Search

Your search keyword '"Literatura mexicana"' showing total 1,144 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Literatura mexicana" Remove constraint Descriptor: "Literatura mexicana"
1,144 results on '"Literatura mexicana"'

Search Results

1. CONFLICTOS E IRONÍAS EN PEDRO PÁRAMO (1955), DE JUAN RULFO.

2. Within and Beyond the Mexican Intellectual Canon: Mujer que sabe latín…by Rosario Castellanos

3. NUEVA NOVELA HISTÓRICA HISPANOAMERICANA.

4. Dentro y fuera del canon intelectual mexicano: Mujer que sabe latín...de Rosario Castellanos.

5. Series bíblica, literaria y de redes sociales. La minificción en Museo de nimiedades de José Juan Aboytia

6. Coordenadas de una cartografía epistolar

7. Flores, M. (2020). Estrella de dos puntas. Octavio Paz y Carlos Fuentes: crónica de una amistad. Ariel.

8. DE-FORMACIÓN NEOLIBERAL: DISCURSOS DEL DESARROLLO Y FORMAS DEL BILDUNGSROMAN EN ¡PANTALETAS! DE ARMANDO RAMÍREZ.

9. XAVIER VILLAURRUTIA Y EL DRAMA DE LOS OPUESTOS.

11. Ventanas triangulares y puertas inclinadas. La divulgación del expresionismo alemán en el cine y el teatro hispanoamericanos a través de dos colecciones populares de revistas semanales, La Novela Semanal de El Universal Ilustrado y Argentores

12. José Gorostiza: De inmundos calabozos, de elevadas galerías aéreas

13. Elena Poniatowska: palabra y silencio

14. Alicino, L. (2022). El guiño de lo real. Intertextualidad y poéticas de resistencia en Cristina Rivera Garza. Albatros Ediciones.

15. Del verso a la prosa: dos traducciones de Lord Byron en el siglo XIX mexicano (1841-1845)

16. Escritura documental, zozobra e intersubjetividades en Había mucha neblina o humo o no sé qué, de Cristina Rivera Garza.

17. Figuraciones de Cristo en la literatura mexicana de los siglos XX y XXI: de la transculturación a la descolonialidad

18. Masculinidades tóxicas en la narrativa de Elena Garro

19. Mapas literarios femeninos en Margo Glantz: un análisis estilístico y temático de 'Yo también me acuerdo' (2014)

20. El impacto de las mujeres mayas y mestizas en la literatura: aspectos filosóficos y culturales

21. Agencia y transgresión en los personajes femeninos migrantes de Claudia Hernández y Antonio Ortuño

22. Hacia la construcción de una ‘ciudadanía casera’ en Ilegal: reflexiones de un inmigrante indocumentado (2019), de José Ángel Navejas

23. El carácter subversivo de la literatura mexicana de Chicago

24. Un autor derretido: usos de la autoficción en Aviones sobrevolando un monstruo, de Daniel Saldaña París

25. Géneros humorísticos en El Álbum Mexicano (1849): las emociones y la risa al servicio de la educación moral

26. Representaciones en torno a las mariposas Monarca en La montaña de las mariposas de Homero Aridjis

27. Masculinidades hegemónicas: construcciones de la masculinidad en Temporada de huracanes de Fernanda Melchor

28. Literatura, ruína e memória em O arquivo das crianças perdidas, de Valeria Luiselli

29. El lenguaje de los cuerpos desobedientes y el juego de los placeres en el discurso amoroso erótico de Maritza Buendía

30. El vórtice semántico-material en Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor: la violencia como simulacro de la movilidad social

31. La vida es pornografía igualitaria. Inmaculada o los placeres de la inocencia de Juan García Ponce.

32. Cuentos Mexicanos (1897): hacia el triunfo del modernismo decadentista

33. Advertencia editorial

34. El Proyecto Cine Nacional y Literatura Mexicana: 2009-2020

35. La representación de la vejez y los efectos del paso del tiempo como agentes de horror en dos cuentos de Amparo Dávila.

37. Negociaciones con el ruido del convento de San Jerónimo: efectos de la acústica en la vida y obra de sor Juana Inés de la Cruz.

38. JUSTO SIERRA: DEL ROMANTICISMO AL POSITIVISMO, SU REFLEJO EN LA POESÍA.

39. Una interpretación ontológica de Pedro Páramo de Juan Rulfo guiada por Rilke y Heidegger: La descripción poética del "ser" como una serie de paradojas.

40. Identidad y erotismo en El libro y Unión de Juan García Ponce y enVereinigungen de Robert Musil

41. Cuerpo propio sobre cuerpo patrio: deporte, sexo y pertenencia en la imaginación marginal de El cuerpo en que nací, de G. Nettel

42. LA MADRE NO NORMATIVA Y DINÁMICAS DE LO FANTÁSTICO EN "EL ÚLTIMO VERANO" DE AMPARO DÁVILA.

43. Emily Hind, Literatura infantil y juvenil mexicana. Entrevistas

44. Lectura por placer con estudiantes de bachillerato en tiempos del COVID-19

45. Las tierras arrasadas, de Emiliano Monge: La frontera en movimiento

46. Fuego y sangre. La violencia retratada en las litografías de el libro rojo, de Riva Palacio

47. LAS SUBJETIVIDADES POSTHUMANAS EN LA NOCHE EN LA ZONA M DE ALBERTO CHIMAL.

48. Planetariedad en <italic>El mal de la taiga</italic>, de Cristina Rivera Garza.

49. Capitalismo global y petroficción en Temporada de huracanes de Fernanda Melchor

50. El nacionalismo inmaterial e incorpóreo: hacia una historia de las ideas estéticas en el México del XIX

Catalog

Books, media, physical & digital resources