Search

Your search keyword '"Gestión de software"' showing total 128 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Gestión de software" Remove constraint Descriptor: "Gestión de software"
128 results on '"Gestión de software"'

Search Results

51. Realidad aumentada implementada en dispositivos móviles Android aplicada al estudio de la anatomía básica del corazón

52. RC-WUI, interfaz de usuario web para administración del sistema de detección de intrusos OSSEC

53. Prototipo móvil para la recolección y el levantamiento de información en accidentes de tránsito incorporando las tecnologías de punta de dispositivos móviles

54. Modelo basado en arquitectura open y linked data para el sector turístico de Norte de Santander

55. Implementación de infraestructuras tecnológicas (GIS) Geographic Information System, expresada en 'servicios' como patrón de diseño, para el inventario y caracterización de fenómenos de remoción en masa y estabilidad de taludes en el área metropolitana centro occidente de Risaralda, municipios de Pereira y Dosquebradas

56. Propuesta y evaluación sistémica de una hipótesis dinámica sobre el impacto de desarrollo de software adoptados por la industria de software en Colombia en la productividad empresarial

57. Propuesta de un sistema de lineamientos y herramientas de software libre que mejoren la cooperación entre los actores participantes en las etapas de implementación y despliegue de proyectos de software libre desarrollados bajo la metodología ágil

58. Software libre para potenciar la educación media vocacional de un colegio para la articulación con un programa de ingeniería de sistemas. Caso: Colegio Parroquial Nuestra Señora de Chiquinquirá de Bello, Colombia

59. Metodología para la enseñanza inicial de macroinstrucciones y procesos lógico-matemáticos a niños de grado quinto en instituciones oficiales de educación básica primaria

60. Emociones y opiniones: un análisis del contexto colombiano a través de opinión mining

61. Prototipo interactivo para visualizar sitios turísticos en el departamento de Santander, utilizando realidad aumenta y trabajo colaborativo en teléfonos inteligentes

62. Estudio e implementación de una herramienta tecnológica para la enseñanza del curso 'tecnología e informática en el grado noveno de un colegio oficial'

63. Mejora de los procesos de estimación de costos de software: Caso del sector de software de Barranquilla

64. Plan de informatización para la gestión de los recursos humanos

65. Propuesta de un modelo de prototipo de aplicativo móvil de orientación profesional y vocacional en Bucaramanga

66. Modelo de arquitectura de software para un prototipo de aplicación móvil integrado con realidad aumentada basado en servicios de localización

67. Evaluación de mecanismos de cooperación aplicados en la promoción de una acción colectiva efectiva entre generaciones de desarrolladores en el proceso de desarrollo de software libre un enfoque sistémico

68. Prototipo software de un sistema de posicionamiento en interiores para dispositivos móviles

69. Aprendizaje colaborativo del idioma ingles con software libre

70. Desarrollo de un software de realidad aumentada y códigos QR para el apoyo académico de los estudiantes del grado quinto de primaria en la asignatura matemática

71. Lineamientos iniciales para implementación de arquitecturas empresariales utilizando TOGAF en entidades públicas colombianas, caso de estudio Hospital Universitario de Santander (HUS)

72. Development of web applications to strengthen the Citizen Attention System in the public administration

73. Análisis y proyección de la deserción de estudiantes de CECAR utilizando inteligencia de negocios con herramientas de software libre

74. Desarrollo de aplicación para Android, enfocada en el proceso de enseñanza aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas especiales

75. Análisis de aplicaciones de software libre en sistemas de gestión de contenido en la mediana y gran empresa del sector inmobiliario y construcción

76. Implementación de un prototipo en software libre para la gestión de préstamo de materiales en una institución educativa, caso de estudio (Universidad de Cartagena)

77. Herramienta web para la ejercitación del pensamiento lateral como factor estimulante en la generación de ideas creativas

78. Marketing móvil con perímetros virtuales

79. Recursos del software libre para favorecer la enseñanza, aprendizaje e innovación en cursos de programación de computadores en ingenierías

80. Diseño del prototipo de la red abierta, libre y neutral RALN para Cúcuta

81. Reconfiguración institucional de un curso en un ambiente de gestión de cursos E-Learning para la promoción efectiva de la cooperación

82. Implementación del estándar HL7 para la consulta de historias clínicas universitarias. Caso de estudio: División de Bienestar Universitario - Universidad Industrial de Santander

83. Implantación de GNU-HEALTH en el contexto de la prestación de servicios clínicos en Colombia. caso de estudio: Nortesalud

84. Estrategia digital para reducir el consumo de papel

85. Incorporación de aplicaciones en dispositivos móviles tipo tableta para el desarrollo de competencias matemáticas en niños del grado transición en una institución de educación rural

86. Diseño de OVA con realidad aumentada

87. ¿Colombia debe apostarle al software libre, al de fuente abierta o al propietario? Una evaluación de carácter exploratorio del impacto de modelos de desarrollo de software en el desarrollo de la industria de software en Colombia

88. Desarrollo de estrategias pedagógicas para la enseñanza de la programación de computadores usando software libre, en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería

89. Orientación de la fase preliminar de TOGAF para su aplicación en proyectos de arquitectura empresarial en universidades

90. Modelo basado en las TIC´S para la gestión de la movilidad vehicular en Bucaramanga

91. Prototipo de arquitectura empresarial para la dirección de admisiones y registro académico de la UNAB, sobre las fases: preliminar, A, B y C del FRAMEWORK TOGAF® modelado con CASEWISE®

92. Estudio de la dinámica de la cooperación en el aprendizaje de la matemática a través de la solución colaborativa de casos

93. Diseño e implementación de un sistema orientado a la web basado en herramientas de software libre para el manejo de las prácticas de campo de la Universidad de Córdoba

94. Estudio aplicado del desarrollo de aplicaciones cloud tomando como base dos tecnologías de desarrollo

95. Software libre en dispositivos de bajo costo, como alternativa de reducción de la brecha digital

96. Gestión dinámico sistémica de la cooperación en proyectos de software libre

97. Prueba de concepto de la metodología PETIC, con base en la realización de la planeación estratégica de TIC del centro de investigación dinámica de la Universidad Autónoma de Bucaramanga

98. Curso E-Learning para la promoción de la cooperación basada en confianza en el desarrollo de proyectos de software libre bajo la metodología de diseño incremental

99. Estrategias para el desarrollo de videojuegos libres para la educación formal de Colombia

100. Curso E-Learning de formación de competencias profesionales

Catalog

Books, media, physical & digital resources