en Internet basado en software libre.
- Published
- 2011
22. Implementación de algoritmos de detección de personas en imágenes utilizando métodos de planificación y estimación en el desarrollo software
- Author
-
Igual Catalán, Raúl, Medrano Sánchez, Carlos, and Plaza García, Inmaculada
- Subjects
Proceso de Software Personal ,Modelo Omega ,Detección de personas ,Visión por computador ,Modelos aplicables al software ,Calidad - Abstract
En este Trabajo Fin de Máster se ha implementado un algoritmo de detección de personas en imágenes, aplicando conceptos de calidad a la gestión y al desarrollo del proyecto. Se ha elegido la norma UNE 166001 sobre Requisitos de Proyectos de Investigación para trabajar de manera ordenada y metódica, evitando obviar aspectos importantes. Entre otras actuaciones, se realiza una estructuración del proyecto en fases con una temporalización asociada, se desglosa cada una de las fases en las tareas que la componen, se estima el presupuesto del proyecto, etc.., en definitiva, se trata de aplicar los principios de la calidad a la gestión del trabajo fin de máster. Para implementar algoritmos de visión por computador con calidad, se deberán considerar aquellos modelos y estándares que sean de aplicación. De este modo, se ha realizado una revisión normativa sobre modelos que apliquen tanto al desarrollo del producto software como al propio producto software, seleccionando razonadamente los más idóneos: - Como modelo que regirá el desarrollo del producto, se ha tomado el Proceso de Software Personal (PSP), que permite mejorar la eficiencia del desarrollador a nivel individual. - Como modelo aplicable al propio producto software se ha seleccionado la normativa ISO 9126, ya que puede ser adaptada a la evaluación del programa desarrollado. Una vez se dispone de los modelos o estándares de referencia, ya es posible diseñar el algoritmo. Previamente se ha realizado una búsqueda sobre métodos de detección de personas, y a la vista de esos resultados, se ha optado por detectar la cabeza, por ser la parte más significativa del cuerpo. Para ello se empleará el Modelo Omega que representa la cabeza a través de una figura geométrica con la forma de la letra omega. Siguiendo este modelo se ha implementado un algoritmo de detección en el lenguaje de programación C, utilizado como soporte la librería OpenCV, necesaria para el manejo de imágenes en C. En una primera fase, la detección se realiza sobre imágenes donde únicamente aparece una cabeza aislada. En fases posteriores la detección se ha realizado sobre imágenes de personas que atraviesan un pasillo, con el consiguiente aumento en la complejidad del algoritmo. Éste se estructura en diversas operaciones: generación del modelo omega ideal, detección de fondo, obtención de la transformada de distancia, detección de bordes, dilatación, cálculo de gradientes, medición del ajuste final a través de una función matemática, suavizado de la función, cálculo de máximos, etc. Una vez el algoritmo ha sido implementado, se ha evaluado a través de la aplicación del modelo normativo ISO 9126. También se han analizado los resultados del algoritmo; su efectividad realizando la detección, así como la velocidad de ejecución, que se encuentra muy próxima al tiempo real. Se ha valorado el cumplimiento de lo planificado, la aplicación del PSP, y se han establecido actuaciones futuras derivadas de este proyecto.
- Published
- 2010
23. Reduction of the students´ evaluation of education quality questionnaire
- Author
-
Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Electrònica, Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Elèctrica, Universitat Politècnica de Catalunya. GOAPI - Grup d'Òptica Aplicada i Processament d'Imatge, Universitat Politècnica de Catalunya. SEER - Sistemes Elèctrics d'Energia Renovable, Corbalán Fuertes, Montserrat, Plaza García, Inmaculada, Hervas, Eva, Aldabas Rubira, Emiliano, Arcega, Francisco, Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Electrònica, Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Elèctrica, Universitat Politècnica de Catalunya. GOAPI - Grup d'Òptica Aplicada i Processament d'Imatge, Universitat Politècnica de Catalunya. SEER - Sistemes Elèctrics d'Energia Renovable, Corbalán Fuertes, Montserrat, Plaza García, Inmaculada, Hervas, Eva, Aldabas Rubira, Emiliano, and Arcega, Francisco
- Abstract
Assessment of students and the evaluation of their satisfaction has been an important element in the improvement of teaching quality in all the Higher Education areas. Specifically the student participation in Computer Science (C S) and Information System (IS) has been highlight valued. Thus a large number of methodologies and standard tools regarding student evaluation has been developed. Specifically, the Students ́ Evaluation of Education Quality (SEEQ) is a tool that is validated for international use. But its use leads to several problems, such as the low voluntary participation of students. To solve these problems, a short version of this questionnaire developed using statistic tools is proposed. After using the proposed new version, the voluntary participation of students increased. The reduction of the number of questions facilitates the analysis of data, improving the flow of information and feedback between professors and students, Peer Reviewed, Preprint
- Published
- 2013
24. Herramientas de calidad en ingeniería técnica en informática de gestión. Aplicación en electrónica digital
- Author
-
Plaza García, Inmaculada, Medrano Sánchez, Carlos, and Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería de Organización (ADINGOR)
- Subjects
Calidad en ingeniería técnica ,Informática de gestión ,Calidad - Abstract
En el presente trabajo se propone la utilización de algunas de las herramientas clásicas de calidad con fines pedagógicos y docentes. Se pretende de este modo, dotar al alumno de una metodología de trabajo que constituya una base aplicable a cualquier sit
- Published
- 2001
25. Portal EduQTech sobre aplicación de normativa de calidad en las aulas universitarias
- Author
-
Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Electrònica, Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Elèctrica, Universitat Politècnica de Catalunya. GOAPI - Grup d'Òptica Aplicada i Processament d'Imatge, Universitat Politècnica de Catalunya. SEER - Sistemes Elèctrics d'Energia Renovable, Plaza García, Inmaculada, Ibañez, Francisco, Arcega Solsona, Francisco Javier, Marcuello, Juanjo, Naranjo, Fernando, Medrano, Carlos, Garrido, Piedad, Pollán, Tomás, Corbalán Fuertes, Montserrat, Aldabas Rubira, Emiliano, Posa, Ana Blanca, Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Electrònica, Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Elèctrica, Universitat Politècnica de Catalunya. GOAPI - Grup d'Òptica Aplicada i Processament d'Imatge, Universitat Politècnica de Catalunya. SEER - Sistemes Elèctrics d'Energia Renovable, Plaza García, Inmaculada, Ibañez, Francisco, Arcega Solsona, Francisco Javier, Marcuello, Juanjo, Naranjo, Fernando, Medrano, Carlos, Garrido, Piedad, Pollán, Tomás, Corbalán Fuertes, Montserrat, Aldabas Rubira, Emiliano, and Posa, Ana Blanca
- Abstract
Como venimos señalando en diferentes trabajos previos desarrollados por nuestro grupo, la normativa que en los últimos años está configurando el entorno universitario apunta a la importancia de la calidad en la Educación Superior. Para conseguir esta calidad es necesario motivar, formar e implicar a los docentes en la utilización de los conceptos clave de esta filosofía, si bien su aplicación en la labor diaria puede resultar un poco ambigua o complicada. En respuesta a esta necesidad, desde el grupo EduQTech, se ha desarrollado un proyecto destinado a crear una red interdisciplinar sobre la aplicación de normativa sobre calidad en el aula, cuyo principal objetivo es dar a conocer, debatir y adaptar a la realidad universitaria diferentes estándares sobre calidad propios del entorno social. Se busca acercar la Universidad a la Sociedad, aprender de la experiencia de esta última y mejorar de forma continua nuestro trabajo como docentes, lo que repercutirá en beneficios para los alumnos – egresados y finalmente en la propia Sociedad. La concreción del trabajo se ha realizado a través de un portal en Internet basado en software libre., Postprint (author's final draft)
- Published
- 2011
26. A review of electronic engineering design free software tools
- Author
-
Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Electrònica, Universitat Politècnica de Catalunya. GOAPI - Grup d'Òptica Aplicada i Processament d'Imatge, Universitat Politècnica de Catalunya. (TIEG) - Terrassa Industrial Electronics Group, Medrano Sánchez, Carlos, Plaza García, Inmaculada, Castro Gil, Manuel Alonso, García Sevilla, Francisco, Martínez Calero, J.D., Pou Félix, Josep, Corbalán Fuertes, Montserrat, Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Electrònica, Universitat Politècnica de Catalunya. GOAPI - Grup d'Òptica Aplicada i Processament d'Imatge, Universitat Politècnica de Catalunya. (TIEG) - Terrassa Industrial Electronics Group, Medrano Sánchez, Carlos, Plaza García, Inmaculada, Castro Gil, Manuel Alonso, García Sevilla, Francisco, Martínez Calero, J.D., Pou Félix, Josep, and Corbalán Fuertes, Montserrat
- Abstract
In this paper, we review electronic design free software tools. We have searched open source programs that help with several tasks of the electronic design flow: analog and digital simulation, schematic capture, printed circuit board design and hardware description language compilation and simulation. Using some rapid criteria for verifying their availability, we have selected some of them which are worth working with. This work intends to perform a deeper analysis of free software tools and select some of them to use in education or in professional electronic design., Peer Reviewed, Postprint (published version)
- Published
- 2010
27. Detectores de caídas para teléfonos inteligentes basados en algoritmos de detección de novedad
- Author
-
Medrano Sánchez,Carlos Tomás, Castro Gil, Manuel Alonso (Director de Tesis), and Plaza García, Inmaculada
- Subjects
Ingeniería Industrial - Published
- 2015
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.