Search

Showing total 81 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Region ecuador Remove constraint Region: ecuador
81 results

Search Results

1. EXPLORACIÓN NEUTROSÓFICA DEL SISTEMA DE NEGOCIACIÓN ESTATAL.

2. Cambios en las propiedades físicas de un suelo Feozem flúvico cámbico por el uso agrícola.

3. DOLARIZACIÓN, BANCA PRIVADA Y RENTABILIDAD FINANCIERA EN ECUADOR.

4. Un estudio de la empresa de venta directa ecuatoriana y su incidencia en el empleo adecuado femenino.

5. Las prácticas pre profesionales y el desarrollo de habilidades profesionales. Valoraciones metodológicas.

6. La incautación de medios privados en Ecuador en la era Correa y sus consecuencias.

7. El Balance Social: Un modelo para la economía popular y solidaria del Ecuador.

8. Diseño e implementación de la red de fibra óptica del cantón Chone-Ecuador.

9. EFECTOS DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN EL EMPOBRECIMIENTO POR INGRESO EN ECUADOR.

10. Visualización Bibliométrica en el área del cultivo de cacao evaluando competencias administrativas y socioeconómicas a nivel de América Latina.

11. El papel de los medios de comunicación televisivos nacionales en el desarrollo del fútbol femenino ecuatoriano.

12. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA CORRELACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DEL CLIMA INSTITUCIONAL Y EL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE UNIVERSITARIO.

13. ANÁLISIS DE LOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN ECUADOR MEDIANTE EL MÉTODO DELPHI Y MAPAS CONCEPTUALES.

14. LA AFECTACIÓN AL DERECHO HUMANO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ OCASIONADO POR LOS POLÍTICOS EN SUS CAMPAÑAS ELECTORALES.

15. Gentrificación creativa en Quito. El caso de la nueva centralidad cultural de La Floresta.

16. ESCUELAS EFECTIVAS: EL CASO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DE ECUADOR.

17. La comunicación de los influencers menores de edad: medición de su impacto en el medio plazo.

18. LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA.

19. El lugar de las mujeres en los partidos políticos de América Latina: el caso de Ecuador.

20. Evaluación de la sostenibilidad de la matriz productiva del Ecuador.

21. Reflexiones en torno a las políticas públicas que estructuran la educación superior en Ecuador: de los principios a las realidades financieras.

22. Educación ambiental y praxis intercultural desde la filosofía ancestral del Sumak Kawsay.

23. DISCERNIMIENTO E INFERENCIA DE LA REINSERCIÓN SOCIAL EN ECUADOR, BASADA EN CONJUNTOS DE NÚMEROS DE 2-TUPLAS.

24. Factores determinantes en la adopción de crédito de proveedores de las pequeñas empresas manufactureras del Ecuador y su efecto en el incremento de su producción.

25. “TURISMO CONSCIENTE”, DESDE LA ÓPTICA DE LOS EXPERTOS.

26. Aplicación de un método multicriterio en la enseñanza de la investigación de mercados internacionales.

27. Los beneficios tributarios y su incidencia en la reactivación económica de Manabí, Ecuador, luego del terremoto del 16 de abril de 2016.

28. MATRIMONIO IGUALITARIO: EL INADECUADO CAMINO EN LA BÚSQUEDA DE LA IGUALDAD MATERIAL.

29. Producción y conservación de semillas forestales: situación actual y perspectivas en Ecuador.

30. Triple revolución en Ecuador. Contradicciones de la economía política frente a la construcción de un Estado Social.

31. Análisis descriptivo del gobierno universitario ecuatoriano: una mirada desde los cambios legislativos.

32. El Femvertising como estrategia de Comunicación y su impacto en mujeres entre 25 y 35 años en la ciudad de Quito - Ecuador.

33. INCLUSIÓN PRODUCTIVA Y SOCIAL EN ECUADOR.

34. La capacitación y perfeccionamiento pedagógico de los docentes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Técnica de Manabí: estudio diagnóstico de su estado actual.

35. Caracterización de fincas ganaderas vacunas para el trabajo de extensión rural en Ecuador. II. Clasificación.

36. Dinámicas de identidad y representación en la cultura gamer ecuatoriana.

37. El patronato en la erección de la diócesis de Montevideo: el caso del Cabildo Eclesiástico y el Seminario Conciliar.

38. El perfeccionamiento metodológico y la superación continua a través de la observación de clases.

39. La investigación científica en las universidades ecuatorianas. Prioridad del sistema educativo vigente.

40. EFECTOS DE LOS INGRESOS DEL HOGAR, EDUCACION DE LA MUJER Y PARTICIPACION LABORAL FEMENINA SOBRE LA FECUNDIDAD ECUATORIANA.

41. EFECTOS DE LOS INGRESOS DEL HOGAR, EDUCACION DE LA MUJER Y PARTICIPACION LABORAL FEMENINA SOBRE LA FECUNDIDAD ECUATORIANA.

42. La gestión integrada de procesos como plataforma de acreditación de carreras en Ecuador.

43. La Mama Negra y el trabajo extensionista de la Universidad Técnica de Cotopaxi en la trama sociocultural del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, República del Ecuador.

44. EL RECONOCIMIENTO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS Y EL DERECHO AL VOTO DE LOS ANALFABETOS EN EL PERIODO VELASQUISTA DEL ECUADOR (1944-1946).

45. Influencia de la formación académica en la concepción de la profesión periodística en Ecuador.

46. ECUADOR EN LA TRAMPA DE LA RENTA MEDIA.

47. Sistema de salud de Ecuador.

48. Salud mental comunitaria, atención primaria de salud y universidades promotoras de salud en Ecuador.

49. LA VIVIENDA SOCIAL EN GUAYAQUIL (1940-1970): PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN EN LOS ESPACIOS COLECTIVOS.

50. Resiliencia urbana y ambiente térmico en la vivienda.