1,428 results on '"Accion social"'
Search Results
2. Performatividad de género. Análisis desde el ethos social en trabajadoras de empresas de hospedaje en la Ciudad de Puebla, México
- Author
-
Sara Durán Moreno and Mario Alberto Enríquez Martínez
- Subjects
turismo ,acción social ,hotelería ,identidad cultural ,igualdad de género ,Recreation. Leisure ,GV1-1860 - Abstract
La falta de equidad por razón de género en los cargos directivos empresariales representa un fenómeno de escala mundial, muestra de ello se observa dentro de la producción documental, donde se hace constar la existencia del techo de cristal, una barrera que impide, estructuralmente, que la mujer acceda a puestos de liderazgo y responsabilidad de dirección gerencial. Refiriéndose concretamente al sector turístico, se admite que ha habido avances respecto a este tema, sin embargo, aún reinan enormes desigualdades, manifestándose que, buena parte del empleo en hoteles se vincula a estereotipos y roles femeninos, siendo a su vez precarizados y con salarios más bajos que su contraparte. Debido a lo anterior, instituciones como la Organización de la Naciones Unidas (ONU), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la ONU Turismo suman esfuerzos a través de normativas, programas y orientaciones que promueven la igualdad de género en el ámbito laboral; esfuerzos que aún hoy, resultan insuficientes debido a factores sociales y culturales. El presente trabajo tiene por objetivo construir el ethos social de las mujeres trabajadoras del sector hotelero, para identificar y comprender sus sentipensares respecto a la performatividad de género y su influencia en el acceso a puestos directivos. La comprensión de significados está sustentada mediante la interpretación de narrativas que abordan la perspectiva de género y participación de la mujer en puestos directivos, utilizando como marco teórico el análisis de contenido propuesto por Lalive d'Epinay y el análisis del discurso, a partir del concepto del ethos como parte de la identidad sociocultural construida por las colaboradoras de empresas de hospedaje en la ciudad de Puebla, México; esto desde un modelo tridimensional (meta-texto) en los ámbitos temporal, social y espacial. Se utiliza como técnica la narrativa, inducida mediante entrevistas a profundidad aplicadas a informantes del sector hotelero. Los resultados obtenidos son presentados desde la perspectiva de la sociología cualitativa, tomando como referente la fenomenología de Alfred Schutz en la que se destaca que la participación de la mujer en posiciones de alta responsabilidad se condiciona a aspectos performativos, formativos y estructurales. Se concluye que dentro de la organización social existe una tipificación de la perspectiva de género que se ofrece como concomitante a estructuras sociales normalizadas denominada ethos tradicional y la explicada como una realidad que requiere ser institucionalizada a partir de un ethos liberador, ambas presentes de manera simultánea.
- Published
- 2025
- Full Text
- View/download PDF
3. Policy Brief on the Implementation of Health Promoting University.
- Author
-
Utami, Tri Niswati, Nanda, Meutia, Nurhayati, Nurhayati, Acob, Joel Rey Ungsang, Batubara, Chuzaimah, Manik, Hubban Fathani, Nasution, Muhammad Irwan Padli, Muchlis, Nurmiati, and Rohman, Fatkhur
- Subjects
STUDENT health services ,SOCIAL action ,ENVIRONMENTAL health ,HUMAN research subjects ,MEDICAL care - Abstract
Copyright of Social Medicine is the property of Social Medicine Publishing Group and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
4. Incidencias socioambientales del proyecto minero Mirador en la cordillera del Cóndor en Ecuador
- Author
-
María Espinosa Quezada and María Beatriz Eguiguren Riofrío
- Subjects
conflicto social ,Minería ,acción social ,derecho ,violencia ,Management. Industrial management ,HD28-70 ,Commerce ,HF1-6182 - Abstract
En 2012 inició una nueva fase de industrialización minera en donde el proyecto minero Mirador se convierte en el centro de atención y debate por tratarse del primer proyecto a gran escala y de interés directo para el Gobierno ecuatoriano. Desde una mirada retros[1]pectiva ha sido foco de diferentes escenarios de conflictividad, lo que permite visibilizar las principales acciones sociojurídicas como mecanismo de respuesta de las poblaciones locales ante el modelo extractivista impuesto. El objetivo de este artículo es exponer las incidencias socioambientales de dicho proyecto. El enfoque es retrospectivo y la metodo[1]logía utilizada es la cualitativa, en donde la revisión de documentos, videos y entrevistas fueron cruciales. Los resultados entrevén los escenarios de alta conflictividad y acciones sociojurídicas con relación a la protección de derechos constitucionales por parte de la población local como los principales factores de resistencia y defensa de la naturaleza. Se concluye que existe una ruptura del tejido social interno como parte del metabolismo minero.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
5. Fortalecimiento de los procesos de apropiación social del conocimiento en las organizaciones asociativas agropecuarias en la región occidente de Colombia.
- Author
-
Mosquera Rodas, Jhon Jairo and Velandia Tamayo, Milena
- Subjects
SOCIAL processes ,PSYCHOSOCIAL factors ,AGRICULTURE ,FINANCIAL crises ,VALUES (Ethics) ,SOLIDARITY ,AGRICULTURAL sociology - Abstract
Copyright of Revista Brasileira de Políticas Públicas is the property of Revista Brasileira de Politicas Publicas and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
6. Mundo de la vida, comprensión y acción intersubjetiva en la sociología fenomenológica de Alfred Schütz.
- Author
-
Héctor Mora Nawrath
- Subjects
Mundo de la vida ,comprensión ,acción social ,intersubjetividad. ,Social sciences (General) ,H1-99 ,Anthropology ,GN1-890 - Abstract
El artículo elabora una aproximación descriptiva y analítica respecto de tres conceptos centrales en la propuesta de Alfred Schütz: ‘mundo de la vida’ (Lebenswelt), ‘comprensión’ (Verstehen) y ‘acción intersubjetiva’. Explora el sentido del ‘mundo de la vida’ como realidad eminente, así como la multiformidad que éste adquiere desde la perspectiva del actor social; revisa el concepto de ‘comprensión’ en tanto capacidad del actor, como en su relación con la conformación del mundo social; y reflexiona respecto a las características que adquiere la acción social subjetiva e intersubjetiva, situándola en los marcos espaciotemporales.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
7. El currículo de ciencias: un instrumento educativo de carácter político.
- Author
-
Fernando Candela-Rodríguez, Boris
- Subjects
SCIENTIFIC literacy ,SCIENCE education ,POLITICAL knowledge ,CONSCIOUSNESS raising ,SOCIAL action - Abstract
Copyright of Pedagogía y Saberes is the property of Universidad Pedaggica Nacional and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
8. Contra el ideal de la claridad. Hacia una modelación clara de una acción confusa.
- Author
-
Jiménez-Albornoz, Juan
- Subjects
SOCIAL action ,SOCIAL theory ,ACTION theory (Psychology) ,AMBIGUITY ,SOCIOLOGY ,POSSIBILITY - Abstract
Copyright of Cinta de Moebio is the property of Universidad de Chile, Facultad de Ciencas Sociales and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
9. El rol de la universidad pública en las comunidades: Análisis de los desafíos para el vínculo universidad-sociedad
- Author
-
Randall Jiménez Retana
- Subjects
democracia ,universidad ,trabajo comunal universitario ,acción social ,Philosophy. Psychology. Religion - Abstract
En este artículo se aborda la relación entre la universidad pública y las comunidades en diversos territorios. La propues- ta se divide en cinco secciones. La primera aborda el tema de la democracia como sustrato para el desarrollo de la universi- dad pública autónoma. La segunda sección trata sobre los ob- jetivos en el Estatuto orgánico y las implicaciones. La tercera sección ubica la propuesta de las Políticas institucionales 2021- 2025 y su relación con la sociedad. La cuarta sección perfila la preparación de que dispone la universidad para su población estudiantil en relación con el trabajo comunal universitario en los diferentes territorios. La quinta sección facilita una serie de desafíos que requieren considerarse en la dinámica univer- sitaria para su pertinencia y actualidad.
- Published
- 2023
10. Agencia y política lingüística: una mirada desde la navegación social.
- Author
-
Patiño Santos, Adriana
- Subjects
- *
LANGUAGE policy , *RESEARCH funding , *RESEARCH personnel , *SOCIAL action , *PARTICIPANT observation , *SOCIAL policy , *DECISION making , *DISCOURSE analysis , *FIELD research , *SEMANTICS - Abstract
In this article, I discuss the various contributions to this volume. Vigh's (2009) notion of social navigation allowed me to bring together the ways in which the various contributors capture the discursive and practical agency displayed by the studied social actors in each site. Even though most of the researchers draw on the concept of 'agency', as introduced by Ahearn (2001), in order to analyse their data, some of them invoke other definitions to capture different forms of agency: individual but also collective. The methodological decisions made by most of the contributors prove that qualitative procedures and methods continue to be those most suitable for capturing the complexities around what counts as 'agentive actions and agentive discourses' in the various studied contexts. It is only by interacting with the participants of our research and spending time with them during our fieldwork that we can make sense of the life stories they recount and the decisions they make under the particular circumstances in which they (try to) live. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
11. La literatura como instrumento de aprendizaje del inglés como lengua extranjera
- Author
-
Beatriz Chaves-Yuste
- Subjects
enseñanza de lengua extranjera ,literatura ,investigación lingüística ,acción social ,inglés ,Special aspects of education ,LC8-6691 ,Language and Literature ,Philology. Linguistics ,P1-1091 - Abstract
En el proceso de la enseñanza del inglés como lengua extranjera (ILE), debe exponerse al alumnado a un uso real del idioma. Para ello, el uso de materiales auténticos, como novelas no abreviadas ni niveladas y el modelo de aprendizaje cooperativo (cooperative integrated reading and composition [CIRC]), ofrece una oportunidad única para aprender el idioma de una forma contextualizada, al tiempo que mejora en el alumnado su competencia cultural. Para mostrar cómo la obra literaria puede utilizarse de forma eficiente en la clase de ILE, se lleva a cabo una intervención empírica exploratoria en la que se analizan datos cuantitativos. Se aporta un estudio estadístico con datos objetivos sobre la idoneidad de la propuesta metodológica sobre la que versa este estudio.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
12. Pautas atípicas. Las conversaciones en los materiales auditivos para la enseñanza de español L2 publicados en Suecia
- Author
-
Franco Pauletto and Isabelle Ahlström
- Subjects
nálisis de la conversación ,comprensión auditiva ,ele ,enseñanza de ele ,suecia ,interacción ,secuencialidad ,acción social ,Philology. Linguistics ,P1-1091 - Abstract
Este estudio de caso utiliza el análisis de la conversación para examinar la interacción verbal en las conversaciones didácticas de tres manuales de español como lengua extranjera (de ahora en adelante ELE) empleados en la educación secundaria sueca. La observación de dichas conversaciones revela algunos patrones problemáticos en cuanto a la secuencialidad de las acciones, a la presencia sistemática de silencios entre turnos de palabra y, en general, a la falta de coordinación entre co-participantes. Otros fenómenos típicos de la interacción espontánea, como por ejemplo los solapamientos entre turnos de palabra, las reparaciones o las co-construcciones faltan por completo en los materiales analizados. En la perspectiva de una enseñanza de idiomas comunicativa y orientada a la acción, el artículo sostiene que en la preparación de este tipo de soportes didácticos habría que tener más en cuenta la estrecha relación existente entre lengua hablada y acción social.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
13. Otros capitalismos son posibles. Luis Reygadas
- Author
-
Leonardo Tyrtania Geidt
- Subjects
antropología económica ,sistema económico ,globalización ,movimientos sociales ,acción social ,Sociology (General) ,HM401-1281 ,Social history and conditions. Social problems. Social reform ,HN1-995 - Abstract
Reseña del libro de Reygadas, Luis (2021), Otros capitalismos son posibles. UAM, México.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
14. Acción social desde la diversidad familiar en el proceso de paz en el marco educativo en san vicente del Caguán, Colombia
- Author
-
Ronald Ferney Virguez Rodriguez and Diego López Cardona
- Subjects
Acción social ,Proceso de paz ,Diversidad familiar ,Education (General) ,L7-991 - Abstract
El presente artículo tiene como propósito exponer los avances de un trabajo investigativo que busca comprender las acciones sociales direccionadas desde el ámbito escolar para el beneficio de los estudiantes de dos instituciones educativas del Municipio de San Vicente del Caguán. Para su sustento teórico, se abordarán categorías de análisis como las acciones sociales, la diversidad familiar y el contexto social que caracteriza a la región; el trabajo de campo se desarrollará desde un diseño cualitativo con enfoque hermenéutico, para facilitar la comprensión de la realidad social a estudiar; como posibles resultados del estudio se espera comprender las acciones sociales que benefician a los estudiantes y vislumbrar si las políticas establecidas para lograr el acuerdo de paz en San Vicente del Caguán, representaron un avance social para la comunidad educativa, o si de alguna manera, solo alivianaron parte del problema de violencia presente en la región, teniendo en cuenta que las condiciones de esta comunidad no son homogéneas a las del resto del país.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
15. Evaluación socioambiental en unidades de producción con bovinos criollos Nunkiní en Campeche, México.
- Author
-
López Reyes, Liliana Yareni, Severino Lendechy, Víctor Hugo, Perezgrovas Garza, Raúl Andrés, Albores Moreno, Samuel, Sierra Vásquez, Ángel Carmelo, and Piñeiro Vázquez, Ángel Trinidad
- Subjects
LIVESTOCK productivity ,SOCIAL participation ,SOCIAL action ,MATHEMATICAL models ,CATTLE - Abstract
Copyright of Acta Universitaria is the property of Universidad de Guanajuato/Acta Universitaria and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
16. La experiencia de la Eligessan: camino para la gobernanza en la Comuna 1 Popular de Medellín.
- Author
-
Godoy, Natalia, Morales Salazar, Alison Dayana, and Mancilla, Lorena
- Subjects
POLITICAL participation ,COMMUNITIES ,LEADERSHIP in women ,FOOD sovereignty ,SOCIAL action ,SOCIAL processes - Abstract
Copyright of Revista Colombiana de Sociologia is the property of Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Sociologia and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
17. La literatura como instrumento de aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
- Author
-
Chaves-Yuste, Beatriz
- Subjects
FOREIGN language education ,ENGLISH language ,SOCIAL services ,LITERATURE - Abstract
Copyright of Enunciación is the property of Revista Enunciacion and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
18. "Volver al pueblo": el trabajo en red de COCEDER para abordar todas las aristas de la problemática de la despoblación.
- Author
-
Duran Santacatalina, Paula
- Subjects
PUBLIC transit ,QUALITY of life ,CITIES & towns ,RURAL geography ,AGRICULTURAL industries - Abstract
Copyright of Terra: Revista de Desarrollo Local is the property of Terra: Revista de Desarrollo Local and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
19. La experiencia de la Eligessan: camino para la gobernanza en la Comuna 1 Popular de Medellín
- Author
-
Natalia Godoy, Alison Morales, and Lorena Mancilla
- Subjects
acción social ,gobernanza ,iniciativas comunitarias ,sistematización de experiencias ,soberanía alementaria ,seguridad alimentaria ,Sociology (General) ,HM401-1281 - Abstract
Este artículo presenta la sistematización de la experiencia derivada del proyecto “Gobernanza y participación ciudadana para enfrentar los efectos de la pandemia Covid-19, desde la Soberanía y la Seguridad Alimentaria y Nutricional (ssan) en la Comuna 1 de Medellín”. Procediendo con base en la sistematización, entendida como metodología que recupera las voces de los actores involucrados en los procesos para la transformación de las prácticas sociales, el objetivo trazado fue visibilizar los aprendizajes orientados al fortalecimiento de la acción social comunitaria, a partir del diálogo de saberes entre los participantes de la comuna y el equipo investigador. Se identificaron tres ejes que contribuyeron a dichos aprendizajes: el primero abordó la asociatividad y la gobernanza y se refleja en las redes de intercambio de saberes y recursos establecidas en el territorio; el segundo se refirió al rol potencial de la Universidad de Antioquia como mediadora entre la institucionalidad y las comunidades, aportando con los ejercicios de formación a la apropiación de herramientas para el diseño de propuestas que se integren a la agenda pública; y el tercero se enfocó en las agencias femeninas para la ssan, resultado de la visibilidad de las lideresas, como agentes que ejecutan acciones políticas con alto reconocimiento en la zona. Del análisis e interpretación del proceso emergieron cuatro hitos significativos para la experiencia: la comprensión de problemáticas socioeconómicas y alimentarias, que permitió identificar el recrudecimiento de la inseguridad alimentaria debido a la pandemia; el reconocimiento y la apropiación del territorio, base de la reconstrucción comunitaria del mapa de la comuna y de la tipificación de los actores que inciden en la ssan; el protagonismo de los liderazgos femeninos, expresado en su papel como orientadoras de espacios de formación durante el proyecto y su carácter de cocreadoras de procesos sociales; y, finalmente, la construcción conjunta de proyectos orientados a la intervención de problemáticas territoriales, con apoyo en las perspectivas y capacidades de la comunidad.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
20. Medición para el cambio en entidades sociales: La elaboración de un Cuadro de Mando Integral
- Author
-
Laura Esteban Romaní, Mercedes Botija Yagüe, and María Victoria Ochando Ramírez
- Subjects
Economía social ,Acción social ,Método Delphi ,Cuadro de Mando Integral ,Indicadores ,Calidad ,Economics as a science ,HB71-74 - Abstract
Los cambios sociales y las demandas actuales evidencian la necesidad de que las organizaciones de la economía social se transformen con agilidad y con visión de futuro. Para lograrlo y avanzar en el cumplimiento de los ODS, resulta clave el establecimiento de metas estratégicas y la medición de resultados. En este trabajo, se presenta el proceso de la construcción e implementación de un Cuadro de Mando Integral como herramienta de gestión y estrategia de acción social en la Federación Española de Fibrosis Quística, entidad sin ánimo de lucro del Tercer Sector de Acción Social. Se ha utilizado el método Delphi como herramienta de consenso, contando con la participación de catorce expertos con conocimientos en gestión, experiencia en gestión de la calidad y vinculados a la intervención social, a partir de la aplicación del coeficiente de argumentación Ka. El instrumento resultante ha permitido establecer 36 indicadores que miden aspectos que van desde la transparencia en la gestión hasta el impacto en las personas usuarias agrupados en tres categorías: indicadores de resultados, indicadores económicos, así como indicadores que evidencian transparencia y buen gobierno. Este trabajo ha sido liderado por profesionales del Trabajo Social y puede ser replicable en otras entidades del Tercer Sector de Acción Social comprometidas con la transformación, la calidad y el bienestar social.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
21. Entre lo sincrónico y lo diacrónico
- Author
-
Pedro Callari Trivino Moisés and Wendel Lima da Silva Andrade
- Subjects
Desencantamiento del mundo ,Éticas religiosas ,Acción social ,Max Weber ,Religion (General) ,BL1-50 ,Social sciences (General) ,H1-99 - Abstract
Este artículo desarrolla una reflexión sobre la relación entre los aspectos sincrónicos y diacrónicos de la obra de Max Weber. Más específicamente, buscamos relacionar la génesis de la racionalidad occidental con la tipología de la acción social desde el mismo marco teórico, a saber, el concepto de desencantamiento del mundo. En términos metodológicos, llevamos a cabo este esfuerzo a partir del análisis interno de un conjunto de textos del propio Max Weber, especialmente aquellos que integran los estudios sobre la ética religiosa occidental (judaísmo, catolicismo y protestantismo). Este análisis está guiado por un modelo comprensivo de la trayectoria empírica del proceso de desencantamiento del mundo, modelo derivado de las reflexiones del autor. Finalmente, concluimos señalando cómo la comprensión del doble aspecto de la obra de Weber arroja luz sobre la institucionalización de la ética religiosa en el plano de la acción social.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
22. "Queremos que Esto Llegue a Mucha Gente" o Cómo la Movilización del Conocimiento Sostiene la Investigación Social Participativa.
- Author
-
Susinos, Teresa, Saiz-Linares, Ángela, and Ruiz-López, Julia
- Subjects
SOCIAL participation ,PARTICIPANT observation ,SOCIAL workers ,SOCIAL change ,PARTICIPATION ,SOCIAL action ,AUDIENCES - Abstract
Copyright of Education Policy Analysis Archives / Archivos Analíticos de Políticas Educativas / Arquivos Analíticos de Políticas Educativas is the property of Educational Policy Analysis Archives & Education Review and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
23. Medición para el cambio en entidades sociales: La elaboración de un Cuadro de Mando Integral.
- Author
-
Esteban Romaní, Laura, Botija Yagüe, Mercedes, and Ochando Ramírez, María Victoria
- Subjects
BALANCED scorecard ,SOCIAL services ,DELPHI method ,SOCIAL action ,CYSTIC fibrosis - Abstract
Copyright of Revista de Estudios Cooperativos is the property of Universidad Complutense de Madrid and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
24. Aprendizaje y retos de la acción social: sistematización de la experiencia de la Escuela de Psicología, Universidad de Costa Rica
- Author
-
Adriana Maroto-Vargas and Daniela Carrillo-Valverde
- Subjects
acción social ,aprendizaje ,costa rica ,psicología ,universidad ,Sociology (General) ,HM401-1281 - Abstract
La acción social, pilar de la universidad pública latinoamericana, se ha desarrollado desde diferentes modelos. Tomando ese marco teórico e histórico como referencia, el artículo presenta una sistematización crítica de la experiencia de acción social de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica, durante el período 2000-2015. La investigación utilizó la sistematización de experiencias como enfoque metodológico desde el cual se hizo una interpretación crítica del proceso analizado. Se consultaron fuentes documentales y se realizaron catorce entrevistas, técnicas que permitieron la construcción de una línea del tiempo. Posteriormente, se realizó un taller que identificó los catorce ejes de discusión que se analizan en este artículo, entre los cuales se incluyen aspectos políticos, académicos y éticos de la acción social. Se concluye que la acción social tuvo un fortalecimiento a partir de que fue definida como una prioridad y se construyó un posicionamiento político que orienta el trabajo. Como retos principales se identificaron la divulgación, la definición de criterios de cierre de proyectos, la sistematización y la evaluación, así como la construcción de una estrategia de articulación de proyectos entre sí y con las otras actividades sustantivas de la universidad (docencia e investigación).
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
25. Plan estratégico para el desarrollo del eje de vinculación con la sociedad, Unemi, Ecuador
- Author
-
Eduardo Espinoza-Solís, Norberto Murillo-Dávila, Cecilia Solís-Ríos, Verónica Sandoval-Tamayo, and Andrea Velásquez
- Subjects
acción social ,desarrollo sostenible ,extensión universitaria ,tercera misión ,Sociology (General) ,HM401-1281 - Abstract
La Universidad Estatal de Milagro (Unemi) se constituye como una institución de educación superior clave en el desarrollo de la región 5 del Ecuador, es por ello que se ha desarrollado un plan estratégico de vinculación con la sociedad, que interrelaciona todas las carreras que posee la universidad y las funciones sustantivas de docencia e investigación. La metodología se ejecuta a través de una planificación fundamentada en los dominios de la universidad, las líneas de investigación que promueven la vinculación, los objetivos de desarrollo internacionales, nacionales y locales con los que se crearon programas y proyectos que permiten incrementar el impacto y la cobertura en el territorio, así como la difusión de los resultados obtenidos. El plan presenta estrategias de alianzas con comunidades para el desarrollo de acciones conjuntas, apoyo del sector privado para incrementar recursos, mismos que en el sector público son limitados, y alianzas con otras universidades de la región para el desarrollo de proyectos mancomunados que faciliten el campo de acción de beneficiarios, a través de una sinergia de acción masiva.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
26. Replanteando la acción social por la música
- Author
-
Baker, Geoffrey and García, Claudia
- Subjects
acción social ,música ,bic Book Industry Communication::A The arts::AV Music::AVA Theory of music & musicology ,bic Book Industry Communication::A The arts::AV Music::AVH Individual composers & musicians, specific bands & groups ,bic Book Industry Communication::J Society & social sciences::JH Sociology & anthropology::JHM Anthropology::JHMC Social & cultural anthropology, ethnography - Abstract
How can we better understand the past, present and future of Social Action for Music (ASPM)? This groundbreaking book examines the development of La Red de Escuelas de Música de Medellín, a network of 27 schools founded in 1996 in Colombia's second largest city in response to its reputation as the most dangerous city on Earth. Inspired by El Sistema, the founding Venezuelan music education program, La Red is, however, remarkably different: its history is one of multiple reinventions and a continuous search to improve its educational offer and better achieve its social objectives. His insights and attempts at transformation shed valuable light on ASPM's past, present, and future. Based on a year of intensive fieldwork in Colombia and written by Geoffrey Baker, author of El Sistema: Orchestrating Venezuela's Youth (2014), this important volume offers new perspectives on ASPM and its evolution both in academia and in practice. It will be of interest to a wide variety of audiences: employees and leaders of ASPM programs; music educators; sponsors and political leaders; and students and scholars from fields such as ASPM, music education, ethnomusicology, and other related fields., ¿Cómo podemos comprender mejor el pasado, el presente y el futuro de la Acción Social por la Música (ASPM)? Este libro pionero examina el desarrollo de La Red de Escuelas de Música de Medellín, una red de 27 escuelas fundada en 1996 en la segunda ciudad principal de Colombia como respuesta a su reputación como la ciudad más peligrosa en la Tierra. Inspirada en El Sistema, el programa venezolano fundacional de educación musical, La Red es, no obstante, notablemente diferente: su historia es una de múltiples reinvenciones y de una búsqueda continua para mejorar su oferta educativa y alcanzar mejor sus objetivos sociales. Sus reflexiones internas e intentos de transformación arrojan luz valiosa sobre el pasado, el presente y el futuro de ASPM. Basado en un año de trabajo de campo intensivo en Colombia y escrito por Geoffrey Baker, autor de El Sistema: Orchestrating Venezuela’s Youth (2014), este importante volumen ofrece nuevas perspectivas sobre ASPM y su evolución tanto en el ámbito académico como en la práctica. Será de interés para un público muy variado: empleados y líderes de programas ASPM; educadores musicales; patrocinadores y responsables políticos; y estudiantes y académicos de campos como ASPM, la educación musical, la etnomusicología y otros campos relacionados.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
27. Capacidad de creación y reinvención de las comunidades campesinas en medio del colapso parcial del Estado. La experiencia de los sujetos de reparación colectiva en Colombia
- Author
-
Miguel Antonio Rodríguez-Suárez, Anderson Esteban Albarracín-Castañeda, and Lina Mayerly Jiménez-Rodríguez
- Subjects
comunidades campesinas ,acción social ,construcción de territorios de paz ,transformación social. ,Social sciences (General) ,H1-99 - Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la experiencia de implementación de la estrategia Entrelazando en sujetos de reparación colectiva y su relación con los recursos propios de las comunidades, identificando así su contribución a la construcción de territorios de paz. Además, se tuvo como referentes metodológicos el paradigma crítico social, el enfoque de investigación cualitativo y el tipo de estudio de sistematización de experiencias, contando con la participación de campesinas y campesinos de diferentes regiones del país. Se obtuvo como resultado del proceso la explicación de cómo emergen, se recuperan y visibilizan las acciones de cambio suscitadas por las comunidades campesinas, evidenciando su capacidad de reinvención y de creación en medio del colapso parcial del Estado en Colombia y permitiendo concluir que, a partir de estas capacidades se ha reafirmado la potencia y resistencia de campesinas y campesinos, en procura de forjar territorios de paz desde la esperanza, la reconciliación y el poder creativo en medio del abandono del Estado.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
28. Investigación en filtrado de señales de habla y su integración con docencia y acción social.
- Author
-
Coto Jiménez, Marvin
- Subjects
- *
DEEP learning , *SIGNAL filtering , *SIGNAL processing , *SOCIAL action , *SOCIAL integration , *MACHINE learning , *FILTERS & filtration - Abstract
This research document addresses the topic of speech signal filtering and its integration with teaching and social action. The results of a research project at the University of Costa Rica focusing on filtering unwanted noise in voice signals are presented. Strategies based on machine learning are proposed to address this problem. Additionally, the importance of developing this type of technology as a meeting point for the integration of substantive areas of the university is highlighted. [Extracted from the article]
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
29. Herramientas para la comprensión sociológica del bienestar: analítica de las formas de precariedad social y visibilización del continuo desigualdad(es) violencia(s).
- Author
-
Arzate-Salgado, Jorge
- Subjects
- *
SOCIAL policy , *CRITICAL thinking , *INCOME inequality , *SOCIAL dynamics , *EQUALITY , *SOCIOLOGY , *SOCIAL action , *SOCIAL innovation - Abstract
Objective: the aim of this paper is to test a sociology of welfare; that is, two analytical tools are argued to gain an understanding of the sociological content of welfare: 1) the identification of the forms of social precariousness existing in Mexico; 2) the idea of the continuum of inequality of violence and its visibility. Methodology: in defending their theory, the authors use analytical and qualitative sociology as a methodological perspective, where classical concepts of sociology function as reflexive tools to promote the elaboration of a qualitative, critical and normative thinking around the forms of precariousness and their opposite, welfare. Results: presented in two sections: 1) The emergence of violence as a structure for the precariousness of life, a section that reflects on the increase in the forms of violence and their importance when addressing the issue of well-being; 2) Analysis of the forms of social precariousness, which proposes a matrix of the main forms of precariousness that actually exist in Mexico, where the elements of the continuum of inequality of violence are identified. Conclusions: it is proposed that a qualitative sociological knowledge of social precariousness and violence, of the forms and dynamics of social action is necessary to understand the substantive meaning of welfare; useful knowledge to guide public actions in favor of welfare in democratic societies, especially to test innovation in the design of social policies. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
30. SOCIAL CAPITAL AND COLLECTIVE ACTION IN THE OIL PALM CULTIVATION IN THE COAST OF CHIAPAS. STUDY OF OLEOPALMEX.
- Author
-
Valdiviezo-Ocampo, Guillermo S. and de Jesús Trejo-Sánchez, Enrique
- Subjects
COLLECTIVE action ,SOCIAL action ,SOCIAL capital ,OIL palm ,SOCIAL networks ,AGE groups ,SOCIAL processes - Abstract
Copyright of Textual is the property of Universidad Autonoma Chapingo and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
31. Premis Sant Andreu 2024 : convocatòria
- Author
-
Districte 9. Sant Andreu and Districte 9. Sant Andreu
- Published
- 2024
32. Informe del pacte per Ciutat Vella
- Author
-
Districte 1. Ciutat Vella and Districte 1. Ciutat Vella
- Published
- 2024
33. Premis Sant Andreu 2024 : bases
- Author
-
Districte 9. Sant Andreu and Districte 9. Sant Andreu
- Published
- 2024
34. Pla de manteniment integral : Pla Endreça
- Author
-
Oficina del Pla Endreça, Gerència Municipal, Oficina del Pla Endreça, and Gerència Municipal
- Published
- 2024
35. Conveni regulador de la subvenció concedida per l'Ajuntament de Barcelona a Entitats Catalanes d'Acció Social per al desenvolupament del projecte Campanya de sensibilització al voltant de les desigualtats i la necessitat de l'acció social
- Author
-
Àrea de Drets Socials, Cultura, Educació i Cicles de Vida, Entitats Catalanes d'Acció Social, Àrea de Drets Socials, Cultura, Educació i Cicles de Vida, and Entitats Catalanes d'Acció Social
- Published
- 2024
36. Pla Endreça : actuacions 2024-2028 [infografia]
- Author
-
Oficina del Pla Endreça, Gerència Municipal, Oficina del Pla Endreça, and Gerència Municipal
- Published
- 2024
37. El Trabajo Social nace en el Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla de la mano de Catalina de Ribera: Desmontando la idea de que el Trabajo Social nace en ámbito anglosajón en el siglo XIX
- Author
-
Calderón Berrocal, María del Carmen and Calderón Berrocal, María del Carmen
- Abstract
It has been determined to establish the principle of the profession of social workers in the Anglo-Saxon environment and in the 19th century, but this thesis is wrong. We'll see why.This paper aims to demonstrate that the origins of a charity synonymous with Social Work lie in the work carried out at the Catalina de Ribera y Mendoza hospital foundation: the Hospital de las Cinco Llagas in Seville, with a founding bull from the year 1500., Se ha determinado establecer el principio de la profesión de los trabajadores sociales en ámbito anglosajón y en el siglo XIX, pero esta tesis es errónea. Veremos por qué. En este trabajo se pretende demostrar que los orígenes de una beneficencia sinónima de Trabajo Social, están en el trabajo realizado en la fundación hospitalaria de Catalina de Ribera y Mendoza: el Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla, con bula fundacional del año 1500.
- Published
- 2024
38. Instrucció relativa a l'adopció de mesures per promoure i fer efectiu el Pla Endreça en els edificis i instal·lacions cedits a tercers
- Author
-
Gerència Municipal and Gerència Municipal
- Published
- 2024
39. Els orígens i desenvolupament de l’educació especial a Mallorca (1940-1990)
- Author
-
Matas Pastor, Joan Josep and Matas Pastor, Joan Josep
- Abstract
L’objectiu de l’article és abordar una primera anàlisi de la història de l’educació especial a Mallorca. Aquesta no es pot deslligar de la història de la discapacitat i de com aquest col·lectiu ha estat vist per la resta de la societat. Per tant, els centres d’educació especial sorgiren en el moment en què es va prendre consciència que les persones amb discapacitat podien ser rehabilitades i educades en uns espais segregats. Una vegada aconseguit es podrien integrar i incloure dins la societat. En primer lloc, en elanys quaranta del segle XX van aparèixer a Mallorca iniciatives vers les discapacitats sensorials. Cal destacar-ne dues, la ONCE i el Col·legi La Puríssima per a nins i nines amb sordesa. A partir dels anys seixanta i setanta del segle XXI aparegueren escoles d’educació especial lligades a entitats vinculades amb la discapacitat intel·lectual, bé sorgides del moviments associatiu familiar, o bé de l’acció social i educativa de l’Església Catòlica. Aquestes, en els anys vuitanta ampliaren el seu camp d’acció cap a la formació professional especial per a aconseguir la integració social i laboral de les persones amb discapacitat., The aim of the article is to tackle a first analysis of the history of special education in Mallorca. This cannot be separated from the history of disability and how this group has been seen by the rest of society. Therefore, special education centers emerged at the time when it was realized that people with disabilities could be rehabilitated and educated in segregated spaces. Once achieved they could be integrated and included in society. Firstly, in the forties of the 20th century, initiatives towards sensory disabilities appeared in Mallorca. Two should be highlighted, ONCE and Co l·legi La Puríssima for boys and girls with deafness. From the 60s and 70s of the 21st century, special education schools appeared linked to entities linked to the intellectual disability, either arising from family association movements, or from the social and educational action of the Catholic Church. These, in the eighties, expanded their field of action towards special professional training to achieve the social and work integration of people with disabilities., El objetivo del artículo es abordar un primer análisis de la historia de la educación especial en Mallorca. Ésta no puede desligarse de la historia de la discapacidad y de cómo este colectivo ha sido visto por el resto de la sociedad. Por tanto, los centros de educación especial surgieron en el momento en que se tomó conciencia de que las personas con discapacidad podían ser rehabilitadas y educadas en unos espacios segregados. Una vez conseguido se podrían integrar e incluir en la sociedad. En primer lugar, en los años cuarenta del siglo XX aparecieron en Mallorca iniciativas hacia las discapacidades sensoriales. Cabe destacar dos, la ONCE y el Colegio La Purísima para niños y niñas con sordera. A partir de los años sesenta y setenta del siglo XXI aparecieron escuelas de educación especial ligadas a entidades vinculadas con la discapacidad intelectual, bien surgidas del movimiento asociativo familiar, o bien de la acción social y educativa de la Iglesia Católica. Éstas, en los años ochenta ampliaron su campo de acción hacia la formación profesional especial para conseguir la integración social y laboral de las personas con discapacidad.
- Published
- 2024
40. Tres espejos ante una realidad: adoctrinamiento, movilización política y acción social de las españolas durante la II República desde la mirada de las publicaciones femeninas (1931-1936)
- Author
-
Rosario Ruiz Franco
- Subjects
mujeres ,II República ,adoctrinamiento ,movilización política ,acción social ,prensa femenina ,History (General) ,D1-2009 - Abstract
El objetivo de este estudio se centra en ahondar en el adoctrinamiento, la movilización política y la acción social de las mujeres durante la II República (1931-1936) reflejada en la prensa femenina. El análisis de sus contenidos nos muestra el papel que estas publicaciones tuvieron en la propaganda y la defensa de los ideales que propugnaban las mujeres desde diferentes planteamientos ideológicos, contribuyendo con ello a su movilización. Igualmente refleja el pluralismo del feminismo histórico español, y la heterogeneidad de posiciones ideológicas de las españolas ante el régimen republicano.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
41. La profesionalización del uso de medios de comunicación social en las Entidades no lucrativas del Tercer Sector de Acción Social.
- Author
-
María José Centenero de Arce and Fátima Centenero de Arce
- Subjects
redes sociales ,acción social ,ongs ,community manager ,medios de comunicación ,Social Sciences - Abstract
Nuestra investigación trata de conocer si se ha profesionalizado la comunicación en las entidades del tercer sector de Acción Social, mediante la contratación de personal cualificado para ello. El uso globalizado de las redes sociales, permite a las empresas y organizaciones una comunicación que puede ayudar a afianzar la reputación de las entidades, darse a conocer o simplemente mantener informados a personas usuarias y familiares de esas entidades. Centrándonos en entidades de pequeño y medio tamaño a nivel local y regional en el ámbito de la Región de Murcia, encontramos un mosaico de entidades, con una, cada vez mayor profesionalización, pero que, sin embargo, el estudio nos muestra cómo en muchas ocasiones aún no se apuesta por un perfil profesional para desarrollar la comunicación corporativa. Constatamos que la intensificación del cambio tecnológico ha provocado una gran presencia de los medios sociales en las entidades del tercer sector y se ha enfocado hacia la obtención de una mayor interacción entre ellos y la sociedad en general y en sus personas usuarias y familias en particular, pero aún no se ha dotado de la profesionalización que una buena comunicación corporativa necesita.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
42. Tres espejos ante una realidad: adoctrinamiento, movilización política y acción social de las españolas durante la II República desde la mirada de las publicaciones femeninas (1931-1936).
- Author
-
Ruiz Franco, Rosario
- Subjects
ACTIVISM ,SOCIAL action ,PUBLICATIONS ,SPANIARDS ,INFORMATION resources ,MASS mobilization ,CULTURAL pluralism ,POLITICAL doctrines ,FEMINISM ,POLITICAL culture - Abstract
Copyright of Historia Contemporanea is the property of Historia Contemporania and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
43. Acción social y escritura creativa: un binomio fructífero.
- Author
-
BLANCO GARCÍA, AMAYA
- Subjects
SOCIAL action ,SOCIAL processes ,SPIRITUAL formation ,CREATIVE writing ,SERVICE learning - Abstract
Copyright of Sociology & Technoscience / Sociología y Tecnociencia is the property of Universidad de Valladolid, Escuela Universitaria de Educacion and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
44. La innovación comercial como factor de influencia en las potencialidades de la provincia del Carchi
- Author
-
Roberth Patricio Pérez Quiroz and Luis Ramiro García Revelo
- Subjects
acción social ,actividad productiva ,desarrollo económico ,innovación comercial ,redes productivas ,History of scholarship and learning. The humanities ,AZ20-999 ,Social sciences (General) ,H1-99 - Abstract
La visión tradicional sobre el desarrollo económico, se ha enmarcado, generalmente, en la atracción y disponibilidad de recursos financieros. Si bien, es importante esta consideración desde una óptica de desarrollo, no es suficiente para garantizar dicho desarrollo económico. El destino de los recursos económicos hacia la actividad productiva, depende de factores como la capacidad de introducir nuevas tecnologías, nuevos métodos de gestión, innovadoras acciones sociales e institucionales, como, también, la conformación de redes productivas y de desarrollo. Desde esta perspectiva global, el objetivo de la investigación, consistió en analizar la visión del desarrollo económico local, desde el criterio de los diferentes actores sociales de la Provincia del Carchi (Ecuador). Para esto, se acogió una metodología con enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo); se utilizó como técnica de recopilación, un cuestionario diseñado con información bibliográfica. La muestra se escogió a conveniencia, conformada con 12 empresarios, 12 comerciantes, 6 inversionistas, 12 emprendedores y 6 personas de gremios. Algunos resultados se presentan en diversas correlaciones, a fin de identificar las iniciativas de desarrollo económico comercial y empresarial, de innovación tecnológica y de recursos humanos. Como conclusión relevante se tiene que lo importante de la evolución comercial de la zona de estudio, es la capacidad emprendedora de los mi-croempresarios y la relación con los procesos de innovación empresarial, lo que permite la formación de capacidades, habilidades de gestión comercial, administrativa y productiva
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
45. La vinculación universidades-comunidades como generadora de conocimiento
- Author
-
María Gabriela Hernández López
- Subjects
educación universitaria ,pensamiento crítico ,teoría para resolución de problemas ,extensión ,acción social ,Sociology (General) ,HM401-1281 - Abstract
El aporte del artículo se basa en la reflexión sobre la base epistemológica del pensamiento, del conocimiento y de la interpretación para la acción o extensión social desde las entidades universitarias en las últimas dos décadas. Estos enfoques metodológicos se centran en lo que Robert Cox (1996) llama los paradigmas contrapuestos en la generación de conocimiento, derivados de la teoría para la resolución de problemas, fundamento epistemológico de la praxis de los organismos internacionales, tales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que definen el modelo de desarrollo actual. Por otro lado, la teoría crítica, que cuestiona los fundamentos de las estructuras de poder de este modelo de desarrollo desde un enfoque histórico que devela las contradicciones y desigualdades.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
46. Causality and Indeterminism in Human Action. Reflections on Causes and Reasons
- Author
-
Rafaela GARCÍA ELSKAMP
- Subjects
regularidades ,explicación ,intención ,acción social ,causas ,Technology (General) ,T1-995 ,Social sciences (General) ,H1-99 - Abstract
When explaining the origin of human action, one of the thematic axes is the study of “causality” and its compatibility with indeterminism. The existence of regularities in the field of social sciences can only be explainable by acknowledging the regularities that underlie human actions. An action is the result of a decision-making process, which has a starting intention. This intentionality is what imposes on the action its regularity and at the same time its singularity. Actions reflect in their structure our rational being, which is therefore free, and also our cultural being: each action is the reflection of historical-cultural conditions that make it predictable. In the analysis of an action, all the elements that lead here to formulate an intention are “causes” of the action; the “causes” no longer exercise as such when, at least, they are dominated intellectually. In this case, the force they exert on the concrete individual decreases, so they are now considered as “reasons”.Within the current context of causality, where Woodward has an influential role, this article considers the conception of Tuomela on the formation of the social action, Salmon’s analysis of causality, and Anscombe’s characterization of intention.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
47. La Red de Bosques para la Salud de Castilla y León: Diseño y puesta en marcha.
- Author
-
Picardo Nieto, Alvaro, Cubero Bausela, David, Álvarez Cabrero, Mar, Zarzuelo Elía, Susana, Montero Cuadrado, Federico, and Aragón Rebollo, Antonio
- Subjects
FOREST health ,FORESTS & forestry ,PROFESSIONAL employees ,THERAPEUTICS ,NATUROPATHY - Abstract
Copyright of Montes is the property of Colegio y Asociación de Ingenieros de Montes and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
48. ENTRE O SINCRÔNICO E O DIACRÔNICO: O DESENCANTAMENTO DO MUNDO E A TEORIA DA AÇÃO SOCIAL DE MAX WEBER.
- Author
-
Trivino Moisés, Pedro Callari and da Silva Andrade, Wendel Lima
- Subjects
- *
RELIGIOUS ethics , *SOCIAL action , *SOCIAL ethics , *DISILLUSIONMENT , *PROTESTANTISM - Abstract
The present paper develops a reflection about the relation between synchronic and diachronic aspects of Max Weber's work. Specifically, we seek to connect occidental rationality genesis with social action typology from the same theoretical framework, namely, the concept of disenchantment of the world. In methodological terms, we realized this task based on the internal analysis of a set of text from Max Weber itself, in particular those from the studies of occidental religious ethics (judaism, catholicism and protestantism). This analysis is guided by a comprehensive model to empirical reflection of disenchantment of the world's process, being this model derives from the author's reflection. Finally, we conclude by pointing out how the comprehension of this double aspect of Weber's work sheds light on the institutionalization of religious ethics at the level of social action. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2022
49. La dimensión sociológico-jurídica en Economía y Sociedad (Max Weber) en el centenario de su edición.
- Author
-
José Fariñas Dulce, María
- Subjects
WESTERN countries ,LEGAL reasoning ,SOCIOLOGICAL jurisprudence ,SOCIOLOGY ,INTERNATIONAL law ,MODERNITY - Abstract
Copyright of Sociología Histórica is the property of Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
50. ESTADO Y PROTESTA SOCIAL: MÉXICO Y CHILE EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19.
- Author
-
Darío Ramírez Sánchez, Rubén, Chávez Jiménez, Daniar, and González González, Jaime
- Subjects
COVID-19 pandemic ,CULTURAL history ,SOCIAL history ,SOCIAL movements ,PANDEMICS - Abstract
Copyright of Revista de Ciencias Sociales (0797-5538) is the property of Universidad de la Republica, Faculdad de Ciencias Sociales, Departmento de Sociologica and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.