1. Remodelado inverso de aurícula izquierda en pacientes con estenosis de válvula mitral tras valvuloplastia percutánea: estudio ecocardiográfico bidimensional y tridimensional
- Author
-
Guilherme Sobreira Spina, Viviane Tiemi Hotta, Max Grinberg, Flávio Tarasoutchi, Nelson Samesina, Wilson Mathias, L J Kajita, Wercules Oliveira, Luís Francisco Cardoso, Murilo C. Silva, Camila R. Wagner, Marcelo L. C. Vieira, Luís Alberto Oliveira Dallan, and Carlos Alberto Pastore
- Subjects
business.industry ,Medicine ,Cardiology and Cardiovascular Medicine ,Nuclear medicine ,business - Abstract
La auricula izquierda tiene importancia clinica en pacientes con estenosis de la valvula mitral. El objetivo de este estudio es analizar los efectos de la valvuloplastia percutanea con balon en los volumenes auriculares izquierdos y la fraccion de vaciado auricular izquierdo en pacientes con estenosis de valvula mitral sintomatica, mediante el empleo de ecocardiografia transtoracica bidimensional y tridimensional en tiempo real. Metodos Se llevo a cabo un estudio prospectivo de 28 pacientes consecutivos, 24 de ellos mujeres (85,6%), de 22-72 (media, 39 ± 11,5) anos de edad, con estenosis de valvula mitral sintomatica a los que se practico una valvuloplastia percutanea con balon entre marzo de 2009 y mayo de 2011. Se realizaron exploraciones de ecocardiografia transtoracica bidimensional y tridimensional y transesofagica (fibrilacion auricular) y una medicion invasiva del area de valvula mitral. Se efectuo un analisis ecocardiografico antes de la valvuloplastia percutanea con balon y a las 72 h y los 12 meses de realizada. Se analizaron los siguientes parametros: a) area de valvula mitral (planimetria bidimensional, semitiempo de presion, ecocardiografia tridimensional, medicion invasiva de parametros hemodinamicos); b) volumenes indexados maximo y minimo de la auricula izquierda, y c) fraccion de vaciado auricular izquierdo. Resultados Los parametros tridimensionales de los pacientes con estenosis de valvula mitral antes y 72 h y 12 meses despues de la valvuloplastia con balon percutanea fueron los siguientes: a) area de valvula mitral, 0,9 ± 0,1 cm2, 1,8 ± 0,2 cm2 (p < 0,001) y 1,7 ± 0,2 cm2 (p < 0,001); b) volumenes maximos de la auricula izquierda, 49,9 ± 12; 42 ± 11,4 (p < 0,001) y 40,3 ± 10,2 ml/m2 (p < 0,001), y c) fraccion de vaciado auricular izquierdo, 30,1 ± 9,4%; 40,6 ± 7,4% (p < 0,001) y 44,1 ± 8% (p < 0,001) respectivamente. Conclusiones En los pacientes con estenosis de valvula mitral sintomatica tratados con valvuloplastia percutanea con balon, el analisis mediante ecocardiografia bidimensional y tridimensional mostro una mejora del remodelado inverso de la auricula izquierda y de la fraccion de vaciado auricular izquierdo a las 72 h y a los 12 meses de la intervencion.
- Published
- 2013
- Full Text
- View/download PDF