26 results on '"Cortes P"'
Search Results
2. Jaime Creus Martí: líder del primer antiliberalismo reaccionario catalán en las Cortes de Cádiz.
3. PARA A HISTÓRIA DA CONVOCAÇÃO DAS CORTES CONSTITUINTES EM PORTUGAL EM 1820: A PROPOSTA "CORPORATIVISTA" DE ANTÓNIO DE ALMEIDA.
4. Intolerancia religiosa en las Cortes de Cádiz.
5. Escenificaciones de poder en el ceremonial de las aperturas de Cortes españolas del siglo XIX.
6. Las Cortes de Cádiz: de la «felicidad pública» al «interés particular». La crisis de la utopía ilustrada.
7. REIVINDICAR EL PASADO PARA TRANSFORMAR EL PRESENTE Y LEGITIMAR LA REVOLUCIÓN CONSTITUCIONAL: HISTORICISMO Y DIPUTADOS CATALANES EN LAS CORTES DE CÁDIZ.
8. PROCESO ELECTORAL Y PROSOPOGRAFÍA DE LOS DIPUTADOS DE LAS CORTES EXTRAORDINARIAS DE CÁDIZ (1810-1813).
9. LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA IMPLANTACIÓN DEL BUEN ORDEN ECONÓMICO (1810-1814).
10. La pluma contra las Cortes y el Trono. La prensa y el desmontaje del liberalismo hispánico en el Perú, 1821-1824.
11. UNA TRADUCTORA DE MABLY EN EL CÁDIZ DE LAS CORTES: LA MARQUESA DE ASTORGA.
12. TEORÍA POLÍTICA E HISTORIA PARLAMENTARIA: EL MOMENTO CONSTITUYENTE DE 1931 COMO LABORATORIO DE CONCEPTOS POLÍTICOS.
13. EL RECHAZO AL SISTEMA CONSTITUCIONAL EN LA INTENDENCIA DE NUEVAS POBLACIONES DURANTE EL TRIENIO LIBERAL.
14. "Naturaleza y esencia de los artículos productivos". La situación del patrimonio real entre 1814-1820.
15. EL PUEBLO EN EL PENSAMIENTO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL (1808-1845).
16. DE LA MONARQUÍA CATÓLICA A LA NACIÓN DE LOS CATÓLICOS.
17. EL LIBERALISMO PENINSULAR ANTE LA «CUESTIÓN AMERICANA».
18. LA NIEBLA CONSTITUCIONAL DE LA CORONA. LAS CEREMONIAS POLÍTICAS DE LA MONARQUÍA EN EL ESTADO NACIÓN ESPAÑOL (1808-1868).
19. 1820, UNA REVOLUCIÓN MEDITERRÁNEA. EL IMPACTO EN ESPAÑA DE LOS ACONTECIMIENTOS DE PORTUGAL, ITALIA Y GRECIA.
20. EL ÚLTIMO ROMÁNTICO DE NUESTRA POLÍTICA. FERNANDO SOLDEVILLA RUIZ Y EL ESPAÑOLISMO IMPARCIAL.
21. Fernando VII contra los periodistas. Los procesos seguidos por la Comisión de Causas de Estado.
22. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL RECONOCIMIENTO DE LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA EN ESPAÑA.
23. ÁNGEL DE SAAVEDRA Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA: PATRIOTISMO Y EXALTACIÓN DEL SISTEMA LIBERAL.
24. EL PRIMER LIBERALISMO EN ESPAÑA (1808-1833).
25. LA IGLESIA ESPAÑOLA Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA. DESMONTANDO ALGUNOS TÓPICOS.
26. EL VOTO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS DURANTE EL REINADO DE ISABEL II.
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.