Search

Your search keyword '"indumentaria"' showing total 730 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "indumentaria" Remove constraint Descriptor: "indumentaria"
730 results on '"indumentaria"'

Search Results

101. NARRATIVAS E TECIDOS BORDADOS.

102. LA EVOLUCIÓN DE LAS PAUTAS DE CONSUMO DE LAS FAMILIAS VALENCIANAS. UNA APROXIMACIÓN A LOS CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO EN EL SIGLO XVIII.

103. Distribución de la renta en la cadena de valor de indumentaria en Argentina durante 2016.

104. Aprender a diseñar en la actualidad: la integración de los aspectos creativo y técnico como metodología de abordaje proyectual para la construcción de un prototipo de diseño de indumentaria.

105. Tecido estrangeiro, hábitos locais: indumentária, insígnias Reais e a arte da conversão no início da Era Moderna do Reino do Congo

106. El renacer de la seda Investigación para la adaptación y creación gráfica de nuevos diseños textiles aplicados a la indumentaria valenciana

107. Ensayo de un modelo de Start Up para el sector de la indumentaria. Diseño de una línea de accesorios personalizables bajo la marca Miss go-on, confeccionados con materiales reutilizados

108. La camisa en la indumentaria salmantina: Características, evolución y connotaciones sociales

109. La hibridación de la moda: la teoría del actor-red

110. Ancient Regime Civilization: Castilian Appearances and Portuguese Material Culture Looking towards Latin America

111. Christoph Weiditz y el Trachtenbuch: Un recorrido por la indumentaria femenina en la españa del siglo XVI

112. Velázquez, la moda y los artesanos de la Corte. Consideraciones metapictóricas en torno a Felipe IV en Fraga y el bufón el primo (1644)

113. Relation du voyage d´Espagne. Madame d´Aulnoy y su visión de la indumentaria y las joyas españolas

114. Civilización del Antiguo Régimen: apariencias castellanas y cultura material portuguesa, mirando hacia Iberoamérica

115. Literatura de viajes e indumentaria en Mallorca: Voz turística colonial y ventriloquía inversa regional (1837-71)

116. Vestir el pasado: indumentaria y adorno personal en la Edad del Bronce egea

117. La moda femenina española en el Siglo de las Luces: concepto y diseños

118. Léxico de la indumentaria en inventarios de bienes murcianos de los siglos XVI-XVII

119. Bioseguridad en senderistas de diferentes departamentos de Colombia

120. Diseño e implementación de instrumentación para el entrenamiento de natación

121. La vestimenta mariana y el colectivo LGTB en las Hermandades

122. Un armario sin fondo: estilismo y guardarropa de las reinas castellanas a finales de la Edad Media a través de las crónicas

123. MARIE GUY-STÉPHAN Y EL JALEO DE JEREZ. UN DAGUERROTIPO DE BAILE ESPAÑOL.

124. Accesorios personales y otros recursos en las exposiciones científicas orales Personal accessories and other resources in the oral scientific presentations

125. África: Cuerpos colonizados, cuerpos como identidades

126. Vestido, identidad y folklore. La invención de un vestido nacional de Guinea Ecuatorial

127. La 'seda cargada' en la indumentaria entre 1880 y 1930. Metodología de estudio y propuesta de conservación-restauración

128. Reconocimiento del esquema corporal, como principio fundamental para el Diseño de Moda sustentable.

129. El creador de moda como creador de comunicación

130. Lluís Tolosa Giralt (1905-1973), coleccionista de indumentaria

131. O outro, o mesmo, o gaúcho e suas vestes

132. Factibilidad de nueva colección de jeans que implica la importación de materia prima desde China

133. Sin título

134. Vestir el pasado: indumentaria y adorno personal en la Edad del Bronce egea

135. SANTA EULALIA DE MERIDA CLOTHING RESTAURATION

136. Gestión de procesos de diseño aplicado a la estilización de indumentaria basado en fibra de alpaca

137. Control e imagen real en la corte de Felipe IV (1621-1626)

138. El cuerpo extendido: indumentaria mutante en la obra de Ali Schachtschneider.

139. L’habit fait le devin: chapeaux à pointe et manteaux à fibule chez les Etrusques et chez les Romains

140. Introducción a una tarea investigativa: La incidencia de la materialidad en los procesos proyectuales de estudiantes de diseño de indumentaria en la Universidad de Palermo. Análisis de las prácticas de diseño en el aula.

141. Moda en cine: signos y simbolismos.

142. Pissed off: de la frivolidad de la moda al diseño de la indumentaria, una nueva plataforma de comunicación

143. A indumentária como elemento de distinção social e de identidade nas elites Angolanas, 1975-2002

144. Propuesta metodológica para el análisis de las indumentarias como fuentes documentales

145. Pisanello’s hat. The costume and weapons depicted in Pisanello’s medal for John VIII Palaeologus. A discussion of the saber and related weapons

146. La indumentaria sefardí en el Norte de Marruecos. El tocado y la ropa de cada día

147. Vida cotidiana de los ceramistas y vidrieros barceloneses

148. Metodología y experiencia en la investigación etnohistórica. La evolución de las gonelles en Ibiza según la documentación escrita y gráfica (siglos XVIII-XIX)

149. Blues: an ethnographic essay about culture and its reflections on clothing

150. ¿Qué ves cuando me ves?

Catalog

Books, media, physical & digital resources