Search

Showing total 527 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Academic (Peer-Reviewed) Journals Remove constraint Search Limiters: Academic (Peer-Reviewed) Journals Search Limiters Available in Library Collection Remove constraint Search Limiters: Available in Library Collection Topic higher education Remove constraint Topic: higher education Language spanish Remove constraint Language: spanish
527 results

Search Results

1. ESCRIBIR PAPERS BAJO EL RÉGIMEN DEL MANAGEMENT ACADÉMICO: CUERPO, AFECTOS Y ESTRATEGIAS.

2. INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD MEDIANTE EL APRENDIZAJE-SERVICIO ECOSOSTENIBLE.

3. ESTRATEGIAS HEURÍSTICAS Y DIDÁCTICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS EN INGENIERÍA.

4. Un trayecto de adscripción académica universitaria. Estudiantes que investigan sobre su propia formación.

5. COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO Y TESIS DOCTORALES EN ADMINISTRACIÓN.

6. Estudiantes en huelga: lucha, resistencia y subjetivación.

7. LA COMUNICACIÓN INTERNA EN ORGANIZACIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SUPERIOR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA (2012-2022).

8. CON ATRIA EN LA MOCHILA, DE LAS AULAS A LA CONVENCIÓN: REFLEXIONES EN TORNO A LA EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO DERECHO SOCIAL.

9. PAPEL DE LAS UNIDADES DOCENTES EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.

10. METODOLOGÍAS COMUNITARIAS PARTICIPATIVAS EN LUDOTECA SENTIPENSADA DESDE LA EDUCACIÓN SOCIAL.

11. Reflexiones en torno al uso de las TICs en la enseñanza de la filosofía en educación superior: momentos de pandemia.

12. Gamificación y políticas públicas ¡Que empiece el juego!

13. Percepción y tratamiento de la diversidad humana desde el análisis del discurso de futuros educadores.

14. La educación superior del futuro, relevancia de la internacionalización.

15. Mapeo de dispositivos de ingreso a las universidades nacionales en Argentina.

16. Educación, derechos y administración penitenciaria: una mirada cualitativa a la experiencia de educación universitaria en las unidades carcelarias 1 y 4 de la Provincia de Salta, Argentina.

17. Tres décadas en diez gráficos: el desarrollo inclusivo en América Latina a la luz de las encuestas de hogares.

18. Lo mejor de dos mundos: expectativas de jóvenes universitarios (as) frente al trabajo.

19. PODER Y CONTROL A TRAVÉS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, UN ESTUDIO DE CASO EN EL ESTADO DE TLAXCALA (2018).

20. Gamificación Educativa en el Laboratorio de Biología Celular.

21. El concepto cultura de la profesión en la educación médica superior cubana: una reflexión necesaria.

22. ACCESO A LA EDUCACIÓN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA. EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA.

23. Las Políticas de Internacionalización en las Instituciones de Educación Superior. Caso de estudio: Proyecto DHIP.

24. Variaciones recientes en el sistema de educación superior del Uruguay: un tardío y difuso camino a la diversificación con contralor estatal y participación privada.

25. Variaciones recientes en el sistema de educación superior del Uruguay: un tardío y difuso camino a la diversificación con contralor estatal y participación privada.

26. ANÁLISIS CRÍTICO DEL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE ESTUDIANTES DE PRIMERA GENERACIÓN EN LATINOAMÉRICA.

27. Revisión bibliográfica sobre prácticas docentes en universidades públicas argentinas.

28. La competencia profesional docente en los Estudios de Traducción en España: propuesta provisional de un modelo de competencias.

29. Nuevas tecnologías y enseñanza de las políticas públicas: diez propuestas pedagógicas.

30. Docencia e investigación, binomio de acción en el escenario universitario.

31. Marco analítico para la educación remota de emergencia en las universidades en tiempos de confinamiento.

32. Adscripciones y Formación docente en el nivel superior: el entremedio como espacio para anidar-se.

33. Importancia del aula inclusiva en los espacios universitarios ecuatorianos.

34. Incidencia de las metodologías de enseñanza en los estudiantes universitarios.

35. LA COMUNICACIÓN DEPORTIVA EN LOS PLANES DE ESTUDIO DE LOS GRADOS EN PERIODISMO EN ESPAÑA.

36. EXPERIMENTAÇÃO EM ATIVIDADES DE MODELAGEM MATEMÁTICA NO CURSO DE LICENCIATURA EM QUÍMICA.

37. Curación de contenidos en ambientes virtuales: una mirada desde el docente universitario.

38. Desventajas educativas, sociales y tecnológicas en tiempos de pandemia: la interseccionalidad en las estudiantes de una unidad UPN en la Ciudad de México.

39. Investigar sobre comunicación en Cuba: contribuciones del Centro de Estudios Sociales Cubanos y Caribeños.

40. El rol de la mujer en la ciencia y la docencia en comunicación: análisis a partir de los programas universitarios en España.

41. Percepciones Sociales de los Estudiantes de Educación Superior de Élite: Un Estudio del Caso Chileno.

42. Instituciones de educación superior como mediadoras de la transmisión intergeneracional de la riqueza en México.

43. Resistencias LGBT en universidades de Chiapas, México: más allá de la víctima pasiva.

44. Desarrollo profesional de docentes universitarios en línea: un análisis desde las ecologías de aprendizaje.

45. Entre el talento académico y la segmentación socioeducativa: admisión universitaria de estudiantes Top 10% Ranking en Chile.

46. La Producción periodística en la formación universitaria en España.

47. Evaluación del desarrollo competencial en la educación superior. La perspectiva del profesorado universitario.

48. Condiciones pedagógicas y desafíos para el desarrollo de competencias investigativas.

49. Análisis del uso de espacios virtuales en educación superior.

50. La escritura de la reseña científica y su enseñanza en la universidad: análisis de las capacidades del alumnado novel.