251. Proyecto de investigación de aula que utiliza las manualidades como herramienta lúdica para el mejoramiento en lectoescritura
- Author
-
Zambrano Jiménez, María Angélica and Chamucero Murcia, María Cristina
- Subjects
Técnicas de enseñanza ,Educación ,Métodos de enseñanza ,Pedagogía ,Herramientas ludicas ,Escritura - Abstract
Diseñar una propuesta pedagógica que incluya las manualidades como medio facilitador en la lectoescritura en los niños de segundo y tercer grado en la Escuela Rural Susagua como herramienta lúdica para el afianzamiento de la motricidad fina. Este proyecto de investigación se basa en el área de artística como medio facilitador para la enseñanza- aprendizaje del educando en la lectoescritura; se tuvo en cuenta a una muestra de 19 niños de los grados segundo y tercero de la Escuela Rural de Susagua en el municipio de Cogua-Cundinamarca. El método utilizado para la obtención de datos fue el método de Investigación acción, con sus respectivos diagnósticos como: observaciones, encuestas y pruebas, en los cuales participaron docentes, padres de familia y estudiantes; para indagar acerca de la letra poco legible que tienen los niños. Los datos analizados arrojaron una gran carencia de apoyo por partes de sus padres, instalaciones de la institución no aptas para el aprendizaje de los estudiantes y falta de recursos económicos como los materiales básicos que se necesitan en su proceso. Se brindan estrategias a docentes, padres de familia y alumnos para que el proceso de la lectoescritura pueda mejorar y sea más significativo; es por esta razón que se decide dejar planteada o estructurada una propuesta educativa “Arte creativo”, para dar una posible solución a este problema y para que futuros investigadores puedan implementarla en dicha institución. This research project is based on the area of art as means of facilitating the teaching - learning of learners in literacy; It took into account a sample of 19 children in grades second and third of the Rural School of Susagua in the municipality of CoguaCundinamarca. The method used to obtain data was the method of I.A.P and field research, with their respective diagnoses such as: comments, surveys and tests, which involved teachers, parents and students; to inquire about the little plain text that children have. The data analyzed threw a great lack of support for parts of their parents, the institution installations unsuitable for students learning and lack of financial resources as the basic materials needed in the process. Strategies for teachers, parents and students are provided so that the process of literacy can improve and be more meaningful; It is for this reason that you decided to leave raised or structured an educational proposal 'Creative art', to provide a possible solution to this problem and so that future researchers can implement it in that institution.
- Published
- 2014