108 results on '"Pacific alliance"'
Search Results
2. Cadenas regionales de valor en alimentos procesados en la Alianza del Pacífico.
3. El Mercado Integrado Latinoamericano, desafíos pendientes.
4. ALIANZA DEL PACÍFICO: ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE LOS INTERCAMBIOS COMERCIALES INTRA-BLOQUE 2010-2021.
5. El e-commerce y los efectos de la pandemia Covid-19 en la Alianza Pacífico.
6. Las narrativas Crisis-Oportunidad y Empresarial de los organismos de cooperación y su incidencia en la concepción y construcción de la Alianza del Pacífico.
7. Dinámica de productos cosméticos y aseo de Colombia en la Alianza del Pacífico.
8. Alianza del Pacífico: comercio electrónico minorista y consumidores finales.
9. DINAMISMO INTRARREGIONAL DE SANTANDER CON LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO EN EL PERIODO 2020-2021.
10. Comunidades epistémicas en Política Exterior: el caso de Chile en la Alianza del Pacífico.
11. Mecanismo de intervención de Alianza Pacífico para promover la libre competencia en el mercado de telefonía móvil.
12. FACILITACIÓN DEL COMERCIO Y COOPERACIÓN ADUANERA: UN RETO PARA LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y EL MERCOSUR.
13. Difusión y redes en la cooperación regional: la institucionalidad comercial de la Alianza del Pacífico.
14. Mercado Integrado Latinoamericano: diez años después de su creación. Un análisis bibliométrico para el periodo 2008-2021 .
15. EL LIBRE COMERCIO COMO VOCACIÓN DE LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO: UNA REVISIÓN HISTÓRICA.
16. Innovación en economías latinoamericanas: Análisis comparativo con respecto a Corea del Sur.
17. Evolución de las relaciones bilaterales entre Brasil y Chile desde la política "Convergencia en la Diversidad".
18. Modos de distribución de vehículos chinos en los países de la Alianza del Pacífico.
19. La Alianza del Pacífico: nuevas lógicas de la integración regional, los giros políticos y la geopolítica latinoamericana.
20. La Alianza del Pacífico y el CPTPP: ¿alternativas para la solución de diferencias ante la OMC?.
21. La incidencia de la Alianza del Pacífico en la revitalización del turismo en sus países miembros.
22. Empresas colombianas dinamizadoras del comercio internacional en la Alianza del Pacífico.
23. LOS FLUJOS MIGRATORIOS ENTRE LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO, 2005-2019.
24. La Alianza del Pacífico como acuerdo comercial regional : análisis desde un enfoque ius internacionalista.
25. Comercio internacional entre Alianza del Pacífico y ANSEA: un análisis comparativo.
26. Modelo de encadenamiento de servicios entre la Alianza del Pacífico y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.
27. La India y la Alianza del Pacífico: oportunidades y desafíos.
28. LA TRANSPARENCIA FISCAL INTERNACIONAL Y EL IMPUESTO A LA RENTA EN LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO 2017-2018.
29. Modelo de integración de la alianza del pacífico y mecanismos de difusión de los programas de transferencia condicionada en la región caribe colombiana.
30. Uso de las TIC y competitividad de los países de la Alianza del Pacífico, 2000-2016: proyectado al 2021.
31. La Alianza del Pacífico, aspectos jurídicos organizacionales y de su sistema de solución de controversias.
32. Participación de exportaciones e importaciones en PIB y concentración de comercio en países de la Alianza del Pacífico.
33. Valoración de acciones en los países que integran la Alianza del Pacífico por el modelo de descuento de dividendos.
34. Alianza del Pacífico y China: Una integración desigual.
35. La Alianza del Pacífico como elemento catalizador para la cooperación: una revisión desde la óptica del Sur Global.
36. La seguridad en la Alianza del Pacífico: ¿una plataforma para el Estado colombiano?
37. Potencial exportador de Medellín en tercerización de servicios: retos y fortalezas del sector.
38. Barreras jurídicas a la inversión extranjera en la "Alianza del Pacífico": convergencia de obligaciones internacionales.
39. Análisis macroeconómico de los países de la Alianza del Pacífico (2011-2015).
40. Aproximación teórica y conceptual para el análisis de la Alianza del Pacífico.
41. Ladinámica de las relaciones Estados Unidos-Colombia-Brasil: cooperación, competición y conflicto.
42. Competencias de gobernanza regional: Alianza del Pacífico-Mercosur y Unasur-OEA - estrategias colombianas.
43. DEFICIENCIAS EN LAS NORMAS INTERNAS DE DERECHO APLICABLE A LOS CONTRATOS INTERNACIONALES, EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.
44. REGIONALISMOS ESTRATÉGICOS, EMPRESAS NACIONALES Y TRANSNACIONALES DE HIDROCARBUROS EN ESTADOS UNIDOS Y AMÉRICA LATINA.
45. Comercio intrarregional de los sectores autopartes y metalmecánico del departamento de Santander con los países miembro de la Alianza del Pacífico en el periodo 2012-2015.
46. La Alianza del Pacífico en el cruce de caminos: ¿bisagra en América Latina o eslabón fallido del TPP?
47. Inserción de los países de la Alianza del Pacífico en Asia-Pacífico: más allá de las relaciones comerciales.
48. Comercio interregional de bienes manufacturados en los países de la Alianza del Pacífico desde la Teoría de Linder.
49. La visión del desarrollo dentro del contexto global y regional. El regionalismo a través de la Alianza del Pacífico y la Asociación Latinoamericana de Integración 2005-2014.
50. La Alianza del Pacífico como actor regional: factores de éxito para la cohesión regional hacía la proyección internacional.
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.