8,599 results on '"Ingeniería Informática"'
Search Results
2. CÁLCULO INTEGRAL
- Author
-
DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA - MATEMÁTICAS and DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA - MATEMÁTICAS
- Abstract
Curso 2023-2024
- Published
- 2024
3. TOPOLOGÍA ELEMENTAL
- Author
-
DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA - MATEMÁTICAS and DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA - MATEMÁTICAS
- Abstract
Curso 2023-2024
- Published
- 2024
4. INVESTIGACIÓN OPERATIVA
- Author
-
DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA - MATEMÁTICAS and DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA - MATEMÁTICAS
- Abstract
Curso 2023-2024
- Published
- 2024
5. GEOMETRÍA LINEAL
- Author
-
DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA - MATEMÁTICAS and DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA - MATEMÁTICAS
- Abstract
Curso 2023-2024
- Published
- 2024
6. CÁLCULO DIFERENCIAL
- Author
-
DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA - MATEMÁTICAS and DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA - MATEMÁTICAS
- Abstract
Curso 2023-2024
- Published
- 2024
7. MATEMÁTICAS PARA LA ENSEÑANZA
- Author
-
DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA - MATEMÁTICAS and DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA - MATEMÁTICAS
- Abstract
Curso 2023-2024
- Published
- 2024
8. DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS MEDIANTE TECNOLOGÍAS WEB
- Author
-
GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA and GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
- Abstract
Curso 2023-2024
- Published
- 2024
9. DISEÑO AUTOMÁTICO DE SISTEMAS
- Author
-
GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA and GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
- Abstract
Curso 2023-2024
- Published
- 2024
10. TripMerge: Aplicación web para planificar viajes entre distintas personas
- Author
-
Velasco Plaza, Rubén, Díaz Gómez, Fernando, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, Velasco Plaza, Rubén, Díaz Gómez, Fernando, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia
- Abstract
El objetivo principal de este Trabajo Final de Grado es el ofrecer la facilidad para gestionar un viaje individual o con varias personas. De esta forma, se crea TripMerge, una aplicación web que contiene varios apartados para almacenar equipaje, gastos y actividades que conlleva un viaje. Todo ello es compartido entre distintos usuarios para unificar el viaje y sea más accesible para las personas. La aplicación web se ha desarrollado con Node.JS, el framework Vue y gestor de base de datos MySQL. La implementación de pila completa (tanto la parte del front-end como del back-end) es una muy buena puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en el grado., Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
- Published
- 2024
11. Teoría de representación aplicada al Geometric Quantum Machine Learning
- Author
-
Rey Valiente, Pablo, Álvarez Sánchez, Juan José, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, Rey Valiente, Pablo, Álvarez Sánchez, Juan José, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia
- Abstract
Este trabajo de fin de grado investiga la aplicación de la teoría de representación al aprendizaje automático cuántico geométrico, enfatizando especialmente el uso de simetrías para mejorar el rendimiento del modelo. Además de ser un trabajo de investigación, también sirve como recurso educativo, con el objetivo de elucidar conceptos matemáticos complejos en la computación cuántica para una audiencia más amplia. Al explicar cómo las simetrías pueden optimizar los algoritmos de aprendizaje, este estudio contribuye tanto a la comprensión teórica como a los avances prácticos en la computación cuántica., Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
- Published
- 2024
12. Correción de errores en imágenes mediante producto de códigos de Reed-Solomom
- Author
-
Ibarlucea González, Pablo, Farrán Martín, José Ignacio, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, Ibarlucea González, Pablo, Farrán Martín, José Ignacio, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia
- Abstract
Se exploran los códigos correctores de errores, en concreto el producto de códigos de Reed-Solomon aplicado a la codificación de imagenes. El enfoque principal es un algoritmo iterativo de decodificación para el cuál se ha desarrollado una aplicación web, de propósito divulgativo o educativo, que permite visualizar el proceso de corrección. Además se han investigado otros algoritmos como el algoritmo de Sudan y el algoritmo de Berlekamp- Masey., Grado en Ingeniería Informática
- Published
- 2024
13. OVERNEWS: Aplicación de noticias multilingüe
- Author
-
Calle Olivier, Javier, Farrán Martín, José Ignacio, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, Calle Olivier, Javier, Farrán Martín, José Ignacio, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia
- Abstract
OVERNEWS es una aplicación empresarial que aborda la barrera del idioma para los visitantes de España al proporcionar noticias traducidas en tiempo real, lo que hace que la información sea más accesible y valiosa para una audiencia internacional. El objetivo principal de este proyecto es desarrollar una aplicación web multilingüe que resuelva esta problemática de manera eficiente y efectiva. Esta aplicación ofrece una solución pragmática a aquellos usuarios que desean acceder a noticias en su lengua materna mientras visitan España. Además, automatiza de manera integral la recolección de noticias actualizadas y su traducción, proporcionando así una experiencia informativa más accesible. El proyecto aborda desafíos tecnológicos y lingüísticos, demostrando la aplicación de conocimientos en el campo de la Ingeniería Informática. Además, presenta una oportunidad para explorar el desarrollo de aplicaciones web modernas y el uso de tecnologías populares en el desarrollo web., Departamento de Matemática aplicada, OVERNEWS es una aplicación empresarial que aborda la barrera del idioma para los visitantes de España al proporcionar noticias traducidas en tiempo real, lo que hace que la información sea más accesible y valiosa para una audiencia internacional. El objetivo principal de este proyecto es desarrollar una aplicación web multilingüe que resuelva esta problemática de manera eficiente y efectiva. Esta aplicación ofrece una solución pragmática a aquellos usuarios que desean acceder a noticias en su lengua materna mientras visitan España. Además, automatiza de manera integral la recolección de noticias actualizadas y su traducción, proporcionando así una experiencia informativa más accesible. El proyecto aborda desafíos tecnológicos y lingüísticos, demostrando la aplicación de conocimientos en el campo de la Ingeniería Informática. Además, presenta una oportunidad para explorar el desarrollo de aplicaciones web modernas y el uso de tecnologías populares en el desarrollo web.
- Published
- 2024
14. DocCraft: Crea Documentos PDF con Simplicidad
- Author
-
Gómez Gómez, Fernando, Grande González, Pilar, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, Gómez Gómez, Fernando, Grande González, Pilar, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia
- Abstract
DocCraft es una aplicación web que permite crear currículum vitae profesional en formato pdf de manera fácil, sencilla y cómoda. La aplicación mostrará al usuario las distintas secciones de información a considerar, permitiéndole introducir/actualizar/borrar los datos correspondientes a cada una de ellas. Finalmente, el usuario podrá seleccionar una plantilla y generar el documento., Departamento de Informática, Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
- Published
- 2024
15. Gestión de una ferretería
- Author
-
Gábana Bartolomé, Diego, Sebastián Martín, Luis Ignacio, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, Gábana Bartolomé, Diego, Sebastián Martín, Luis Ignacio, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia
- Abstract
En el presente documento se recoge el desarrollo de un sistema integral para la gestión de una ferretería, facilitando la gestión de inventarios, ventas y clientes. Con ello se pretende mejorar la eficiencia y organización del negocio, gracias al uso de tecnologías como PHP, MySQL y HTML/CSS en un entorno MVC, garantizando una estructura robusta y escalable. Gracias a este sistema los usuarios podrán iniciar sesión fácilmente así como gestionar productos y clientes o realizar ventas. La aplicación también incluye un carrito de la compra y la generación de facturas en PDF, garantizando una experiencia de usuario completa y segura., Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
- Published
- 2024
16. Aplicación web de puntos de interés geolocalizados
- Author
-
González Herrero, Eva María, Díaz Gómez, Fernando, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, González Herrero, Eva María, Díaz Gómez, Fernando, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia
- Abstract
Dado que en la vida moderna la mayoría de los trabajos requieren de estar sentado en una oficina, hacen muy difícil disfrutar del aire libre y de lugares de ocio fuera de nuestro ambiente doméstico. Con esta aplicación, se busca fomentar que las personas incorporen a su vida nuevas formas de disfrutar de diversas experiencias recreativas, ya sea jugar en un billar, tomar una cerveza en un bar, visitar un museo o explorar nuevos paisajes. El objetivo es crear una aplicación web que permita gestionar puntos de interés, tanto urbanos como rurales, y que ofrezca a los usuarios la posibilidad de marcar sus lugares favoritos. Los usuarios podrán subir fotos de los lugares visitados y añadir una descripción, creando así una comunidad de recomendaciones y experiencias compartidas., Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
- Published
- 2024
17. Wallaorg. Diseño de una aplicación solidaria.
- Author
-
Máiquez Pérez, Eva, García Garrosa, Amelia, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, Máiquez Pérez, Eva, García Garrosa, Amelia, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia
- Abstract
Este trabajo fin de grado desarrolla una aplicación para financiar organizaciones benéficas mediante un sistema de comercio electrónico. La originalidad del trabajo radica en su orienta- ción hacia este tipo de entidades, que conlleva ciertas particularidades. En primer lugar, debemos considerar el origen de los productos vendidos. En la mayoría de los casos, procederán de donaciones o serán fabricados por la propia organización, pero generalmente serán objetos de poco valor. Esto conlleva ya dos requisitos específicos, por un lado, la aplicación debe contemplar la funcionalidad de admitir donaciones, tanto económicas como de objetos y, por otro, debe contemplar sistemas de venta específicos que permitan obtener algún rendimiento de esos objetos poco valiosos. En segundo lugar, debemos tener en cuenta que la actividad principal de la entidad no es el comercio, lo que supone que generalmente no dispondrá de almacenes u otros servicios lo- gísticos y tendrá que dar una salida rápida a todos sus productos y rentabilizarlos rápidamente, aunque no sea al precio óptimo. Este hecho, unido al ya comentado del poco valor de sus pro- ductos ha llevado a considerar tres tipos de venta diferentes. La venta directa, la subasta y la subasta inversa. La venta directa es el sistema habitual en que cada bien tiene un precio fijo marcado. Es aplicable a aquellos productos que tienen un precio de mercado bien definido. Bastará con fijar un precio ligeramente inferior, para conseguir el objetivo de una venta rápida. La subasta es aplicable a aquellos productos que no disponen de un precio claro de mercado porque la oferta es pequeña. Al aumentar el precio de venta con cada puja, se puede obtener un alto rendimiento económico, pues un potencial comprador podría estar dispuesto a pagar un precio elevado para aprovechar la oportunidad de obtener un producto poco común. Por último, la subasta inversa se aplica a los productos de poco valor o excesiva oferta. Se parte de un precio relativam, Departamento de Matemáticas, Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
- Published
- 2024
18. Plataforma Innovadora De Comercio Social (App web) e-Change
- Author
-
Fagúndez Manso, Sergio, Grande González, Pilar, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, Fagúndez Manso, Sergio, Grande González, Pilar, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia
- Abstract
En la actualidad, vivimos en un mundo impulsado por la tecnología y el cambio constante. A medida que avanzamos, surgen nuevas ideas y desafíos tanto en nuestra vida diaria como a nivel social, afectándonos a todos. El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es desarrollar una aplicación web que combine el popular concepto de e-commerce con la ayuda social, permitiendo a los usuarios comprar y vender productos para generar un cambio positivo. La clave del cambio radica en ti. Para lograr esto, se establecen objetivos con una meta de dinero a recaudar mediante la venta de diversos productos de moda. A medida que los usuarios realizan compras, una barra de progreso muestra la cantidad recaudada, permitiendo al creador y a los demás usuarios seguir el avance hacia el objetivo., Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
- Published
- 2024
19. BanDate: Aplicación móvil multiplataforma para la gestión y organización de los eventos de una banda de música
- Author
-
Acero Sánchez, Iván, Álvarez Bravo, José Vicente, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, Acero Sánchez, Iván, Álvarez Bravo, José Vicente, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia
- Abstract
La gestión eficiente de eventos y asistencia en una banda de música es crucial para su organización y funcionamiento. Tradicionalmente, la Banda de Música de Segovia conocida como Unión Musical Segoviana, utilizaba métodos anticuados y manuales para gestionar todos estos aspectos, lo cual resultaba ineficiente y daba lugar a muchos errores. Este trabajo aborda esta problemática mediante el desarrollo de una aplicación móvil, que se decidió llamar BanDate. Esta aplicación está diseñada para facilitar la gestión de eventos, tanto ensayos como actuaciones, permitiendo un control centralizado y accesible para todos los miembros de la banda. Para su desarrollo se ha utilizado React Native, lo que permite que la app pueda estar disponible en los principales sistemas operativos móviles, tanto iOS como Android. Además, se ha empleado Firebase para manejar los datos en tiempo real, proporcionando una sincronización inmediata de la información y mejorando la eficiencia en la comunicación y coordinación dentro de la banda. La aplicación incorpora funcionalidades clave como la programación y gestión de eventos y la confirmación de asistencia de los distintos miembros. Estas características mejoran significativamente la organización interna de la banda, permitiendo una planificación más efectiva y reduciendo la carga administrativa. La implementación del proyecto se ha llevado a cabo utilizando un stack tecnológico avanzado, garantizando una solución robusta, escalable y fácil de usar., Departamento de Informática, Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
- Published
- 2024
20. Bailando en pareja
- Author
-
Burgos Perela, Rubén, Álvarez Bravo, José Vicente, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, Burgos Perela, Rubén, Álvarez Bravo, José Vicente, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia
- Abstract
La afición por los bailes de pareja cuenta con numerosos adeptos, aunque no todos los adeptos a los bailes de pareja bailen todos los bailes que hay en pareja. Algunos bailan un determinado baile como pueda ser el tango, mientras que otros pueden bailar varios como pueda ser la bachata, la salsa y la kizomba. Sin embargo, es muy común en todos sus adeptos, el viajar y descubrir cómo es la escena de los bailes de pareja en otros lugares enfrentándose al desconocimiento, no sabiendo si ciertos eventos o quedadas merecen la pena. Además, los nuevos y los que ya dominan algún baile, pueden estar interesados en conocer referencias de una determinada academia o incluso conocer una nueva pareja con la que poder practicar acrobacias. La aplicación Bailando en pareja pretende ser la red social de la gente aficionada a los bailes de pareja aprovechando las necesidades de intercambio de información que surgen entre los propios aficionados a los bailes de pareja. Dicha aplicación está compuesta por dos proyectos: el proyecto WebMVC y el proyecto ServiciosRest. WebMVC es una aplicación web diseñada bajo el patrón MVC (Modelo-Vista-Controlador). ServiciosRest es un servicio que aporta una interfaz web apoyada en HTTP permitiendo a la aplicación web las cuatro operaciones básicas de consulta, creación, edición y eliminación de información de los aficionados., Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
- Published
- 2024
21. GSRH: Aplicación para la gestión del Servicio de Rehabilitación del Hospital General de Segovia
- Author
-
Cófreces Pozo, Miguel, Sebastián Martín, Luis Ignacio, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, Cófreces Pozo, Miguel, Sebastián Martín, Luis Ignacio, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia
- Abstract
Este proyecto busca mejorar la gestión de los pacientes y tratamientos del Servicio de Rehabilitación del Hospital General de Segovia, dinamizando y simplificando la comunicación entre los distintos miembros del servicio a través de una aplicación web. Actualmente, todos los pacientes y tratamientos se almacenan en una base de datos a la cual solo tiene acceso la secretaria. Además, si un médico quiere ver alguna información de un paciente o tratamiento, debe ponerse en contacto con la secretaria. La aplicación pretende ser sencilla y similar a la herramienta que se usa hasta ahora con el fin de que la transición sea lo más fácil posible. Sin embargo, la aplicación ofrece más funcionalidades que la ya existente. Todo lo anterior se consigue al permitir a los usuarios guardar/editar pacientes, tratamientos, miembros del servicio o características de los tratamientos además de poder realizar búsquedas de pacientes o tratamientos en función de los datos que se aporten al sistema., Departamento de Informática, Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
- Published
- 2024
22. Agencia de viajes extremos
- Author
-
Extremo Nicolás, Miguel Antonio, González Cabrera, Francisco José, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, Extremo Nicolás, Miguel Antonio, González Cabrera, Francisco José, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia
- Abstract
La siguiente documentación incorpora el proceso de obtención de una aplicación software cuyo objetivo es hacer posible y facilitar la gestión del trabajo referente a una agencia de viajes que no está abierta al público general, sino que sólo puede ser utilizada por el director y los empleados de la agencia. El programa se ha desarrollado para que el director y los empleados gestionen los clientes que reservan hoteles, los hoteles que podrán ser reservados, las reservas como tales y los empleados que pueden utilizar la aplicación dentro de la agencia (esto último corresponde al director o administrador de la aplicación). En la primera parte se muestra la especificación de requisitos del software en la que se obtienen las demandas del cliente, algo imprescindible para saber qué es lo que el programa ha de cumplir para responder a las expectativas del cliente. Después se elabora un proceso de análisis profundo seguido de la fase de diseño. Así nos encontramos con algo primordial para la elaboración del código software de manera clara y concisa. Al realizar esta documentación se han elaborado un conjunto de diagramas basados en técnicas de orientación a objetos. En la obtención de requisitos se sigue la metodología de Durán y Bernárdez, que nos muestra los requisitos a través de un conjunto de tablas y los diagramas de casos de uso que facilita el lenguaje unificado de modelado (UML). Las fases de análisis y diseño se han desarrollado a través del proceso unificado de modelado, a través del lenguaje UML., Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
- Published
- 2024
23. Compartición de secretos con usuarios tramposos
- Author
-
García Bermejo, Alonso, Farrán Martín, José Ignacio, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, García Bermejo, Alonso, Farrán Martín, José Ignacio, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia
- Abstract
Los esquemas de compartición de secretos fueron introducidos por Adí Shamir y George Blakley en 1979, siendo dos propuestas diferentes tenían que compartían un mismo objetivo: Encontrar un método de para la compartición de secretos. En este proyecto se hará una investigación para hacer el protocolo de Shamir un medio más seguro para la compartición de secretos. Para ello, tendremos en cuenta los siguientes objetivos: 1. Estudio teórico del protocolo de Shamir para la compartición de secretos. 2. Estudio teórico de los cuerpos de Galois. 3. Búsqueda bibliográfica para entender propuestas existentes en la literatura sobre la prevención de trampas. 4. Estudio teórico de varias posibles soluciones a la existencia de trampas. 5. Implementación y experimentación de las soluciones propuestas en Python. 6. Análisis de los resultados obtenidos en la experimentación., Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
- Published
- 2024
24. Atlas, el Tridente perdido
- Author
-
Saucedo García, Juan Manuel, Sebastián Martín, Luis Ignacio, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, Saucedo García, Juan Manuel, Sebastián Martín, Luis Ignacio, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia
- Abstract
El objetivo de este TFG es desarrollar un videojuego llamado “Atlas, el Tridente perdido”, el cual está ambientado en la mitología griega, con el fin de volver a utilizar el sentido original de algunos elementos de juego que han perdido su funcionalidad, así como incorporar mejoras a los videojuegos de plataformas 2D para enfocarlo a un grupo de jugadores que se sienten abandonados por las desarrolladoras de este tipo de juegos, debido a que estos han ido virando hacia un público más infantil. Se analiza dicha situación actual haciendo comparativas con juegos antiguos y modernos, además de realizar el diseño y parte del desarrollo del videojuego mencionado anteriormente, con el fin de poner en práctica todas las ideas que se plantean en el análisis., Grado en Ingeniería Informática
- Published
- 2024
25. SISTEMAS INTELIGENTES
- Author
-
GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA and GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
- Published
- 2023
26. Optimización
- Author
-
MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA and MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
- Published
- 2023
27. DISEÑO AUTOMÁTICO DE SISTEMAS
- Author
-
GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA and GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
- Published
- 2023
28. DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS MEDIANTE TECNOLOGÍAS WEB
- Author
-
GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA and GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
- Published
- 2023
29. PocketMix. Monedero virtual para almacenar tus tarjetas de puntos
- Author
-
Ilas, Bianca Claudia, Martín Pérez, María Luisa, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, Ilas, Bianca Claudia, Martín Pérez, María Luisa, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia
- Abstract
Este Trabajo de Fin de Grado tiene como finalidad la creación de una aplicación móvil enfocada a plataformas Android que permita el escaneo y guardado de todas nuestras tarjetas de fidelización de distintos comercios. El usuario cuenta con una herramienta intuitiva y simple que facilite todo lo posible este proceso para poder disponer de su monedero virtual. El objetivo de este proyecto se basa simplificar y agilizar la experiencia del usuario en cuanto a la utilización vía móvil de las tarjetas de puntos de las que disponga mediante su inserción y agrupación en una misma aplicación, empleable en cualquier establecimiento, cuya creación vamos a exponer., Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
- Published
- 2023
30. Comunicación distribuida de procesos en R mediante un modelo basado en actores
- Author
-
Bassols Citores, Samuel Sjur, Llamas Bello, César, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Bassols Citores, Samuel Sjur, Llamas Bello, César, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
El aumento de las necesidades de cómputo de la comunidad científica y comercial tienen su solución natural en la utilización de plataformas de cómputo distribuido. Uno de los desafíos principales en este tipo de sistemas es garantizar la tolerancia frente a fallos y el relanzamiento de sus componentes frente a caídas. En este trabajo, se pretende reflejar el análisis, diseño y construcción de una plataforma práctica de este tipo, donde el programador-usuario podrá dividir su tarea en partes donde cada una de estas partes se asigna a un nodo de cómputo por el sistema. De esta manera se puede obtener el grado de paralelismo deseado por el usuario. En concreto se ha creado un sistema distribuido de cómputo que permite que el usuario paralelice y ejecute código escrito en el lenguaje R. El sistema ofrece una asignación transparente y flexible sobre un pool de cómputo. Para este sistema se han realizado pruebas sobre una plataforma física frente a varios tipos de cargas de trabajo. Se ha comprobado la tolerancia y robustez del sistema frente a diversas situaciones de rotura-caída y la mejora consistente en el rendimiento con un modelo de varios nodos de cómputo., The increasing computing needs of the scientific and commercial community have their natural solution in the use of distributed computing platforms. One of the main challenges in this type of systems is to guarantee the tolerance to failures and the restart of its components in case of crashes. In this work, we intend to reflect the analysis, design and construction of a practical platform of this type, where the user-programmer could divide his task into parts where each of these parts is assigned to a compute node by the system. In this way, the degree of parallelism desired by the user can be obtained. Specifically, a distributed computation system has been created that allows the user to parallelize and execute code written in the R language. The system provides a transparent and flexible allocation over a computation pool. For this system, tests have been performed on a physical platform against various types of workloads. The system has been tested for tolerance and robustness to various break-crash situations and for consistent performance improvement with a multi-node compute model., Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos), Grado en Ingeniería Informática
- Published
- 2023
31. Web app para la resolución del pasatiempo de la mesa del relojero
- Author
-
Pérez Blanco, Ángel César, Población Sáez, Alfonso Jesús, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Pérez Blanco, Ángel César, Población Sáez, Alfonso Jesús, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
El objetivo de este proyecto es crear una página web para la resolución del pasatiempo de la mesa del relojero. En esta página web se pretende que los usuarios puedan resolver la mesa del relojero de su elección y guardar la marca de tiempo en la que completan el desafío, y así fomentar la competitividad entre los usuarios, invitándolos a superarse y compararse con otros. El desarrollo de esta página web se ha llevado a cabo con el framework React JS, HTML5, CSS y Javascript, y para la gestión de base de datos se ha optado por utilizar Firebase., The objective of this project is to create a website for solving the quiz ”Mesa del relojero”. In this website, the goal is to allow users to solve ”Mesa del relojero.of their choice and save the timestamp when they complete the challenge, thus fostering competitiveness among users, encouraging them to push their limits and compare themselves with others. The development of this website has been carried out using the React JS framework, HTML5, CSS, and Javascript. Firebase has been chosen for managing the database., Departamento de Matemática Aplicada, Grado en Ingeniería Informática
- Published
- 2023
32. Aplicación web de gestión de recursos humanos relativo a la administración de horarios, equipos y permisos
- Author
-
Bustos Pérez, Jorge de, Gonzalo Tasis, María Margarita, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Bustos Pérez, Jorge de, Gonzalo Tasis, María Margarita, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
Este proyecto está enfocado en el ámbito de la gestión de recursos humanos como una solución que permite centralizar y facilitar, por un lado, la creación de equipos y de ubicaciones de trabajo, permitiendo así a los usuarios asignados a estas, realizar fichajes laborales fiables y geolocalizados, y por otro lado, la configuración de horarios laborales personalizables, con su posterior sistema de cambio de horarios, permitiendo así a los propios trabajadores gestionarlo de una manera sencilla y rápida. Esta plataforma se ha visto motivada por la escasez de soluciones que permitan realizar estos procesos a empresas con un sistema de trabajo que permita a sus trabajadores a abandonar presencialmente la sede de esta para realizar el trabajo, como pueden ser, empresas de la construcción, profesionales de ventas etc. Dicho proyecto se ha desarrollado como una WebApp compuesta por un frontend hecho en Angular y por un backend en Spring Boot., This project is focused on the field of human resources management as a solution that centralizes and facilitates, on the one hand, the creation of teams and work locations, allowing users assigned to these, making reliable and geolocated work records, and on the other hand, the configuration of customizable work schedules, with its subsequent system of schedule changes, allowing workers themselves to manage it in a simple and fast way. This platform has been motivated by the absence of solutions that allow these processes to companies with a work system that requires their workers to leave their headquarters in person, such as construction companies, sales professionals, etc. This project has been developed as a WebApp composed of a frontend made in Angular and a backend in Spring Boot., Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos), Grado en Ingeniería Informática
- Published
- 2023
33. Data Warehouse para el estudio de la privacidad de aplicaciones móviles
- Author
-
Pérez de la Fuente, Alejandro, Martínez González, María Mercedes, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Pérez de la Fuente, Alejandro, Martínez González, María Mercedes, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
La privacidad juega un papel importantísimo en las aplicaciones Android ya que cada día se procesa una mayor cantidad de datos en los dispositivos móviles. Es por ello que resulta crucial que los usuarios sean conscientes en todo momento de los riesgos a los que se someten al utilizarlas. Además, en la actualidad no hay estudios a gran escala actualizados sobre el impacto que generan las distintas aplicaciones sobre la privacidad de sus usuarios. Entre las causas de esta falta, se tiene que no existen repositorios centrales que almacenen los metadatos relativos a la privacidad de las aplicaciones que permitan su estudio. Por este motivo, surge la necesidad de este proyecto, cuya finalidad es aportar un warehouse con los metadatos de las apps Android que permita el estudio de su impacto sobre la privacidad de los usuarios. Se presenta el análisis, diseño e implementación de las partes del warehouse. Entre ellas, una de las más importantes, el proceso ETL1. Donde, en primer lugar se aborda la integración de las diversas fuentes de datos de las que se nutrirá el warehouse. En segundo lugar, la transformación de los datos extraídos en los esquemas comunes del repositorio central. Y, por último, la carga de todos estos datos en el repositorio central., Privacy plays an extremely important role in Android applications as an increasing amount of data is processed on mobile devices every day. It is crucial for users to be aware of the risks they expose themselves to when using these applications. Furthermore, there is currently a lack of up-to-date largescale studies on the impact that different applications have on user privacy. One of the reasons for this lack is the absence of central repositories that store metadata related to application privacy, which would allow for their study. Therefore, the need for this project arises, with the aim of providing a warehouse with metadata of Android apps, enabling the study of their impact on user privacy. It is presented the analysis, design, and implementation of various parts of the warehouse are addressed, including one of the most important aspects, the ETL (Extract, Transform, and Load) process. Firstly, the integration of various data sources that will feed the warehouse is addressed. Secondly, the transformation of extracted data into common schemas for the central repository is carried out. Finally, all this data is loaded into the central repository., Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos), Grado en Ingeniería Informática
- Published
- 2023
34. Aplicación multiplataforma para mejorar la convivencia en pisos compartidos
- Author
-
Imaz Higuera, Miguel, Gutiérrez Martínez, César Pablo, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Imaz Higuera, Miguel, Gutiérrez Martínez, César Pablo, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
La finalidad de este proyecto es la creación de Homies, una aplicación multiplataforma fácil de utilizar que ayuda a los usuarios a mejorar su convivencia entre compañeros de vivienda. La app permite a los usuarios organizar las tareas del hogar, llevar un seguimiento de las compras y las deudas, y visualizar un historial de todas estas actividades. Además, se ha implementado una función para asignar puntos a los usuarios según su desempeño en las tareas del hogar, incentivando así una convivencia más armoniosa. Se ha creado esta aplicación utilizando Flutter, un lenguaje multiplataforma. Se ha seguido una metodología ágil en todas las etapas del desarrollo de este software, con el fin de asegurar la calidad del producto final y garantizar el cumplimiento de todas las funcionalidades requeridas. Se ha puesto especial énfasis en la utilización de las mejores prácticas y herramientas de desarrollo, y se ha llevado a cabo una evaluación continua del software para detectar posibles mejoras y corregir errores., The purpose of this project is the creation of Homies, an easy-to-use multi-platform application that helps users improve their coexistence among roommates. The app allows users to organize household tasks, keep track of purchases and debts, and view a history of all these activities. Additionally, a feature has been implemented to assign points to users based on their performance in household tasks, thus incentivizing more harmonious coexistence. This application has been created using Flutter, a cross-platform language. Agile methodology has been followed in all stages of the development of this software, in order to ensure the quality of the final product and guarantee compliance with all required functionalities. Special emphasis has been placed on the use of best development practices and tools, and continuous software evaluation has been carried out to detect potential improvements and correct errors., Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos), Grado en Ingeniería Informática
- Published
- 2023
35. Integración de HIP/ROCm en un modelo de programación paralela heterogénea
- Author
-
Pericacho Ávila, Javier, González Escribano, Arturo, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Pericacho Ávila, Javier, González Escribano, Arturo, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
Actualmente, las nuevas plataformas computacionales son cada vez más heterogéneas y paralelas, formadas a partir de diferentes tipos de dispositivos que se combinan e interconectan para formar sistemas cada vez más grandes y complejos. Esta tendencia la podemos observar en la lista TOP500, que recoge los 500 supercomputadores más potentes del mundo. Por tanto, es muy relevante proveer a los programadores de herramientas de programación que puedan aprovechar unidades de cómputo altamente especializadas en sistemas heterogéneos, con flexibilidad para adaptarse al nivel de escala de la aplicación y la plataforma. La integración de estos dispositivos en un entorno de cómputo paralelo plantea desafíos complejos en términos de portabilidad y rendimiento. Diferentes propuestas de modelos de programación y compilación para sistemas heterogéneos se están formalizando y llevando a la práctica. Por ejemplo, Kokkos, HPX, Raja o el estándar SYCL con sus implementaciones prácticas. Sin embargo, estas soluciones tienen a día de hoy carencias para conseguir implementaciones eficientes de programas que utilicen simultáneamente diferentes tipos de dispositivos. Controllers es un modelo de programación heterogéneo desarrollado por el Grupo de Investigación Trasgo del Departamento de Informática de la Universidad de Valladolid que permite la portabilidad entre diferentes dispositivos (FPGAs, GPUs, CPUs y aceleradores Xeon Phi). El sistema actual da soporte a las tarjetas gráficas AMD mediante OpenCL (Open Computing Language), API de propósito general, diseñada para poder ser utilizada en una variedad de dispositivos, lo que implica un nivel de abstracción añadido que podría impedir explotar el potencial específico de los dispositivos. Este proyecto propone realizar un mantenimiento preventivo y perfectivo del sistema Controllers para dar soporte a las tarjetas gráficas AMD mediante la integración de la tecnología HIP/ROCm. ROCm está mantenido actualmente por AMD, por lo que se prevé qu, Nowadays, new computing platforms are becoming increasingly heterogeneous and parallel, made up of different types of devices that combine and interconnect to form ever larger and more complex systems. This trend can be seen in the TOP500 list of the 500 most powerful supercomputers in the world. Therefore, it is very relevant to provide programmers with programming tools that can leverage highly specialised computing units in heterogeneous systems, with the flexibility to adapt to the scale level of the application and platform. The integration of these devices in a parallel computing environment presents complex challenges in terms of portability and performance. Different proposals for programming and compilation models for heterogeneous systems are being formalised and implemented. For example, Kokkos, HPX, Raja or the SYCL standard with its practical implementations. However, these solutions still have shortcomings in achieving efficient implementations of programs that simultaneously use different types of devices. Controllers is a heterogeneous programming model developed by the Trasgo Research Group of the Computer Science Department of the University of Valladolid that allows portability between different devices (FPGAs, GPUs, CPUs and Xeon Phi accelerators). The current system supports AMD graphics cards through OpenCL (Open Computing Language), a general purpose API, designed to be used in a variety of devices, which implies an added level of abstraction that could prevent exploiting the specific potential of the devices. This project proposes to perform preventive and perfective maintenance of the Controllers system to support AMD graphics cards by integrating HIP/ROCm technology. ROCm is currently maintained by AMD and is therefore expected to be optimised for their devices, offering improved performance and better compatibility. In addition, an experimental study is proposed to measure its efficiency., Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos), Grado en Ingeniería Informática
- Published
- 2023
36. Zero Trust como concepto de seguridad
- Author
-
Pérez Pérez, Gabriel, Cardeñoso Payo, Valentín, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Pérez Pérez, Gabriel, Cardeñoso Payo, Valentín, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
Para muchos, Zero Trust viene a solucionar gran parte de las grietas que tienen los modelos de seguridad informática actuales. Dando un nuevo enfoque y con políticas más estrictas, Zero Trust viene a revolucionar el mercado, o al menos así es como se está vendiendo actualmente. Desde aquí, haremos un repaso de manera estructurada al concepto en sí mismo, para estar seguros de como está planteado, y a todo lo que gira en torno a él, de la mano de las grandes tecnológicas y consultoras del mundo, para asegurarnos de si es tan potente como parece. La primera cuestión que se va a plantear es qué es Zero Trust, puesto que hay quienes lo consideran una arquitectura, otros lo consideran un modelo de seguridad, y para muchos, es simplemente un concepto. A partir de ahí, se irán resolviendo las dudas y explicando cada uno de los conceptos que vayan apareciendo para terminar resolviendo la duda ya planteada ¿Qué es Zero Trust?, y la que es aun más difícil que la primera, ¿Realmente Zero Trust va a revolucionar la seguridad informática?., For many, Zero Trust comes to solve many of the cracks in the current information security models. With a new approach and stricter policies, Zero Trust will revolutionize the market, or at least that is how it is currently being sold. From here, we will make a structured review of the concept itself, and everything that revolves around it, from the hand of the major technology and consulting firms in the world to make sure if it is as powerful as it seems. The first question that will be asked is what Zero Trust is, since there are those who consider it an architecture, others consider it a security model, and for many, it is simply a concept. From there, the doubts will be solved and each of the concepts that appear will be explained to end up solving the doubt already raised, What is Zero Trust", and the one that is even more difficult than the first, Is Zero Trust really going to revolutionize computer security?., Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos), Grado en Ingeniería Informática
- Published
- 2023
37. Ética de la Informática: una propuesta para el aula de ESO y más allá
- Author
-
Tejero Álvarez, Javier Miguel, Cardeñoso Payo, Valentín, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Tejero Álvarez, Javier Miguel, Cardeñoso Payo, Valentín, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
El uso de las tecnologías de la información y comunicación por parte de los alumnos ha aumentado significativamente en los últimos años, tanto dentro como fuera del aula. Aunque su utilización ofrece muchas ventajas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, también plantea problemas y cuestiones éticas que deben abordarse mediante una formación adecuada. Se ha realizado un análisis de las últimas leyes educativas para identificar las asignaturas a nivel ESO que abordan la ética relacionada con la informática y sus contenidos asociados. En el contexto de la ley educativa actual y considerando el aumento de problemas como el ciberacoso o la privacidad de los datos en Internet, resulta crucial proporcionar una formación específica. Finalmente, se ha llevado a cabo una recopilación de datos y se han diseñado una serie de actividades en determinadas asignaturas, que sirvan como apoyo al profesorado para impartir y promover una educación ética informática y responsable dentro de los contenidos de sus asignaturas. Cada actividad incluye unos objetivos, una descripción, un desarrollo y una evaluación, así como los materiales necesarios para abordarla., The use of information and communication technologies by students has significantly increased in recent years, both inside and outside the classroom. Although their use offers many advantages in the teaching-learning process, it also has problems and ethical issues that need to be addressed through proper training. An analysis of the latest educational laws has been conducted to identify the subjects at the ESO level that address ethics related to computer science and their associated contents. In the context of the current educational law and considering the increase in problems such as cyberbullying or data privacy on the Internet, it is crucial to provide specific training. Finally, a data collection has been carried out and a series of activities have been designed in specific subjects to support teachers in teaching and promoting ethical and responsible computer education within the content of their subjects. Each activity includes objectives, a description, a development and an evaluation, as well as the necessary materials to address it., Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos), Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
- Published
- 2023
38. Búsqueda eficiente de similaridad aplicada al scouting deportivo
- Author
-
Sánchez Hernández, Cristian, Díez Pastor, José Francisco, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Sánchez Hernández, Cristian, Díez Pastor, José Francisco, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
En este tabajo fin de máster se aplicarán conceptos orientados a la Inteligencia de Negocio y al Big Data, mediante el desarrollo de una aplicación orientada al ámbito del scouting deportivo, concretamente en el mundo del fútbol. Aplicando el concepto matemático de similaridad, se buscarán los jugadores que más se parezcan a los que ya tenemos en el equipo y que consideramos que están a un gran nivel deportivo, con los objetivos de crear un equipo más competitivo, tener jugadores de recambio que mantengan el mismo nivel de juego y poder suplir las bajas de los jugadores actuales, en caso de lesión o venta del jugador. Además, con el objetivo de aprender a utilizar algunas herramientas, esta búsqueda de la similaridad se realizará mediante la librería Facebook AI Similarity Search (FAISS). Para el almacenamiento de los datos,la aplicación utilizará una base de datos NoSQL orientada a Big Data, como es MongoDB. En cuanto a la infraestructura utilizada para el Big Data, la aplicación se desplegará en Docker, aprovechando la capacidad de abstracción y de virtualización que ofrece este sistema., In this master’s thesis we will apply concepts oriented to Business Intelligence and Big Data, by developing an application oriented to the field of sports scouting, specifically in the world of football. Applying the mathematical concept of similarity, we will search for players who are most similar to those we already have in the team and who we consider to be at a high level of sport, with the objectives of creating a more competitive team, having replacement players who maintain the same level of play and being able to replace the casualties of current players, in case of injury or sale of the player. Furthermore, with the aim of learning to use some tools, this search for similarity will be carried out using the Facebook AI Similarity Search (Faiss) library. For data storage, the application will use a NoSQL database oriented to Big Data, such as MongoDB. As for the infrastructure used for Big Data, the application will be deployed in Docker, taking advantage of the abstraction and virtualisation capacity offered by this system., Máster en Inteligencia de Negocio y Big Data en Entornos Seguros / Business Intelligence and Big Data in Cyber-Secure Environments
- Published
- 2023
39. Web 3.0 y Blockchain en la Educación Secundaria
- Author
-
Díez Arias, Alberto, Barrio Solórzano, Manuel, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Díez Arias, Alberto, Barrio Solórzano, Manuel, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
La evolución de la Web hasta la que se considera su edición 3.0 viene definida por un cambio de mentalidad descentralizadora que defiende que los datos de los usuarios no deberían estar en manos de una sola corporación o administración central, sino que su control debe devolverse a los usuarios. Para este fin, han surgido una serie de tecnologías relacionadas a esta Web 3.0, como la tecnología blockchain. En este trabajo se define qué es la Web 3.0, la blockchain y otras tecnologías asociadas, y se estudia el estado del arte de la aplicación de estas tecnologías en el ámbito de la educación. Finalmente, y debido a la falta de bibliografía al respecto en el ámbito de la educación secundaria, en este trabajo se sugieren tres propuestas de implementación de estas tecnologías de la Web 3.0 en la etapa de educación secundaria en España., The evolution of the Web toward what’s considered its 3.0 version it’s defined by a decentralizing mindset that argues that user’s data shouldn’t be in the hands of a single corporation or centralized administration, but its control should be returned to the users. For this end, some technologies related to this Web 3.0 have arisen, such as the blockchain technology. In this work Web 3.0, blockchain and other related technologies are defined, and the state-of-the-art of the application of these technologies on the education field is studied. Finally, due to the lack of bibliography on the matter of secondary education, three proposals for the implementation of these Web 3.0 technologies in the Spanish secondary education are given., Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos), Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
- Published
- 2023
40. Implementación de metodologías didácticas activas para la mejora de la docencia en el ámbito del equipamiento industrial
- Author
-
Alberca Valdespino, Pablo Javier, Sánchez Asenjo, Jorge, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Alberca Valdespino, Pablo Javier, Sánchez Asenjo, Jorge, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
Las virtudes de la aplicación de metodologías didácticas activas en la educación, y más concretamente, en los estudios de Formación Profesional, son corroboradas por diversos factores. Parece haber cierta reticencia para la adopción de metodologías didácticas innovadoras por parte de docentes de Formación Profesional, especialmente en el ámbito del Equipamiento Industrial, debido a cierta inflexibilidad, fruto de su carácter técnico y rígido, dada su fusión con el uso de herramientas y maquinaria, propias de entornos profesionales rigurosos. El presente trabajo pretende facilitar la aplicación de metodologías activas en dichos ámbitos, analizando y diseñando metodologías educativas óptimas, y elaborando una guía que recoge una serie de propuestas metodológicas, dirigidas a la docencia de diferentes tipos de contenidos de FP del ámbito del Equipamiento Industrial, atendiendo a su eficacia desde el enfoque de la neuroeducación y la salud mental, tanto de los estudiantes como de los docentes., The virtues of applicating active teaching methodologies in education, and more specifically, in vocational training studies, are corroborated by several factors. There seems to be some reluctance on the adoption of innovative teaching methodologies by teachers of Vocational Training, especially in the area of Industrial Equipment, due to a certain inflexibility, as a result of its technical and rigid nature due to its fusion with the use of tools and machinery, typical of rigorous professional environments. This work aims to facilitate the application of active methodologies in these areas, analyzing and designing optimal educational methodologies, and developing a guide that includes a series of methodological proposals, aimed at teaching different types of VET content in the area of Industrial Equipment, focusing of its effectiveness from the approach of neuroeducation and mental health, for both teachers and students., Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos), Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
- Published
- 2023
41. Estudio de plataformas para la gamificación en el aula
- Author
-
García Alonso, Carlos, Pisabarro Marrón, Alma María, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, García Alonso, Carlos, Pisabarro Marrón, Alma María, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
Este documento tiene como finalidad la realización de un estudio sobre las plataformas actuales más prometedoras para la implementación de la gamificación en las aulas. Con el objetivo de mejorar la docencia y adaptarse a la actualidad y a las nuevas prácticas educativas, se realizará una introducción de la gamificación como estrategia educativa para fomentar la motivación, participación y el aprendizaje de los alumnos. Para llevar a cabo la implementación de esta estrategia de una forma actual en el aula, se llevará a cabo una investigación exhaustiva sobre una variedad de plataformas, considerando factores clave como la funcionalidad, personalización, integración, gratituidad, facilidad de uso, escalabilidad, recopilación de la información, etc. Por otro lado, también se estudiarán y se reflexionará sobre las posibles dificultades del uso de estas plataformas de gamificación dependiendo de los diferentes contextos educativos, The purpose of this document is to carry out a study on the most promising current platforms for the implementation of gamification in the classroom. With the aim of improving teaching and adapting to current events and new educational practices, gamification will be introduced as an educational strategy to encourage student motivation, participation and learning. In order to carry out the implementation of this strategy in a current way in the classroom, extensive research will be carried out on a variety of platforms, considering key factors such as functionality, customization, integration, free, ease of use, scalability, collection of information, etc. On the other hand, they will also study and reflect on the possible difficulties of using these gamification platforms depending on the different educational contexts., Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos), Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
- Published
- 2023
42. Despliegue, configuración y análisis de una red blockchain privada aplicada a IoT
- Author
-
Gómez Herrero, Javier, Llamas Bello, César, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Gómez Herrero, Javier, Llamas Bello, César, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
Con la información como la moneda de cambio en el mundo digital, la gestión de la misma es una parte clave de cualquier sistema, y cada situación requiere distintas soluciones. En el caso del Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) ya existen formas de gestión de datos, pero las posibilidades ofrecidas por la tecnología blockchain hacen de este enfoque uno bastante atractivo. Este proyecto explora la aplicación de esta tecnología a IoT. Tras un estudio del estado del arte de ambos campos, se realiza el despliegue de una red blockchain privada mediante la plataforma Ethereum sobre la que se simulan dispositivos IoT. Se realiza una evaluación del rendimiento del sistema y se discuten sus resultados. Tras la ejecución de este proceso, se extraen las conclusiones del trabajo realizado. Estas conclusiones tienen en cuenta tanto el proceso de despliegue como el mantenimiento de la red blockchain privada y su rendimiento. De esta manera se determina la viabilidad de todo el proceso y las posibilidades del trabajo futuro., As data is the currency in the digital world, its management is a key part of any system, and every situation requires different solutions. In the case of the Internet of Things (IoT) several paradigms already exist, but the possibilities offered by the blockchain technology make this approach a rather attractive one. This project explores the applications of this technology to the IoT. After a study of the state of the art of both fields, a private blockchain network is deployed through the use of Ethereum and IoT devices are simulated on it. Afterwards, a performance evaluation is conducted and its results discussed. Once this process is finished, conclusions are be drawn. This conclusions take into account the process of deployment as well as maintenance of the private blockchain network and its performance. This way the viability of the whole process is determined, as well as the possibility of future work., Grado en Ingeniería Informática
- Published
- 2023
43. Desarrollo de aplicación web utilizando ASP.NET para la gestión de reglas y sanciones en F1
- Author
-
Rebé Martín, Jorge, Crespo González Carvajal, Yania, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Rebé Martín, Jorge, Crespo González Carvajal, Yania, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
El objetivo de este proyecto es desarrollar una aplicación web para gestionar los reglamentos y las sanciones dentro de la Fórmula 1, así como el transcurso de las temporadas, competiciones y sesiones en las que se puedan aplicar dichas sanciones. La aplicación ha sido desarrollada utilizando ASP.NET Core MVC, siguiendo Scrum como marco de trabajo ágil y utilizando DDD y BDD como enfoques de desarrollo de software. Se ha construido sobre una arquitectura Clean, aplicando buenas prácticas en el desarrollo de software de calidad y siguiendo principios y patrones de diseño., The aim of this project is to develop a web application to manage the regulations and penalties in Formula One, as well as the course of the seasons, competitions, and sessions in which those penalties can be imposed. The app has been developed using ASP.NET Core MVC, with Scrum as agile framework and using DDD and BDD as software development approaches. It’s been built using a Clean architecture, applying good practices in the development of quality software following design principles and patterns., Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos), Grado en Ingeniería Informática
- Published
- 2023
44. El montaje de teatro musical como herramienta de educación transversal
- Author
-
Campuzano López, Juan Manuel, Martín García, María Esther, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Campuzano López, Juan Manuel, Martín García, María Esther, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
Los procesos educativos vinculados al teatro no son una novedad y está claramente demostrada su efectividad. ¿Pero qué pasa cuando la obra teatral no es solo el objetivo sino también la herramienta de aprendizaje? Este Trabajo Fin de Máster busca la creación de un proceso educativo que dé como resultado un montaje de teatro, siendo todos los procedimientos que este necesita para verse completo (aspectos técnicos, artísticos y culturales) una forma de aproximación diferente a los contenidos y competencias del currículo de los alumnos. Todo este trabajo, a sabiendas de que puede resultar abrumador, acaba resumido en una propuesta de actividades que engloba a todas las asignaturas y niveles de la ESO, así como en una extensión del proyecto al Bachillerato y la Formación Profesional. Todo esto se basa en la búsqueda de un proceso educativo innovador y que afiance no solo los conceptos, sino también actitudes y aptitudes positivas e inclusivas., Educational processes linked to theater are not new, and their effectiveness is widely demonstrated. But what happens when the theatrical play is not only the main goal but also the learning tool? This Master Thesis seeks to create an educational process that results in a theater production, in which all the procedures it requires to be completed (technical, artistic, and cultural aspects) are solved using different school tasks related to the content and competences of the student curriculum. All of this work, which can be overwhelming, is summarised in a proposal of activities that involve every subject and level of secondary education. In addition, there is a proposal that extends this project to high school and vocational training. The goal of all of this is to pursue an innovative educational process that strengthens not only the concepts but also positive and inclusive attitudes and skills., Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía, Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
- Published
- 2023
45. Deep Learning aplicado a la clasificación del riesgo en pacientes con intoxicación
- Author
-
Domingo Redondo, Cristina, Sahelices Fernández, Benjamín, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Domingo Redondo, Cristina, Sahelices Fernández, Benjamín, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
En el ámbito sanitario, el uso del Deep Learning se presenta como una innovadora herramienta capaz de transformar la atención médica. Aunque hasta ahora los avances más destacados en este campo se han centrado en el reconocimiento de imágenes, aún quedan horizontes por explorar utilizando otras tipologías de datos. Para contribuir a esta evolución, se ha estudiado el uso de Fastai como instrumento de creación de un modelo de clasificación del nivel de riesgo en pacientes intoxicados de Castilla y León., In the field of healthcare, the use of Deep Learning emerges as an innovative tool able to transform medical care. While the most notable advancements in this field have focused on image recognition, there are still uncharted horizons to explore using other data types. To contribute to this evolution, the use of Fastai has been studied as a tool for creating a risk classification model for intoxicated patients from Castilla y León., Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos), Grado en Ingeniería Informática
- Published
- 2023
46. Educación presencial/online y entorno
- Author
-
Martín Domínguez, María Elena, Martín García, María Esther, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Martín Domínguez, María Elena, Martín García, María Esther, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
En los últimos años, el sistema educativo ha sufrido una serie de vaivenes motivados por la crisis sanitaria de la COVID-19, que forzó durante tres meses la implantación de la educación online en todos los niveles educativos frente a la presencialidad habitual que ha imperado en el sistema. Una vez finalizado ese período extraordinario y tras la vuelta a la presencialidad, consideramos relevante realizar un estudio en el que se analicen las fortalezas y debilidades tanto de la educación presencial como de la online, así como los requerimientos de la educación online y el contexto educativo actual (estudiantes, docentes y administración) en el que se desarrollan, haciendo énfasis en las políticas puestas en marcha por las administraciones para fomentar las competencias digitales de los docentes. Este Trabajo de Fin de Máster plantea investigar estos aspectos siendo conscientes de que el uso combinado de ambos modelos nos permite lograr mejoras en el proceso enseñanza-aprendizaje, lo cual será posible con una formación continua y de calidad de los docentes en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación., In recent years, the educational system has suffered a series of swings caused by the health crisis of COVID-19, which forced for three months the implementation of online education at all educational levels against the usual presence that has prevailed in the system. After that extraordinary period and the return to the presence, we consider it important to conduct a study that analyzes the strengths and weaknesses of both presential and online education, as well as the requirements of online education and the current educational context (students, teachers and administration) in which they are developed, emphasizing the policies implemented by administrations to promote digital competences of teachers. This thesis aims to investigate these aspects being aware that the combined use of both models allows us to achieve improvements in the teaching-learning process, which will be possible with continuous and quality teacher training in the use of Information and Communication Technologies., Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía, Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
- Published
- 2023
47. Anonimización de comunicaciones
- Author
-
Izquierdo Buznego, Raúl, Torregrosa García, Blas, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Izquierdo Buznego, Raúl, Torregrosa García, Blas, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
En un mundo tan interconectado como el actual en el que se puede acceder desde cualquier lugar, por remoto que sea, a ilimitadas cantidades de información, es fundamental conocer las amenazas que se ocultan ante los posibles riesgos que suponen esta libertad. Una de las más peligrosas es, sin duda, la interceptación y publicación de información sensible sin autorización. Este trabajo se centrará en el estudio de diferentes técnicas para lograr que las comunicaciones entre distintos nodos sean seguras y se encuentren lo más protegidas dentro de lo posible, hasta para que en muchos casos sean incluso indetectables. También se describirá el proceso de creación de una red de anonimización detalladamente, con el fin de comprobar, sobre todo, su efectividad. Por supuesto, todo esto también supone una amenaza enorme para la confidencialidad de las redes internas de cualquier organización, de manera que se pondrá el foco en las posibles brechas que puedan dejar todo el proceso con el fin de proteger la información sensible., In today’s interconnected world, where unlimited amounts of information can be accessed from anywhere, no matter how remote, it is essential to be aware of the threats hidden behind the potential risks posed by this freedom. One of the most dangerous is undoubtedly the interception and publication of sensitive information without authorization. This work will focus on the study of different techniques to make communications between different nodes as secure and protected as possible, so that in many cases they are even undetectable. The process of creating an anonymization network will also be described in detail, in order to test, above all, its effectiveness. Of course, all of this also poses a huge threat to the confidentiality of any organization’s internal networks, so the focus will be on potential breaches that may be left by the whole process in order to protect sensitive information., Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos), Grado en Ingeniería Informática
- Published
- 2023
48. Proceso de tratamiento de los datos de radiómetros
- Author
-
García Antolín, Ismael, Sanz Requena, José Francisco, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, García Antolín, Ismael, Sanz Requena, José Francisco, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
Este proyecto tiene como objetivo principal la carga de datos sobre la radiación (solar y no solar) recogidos por distintas herramientas, situadas en distintos lugares (en un futuro). Para llevar a cabo todo el proceso, los datos recogidos por las herramientas se almacenarán en ficheros .dat. Estos ficheros se cargarán en una máquina local con Windows, y posteriormente se subirán a un servidor (goa-models.opt.cie.uva.es) mediante un .dtsx elaborado en SQL Server Integration Services. Una vez cargados en el servidor, estos serán usados para exportarlos a una base de datos MySQL, a la cual se accederá con la misma herramienta de ETL (Extract-Transform-Load(Extracción-Transformación/Tratamiento-Carga)). Este trabajo lo ejecutaremos con la herramienta de Microsoft, SQL Server Integration Services, que nos permitirá cargar estos ficheros del servidor en la base de datos de una manera simplificada que después veremos más a fondo. Para concluir con el trabajo, estos datos serán representados de manera gráfica en Power BI, que nos permite acceder directamente a la base de datos, tratarlos y mostrarlos actualizados en todo momento, e incluso interactuar con ellos mediante filtros y selecciones., Departamento de Física Aplicada, Grado en Ingeniería Informática
- Published
- 2023
49. Interfaz gráfica para una batería de experimentos para identificación de usuarios con datos de relojes inteligentes
- Author
-
Méndez Calvo, Manuel, Moro Sancho, Quiliano Isaac, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Méndez Calvo, Manuel, Moro Sancho, Quiliano Isaac, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
El objetivo principal es desarrollar una Interfaz Gráfica funcional que pueda servir como un IDE desde el que se pueda crear, configurar y modificar diferentes clasificadores mediante el uso de Python., Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos), Grado en Ingeniería Informática
- Published
- 2023
50. CyberCrunch: herramienta para despliegue y operación de laboratorios de ciberseguridad
- Author
-
Cacho Sánchez, Marco, Cardeñoso Payo, Valentín, Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid, Cacho Sánchez, Marco, Cardeñoso Payo, Valentín, and Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid
- Abstract
El interés creciente por la formación en ciberseguridad a todos los niveles, tanto en programas de formación reglada como en de formación contínua, se hace necesario disponer de infraestructuras controladas para que los estudiantes puedan adquirir las competencias necesarias tanto en el desarrollo y aplicación de técnicas de defensa como en el conocimiento de las diferentes estrategias de ataque. Dada la dificultad para crear y replicar este tipo de entornos, donde poder practicar de forma libre y gratuita, este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo el desarrollo del software necesario para la automatización del proceso de creación de laboratorios de seguridad virtualizados, así como la configuración y monitorización de los servidores e infraestructura de la que consta. Para realizar este trabajo se ha partido de software libre que nos ayude a conseguir los fines propuestos, desde herramientas para virtualizar maquinas y redes hasta aplicaciones de análisis de datos para la monitorización de dichas redes. Una vez finalizado el trabajo se dispone de una aplicación para poder crear laboratorios virtuales y monitorizados, junto con una serie de servidores configurados para poder virtualizar y monitorizar los laboratorios que se creen. Gracias a esto cualquier estudiante va a poder configurar sus equipos y montar sus propias redes para mejorar sus conocimientos., The growing interest in cybersecurity training at all levels, both in formal and continuing education programmes, makes it necessary to have controlled infrastructures so that students can acquire the necessary skills both in the development and application of defence techniques and in the knowledge of the different attack strategies. Given the difficulty in creating and replicating this type of environment, where they can practice freely and free of charge, this Final Degree Project aims to develop the necessary software to automate the process of creating virtualised security laboratories, as well as the configuration and monitoring of the servers and infrastructure of which it consists. To accomplish this project, open-source software has been utilized to achieve the proposed objectives, ranging from tools for virtualizing machines and networks to data analysis applications for network monitoring. Upon completion of the project, an application will be available for creating virtual and monitored laboratories, along with a set of configured servers for virtualizing and monitoring the created laboratories. Thanks to this tool, any student will be able to configure their own equipment and set up their own networks to enhance their knowledge in the field., Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos), Grado en Ingeniería Informática
- Published
- 2023
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.