1. Cirugía de la esterilidad tubárica distal
- Author
-
A.-G. Pourcelot, H Bouchghoul, S. Vigoureux, M E Neveu, M. Sauvan, Hervé Fernandez, and E Debras
- Subjects
03 medical and health sciences ,030219 obstetrics & reproductive medicine ,0302 clinical medicine ,030212 general & internal medicine - Abstract
Resumen Las patologias tubaricas se observan en alrededor del 30% de las mujeres con infertilidad. La obstruccion tubarica distal incluye las fimosis fimbriales y los hidrosalpinges. Se produce despues de infecciones genitales e intraabdominales, adherencias postoperatorias, endometriosis o embarazo extrauterino. La cirugia de la obstruccion tubarica distal se dirige a restaurar la permeabilidad tubarica y debe realizarse en el marco de un tratamiento completo de la fertilidad tras la exploracion de las otras causas masculinas y femeninas. El estudio tubarico se basa en la ecografia pelvica, la histerosalpingosonografia y la histerosalpingografia. La cirugia tubarica distal debe realizarse por laparoscopia y consiste en una adherenciolisis completa inicial, seguida de una evaluacion del endosalpinge mediante salpingoscopia para evaluar la operabilidad de la paciente con ayuda de escalas de adherencias y mucosas. Se distingue la neosalpingostomia, cuyo objetivo es la creacion de un neoorificio tubarico cuando este ha desaparecido, de la fimbrioplastia, consistente en la reconstruccion de un infundibulo tubarico normal cuando el diametro del orificio esta disminuido (fimosis). Segun los estudios disponibles, la tasa de gestacion espontanea despues de una neosalpingostomia es del 27% en un periodo de seguimiento de 24 meses y del 20-60% tras fimbrioplastia. Esta tasa depende de la puntuacion inicial en la escala de operabilidad; los factores de buen pronostico son las adherencias anexiales finas y poco numerosas, una dilatacion tubarica menor de 3 cm y un endosalpinge de buena calidad. Para las pacientes que tengan obstrucciones tubaricas distales con criterios de mal pronostico, se prefiere la salpingectomia, debido al riesgo elevado de recidiva de hidrosalpinge y del efecto perjudicial del hidrosalpinge sobre la fecundacion in vitro.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF