Search

Showing total 143 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Available in Library Collection Remove constraint Search Limiters: Available in Library Collection Language spanish Remove constraint Language: spanish Region buenos aires (argentina) Remove constraint Region: buenos aires (argentina)
143 results

Search Results

1. LA BIBLIOTECA EN EL PAPEL. LAS TENSIONES ORGANIZATIVAS EN EL PROCESO DE APERTURA DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE BUENOS AIRES. 1810-1823.

2. UNA MIRADA ETNOGRÁFICA A LA TRANSMISIÓN ESCOLAR DEL PASADO RECIENTE EN ARGENTINA.

3. Un trayecto de adscripción académica universitaria. Estudiantes que investigan sobre su propia formación.

4. Las marcas del agronegocio en el cuerpo-territorio de mujeres y docentes de los pueblos fumigados.

5. Educación Ambiental y diseños curriculares de la Educación Secundaria Básica de la provincia de Buenos Aires: análisis crítico en el contexto de la nueva legislación nacional.

6. Pandemia y universidad. El papel territorial de la UNPAZ.

7. Sistematización y comparación de las solicitudes de información pública durante el periodo 2017-2019 de los ciudadanos de las capitales de provincia de Argentina, caba y Bahía Blanca.

8. Tendencias de mercantilización de la vivienda en América Latina: el submercado de alquileres temporarios a través de plataformas digitales. Airbnb en Ciudad de Buenos Aires.

9. Experiencias y trayectorias residenciales de beneficiarios y adjudicatarios del pro. cre.ar en el Municipio de la Matanza, Buenos Aires, Argentina (2012-2015).

10. Migración y vivienda en Buenos Aires: intensidad, calendario y generación como claves para entender el acceso a la propiedad.

11. ¿Lengua de inmigración o lengua extranjera? Enseñanza del putonghua en una escuela pública de la Ciudad de Buenos Aires.

12. Formación de clase y organización obrera en clave regional. Vínculos obreros entre Santa Fe y Rosario (1870-1910).

13. Experimentos en clases de ciencias: transacciones de significado en un grupo de trabajo colaborativo.

14. Dinámicas organizativas de cooperativas culturales en la ciudad de Buenos Aires.

15. Producir lazo, organizar "la olla" y "contener" a otros/as. Experiencias de cuidado sociocomunitario durante la pandemia de la covid-19 en el AMBA (Argentina).

16. Mirar al río para hacer negocios. Renovación del frente costero de Buenos Aires (1989-2019).

17. UNA DAMNATIO OCULTADA EN EL SAN MIGUEL DEL MNAD DE BUENOS AIRES.

18. Red adaptada de baja tensión para un escenario aleatorio de generación distribuida fotovoltaica en Argentina.

19. La multiplicación de las penas: cuestiones preliminares para el abordaje de acusaciones y denuncias de proximidad en tiempos de pandemia.

20. El rol de los andamiajes digitales en la apropiación juvenil de TIC por clase social.

21. VARIABILIDAD ESPACIO-TEMPORAL DE LA ISLA DE CALOR SUPERFICIAL EN TRES CIUDADES ARGENTINAS.

22. ESTRATEGIAS DE APROVISIONAMIENTO Y MODALIDADES DE TALLA DURANTE EL HOLOCENO MEDIO EN EL CAMPO DE DUNAS DEL CENTRO PAMPEANO (PROVINCIA DE BUENOS AIRES). LAGUNA DE LOS PAMPAS COMO CASO DE ESTUDIO.

23. La construcción de conocimiento de lxs niñxs sobre la política. Una revisión crítica de las investigaciones en psicología del desarrollo desde su vínculo con la antropología social.

24. Una aproximación al manejo de cuencas hidrográficas desde el ordenamiento territorial en la Región Metropolitana de Buenos Aires.

25. ¡Con los celulares en las aulas! Un desafío para la convivencia en las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

26. Escuela, pobreza y género en la Ciudad de Buenos Aires. Políticas y percepciones docentes en la educación diferenciada según "sexo".

27. ESTADOS UNIDOS Y LAS CAÍDAS DE JUAN MANUEL DE ROSAS (1852) Y ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA (1855).

28. Renovación urbana y micro-dinámicas de valorización territorial: una indagación multiescalar en el Distrito Tecnológico, CABA.

29. POMBA GIRA Y OTR@S CHIC@S DEL MONTÓN: KIMBANDA QUEER EN BUENOS AIRES.

30. Políticas habitacionales de mixtura social en escenarios de renovación urbana. El caso del Plan de Soluciones Habitacionales en la traza de la ex-Autopista 3, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

31. EN CASA CON MI BEBÉ. CUIDADO INFANTIL EN SECTORES MEDIOS PROFESIONALES URBANOS.

32. Entre la confianza y la transformación: modalidades de intervención social sobre la niñez en riesgo en el marco de la protección integral de derechos en Argentina.

33. Modalidades de agencia de niños y jóvenes en las políticas de protección en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina.

34. Conciencia moral, pensamiento lógico y continuidad en el esfuerzo: Tres lecciones del profesor Quintín Alfonsín en su "segunda vida".

35. Consumo de tabaco en adolescentes bonaerenses: su relación con variables sociodemográficas y la deseabilidad social.

36. Norma y unicidad del sistema técnico en la producción de alimentos en Argentina.

37. Fascismo y nacionalismo en la construcción de un militante de extrema derecha.

38. NOVELAR TUCUMÁN (ELVIRA ORPHÉE, HUGO FOGUET).

39. Crónicas para una Historia de la Edición y la Lectura en el siglo XIX. La Biblioteca Americana de Alejandro Magariños Cervantes.

40. LA DECONSTRUCCION DE LA POLÍTICA PÚBLICA: EL CONSEJO DE MUJERES, GÉNEROS, DIVERSIDAD Y DERECHOS HUMANOS DE ITUZAINGÓ, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

41. Deporte, ciudades, empresarios y políticas urbanas. Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018.

42. Itinerarios terapéuticos de mujeres migrantes de origen boliviano en la ciudad de Buenos Aires.

43. Morfología del empleo en las industrias de servicios intensivos en conocimiento. El caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

44. El 'doble vínculo' y la configuración del campo etnopolítico en el municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires, Argentina.

45. Entretelones de la expansión de la educación secundaria. La participación en una escuela conformada de la provincia de Buenos Aires.

46. APROXIMACIÓN AL LÉXICO DEL DELITO EN LAS CAUSAS CRIMINALES DE LA REAL AUDIENCIA VIRREINAL PORTEÑA.

47. La enseñanza de la gramática en el sistema de Lancaster: el Compendio gramatical de la lengua nacional llamada castellana de José Catalá y Codina (1821).

48. La ley y el orden. La libertad de imprenta en Buenos Aires durante la década de 1850.

49. El nacimiento de un nuevo barrio: El caso del Conjunto Urbano Padre Mugica en la ciudad de Buenos Aires y sus impactos sobre las estructuras de oportunidades de sus habitantes.

50. EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN LA PLATA ENTRE 2002 Y 2016.