Search

Showing total 25 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Region mexico Remove constraint Region: mexico Publisher instituto nacional de psiquiatria ramon de la fuente Remove constraint Publisher: instituto nacional de psiquiatria ramon de la fuente
25 results

Search Results

1. Las aportaciones de 40 años de investigación epidemiológica en México sobre consumo de solventes inhalables.

2. Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D) en México: análisis bibliométrico.

3. Validación de la escala Kessler 10 (K-10) en la detección de depresión y ansiedad en el primer nivel de atención. Propiedades psicométricas.

4. Factores asociados a la búsqueda y uso de servicios de salud: del modelo psicosocial al socioeconómico.

5. TENDENCIAS DE LA CONDUCTA ANTISOCIAL EN ESTUDIANTES DEL DISTRITO FEDERAL: MEDICIONES 1997-2003.

6. ¡Ya no sé ni qué hacer!: barreras para la búsqueda de atención de las necesidades derivadas del consumo de alcohol.

7. Exploración del malestar emocional expresado por mujeres que acuden a centros de atención primaria de la Ciudad de México. Un estudio cualitativo.

8. Salvia divinorum: enigma psicofarmacológico y resquicio mente-cuerpo.

9. Principales problemas identificados en la investigación y atención de víctimas de la explotación sexual comercial infantil en México.

10. ¿Cuántos somos? ¿Dónde estamos? ¿Dónde debemos estar? El papel del psiquiatra en México. Análisis preliminar.

11. Nivel de gaudibilidad en pacientes esquizofrénicos: un estudio piloto.

12. Revisión sistemática sobre tratamiento de adicciones en México.

13. Factores asociados al rendimiento académico en alumnos de la Facultad de Medicina: estudio de seguimiento a un año.

14. Confiabilidad y validez de la escala de depresión CES-D en un censo de estudiantes de nivel medio superior y superior, en la Ciudad de México.

15. Evaluación de un programa de prevención del consumo de drogas para adolescentes.

16. Estudio de costo-efectividad del tratamiento de la depresión en México.

17. Experiencia de la aplicación y criterios para la interpretación de dos versiones del Inventario HOME para infantes de 0 a 3 años de vida.

18. Conductas alimentarias de riesgo, interiorización del ideal estético de delgadez e índice de masa corporal en estudiantes hidalguenses de preparatoria y licenciatura de una institución privada.

19. ESCALA DE ANSIEDAD ANTE EL ENVEJECIMIENTO DE LASHER Y FAULKENDER: PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS EN ADULTOS MAYORES MEXICANOS.

20. VERSIÓN COMPUTARIZADA PARA LA APLICACIÓN DEL LISTADO DE SÍNTOMAS 90 (SCL 90) Y DEL INVENTARIO DE TEMPERAMENTO Y CARÁCTER (ITC).

21. ADAPTACIÓN AL CONTEXTO ÑAHÑÚ DEL CUESTIONARIO DE ENFRENTAMIENTOS (CQ), LA ESCALA DE SÍNTOMAS (SRT) Y LA ESCALA DE DEPRESIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS (CES-D).

22. LA DETECCIÓN DE CASOS DE TRASTORNO BIPOLAR POR MEDIO DE UN INSTRUMENTO DE TAMIZAJE: EL CUESTIONARIO DE TRASTORNOS DEL ANIMO VERSIÓN EN ESPAÑOL.

23. CUÁNDO UTILIZAN SERVICIOS DE SALUD LAS MUJERES QUE VIVEN EN CONDICIONES DE VIOLENCIA DE PAREJA?

24. PANORAMA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA EN MÉXICO: ÚLTIMOS 30 AÑOS.

25. EXPECTATIVAS RELACIONADAS CON EL ALCOHOL EN LA PREDICCIÓN DEL ABUSO EN EL CONSUMO EN JÓVENES.