1. Análisis de genómica comparativa: del virus SARS al SAR SCoV- 2. Similitudes y diferencias
- Author
-
Irma Berenice Mulato-Briones, Rosa María Ribas-Aparicio, Abraham Reyes-Gastellou, Ismael Olan Rodríguez-Ildefonso, and Mauricio Salcedo-Vargas
- Subjects
SARS ,Coronavirus ,Medicina ,CoV ,Evolución Biológica ,Pandemias - Abstract
"Introducción: en este momento somos testigos de un evento de magnitud mundial provocado por el brote pandémico derivado del nuevo virus SARS-CoV-2, lo cual requiere la generación de conocimiento. Por lo novedoso que resulta, muchas hipótesis y teorías son discutidas a diario respecto al origen de este nuevo virus. Varios estudios están enfocados en demostrar la similitud que el SARS-CoV-2 tiene con otros virus. Objetivo: resaltar las diferencias del SARS-CoV-2 con otros virus SARS, a partir de un análisis de genómica comparativa, y determinar si se pueden atribuir a eventos de manipulación. Material y métodos: se descargaron dos genomas completos de virus SARS, seis genomas completos de coronavirus humanos y 16 de coronavirus tipo SARS; fueron analizados en un estudio de genómica comparativa mediante la herramienta BLAST Ring Image Generator, y a continuación se examinaron las diferencias evidentes mediante el uso de los programas MAFFT y BLAST. Resultados: se observó una alta identidad en fragmentos de los genomas tipo SARS de mamíferos con los genomas SARS-CoV-1 y SARS-CoV-2, y se identificaron tres diferencias nucleotídicas principales: en el gen ORF1ab región nsp3, en el gen S de reconocimiento al receptor y en el gen ORF8, con el cual se pueden separar las cepas tipo SARS de mamíferos en tipo SARS-CoV-1 y SARS-CoV-2. Conclusión: el genoma completo de SARS-CoV-2 posee una alta identidad con cepas tipo SARS de mamíferos, por lo que su aparición más probable podría ser el resultado de la evolución natural."
- Published
- 2020