Search

Your search keyword '"arqueología del conflicto"' showing total 42 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "arqueología del conflicto" Remove constraint Descriptor: "arqueología del conflicto" Language spanish; castilian Remove constraint Language: spanish; castilian
42 results on '"arqueología del conflicto"'

Search Results

1. Una década de arqueología de las guerras carlistas. Estado de la cuestión, principales aportes y potencial futuro

2. Arqueología de una guerra larga (1936-1952): aproximaciones desde la materialidad

3. El fuerte romano republicano de Ses Salines (Mallorca): aportaciones a sus características y cronología

4. El cañón sin retroceso Czekalski: un aporte metodológico para el estudio arqueológico de la guerra de Malvinas (1982)

5. La conformación de un paisaje militar en el noreste de la Hispania Citerior en época romanorrepublicana

8. El destino de los que no volvieron: análisis bioantropológico de un combatiente peruano muerto en batalla durante la Guerra del Pacífico

9. De situ Iliturgi, análisis arqueológico de su asedio en el contexto de la segunda guerra púnica

10. Arqueología de la Primera Guerra Carlista (1833-1839): Una introducción

11. ATERRADOS, SACADOS Y (DES)ENTERRADOS: UNA MIRADA ARQUEOLÓGICA A LOS PAISAJES DEL TERROR CALIENTE DE 1936 EN TIERRAS DE CASTILLA

12. LA ARQUEOLOGÍA DEL CONFLICTO EN EL PAÍS VASCO Y SU POTENCIAL DIDÁCTICO

13. LA FORTIFICACIÓN DEL TERRITORIO EN EL LEVANTE PENINSULAR DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

14. De fortificación Andalusí a campo de batalla en el frente extremeño durante la Guerra Civil. Exhumación de un soldado en el yacimiento arqueológico de 'Castillo de Argallén' (Península Ibérica)

15. Nuevas perspectivas. Consecuencias de la II Guerra Púnica en el Alto Guadalquivir: el territorio de Iliturgi

16. El detector de metales: Esa odiosa herramienta del diablo

17. Claves metodológicas en el proceso de exhumación e identificación de los restos humanos de la fosa común de la Guerra Civil española de La Granja (Quintanilla de las Viñas, Burgos): aportes desde una perspectiva bio-arqueológica.

18. Arqueología de la guerra civil española. Una aproximación al pasado reciente desde la materialidad

19. Topografía y arqueología del conflicto en el noreste de la Hispania Citerior y valle medio del Ebro durante las primeras fases de la ocupación romana (218-72 a.C.)

20. Arqueología de la guerra después de la guerra

21. Etnoarqueología de la represión franquista en A Pobra do Brollón (Galicia, España) (1936-1949)

22. Paisajes arqueológicos industriales y del conflicto en el arroyo del Hocino (Madrona-Hontoria, Segovia)

23. '…barridos por la metralla y taladrados por las balas rasas y cohetes…': análisis de proyectiles de artillería del campo de batalla de Pavón, 1861

24. From the camp to the battlefield: an archaeological investigation of the pavón campaign, 1861

25. El oppidum del Cerro de Castarreño, Olmillos de Sasamón. Historiografía y arqueología de un hábitat fortificado de la segunda Edad del Hierro

26. ATERRADOS, SACADOS Y (DES)ENTERRADOS: UNA MIRADA ARQUEOLÓGICA A LOS PAISAJES DEL TERROR CALIENTE DE 1936 EN TIERRAS DE CASTILLA

27. Análisis del paisaje fortificado de la Última Guerra Carlista (1872-1876) en el Gran Bilbao a través de Sistemas de Información Geográfica

28. Guerra, Arqueología y campos de batalla. Los casos de Cepeda (1859) y La Verde (1874), Provincia de Buenos Aires, Argentina

29. La arqueología y el estudio del conflicto armado en contextos prehistóricose históricos: un estado de la cuestión

30. Rosas and the desert : first results of archaeological research of Fort Cruz de Guerra, province of Buenos Aires (1828-1859)

31. Guerra en la Universidad: arqueología del conflicto en la ciudad universitaria de Madrid

32. Castiltejón, a republican outpost on the north front (Puebla de Lillo, León)

33. Arqueología de la Batalla de Madrid. Parte I. Prospección, inventario y excavación de sondeos arqueológicos en los escenarios bélicos de la Casa de Campo (Madrid). Campaña de 2016. Memoria Final

34. La tradición oral como complemento de la Arqueología para la localización de evidencias bélicas en la montaña asturleonesa

35. Los arcabuceados de Netagranpac Lpatáge. Arqueología del conflicto en el Chaco Austral, sitio El Camping, Pájaro Blanco, Alejandra, Santa Fe

36. La arqueología y el estudio del conflicto armado en contextos prehistóricos e históricos: un estado de la cuestión Archaeology and the study of armed conflicts in prehistoric and historic contexts: a review

37. Arqueología de la Guerra Civil en el término municipal de Abándes (Guadalajara). Campaña de 2013: El Castillo y La Enebrá Socarrá

38. Excavaciones arqueológicas realizadas en el campo de concentración y cementerio municipal de Castuera (2012)

39. La conquista romana del Occidente Cantábrico:novedades arqueológicas

40. ¿Un nuevo establecimiento militar romano en la Asturia transmontana? El Picu Viyao (Piloña, Asturias)

41. Excavaciones arqueológicas en el Frente de Guadalajara: una posición franquista en Abánades(1937-1939)

42. Arqueología de la Guerra Civil Española en el Frente de Guadalajara. Informe de las excavaciones arqueológicas en los restos de la Guerra Civil en El Castillo de Abánades. Campaña de 2010

Catalog

Books, media, physical & digital resources