96 results on '"Ensino de Ciencias"'
Search Results
2. CLUB DE CIENCIAS COMO ESTRATEGIA DE INICIACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA EN BRASIL.
3. Alimentação no Ensino de Ciências: uma revisão de literatura de 2012 a 2022.
4. La etnobiología y la etnoecología en los relatos de los naturalistas Spix y Martius: contribuciones a la enseñanza y formación docente sensibles a la diversidad cultural.
5. A prática docente e a educação cts: reflexões a partir do tema agrotóxicos.
6. Considerações sobre o uso de histórias em quadrinhos como estratégia no ensino de Ciências da Natureza.
7. Perspectivas evaluativas del profesorado de Ciencias en instituciones de educación secundaria: un estudio de caso.
8. LA INSERCIÓN EFECTIVA DE LA TECNOLOGÍA EN LA ENSENANZA: LA IDENTIFICACIÓN DEL TPACK EN UN PROFESOR DE CIÊNCIAS NATURALES (FÍSICA).
9. Educación en ciencias, sexualidad y afectividad: un diálogo con docentes formadores de maestros.
10. Concepciones de las comunidades de prácticas interculturales.
11. Creer o comprender: el desafío de la ciencia en tiempos de incertidumbre.
12. DA DENÚNCIA AO ANÚNCIO: movimento de um planejamento Ético-Crítico inspirado na Investigação Temática Freireana.
13. EL PAPEL DEL MODELO EN LAS REPRESENTACIONES QUE REALIZAN LOS NIÑOS DE GRADO SEGUNDO EN EL ESTUDIO DEL SISTEMA SOLAR.
14. As Concepções de Natureza da Ciência de Estudantes de Cursos Técnicos Integrados de Nível Médio.
15. Enseñanza de las Ciencias: planificación y estrategias didácticas.
16. Vamos falar de HIV / Aids e educação em ciências: conteúdos e não conteúdos de um tema sensível.
17. Red de colaboración en la enseñanza de las ciencias: promover enfoques al proceso de alfabetización científica de estudiantes de primaria sobre las aves.
18. Aspectos de la cultura científica expresados por profesores de ciencias en formación inicial y continua en el noreste de Brasil.
19. O ensino de ciências e a educação sexual: um curso de formação inicial para licenciandos e licenciandas em ciências biológicas por meio dos três momentos pedagógicos.
20. La enseñanza de las ciencias y la Educación Ambiental emancipatoria con abordaje CTSA en la formación de profesores.
21. Unidade temática terra e universo no ensino de ciências: uma análise em livros didáticos do PNLD 2020.
22. Un estudio generacional sobre el tema alimentación en los libros de texto de ciencia y biología.
23. (En)cantar ciências: as músicas nas coleções didáticas de ciências da natureza para discutir problemas socioambientais.
24. Paleontología y evolución en la educación básica a través de una salida de campo integrada a la formación docente.
25. Pertencimentos científicos e literários de professores de ciências: vias ao diálogo de saberes na educação científica.
26. A abordagem da temática substâncias e m isturas nos livros didáticos do 6° ano do ensino fundamental.
27. Episodios históricos en la enseñanza de las ciencias en Básica Primaria. El caso del concepto de ser vivo y su relación con la experimentación.
28. Obstáculos epistemológicos: um olhar para os livros didáticos de ciências.
29. Percepciones de estudiantes sobre problemas socioambientales: producciones textuales en la enseñanza de las ciencias de la naturaleza.
30. Educação ambiental e ensino de ciências na rede municipal de educação de maricá (RJ): narrativa de uma professora.
31. Ecosofia y Perspectiva Planetaria: relaciones sociales, subjetividad humana y medio ambiente.
32. Aportes de la observación de aves como estrategia didáctica para el aprendizaje de las ciencias en una escuela del municipio de Nova Friburgo, RJ - Brasil.
33. Revolubichos: uma proposta de RPG no ensino de Educação Ambiental na Amazônia.
34. Diálogo intercultural entre os conhecimentos científicos e bíblicos: Um relato de experiência.
35. Discursos sobre la diversidad en el Currículo Bahia.
36. INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DIDÁCTICA DE CUESTIONES SOCIOCIENTÍFICOS (IPADQSC) COMO MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO AL PROFESOR.
37. ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA BRASILEÑA SOBRE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA COMO ACCIÓN PEDAGÓGICA EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA ESCUELA PRIMARIA.
38. Contribuciones de la actividad experimental al pensamiento científico de estudiantes con diversidad funcional.
39. Recorrido de estudio e investigación en física y matemáticas en la escuela secundaria.
40. Educación en ciencias desde diferentes contextos culturales y ambientales: contribuciones didácticas curriculares.
41. Uso de tecnologías avanzadas para la educación científica.
42. NARRATIVAS Y EDUCACIÓN SUPERIOR: ENTRE SENTIDOS Y SIGNIFICADOS DE LA FORMACIÓN EN CIENCIAS.
43. Tecnología y analítica del aprendizaje: una revisión a la literatura.
44. Diseño de unidades didácticas mediante el aprendizaje basado en problemas para la enseñanza de las ciencias.
45. INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL VISUAL EN CLASES DE CIENCIAS NATURALES: UN ANÁLISIS DESDE LA POLÍTICA PÚBLICA.
46. Estado del arte sobre los instrumentos científicos en la enseñanza de las ciencias (2009-2019). Un análisis bibliométrico.
47. A associação entre o ensino de ciências e as moedas brasileiras.
48. CONCEPCIONES SOBRE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS DESDE EL ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA DE UNA DOCENTE NOVEL.
49. Etnoecología en el aula de clase: una propuesta para la formación docente contextualizada en comunidades tradicionales.
50. Relación emociones y educación en ciencias: estado del arte reportado en eventos académicos.
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.