Search

Showing total 546 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Topic youth Remove constraint Topic: youth Language spanish Remove constraint Language: spanish
546 results

Search Results

1. El uso de las noticias por los jóvenes Un acercamiento a la recepción mediática en estudiantes de la carrera de comunicación en Veracruz, México.

2. Cómo y de qué se habla en la escuela: Flujos y fronteras comunicativas en agenciamientos institucionales del rap (Paraná, Argentina).

3. EL FIN DE LA HISTORIA DEL SIGLO XX DEL FOLCLORE MUSICAL ARGENTINO: EL SURGIMIENTO DEL FOLCLORE JOVEN.

4. Pornografía y conductas sexuales de riesgo en adolescentes y jóvenes: una revisión sistemática.

5. Acciones performáticas en contextos contenciosos. Análisis de un caso de jóvenes de derecha argentinos.

6. Influencers y jóvenes seguidores. Análisis de sus interacciones comunicativas.

7. Los proyectos de educación técnica que confluyeron en la Argentina peronista (1871-1944).

8. Los elementos contextuales y la visión de los educadores y educadoras en procesos de empoderamiento juvenil.

9. El Modelo Mexicano de Formación Dual y la Educación Media Superior en el Estado de Hidalgo, México.

10. Análisis de las funciones atenuadoras en hablantes de la ciudad de Málaga.

11. Educar a los jóvenes argentinos mediante la Educación Física. Un abordaje de la revista Patria y Juventud del año 1947.

12. Percepciones juveniles sobre la política: la participación en la escuela secundaria de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

13. PROTAGONISTAS DE SU PARTICIPACIÓN POLÍTICA: FORMAS ACTUALES DE PARTICIPACIÓN CONVENCIONAL, NOCONVENCIONAL Y ACTIVISMO ONLINE DE LA JUVENTUD EN EUROPA.

14. RELIGIOSIDAD POPULAR DE JUVENTUDES MAYAS: UNA MIRADA A LO SAGRADO EN LA TIERRA.

15. Lo mejor de dos mundos: expectativas de jóvenes universitarios (as) frente al trabajo.

16. "Este no es lugar para criar muchachos": crecer y dañarse en un barrio popular de Manizales, Colombia.

17. Prácticas comunicativas y subjetividad política juvenil en el estallido social colombiano de 2021.

18. Jóvenes, ciudadanía y política: Análisis de dos estudios empíricos con estudiantes secundarios del AMBA ante su primer voto (2015 y 2019).

19. ¿Cómo cautiva a la juventud el neoconservadurismo? Rebeldía, formación e influencers de extrema derecha en Latinoamérica.

20. El enfoque biográfico y apropiación de tecnologías digitales: una propuesta teórica-metodológica.

21. Las habilidades sociales en jóvenes en riesgo de exclusión social: una revisión sistemática.

22. Prácticas de lectura y politización de género. Cómo las mujeres jóvenes de Argentina leen novelas de amor.

23. LAS REDES SOCIALES ONLINE COMO AMORTIGUADORAS DE LA SOLEDAD DURANTE EL CONFINAMIENTO.

24. Entre protagonismos, demandas y renovación. Análisis de las juventudes militantes de organizaciones político-partidarias en Resistencia, Chaco (2012-2017).

25. Las escuelas de ocio y tiempo libre en España: estudio correlacional de los contenidos formativos transversales.

26. Acciones colectivas juveniles en Mendoza, Argentina.

27. UNA MIRADA ETNOGRÁFICA A LA TRANSMISIÓN ESCOLAR DEL PASADO RECIENTE EN ARGENTINA.

28. La cuestión juvenil en el Congreso de la Nación Argentina durante el gobierno de Cambiemos (2015-2019).

29. Flexibilidad y mercado laboral juvenil en Chile: tendencias de la década 2010-2019.

30. El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación. La importancia de la formación, la información y la sensibilización.

31. Aspectos sociofamiliares y salud mental en estudiantes de Trabajo social de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos durante el confinamiento por Covid-19.

32. CONSTRUIR(SE) UN FUTURO: HISTORIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD EN UNA JOVEN EN CONTEXTO DE VULNERACIÓN DE DERECHOS.

33. LECTURA Y EDUCACIÓN: HÁBITOS LECTORES EN LOS CENTROS DE SECUNDARIA DE GALICIA.

34. DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA JUVENTUD DE LA UNIÓN EUROPEA.

35. JUVENTUD Y LIDERAZGO COMO EJES DEL VOTO EN EL ESCENARIO POSTPANDEMIA.

37. MOVILIZACIONES DE LAS JUVENTUDES EN HONDURAS: LA EXPERIENCIA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNAH (2009-2017).

38. Los jóvenes y el deporte en la política pública de los Centros Educativos Comunitarios.

39. La ortografía como factor de calidad en la educación superior. Datos para una reflexión.

40. Voces y experiencias de niñas, niños y jóvenes en la crisis sociopolítica en Chile.

41. Representaciones de infancia en Frankenstein de Mary Shelley: De la edad de oro a la niñez monstruosa.

42. Jóvenes de familias migrantes y transición agroecológica en el Cinturón Hortícola de La Plata, Argentina.

43. Experiencias laborales de jóvenes en contextos de pobreza crítica en Gran San Miguel de Tucumán, Argentina, en los inicios del siglo XXI.

44. Compromiso con la lengua maya en la praxis de Comunicación y Cambio Social: aspectos metodológicos y aprendizajes del trabajo con jóvenes en Mérida, Yucatán.

45. MATERNIDAD Y ASISTENCIA: FORMACIÓN RELIGIOSA DE HIJOS E HIJAS DE COOPERADORAS SALESIANAS (BUENOS AIRES, 1900-1930).

46. Jóvenes y adolescentes ante el abuso de las TIC: el COVID-19 y los efectos del aislamiento social forzado.

47. El riesgo de radicalización entre jóvenes inmigrantes. Orientaciones para su prevención desde la intervención social.

48. Aproximaciones a los derechos políticos de las juventudes en la Argentina (2012-2020): entre la aprobación de la ley de "Voto Joven" y la media sanción de la Ley de Promoción de Juventudes.

49. Juventud y cuidado de la vida: ejes epistémicos para una propuesta pedagógica situada.

50. Construcción de ciudadanía y producción de subjetividad política en relación a las prácticas comunicativas en las redes sociodigitales entre los jóvenes universitarios en México en el contexto electoral de 2018.