Search

Your search keyword '"NATURAL disasters"' showing total 253 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "NATURAL disasters" Remove constraint Descriptor: "NATURAL disasters" Language spanish Remove constraint Language: spanish
253 results on '"NATURAL disasters"'

Search Results

1. Doğal Afetler, Kur'ân'da Sünnetullah ve Ricz Kavramları.

2. DE LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS A LA PROACTIVIDAD ADMINISTRATIVA: LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO FRENTE A LOS DESASTRES.

3. Plan de contingencia ante el fenómeno de "El Niño" en la ciudad de Chone.

4. Relación entre la tendencia de la precipitación anual y la tendencia en la ocurrencia de sequía.

5. Tecnología ambiental ancestral, fundamentos prehispánicos para pensar la sustentabilidad regenerativa.

6. Efecto de la COVID-19 en la comunicación de la crisis climática: La radio televisión pública vasca (EITB) como caso de estudio.

7. Impacto del terremoto más potente de la humanidad en el desarrollo profesional de la enfermería en el sur de Chile.

8. Habitar territorios en riesgo: apropiaciones espaciales y disputas simbólicas en dos barrios periféricos de Quito.

9. Comportamiento de la sequía agrícola en el municipio de Jimaguayú.

10. PUEBLOS INDÍGENAS: RESISTENCIA Y RESILIENCIA.

11. Impacto psicológico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de Psicología ante el sismo 2017 en México.

12. Implementation of an IoT system for climate risk monitoring.

13. Efectos de desastres sobre consumo y precio de alimentos: el impacto del Huracán Earl.

14. Concepción pedagógica para la superación docente universitaria en gestión de riesgos frente a peligros de desastres naturales.

15. Percepción de la población sobre el derrame de petróleo en la Refinería la Pampilla en las costas del litoral marino, Perú.

16. Movilización legal transnacional: el caso del desastre minero en Mariana y río Doce en Brasil.

17. COMPARACIÓN DE TRES MODELOS ESTOCÁSTICOS PARA CALCULAR UN ÍNDICE DE PÉRDIDAS DESENCADENANTE DE LOS CAT BONDS.

18. Desastres naturales: Intervención humana, racionalidad instrumental y educación para la sustentabilidad.

19. Democracia participativa como modelo de gestión que garantiza la sostenibilidad ante los desastres naturales.

20. SIMULACIÓN DEL GRADO DE PREPARACIÓN ANTE UN DESASTRE NATURAL FUTURO. Caso Estudio Borrasca Filomena.

21. Geología urbana y su impacto en indicadores de sostenibilidad ambiental.

22. Mujeres frente a procesos de emergencia y reconstrucción en Chile: el caso de Arauco post terremoto y maremoto 2010.

23. Curso de superación en gestión de riesgo frente a desastres naturales para los docentes de ciencias médicas.

24. ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE. UNA MIRADA DESDE LA ENCÍCLICA LAUDATO SÌ.

25. EL TERREMOTO DE 1657 EN CONCEPCIÓN, CHILE. UN ANÁLOGO COLONIAL DEL TERREMOTO EN MAULE 2010.

26. OPINIÓN PÚBLICA SOBRE EL DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL TRAS UN DESASTRE NATURAL: ALGUNAS REFLEXIONES PARA AMÉRICA LATINA.

27. Desastres naturales: evaluación del riesgo y el flujo de derrubios en la quebrada San Idelfonso, Trujillo, La Libertad, Perú.

28. Sismicidad y percepción del riesgo en el departamento de Ica, Perú.

29. GESTIÓN DE RIESGOS Y ESTRATEGIAS COMUNITARIAS ANTE LOS DESASTRES EN LOCALIDADES DE LA REGIÓN ISTMO-COSTA EN CHIAPAS.

30. Redes de información verificada. Una aproximación al derecho a la ciudad.

31. Paradiplomacia en tiempos de desastre en el Caribe: un análisis de las islas no soberanas.

32. La acción humanitaria y las personas con discapacidad.

33. Función social del licenciado en Ciencias Alimentarias en situaciones de desastres.

34. El papel de los equipos caninos detectores de restos humanos en la investigación criminal.

35. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA DISCIPLINA DEL CASO FORTUITO EN EL ORDENAMIENTO INDIANO.

36. Ciudad, complejidad y cambio: fundamentos para el análisis de la incertidumbre en sistemas urbanos.

37. LOS RELATOS PERIODÍSTICOS DE RIESGOS Y CATÁSTROFES EN LAS TELEVISIONES DE ESPAÑA.

38. ZOQUES DE CHAPULTENANGO, CHIAPAS, Y LA MIGRACIÓN A ESTADOS UNIDOS.

39. LOS EFECTOS DEL TERREMOTO DE 1868 EN IQUIQUE Y LA PROVINCIA DE TARAPACÁ: OPINIÓN PÚBLICA, VULNERABILIDAD URBANA, FENÓMENOS NATURALES Y DESASTRE EN UN ESCENARIO DE CRISIS ECONÓMICA Y POLÍTICA (PERÚ, SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX)

40. Nueva Ley Nº 21.220 sobre el trabajo a distancia en Chile: reflexiones iniciales en contexto de pandemia.

41. Intervención temprana tras los terremotos de Puerto Rico en enero de 2020: resiliencia, prevención y promoción de la salud mental infantojuvenil.

42. Del migrante al refugiado ambiental.

43. Desastres, memorias y bienestar de lugar en Dichato, Chile.

44. La Psicología Ambiental-Comunitaria en el Estudio de los Desastres: La Importancia de los Vínculos Socioespaciales.

45. Apego al Lugar en Areas Post-Desastre: el Caso de la Reocupación de la Ciudad de Chaitén, Chile.

46. Perfiles y roles de los conductores de TV en momentos de desastres: propuesta conceptual a partir del caso del terremoto del 27F en Chile.

47. Desplazamiento climático de 2010-2011 en el municipio de Campo de la Cruz: reflexiones para la adaptación y el cuidado 8 años después.

48. Planificación estratégica y gobernanza en la recuperación de destinos turísticos afectados por desastres socio-naturales. Un estado de la cuestión.

49. COSTOS ECONÓMICOS DEL HURACÁN ALEX EN NUEVO LEÓN, MÉXICO.

50. "Disparen contra las olas": securitización y militarización de desastres naturales y ayuda humanitaria en América Latina.

Catalog

Books, media, physical & digital resources