Search

Your search keyword '"MEDICAL sciences"' showing total 200 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "MEDICAL sciences" Remove constraint Descriptor: "MEDICAL sciences" Language spanish Remove constraint Language: spanish
200 results on '"MEDICAL sciences"'

Search Results

1. APROXIMACIÓN 4E/MOBI EN PRÁCTICA: IMPLICANCIAS PARA LA PSICOLOGÍA Y LA PSIQUIATRÍA.

2. La evaluación de la biblioteca digital académica desde el enfoque teórico de la aceptación tecnológica.

3. TEJUATSIN TIUELI OKSE TAITOL (¿Y USTED HABLA OTRO IDIOMA?).

4. Las controversias entre médicos y espiritistas durante el periodo peronista (1947-1952).

5. El Área del Lenguaje Articulado, Perspectiva Histórica y Denominación Epónima Equívoca: Entre Dax y Broca.

6. El departamento de Química de la Universidad de Camagüey: Síntesis histórica de sus 50 años.

7. Precursores de la Cirugía moderna en la Provincia de Villa Clara.

8. Operacionalizacion das Variavel sobre Níveis de apoio à Mulher de média idade.

9. Caracterización de la identidad digital en estudiantes chilenos de ciencias de la salud. Un estudio de caso según género.

10. La enseñanza de la bioética para el fortalecimiento de la práctica biomédica y la investigación en las escuelas de ciencias de la salud.

11. El E-Learning e Impacto en la Enseñanza y Evaluación de Anatomía Humana Durante la COVID 19: Una Revisión de la Calidad de la Literatura.

12. EXPERIENCIAS RIZOMÁTICAS CORPORALES. LOS ROSTROS DE LO DEFORME Y LO MONSTRUOSO EN COLOMBIA.

13. Indicadores bibliométricos: impacto y altmetrics para una evaluación amplia y equitativa de las revistas científicas de Colombia.

14. Ciencias Sociales y Ciencias de la salud: Un nexo imprescindible en la formación holística de profesionales.

15. Sigmund Freud por José Ingenieros: un análisis de Histeria y Sugestión (1919).

16. Bioética: orígenes y actualidad.

17. Ciencia y práctica médica: fundamentos e implicaciones de la variabilidad justificada de la práctica clínica.

18. BENEFICIOS DEL MÉTODO AICLE/CLIL PARA EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA EXTRANJERA A TRAVÉS DEL AULA INVERTIDA.

19. Dr. Jorge Martínez Camacho: un urólogo ilustre.

20. LA PANDEMIA DE GRIPE ESPAÑOLA DE 1918 EN MÉXICO. APUNTES PARA UN ANÁLISIS COMPARATIVO.

21. Producción científica en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chihuahua: una revisión sistematizada.

22. Los cadáveres digitales de la realidad virtual vs los cadáveres reales en el aprendizaje de la anatomía. ¿Debería ser un reemplazo o la tecnología no logra sustituir al cadáver?

23. La "moda del Burnout" en el sector salud: una revisión sistemática de la literatura.

24. Reseña histórica de Michel Foucault: (1926-1984): concepto de ciencia e incidencia en la Psicología.

25. El Cuerpo Médico Farmacéutico Dental de Santa Clara, primera Sociedad Científica de Villa Clara.

26. La literatura como medio de enseñanza en el Curso propio de Historia de la Estomatología.

27. Actividad de la mieloperoxidasa en un modelo experimental de síndrome metabólico.

28. Diseño e implementación de una base de conocimiento terminológico sobre enfermedades raras.

29. Indagaciones acerca de neuroestética (IV): de los universales artísticos a la orientación de los estímulos.

30. Diastema (διαστημα): Precisando Terminologia Anatómica.

31. Efectividad de la imagineria motora graduada en el síndrome de dolor regional complejo-I.

32. Efectos de la electrolisis percutánea intratisular: una revisión sistemática.

33. SUBJETIVACIONES FARMACOLÓGICAS: DÉFICIT ATENCIONAL, PSICOESTIMULANTES Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN DOS COLEGIO DE SANTIAGO, CHILE.

34. Historia y desarrollo del ultrasonido en la Imagenología.

35. La medicina clásica en la sanidad militar de la Campaña Libertadora de Nueva Granada 1819.

36. Plegable didáctico dirigido a estudiantes de la carrera de medicina: Polifarmacia, ¡Cuidado, es anciano!

37. Diseño del folleto de autoevaluación sobre contenidos de Farmacología para fomentar el uso racional de medicamentos en la carrera de Medicina.

38. INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA, BIG DATA Y PROTECCIÓN DE DATOS.

39. La competencia ortográfica para la preparación integral del profesional de las ciencias médicas.

40. PERFIL NEUROCOGNITIVO DE JÓVENES DIAGNOSTICADOS CON EL TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO ALTAMENTE FUNCIONAL.

41. LA INTERVENCIÓN SOCIAL COMO OBJETO DE ESTUDIO: DISCURSOS, PRÁCTICAS, PROBLEMATIZACIONES Y PROPUESTAS.

42. Enseñanza y sanación. Una mirada desde una didáctica de raigambre curativa.

43. La mirada antropológica como parte de la formación de profesionales de la salud. Experiencias y reflexiones.

44. Estudio cualitativo sobre los significados de la Medicina Complementaria y Alternativa para el cáncer en estudiantes de Ciencias de la Salud.

45. CUATRO DECADAS DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA EN LA CUJAE.

46. Programa de Enfermería UNAB: 10 años transformando la enfermería a través del conocimiento.

47. Análisis bibliométrico de la producción científica de la Universidad de Camagüey registrada en Scopus y WoS.

48. Ética de la información médica en la industria farmacéutica: recomendaciones a partir de la primera "Guía de buenas prácticas de información médica en la industria farmacéutica española".

49. Dinámica de la asistencia nutricional desde una perspectiva compleja.

50. Programa de Alfabetización Informacional del Sistema Nacional de Salud cubano: aciertos y desaciertos en su aplicación.

Catalog

Books, media, physical & digital resources