Search

Showing total 132 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Full Text Remove constraint Search Limiters: Full Text Search Limiters Peer Reviewed Remove constraint Search Limiters: Peer Reviewed Publication Year Range Last 50 years Remove constraint Publication Year Range: Last 50 years Publisher universidad de costa rica Remove constraint Publisher: universidad de costa rica
132 results

Search Results

1. INCOMPRENDIDOS, SOLITARIOS, AISLADOS...: UN ACERCAMIENTO A LOS NARRADORES MASCULINOS EN LA NARRATIVA DE FEDERICO JEANMAIRE.

2. BREVE ACERCAMIENTO A LA MARGINACIÓN DE AUTORAS ESPAÑOLAS DEL GRUPO DEL 27.

3. MARCOS REFERENCIALES DE LOS PROGRAMAS DE REDACCIÓN DE LA ESCUELA DE FILOLOGÍA, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.

4. UNA MIRADA A LA FONOLOGÍA SEGMENTAL DEL DÍ'ZTÈ A TRAVÉS DE UN TEXTO ORAL.

5. LAS METAS Y MEDIOS: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA CATEGORÍA DE EXCLUSIÓN SOCIAL.

6. SANANDO LOS EMBRUJOS: UN ANÁLISIS DEL DISCURSO DEL DOLOR EN LA POESÍA DE DOS ESPÍRITUS.

7. REPENSAR LA ASIGNATURA LENGUA BRIBRI DESDE EL DISEÑO CURRICULAR DE SEGUNDAS LENGUAS.

8. LAS VOCES Y LOS CUERPOS EN LA OBRA CARNES TOLENDAS. RETRATO ESCÉNICO DE UNA TRAVESTI: ESCENAS DE IGUALDAD EN EL TEATRO CONTEMPORÁNEO ARGENTINO.

9. DESCUBRIENDO A EMILY DICKINSON: DESPUÉS DEL GIRO CRÍTICO... ¿SE ASOMA POR FIN LA SONRISA?

10. DETERMINARSE COMO ESCRITOR ARGENTINO: LA LENGUA «AFANTASMADA» DE ALAN PAULS.

11. HALLAZGO, EXCURSIÓN Y MUSEO: DERIVAS DE LA CASA NATAL DE WILLIAM HENRY HUDSON EN LA REVISTA EL HORNERO.

12. ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE VOCES ESTEREOTIPADAS RACIALES EN SIMÓN BOLÍVAR: UNA APROXIMACIÓN.

13. EXHIBIR Y JUZGAR LO DISTINTO. CONSERVADURISMO Y NEOPOPULISMO EN AMÉRICA LATINA.

14. EL "ENVERDECIMIENTO," FASE SUPERIOR DEL EXTRACTIVISMO.

15. RESEÑA DEL LIBRO TRAS LOS RASTROS DE UN CORPUS SEROPOSITIVO: VIH Y SIDA EN LA POESÍDA COSTARRICENSE (1983-2017), DE RONALD CAMPOS LÓPEZ (2022).

16. REFORMULACIÓN MODERNA DE MOTIVOS FANTÁSTICOS TRADICIONALES EN «CLAUDINA», DE MARÍA ELENA LLANA.

17. CENTROS Y PERIFERIAS MÓVILES: LA TRANSLOCACIÓN POÉTICA DE LOS «ORILLEROS» EN CHINGOIL CÓMPANI DE JORGE ACCAME.

18. PETER HANDKE: ALGUNOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN RELACIÓN CON LAS ARTES PLÁSTICAS.

19. GENEALOGÍA DE LOS PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN EN UN BARRIO POPULAR DE CÓRDOBA (ARGENTINA).

20. ARTÍCULOS, DEMOSTRATIVOS Y CORRELACIONES EN MAZAHUA (OTOMANGUE).

21. ILLUSTRATIONS AND (L)IMITATIONS IN WESTERN ART AND SCIENCE: A CRITICAL BIOGRAPHY OF INTERSECTIONS IN THE CO-CREATION OF LIBERAL HUMANISM.

22. DE LA PALABRA A LAS IMÁGENES Y LOS SONIDOS. A PROPÓSITO DE LA VERSIÓN FILMICA DE LA ISLA DE LOS HOMBRES SOLOS (1974).

23. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL CONTEXTO DE LA CRISIS DE SEGURIDAD EN MÉXICO.

24. FONOLOGÍA DEL MANGUE (CHOROTEGA).

25. ACCIONES COLECTIVAS Y CONFLICTOS SOCIALES ALREDEDOR DE LOS TERRITORIOS Y BIENES COMUNES EN LA RURALIDAD COSTARRICENSE EN TIEMPOS DE PANDEMIA.

26. EL CANNABIS EN ESPAÑA: UN ESTUDIO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PRENSA GENERALISTA.

27. LA CRISIS DE LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL (CCSS) DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS SINDICATOS DE LA SALUD (2012-2016).

28. MODELO DE REPRESENTACIÓN DE PERSONAJES LGBTI+ EN CONTENIDOS AUDIOVISUALES.

29. "¿PROBASTE EL SEXO VIRTUAL?": DISCURSO SEXOLÓGICO Y CULTURA DIGITAL EN ÉPOCAS DE COVID-19.

30. RESTAURADORES Y BICENTENARIOS: LOS DISCURSOS ALEGÓRICOS DE LA CAMPAÑA ELECTORAL COSTARRICENSE 2018.

31. GORDON MATTA-CLARK Y JACQUES DERRIDA: CORTE Y DIFERENCIA.

32. DEL PROGRESISMO ILUSTRADO AL CONSERVADURISMO BURGUÉS. UN ANÁLISIS COMPARATÍSTICO DE LA CENERENTOLA DE ROSSINI, Y CENDRILLON DE MASSENET.

33. DESPOSESIÓN, ARRAIGO, COALICIONES Y SUBJETIVACIÓN POLÍTICA DE POBLADORES PAMPEANOS Y BANQUINEROS DEL CHACO, ARGENTINA.

34. ESTIGMA Y DROGAS: NARRATIVAS DE CONSUMIDORES DE HEROÍNA Y PSICOTRÓPICOS EN CIUDAD JUÁREZ, MÉXICO (2018-2019).

35. EL TÓPICO DEL PRESIDIO INSULAR SAN LUCAS Y SUS REFERENCIAS EN LA LITERATURA.

36. LA NOVELA DE CHAVELA.

37. EL GOBIERNO DE LA UNIDAD POPULAR Y EL PUEBLO MAPUCHE1: EL INTENTO POR TRANSFORMAR UNA RELACIÓN HISTÓRICA DE DOMINACIÓN POR EL ESTADO CHILENO.

38. "¿BRECHA DE LAS NOTICIAS?". UNA COMPARACIÓN DE LA OFERTA Y EL CONSUMO DE CONTENIDOS EN NACION.COM Y CRHOY.COM.

39. RELACIÓN ENTRE TIRSO DE MOLINA Y LOPE DE VEGA: APROXIMACIÓN A UN ESTADO DE LA CUESTIÓN.

40. LOS INICIOS DE LA CRÍTICA CERVANTINA EN COSTA RICA, EFEMÉRIDES Y VISIÓN ANTROPOLÓGICA.

41. TEORÍA SOCIAL COMO «MÚSICA DE PALABRAS». ELEMENTOS DE ANÁLISIS (QUE NO SERÁN BIENVENIDOS) EN TORNO AL MARXISMO EDULCORADO DEL VENDEHÚMOS ACADEMICUS S. ŽIŽEK.

42. GLOBALIZACIÓN, DESARROLLO Y REFORMAS ESTRUCTURALES. ÁFRICA Y LOS PAES EN LOS AÑOS 80.

43. EL SURGIMIENTO DE LAS PYMES EN COSTA RICA DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICO-ECONÓMICA (1950-2018).

44. REPRESENTACIONES SOCIALES Y CRIMINALIZACIÓN DE LA JUVENTUD EN CULIACÁN, MÉXICO, 1994.

45. DESIGUALDAD DEL INGRESO Y SU IMPACTO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO POR ENTIDAD FEDERATIVA EN MÉXICO.

46. CONSTRUCCIÓN Y REPRESENTACIÓN DE MODERNIDAD. EL PAPEL PERIÓDICO ILUSTRADO EN SU ENTORNO Y AL INTERIOR DEL MUSEO NACIONAL DE COLOMBIA.

47. ¿SE HA OBTENIDO LO ESPERADO? DESARROLLO TURÍSTICO Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN EN GUANACASTE, COSTA RICA, 1990-2016.

48. DE LA CALLE A LA MESA. ACCIONES DE PROTESTA Y OPORTUNIDADES POLÍTICAS EN EL GOBIERNO DE LUIS GUILLERMO SOLÍS (2014-2018).

49. POLÍTICA SOCIAL DESDE COOPERATIVAS REGULADAS: ARGENTINA TRABAJA-PROGRAMA INGRESO SOCIAL CON TRABAJO.

50. ESTADO, NEOLIBERALISMO Y EMPRESARIOS EN COSTA RICA: LA COYUNTURA DEL TLC.