Search

Showing total 407 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Peer Reviewed Remove constraint Search Limiters: Peer Reviewed Topic buenos aires Remove constraint Topic: buenos aires
407 results

Search Results

51. La huelga, el carnaval y los comicios: el mundo del trabajo portuario en Buenos Aires y la configuración de una comunidad obrera, verano de 1904.

52. MUJERES ESPAÑOLAS EN ACCIÓN. LA MOVILIZACIÓN FEMENINA A FAVOR DEL FRANQUISMO EN BUENOS AIRES DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939).

53. Inequalities in job-related accessibility: Testing an evaluative approach and its policy relevance in Buenos Aires.

54. LA PROBLEMATIZACIÓN DE LAS APARIENCIAS Y LA DISCURSIVIDAD DE LA VERDAD EN LAS NOVELAS LA HUELLA DEL CRIMEN (1877) Y CLEMENCIA (1877), DE RAÚL WALEIS.

55. APROXIMACIÓN AL LÉXICO DEL DELITO EN LAS CAUSAS CRIMINALES DE LA REAL AUDIENCIA VIRREINAL PORTEÑA.

56. ¿Vecinos y ciudadanos?: la teoría de los sectores populares desde una "cartografía industrial" de la Buenos Aires de entreguerras.

57. Entre la escucha y el escuchar: psicoanálisis, psicoterapia y pobreza urbana en Buenos Aires.

58. New rurality and the experience of place: the small rural locality of La Niña, Buenos Aires, Argentina.

59. Rebellious Wallflowers and Queer Tangueras: The Rise of Female Leaders in Buenos Aires' Tango Scene.

61. Meaningful mobilities: the experience of underground travel in the Buenos Aires Subte, 1913-1944.

62. Movilidad residencial intrametropolitana en Buenos Aires (2005-2010).

63. Trashing violence/recycling civility: Buenos Aires’ scavengers and everyday forms of democracy in the wake of neoliberalism.

64. MIGRACIÓN, VIVIENDA Y DESIGUALDADES URBANAS: CONDICIONES SOCIO-HABITACIONALES DE LOS MIGRANTES REGIONALES EN BUENOS AIRES.

65. A city of trades: Spanish and Italian immigrants in late-nineteenth-century Buenos Aires, Argentina.

66. LOS RESULTADOS COMPETITIVOS EN UN ESCENARIO DE COMPETENCIA MULTINIVEL: UN ESTUDIO SOBRE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y SUS MUNICIPIOS (1983-2015).

67. Between a guest and an okupa: Migration and the making of insurgent citizenship in Buenos Aires’ informal settlements.

68. Gasto público y actividad económica en la Hispanoamérica de Antiguo Régimen: Buenos Aires en el siglo XVII. Una aproximación desde el Análisis de Redes Sociales.

69. "El mundo es ancho y ajeno": jarras de jengibre chinas excavadas en Buenos Aires.

70. Formalization beckons: a baseline of informal recycling work in Buenos Aires, 2007–2011.

71. Moving away, moving onward: displacement pressures and divergent neighborhood politics in Buenos Aires.

72. Identificar y reclutar al subalterno. Las filiaciones de policía (Buenos Aires, década de 1820).

73. Contesting exclusion: Solidarity spaces and changing political subjectivities in Buenos Aires.

74. Disciplining Society through the City: The Genesis of City Planning in Brazil and Argentina (1894–1945).

75. Contesting informality through innovation 'from below': epistemic and political challenges in a waste pickers cooperative from Buenos Aires (Argentina)

77. Visibilización y valorización de la agricultura familiar periurbana. Intervenciones de políticas públicas en el partido de La Matanza.

78. El espacio turístico, entre el enclave y el derrame: estudio en dos barrios de Buenos Aires.

79. Los Tambores No Callan: Candombe y nuevos ethos militantes en el espacio público de la ciudad de Buenos Aires.

80. Policías, cónsules y anarquistas: la dimensión transatlántica de la lucha contra el anarquismo en Buenos Aires (1889-1913).

81. Genealogía del comisario: policía y orden urbano en Buenos Aires.

82. PRÁCTICAS POLICIALES EN LA REVOLUCIÓN DE MAYO UNA APROXIMACIÓN A LAS RELACIONES ENTRE VIGILANTES Y VIGILADOS EN BUENOS AIRES (1812-1821).

83. Facing and Overcoming Pain Through Scientific Evidence: The Imperative of Exposure as a Psychological Technique for Cognitive Behavioral Treatments in Buenos Aires, Argentina.

84. Use of life cycle assessment for estimating impacts of waste-to-energy technologies in solid waste management systems: the case of Buenos Aires, Argentina.

85. Acciones e imágenes sobre la pobreza urbana en Buenos Aires y Seattle.

86. La huelga, el carnaval y los comicios: el mundo del trabajo portuario en Buenos Aires y la configuración de una comunidad obrera, verano de 1904

87. En busca del nicho apropiado. Lógicas de acción de las escuelas y el surgimiento de un escenario institucional diversificado

88. Proceso de trabajo y luchas obreras en los años '30: los trabajadores gráficos.

89. Medios poderosos, ciudadanos inteligentes: agenda setting en la ciudad de Buenos Aires en octubre de 2013.

90. Las paradojas de la libertad. La Independencia en el Río de la Plata y la desigualdad.

91. RELACION ENTRE MORTALIDAD Y TEMPERATURAS EXTREMAS EN BUENOS AIRES Y ROSARIO.

92. MODERNIDADE E TRANSGRESSÃO NA BUENOS AIRES DOS ANOS 1920: TANGO E ANARQUISMO NAS PÁGINAS DE LA CANCIÓN MODERNA.

93. La conformación de un pueblo y su ejido en la provincia de Buenos Aires. Construcción social del espacio en Santa María Magdalena, décadas de 1820 a 1870.

94. DE LOS JESUITAS A LA ADMINISTRACIÓN DE LAS TEMPORALIDADES. EL PATRIMONIO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS Y LA FUERZA DE TRABAJO ESCLAVA EN EL RÍO DE LA PLATA (FINES DEL SIGLO XVIII).

95. 'Little flat furnished by Maple . . . ' The 'English Taste' in Buenos Aires: The Thompson and Maple Companies (1887-1986).

96. Intercultural origin and philosophical background of Argentinian Tango.

97. Mujeres esclavas bajo la autoridad femenina: entre dóciles y rebeldes. (Buenos Aires, siglo XVIII).

98. Crónica de una migración anunciada : las migraciones de retorno a las raíces de argentinos en Galicia (España) a principios del siglo XXI

99. El escribano y la mano visible. Intermediación financiera y crédito en un contexto de información asimétrica (Buenos Aires, siglo XVIII).

100. Discursos científicos sobre la sexualidad femenina y la respuesta de las feministas y los varones homosexuales en la década del sesenta en Argentina.