13 results on '"Borràs Català, Vicent"'
Search Results
2. Trayectorias laborales y de vida. Una aproximación al modelo de empleo español
- Author
-
Borràs Català, Vicent, Carrasquer, Pilar, Moreno Colom, Sara, and Torns, Teresa
- Subjects
Mercado laboral ,Treball i família Política governamental Espanya ,División sexual del trabajo ,Política gubernamental ,Divisió sexual del treball Espanya ,Mercat de treball Espanya ,Trabajo y familia - Abstract
Background of INCASI Project H2020-MSCA-RISE-2015 GA 691004. WP1: Compilation El concepto de modelo de empleo ha propiciado una aproximación global y comparativa al trabajo y al empleo en Europa. Este concepto parte de una visión institucionalista que amplía los análisis más habituales sobre el mercado laboral. Así, los modelos de empleo se definen a través de la interrelación entre mercado laboral, estado y familia (Bosch et al. 2009). Uno de los interrogantes que surgen de estas aproximaciones es el papel que juega la división sexual del trabajo en la configuración de esos modelos de empleo. El objetivo de este articulo es contribuir a esa discusión.
- Published
- 2021
3. El trabajo de cuidados : un camino para repensar el bienestar
- Author
-
Torns, Teresa, Borràs Català, Vicent, Moreno Colom, Sara, and Recio, Carolina
- Subjects
Política social ,Estat del benestar ,Treball social ,Trabajo de cuidados ,Cuidadors ,Bienestar - Abstract
Background of INCASI Project H2020-MSCA-RISE-2015 GA 691004. WP1: Compilation La visión hegemónica ha impregnado los análisis acerca de la organización de la sociedad, sus necesidades y el bienestar de sus poblaciones de un falso imaginario en el que los mercados son los núcleos entorno a los cuales se articula todo lo demás. La crisis actual y de carácter global que sufrimos no deja impasible los distintos enfoques que, en muy distinta escala, consideran la dimensión de los cuidados en sus estudios. El desmantelamiento del Estado de bienestar en Europa ha contribuido a visibilizar y cuestionar aspectos centrales de nuestra sociedad, evidenciando una crisis de cuidados que hasta ahora se ocultaba bajo la esfera de lo privado y que sigue incapacitada para interpretarse en clave colectiva
- Published
- 2021
4. Recull de propostes per minimitzar l'impacte negatiu de gènere del sistema de teletreball a l'Ajuntament de Barcelona
- Author
-
Moreno, Sara, Borràs Català, Vicent, Arboix Caldentey, Paula, and Riera Madurga, Mireia
- Subjects
Igualtat d'oportunitats ,Càrrega total de treball ,COVID-19 ,Covid19 ,Treball de cura ,Teletreball ,Segregació laboral ,Gènere ,Treball domèstic - Abstract
Finançat amb el projecte "Impacto de GÉnero del TEletrabajo y rutinas de COnfinamiento: más allá de lo obvio" (Ref. SUPERACOVID19_2.2.IGETECO) i a través de l'Ajuntament de Barcelona pel Servei d'Estudi sobre propostes per minimitzar l'impacte negatiu de gènere del sistema de teletreball a l'Ajuntament de Barcelona (exp.20002682) El present document recull les propostes d'actuació contingues a l'estudi Propostes per minimitzar l'impacte negatiu de gènere del sistema de teletreball a l'Ajuntament de Barcelona realitzat pel Centre d'Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT) de la Universitat Autònoma de Barcelona. L'emergència sanitària provocada per la Covid19 i el necessari confinament de la població per combatre la pandèmia ha significat, des del punt de vista de l'organització del treball, un canvi molt important cap a l'impuls de formes de treball a distància. Però aquest impuls del teletreball ha estat una resposta fruit de l'emergència, lògica davant la situació viscuda i, com a tal, no ha pogut ser planificada amb el temps i els mitjans necessaris.
- Published
- 2021
5. De la producció al consum i del consum a la producció
- Author
-
Borràs Català, Vicent
- Subjects
Consumption ,Production ,Consum ,Producció - Abstract
There is a traditional and current tendency to split up the production field and the consumption field, considering them like two different and independent research fields. This separation happens both in the empirical studies and in the theoretical propositions. From economic theories, which have basically focused on studying production, and which have always approached consumption subordinating it to production, to more sociological perspectives, structural first and postmodernist later, which have focused on the study of consumption, there have been no attempts to approach these two fields. The article is an attempt to see how these two fields of social reality are related and how evolution and transformation in one of them have influenced and conditioned transformations and changes in the other., Tradicionalmente ha existido y aún existe la tendencia a separar el ámbito de la producción del ámbito del consumo como dos campos de investigación independientes y diferenciados. Esta separación se da, indistintamente, en las reflexiones teóricas y en los estudios de carácter empírico. Desde las teorías económicas que se han centrado fundamentalmente en el estudio de la producción y se han acercado al consumo siempre de forma subordinada a la producción, pasando por perspectivas más sociológicas, estructuralistas primero y más tarde posmodernistas, más centradas en el estudio del consumo, no han hecho ningún intento de aproximar estos dos ámbitos. El artículo presenta un intento de ver como están relacionados estos dos campos de la realidad social y cómo la evolución y las transformaciones en uno han influido y condicionado les transformaciones y cambios en el otro.
- Published
- 2021
6. Canvis en els temps, canvis en els treballs : la masculinitzacio del treball domèstic i la feminització del treball de cura
- Author
-
Borràs Català, Vicent and Moreno, Sara
- Published
- 2021
7. La articulación entre lo cuantitativo y lo cualitativo: de las grandes encuestas a la recogida de datos intensiva
- Author
-
Borràs Català, Vicent, López-Roldán, Pedro, and Lozares Colina, Carlos
- Subjects
Análisis de clasificación ,Técnicas cuantitativas y cualitativas ,Consumption ,Statistics ,Análisis de datos ,Data analysis ,Methodology ,62 Statistics::62H Multivariate analysis [Classificació AMS] ,Metodología ,62 Statistics::62D05 Sampling theory, sample surveys [Classificació AMS] ,Quantitative and qualitative techniques ,Factor analysis and principal components ,Análisis de correspondencias ,Cluster analysis ,Multivariate analysis ,Anàlisi multivariable ,Análisis de corrrespondencias ,Consumo ,Mostreig (Estadística) - Abstract
Son casi innumerables las reflexiones que se han hecho en el campo de la metodología de las ciencias sociales, sobre la dicotomía, real o inexistente, entre las perspectivas de análisis cuantitativo y cualitativo, mientras que han sido menos abundantes los trabajos teóricos, aunque van siendo más frecuentes los empíricos, que han tratado de compatibilizar y/o complementar ambas perspectivas. En muchos casos los trabajos cualitativos cubren solamente los primeros pasos de la investigación social, como fases previas o exploratorias de la misma, para prolongarla después con una metodología más cuantitativa y extensiva como la inherente a las encuestas, al análisis de datos, multivariados, causales u otros. Este artículo presenta un ejemplo concreto del planteamiento inverso. Se parte de una gran encuesta con el objetivo de estructurar la realidad objeto de estudio, para posteriormente aplicar técnicas cualitativas, concretamente grupos de discusión. Most times, the qualitative works have been the beginnings of research, or even more, they have shaped the exploratory stages before the dimensionalisation and categorisation for the use of extensive techniques as surveys. This article is an example of an inverse planning which starts from a large survey in order to structure the reality which is the target of the research and afterwards to apply qualitative techniques, concretely discussion groups. As a result, it is concerned with increasing the validity and representativeness of the discourses by individuals and groups which have been gained from the features obtained in the structural stage.
- Published
- 2021
8. La empleabilidad de l@s jóvenes : entre el perpetuo tránsito a ninguna parte y el oasis del tiempo libre
- Author
-
Borràs Català, Vicent, Trinidad Jiménez, Albert, Moreno, Sara, Alcaraz Coca, Núria, and Congreso de la Red Española de Política Social
- Subjects
Género ,Territorio ,Jóvenes ,Empleo ,Formación - Abstract
Es presenten part dels resultats del projecte subvencionat en la convocatòria 2016 d'ajuts al suport de la recerca en matèria de joventut de la Generalitat de Catalunya - Agència Catalana de Joventut Se propone presentar parte de los resultados del proyecto AJOVE “Millorant l’ocupació de la joventut al territori” financiado por el Observatori Català de la Joventut. En concreto, el objetivo de la ponencia es analizar el peso que la variable territorio tiene en la construcción de las trayectorias laborales de los jóvenes que han vivido una experiencia de fracaso o abandono escolar. Como hipótesis de partida se apunta que la tradición local y el modelo productivo vinculado al territorio condicionan las expectativas formativas y laborales de la población joven. Este objeto de estudio se justifica en la actual situación de paro e inactividad juvenil que, entre otros aspectos, pone de manifiesto un desajuste entre la oferta formativa y el mercado laboral. Dicho desajuste incluye las transformaciones del valor social que los jóvenes atribuyen al trabajo, la invisibilidad de las competencias y habilidades que no son aprendidas en los ámbitos formativos y profesionales y la especificidad socioeconómica del territorio. Se propone una estrategia metodológica cualitativa para analizar la estructura, el significado y el contenido de las trayectorias laborales juveniles en el territorio tomando en consideración distintos perfiles de jóvenes según su situación con relación a los estudios y el empleo, así como el género y el lugar de residencia. En concreto, se comparan las trayectorias laborales de tres modelos productivos territoriales distintos: servicios, industria y agricultura. Los resultados apuntan, por un lado, aspectos comunes entre el colectivo de jóvenes con independencia del lugar de residencia según su experiencia formativa, los condicionantes familiares y la influencia de la variable género. Sin embargo, por otro lado, se observa el peso que ejerce la variable territorio en la construcción de expectativas que marcan las decisiones tomadas en relación a los estudios y el trabajo. Se espera que el conjunto de estos resultados permita avanzar en la revisión de las propuestas de intervención orientadas a fomentar la ocupación juvenil desde distintos niveles: adecuando la oferta formativa territorial a los sectores emergentes que generan ocupación en cada territorio; explorando las experiencias formativas más allá de la educación formal; o incorporando competencias ligadas a las prácticas cotidianas de los jóvenes.
- Published
- 2021
9. Usos del tiempo y género : ¿avances sociales o/y retos metodológicos?
- Author
-
Borràs Català, Vicent and Moreno Colom, Sara
- Subjects
Temps Aspectes socials ,Divisió sexual del treball Espanya - Abstract
Background of INCASI Project H2020-MSCA-RISE-2015 GA 691004. WP1: Compilation
- Published
- 2012
10. Trayectorias laborales y de vida : una aproximación al modelo de empleo español
- Author
-
Torns, Teresa, Borràs Català, Vicent, Carrasquer, Pilar, Moreno Colom, Sara, Castelló, Laia, Grau Casajust, Anna, and Universitat Autònoma de Barcelona. Centre d'Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball
- Subjects
Treball i família Política governamental Espanya ,Divisió sexual del treball Espanya ,Mercat de treball Espanya - Abstract
Este informe presenta el trabajo realizado por el subgrupo de trayectorias laborales en el marco de la investigación "El cambio del modelo de empleo en España" (TRANSMODE. Ministerio de Ciencia e Innovación, PN I+D+I 2008-2011 (Ref.CSO2008- 01321). El objetivo general de dicha investigación es analizar el modelo de empleo español a la luz de los cambios socioeconómicos que se han dado en los últimos quince años. Para ello se maneja un concepto de modelo de empleo que representa un triangulo de tres vértices relacionados: mercado de trabajo, división sexual del trabajo y políticas públicas relacionadas con el empleo y la familia. Uno de los interrogantes a responder plantea el papel que juega la división sexual del trabajo en la definición del modelo de empleo. El trabajo de cuidados que asume la familia emerge como un factor clave para analizar el modelo de empleo en un contexto de cambio marcado por los intensos flujos migratorios, la mayor presencia de la mujer en el mercado de trabajo y el envejecimiento de la población
- Published
- 2011
11. Trayectorias laborales y de vida : una aproximación al modelo de empleo español
- Author
-
Torns, Teresa, Borràs Català, Vicent, Carrasquer, Pilar, 1957, Moreno, Sara, 1978, Castelló, Laia, Grau, Anna (Grau Casajust), and Centre d'Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball
- Subjects
Mercat de treball -- Espanya ,Treball i família -- Política governamental -- Espanya ,331 - Treball. Relacions laborals. Ocupació. Organització del treball ,Divisió sexual del treball -- Espanya - Abstract
Este informe presenta el trabajo realizado por el subgrupo de trayectorias laborales en el marco de la investigación “El cambio del modelo de empleo en España” (TRANSMODE. Ministerio de Ciencia e Innovación, PN I+D+I 2008‐2011 (Ref.CSO2008‐ 01321). El objetivo general de dicha investigación es analizar el modelo de empleo español a la luz de los cambios socioeconómicos que se han dado en los últimos quince años. Para ello se maneja un concepto de modelo de empleo que representa un triangulo de tres vértices relacionados: mercado de trabajo, división sexual del trabajo y políticas públicas relacionadas con el empleo y la familia. Uno de los interrogantes a responder plantea el papel que juega la división sexual del trabajo en la definición del modelo de empleo. El trabajo de cuidados que asume la familia emerge como un factor clave para analizar el modelo de empleo en un contexto de cambio marcado por los intensos flujos migratorios, la mayor presencia de la mujer en el mercado de trabajo y el envejecimiento de la población
- Published
- 2011
12. Presentació
- Author
-
Lozares Colina, Carlos, López-Roldán, Pedro, Dominguez Amoros, Màrius, and Borràs Català, Vicent
- Published
- 1996
13. La Moda y la clase social en la era del consumo
- Author
-
Jiménez Gómez, Joan, Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia, and Borràs Català, Vicent
- Subjects
Classes socials ,Moda -- Aspectes socials ,Consum (Economia) -- Aspectes socials ,316 - Sociologia. Comunicació - Abstract
Dado que el debate académico actual exige del hallazgo de nuevas guías con las que poder reconsiderar la permanencia de la cultura de clases en las sociedades tardo-modernas, el análisis aquí presentado podría perfectamente adquirir preeminencia en tanto ambiciona poner de relieve las relaciones existentes entre la estructura social y las prácticas de consumo. En este sentido, el examen teórico es utilizado para recordar la trascendencia de la diferenciación y jerarquización de usos y significados que se aplican a los bienes de moda como resultado de las correspondencias entre determinadas condiciones sociales, ciertas normas situacionales y sistemas estructurados. En este sentido, las categorías operativas sobre las que se sustenta la tesina y que han de servir para la elaboración de una futura tesis, son el género y la clase social. Por lo que para el enjuiciamiento de la perspectiva adoptada ha de estimarse la voluntad de oponerse a los enfoques que anuncian las prácticas de consumo como realidades democratizadoras que igualan y liberan del contexto y la historia. Ya que en este caso, lo que precisamente no es pretendido, es la inobservancia de que los consumos de bienes simbólicos, como son los de moda, se realizan a partir de valores consensuados a través de relaciones interpersonales.
- Published
- 2008
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.