Search

Your search keyword '"Costumbrismo"' showing total 549 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Costumbrismo" Remove constraint Descriptor: "Costumbrismo"
549 results on '"Costumbrismo"'

Search Results

1. «A romantic and chivalrous portion of Spain»: la imagen de Andalucía entre el relato y la promoción turística en las guías de viaje de Thomas Roscoe y David Roberts (1835-1836)

2. El artículo de costumbres en Cuba en su primer ciclo (1838-1860): estado de la cuestión y análisis cronológico

3. Costumbrismo ideológico y tipificación del personaje en la obra novelística de Emilio Castelar

4. Palabras, objetos y Nación: las exposiciones universales y la “novela-museo” de Manuel Payno. Una relectura de Los bandidos de Río Frío.

5. Lo invisible del paisaje pampeano en las series Polaroids y Paisajes de Ignacio Iasparra.

6. COSTUMBRISMO Y CRIOLLISMO EN EL ECUADOR

8. «Nadie se conoce»: baile de máscaras y observación social de Goya a Larra

9. Writing the Liberal City: literature and the contested experience of economic change. Bogotá 1849–1870.

10. El costumbrismo de Guillermo Prieto. Análisis del lenguaje en el romance "Un bodorrio".

11. El costumbrismo como ensayo de conocimiento social: Francisco Javier Ortego y la vida cotidiana de la ciudad decimonónica.

12. “LOS ARTÍCULOS DE COSTUMBRES SON DE GRAN IMPORTANCIA”. MIRADAS SOBRE LOS BAILES DE SALÓN EN BOGOTÁ EN EL SIGLO X.

13. PROGRESO Y RETROCESO: REPENSAR EL COSTUMBRISMO COMO UN JANO BIFRONTE.

14. Del laboratorio al museo. El cambio en la representación indígena propuesto por Camilo Egas.

15. Precursors of costumbrismo : the creation of a genre at the end of the Spanish Enlightenment

16. Géneros humorísticos en El Álbum Mexicano (1849): las emociones y la risa al servicio de la educación moral

17. Bellas letras en El Álbum Mexicano (1849)

18. LAS REPRESENTACIONES LITERARIAS Y SOCIALES EN LA OBRA LOS MEXICANOS PINTADOS POR SÍ MISMOS.

19. AMBIGÜEDAD IMPERIAL EN LA MIRADA TRANSATLÁNTICA DE CONCEPCIÓN GIMENO DE FLAQUER.

20. Antagonistas de la modernidad. La figura literaria de la partera en el costumbrismo español e hispanoamericano.

21. Iconografía fotográfica

22. Tales of Healers and Doctors: Enlighted Pedagogy and Modernization in Cuban Costumbrismo

23. «NADIE SE CONOCE»: BAILE DE MÁSCARAS Y OBSERVACIÓN SOCIAL DE GOYA A LARRA.

24. Berlanga, Fernán Gómez y el camino hacia una popular, crispada y grotesca modernidad ibérica.

25. La figure visuelle du travailleur citadin noir dans le Costumbrismo argentin et brésilien des années 1830

26. Gonzalo Bilbao y su incursión en la moda pictórica del monaguillismo

27. Berlanga, Fernán Gómez y el camino hacia una popular, crispada y grotesca modernidad ibérica

28. Economías simbólicas del costumbrismo español: pintoresquismo y tipos del «hablador/observador»

29. Médicos, curanderos y boticarios en el cuadro de costumbres costarricense 'Sea Usted Medico' (1854)

30. ENTRE EL COSTUMBRISMO Y EL PAISAJE: MEMORIA FOTOGRÁFICA DEL FONDO RALPH HARLAND CAKE.

31. Arte, accesorios y agencia: estéticas objetuales en las músicas populares contemporáneas.

32. imagen del medio rural y su relación con el cine

33. From the Newspaper Serial to the Novel (1853–1863): Mediation of the Periodical Press in the Foundation of Alberto Blest Gana’s Narrative Project

34. Las imágenes de la nación, el arte como forma de representación social del Ecuador (1902-1941)

35. Advisory Notice

36. EL COSTUMBRISMO EN EL MUSEO MEXICANO Y REVISTA CIENTÍFICA Y LITERARIA: REPRESENTAR E IMAGINAR A LOS MEXICANOS.

37. El tiempo como significante abolicionista: un ingenio azucarero cubano según Anselmo Suárez y Romero.

38. GONZALO BILBAO Y SU INCURSIÓN EN LA MODA PICTÓRICA DEL MONAGUILLISMO.

39. UN TEXTO OLVIDADO DE AUGUSTO FERRÁN.

41. Tampa: Impressions of an Emigrant

42. El tiempo como significante abolicionista: un ingenio azucarero cubano según Anselmo Suárez y Romero

43. Imaginarios racializados: impresos sobre tipos cubanos del español Víctor Patricio de Landaluze durante la segunda mitad del siglo XIX

44. La geografía cultural de Luis A. Martínez: espacios e identidad

45. OUTSIDERS ON THE INSIDE: Mestizaje and the Economics of Colonial Desire in Sinibaldo de Mas and Francisco de Paula Entrala.

46. Retratos de ciudad en el costumbrismo latinoamericano: espacio urbano, tradición, modernidad y progreso.

47. Cuestionamiento al indigenismo plástico peruano: el caso de Camilo Blas en la década de 1920.

48. The diligencia (stagecoach) as narrative vehicle in early nineteenth-century Spain.

49. El país narrado de Manuel Ancízar. Análisis de la estética costumbrista en Peregrinación de Alpha y su conexión con el proyecto de la Comisión Corográfica (Colombia, 1850-1851).

50. Una pintura inédita de Manuel Cabral Bejarano

Catalog

Books, media, physical & digital resources