Back to Search Start Over

Del verso a la prosa: dos traducciones de Lord Byron en el siglo XIX mexicano (1841-1845)

Authors :
María Fernanda Mora Triay
Source :
Bibliographica, Vol 7, Iss 1, Pp 17-54 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 2024.

Abstract

En México, a principios del siglo XIX, se llevó a cabo una importante actividad de traducción de textos pertenecientes al canon de la literatura mundial occidental. En numerosas ocasiones dicha actividad se realizó sin el conocimiento de la lengua original, a través de traducciones españolas o francesas. No obstante, la readaptación al castellano de estos mismos textos, por parte de los mexicanos, supuso la percepción de que algunas de las traducciones importadas desde Europa no atendían adecuadamente las dimensiones estética, semántica o cultural de las obras originales, ni al contexto local. De tal suerte, la re-traducción abría la puerta a la concepción de estos ejercicios como una práctica de empoderamiento político y social. Este artículo explora dos traducciones anónimas de versos de Lord Byron, el poeta romántico inglés mejor conocido en la época, para discutir la relación entre traducción, literatura nacional y prensa periódica en la primera parte del siglo XIX mexicano.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, French, Portuguese
ISSN :
26832232, 2594178X, and 2594178x
Volume :
7
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Bibliographica
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.243688cce9ce4a338d7fb840e315b2e8
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.22201/iib.2594178xe.2024.1.475