Search

Showing total 57 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Available in Library Collection Remove constraint Search Limiters: Available in Library Collection Search Limiters Full Text Remove constraint Search Limiters: Full Text Topic advertising Remove constraint Topic: advertising Language spanish Remove constraint Language: spanish
57 results

Search Results

1. Publicidad chilena en un proceso de crecimiento económico: aspectos formales, apelaciones textuales y papeles atribuidos a los personajes en la publicidad gráfica del retail a fines de la década de 1990.

2. Macrosintaxis del discurso publicitario de compromiso social.

3. Fuego y libertad. Análisis de la campaña protagonizada por Dua Lipa para promocionar una fragancia de la marca Yves Saint Laurent.

4. La representación de las mujeres en los spots publicitarios españoles (2006-2021). ¿Podemos hablar de femvertising?

5. Industria Cultural Publicitaria como sutura ideológica-simbólica en la sociedad de la desigualdad social costarricense.

6. La percepción de la publicidad interactiva en televisión: un estudio exploratorio.

7. LA REPRESENTACIÓN DE LA FELICIDAD EN LA CULTURA ANDALUZA EN LA CAMPAÑA "CON MUCHO ACENTO".

8. El papel de la publicidad en el origen, consolidación y decadencia de la prensa gratuita en España.

9. Turismo millennial. Una aproximación a la influencia de la publicidad de Instagram para un turismo digital.

10. La educación retórica en alumnos universitarios de publicidad y relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid: una necesidad profesional insatisfecha.

11. Los roles de género en la publicidad de los productos de limpieza: el caso de los anuncios de Don Limpio.

12. LA EXPANSIÓN NARRATIVA DE ¡ROMPE RALPH! LA ESTRATEGIA INVERSA COMO MODELO COMUNICATIVO PARA EL CINE DE ANIMACIÓN DE DISNEY.

13. LA REGULACIÓN DE LA PUBLICIDAD ENCUBIERTA EN EL MARKETING DE INFLUENCERS PARA LA GENERACIÓN Z: ¿CUMPLIRÁN LOS/AS INFLUENCERS EL NUEVO CÓDIGO DE CONDUCTA DE AUTOCONTROL?.

14. La competencia creativa entre el alumnado de los grados en Publicidad y Relaciones Públicas en España y su adecuación a las demandas del sector profesional.

15. La industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio de los anuncios premiados en festivales.

16. Autorregulación y programas de cumplimiento empresarial en materia de publicidad comercial y protección al consumidor.

17. La imagen de la ciudad en la publicidad de automóviles.

18. Análisis de los patrones de uso y frecuentación (2000-2017) en las playas de la isla de Menorca (Islas Baleares).

19. Competencias profesionales de mayor importancia y aplicabilidad para el publicista en Bogotá (Colombia).

20. Humanizando lo electrónico: las imágenes en el oficio musical de los "grupos de secuencias" en Cali, Colombia.

21. El Femvertising como estrategia de Comunicación y su impacto en mujeres entre 25 y 35 años en la ciudad de Quito - Ecuador.

22. ¿Puede la publicidad ser feminista? Ambivalencia e intereses de género en la femvertising a partir de un estudio de caso: Deliciosa Calma de Campofrío.

23. Realidad virtual, publicidad y menores de edad: otro reto de la cibersociedad ante las tecnologías inmersivas.

24. Variaciones del documental cinematográfico agrario sobre el olivo en la España franquista: del marqués de Villa Alcázar al No-Do.

25. Relación entre marca y el consumidor en las redes sociales: estudio del vínculo afectivo de los jóvenes con dos marcas tecnológicas.

26. ¿Te gusta conducir? Una mirada crítica desde la publicidad de coches y su retóricamedioambiental.

27. Dulces consumidores. La construcción publicitaria del consumo femenino e infantil de golosinas en las primeras décadas del siglo XX en la Argentina.

28. Algunos interrogantes sobre la relación entre publicidad, consumo y Buen Vivir.

29. Publicidad, necesidades y decrecimiento. Hacia una comunicación publicitaria menos comercial.

30. "O QUE VOCÊ FAZ PARA SER FELIZ?": REFLEXÕES SOBRE A FELICIDADE E A MEMÓRIA NO DISCURSO PUBLICITÁRIO.

31. REMEMORANDO A PRIMEIRA GUERRA MUNDIAL: APROPRIAÇÕES DA MEMÓRIA COLETIVA PELA PUBLICIDADE BRITÂNICA NO ANO DO CENTENÁRIO (1914 - 2014).

32. IMPACTO DE LA LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN EN LA PUBLICIDAD ECUATORIANA.

33. VÍDEOS PREMIADOS EN LOS SABRE (2016) Y LOS EUROPEAN EXCELLENCE AWARDS (2015): PRÁCTICAS EXITOSAS DE EMPLEO DE CORPORATE VIDEO.

34. Publicidad y estereotipos femeninos: la prensa zacatecana (1917-1931).

35. Nuevos formatos publicitarios y telefonía móvil: los mobile advergames.

36. Continuidad como valor publicitario.

37. Marcas discursivas de medicalización en anuncios publicitarios.

38. LA ESTRATEGIA DE MARKETING DEL SECTOR DEL JUGUETE EN FACEBOOK: ANÁLISIS DE LA CAMPAÑA DE NAVIDAD 2014 EN ESPAÑA.

39. La publicidad de alimentos en la televisión infantil en España: promoción de hábitos de vida saludables.

40. Nuevo modelo de tutoría cuádruple en una experiencia APP del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la UdG.

41. Sistema de recomendaciones para entornos de Digital Signage soportado en un esquema de cooperación smart tv-smartphone.

42. Los hipsters bogotanos: visión desde la antropología social en perspectiva publicitaria.

43. ¿Cuál es el perfil del consumidor más propenso al uso de los folletos publicitarios?

44. Estudio comparativo de los eslóganes electorales y comerciales: el caso de las elecciones generales españolas de 2008.

45. Fundamentos de la Comunicación Institucional: una aproximación histórica y conceptual de la profesión.

46. Nuevas formulas publicitarias: los advergames como herramienta de las comunicaciones de marketing.

47. Retos de la profesión publicitaria: aportaciones desde la planificación estratégica.

48. Riesgos del consumidor electrónico en las prácticas publicitarias.

49. La eficacia de la publicidad on-line en el contexto de los blogs.

50. El ritmo del spot de television actual. Narrativa audiovisual y categorías temporales en el palmarés del Festival Cannes Lions 2007.