1. Tratamiento de la enfermedad hemorroidaria con desarterialización y pexia guiada por doppler (THD®). Experiencia inicial
- Author
-
Manuel Lizana C., Guillermo Bannura C, Juan Riquelme C., and Alejandro Barrera E
- Subjects
medicine.medical_specialty ,business.industry ,medicine.medical_treatment ,enfermedad hemorroidaria ,Rubber band ligation ,Surgery ,Hemorrhoidal disease ,Hemorrhoidal bleeding ,Pain assessment ,Operating time ,ligadura guiada por doppler ,Medicine ,business ,Male gender - Abstract
Resumen Introducción: La enfermedad hemorroidaria puede ser tratada de múltiples formas. Una alternativa es la ligadura de las ramas terminales de la arteria rectal y pexia de los paquetes guiados por Doppler (THD®). Objetivo: Presentar nuestra experiencia inicial con esta técnica. Material y Método: Serie prospectiva, consecutiva, no aleatoria. Incluye a los pacientes tratados por enfermedad hemorroidaria que no responde al manejo no quirúrgico. Resultados: La serie corresponde a 11 pacientes, 7 de género masculino. Todos fueron operados en forma ambulatoria. El tiempo quirúrgico promedio fue de 35 min y la evaluación del dolor posoperatorio inmediato no superó un EVA de 3 en todos los pacientes. El seguimiento promedio es de 12 meses y solo un paciente requirió una ligadura con banda elástica por sangrado hemorroidario. Conclusión: La técnica de ligadura y pexia guiada por Doppler es sencilla, con buenos resultados iniciales y con mínimo dolor posoperatorio.
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF