Back to Search Start Over

Arqueología de una guerra larga (1936-1952): aproximaciones desde la materialidad

Authors :
Xurxo Ayan Vila
Josu Santamarina Otaola
Source :
Historia contemporánea, Iss 74 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
UPV/EHU Press, 2024.

Abstract

El ejército sublevado en julio de 1936 concibió el conflicto armado como una guerra colonial destinada a ocupar militarmente el territorio. Esta idea clave define la propia naturaleza de la guerra civil como hecho fundacional de un nuevo orden social (la "Nueva España"), de un nuevo Estado y, en consecuencia, de un nuevo orden material. En este sentido, desde la arqueología, participamos del enfoque historiográfico manejado por una nueva generación de historiadores contemporaneístas (Jorge Marco, David Alegre, Carlos Píriz o Arnau Fernández) que defienden la tesis de que la guerra no terminó en 1939. En este artículo, abordamos las materialidades generadas por esta guerra larga, que solo termina con la aniquilación de las últimas agrupaciones guerrilleras alrededor de 1952. A partir de nuestros proyectos arqueológicos de campo en Euskadi, Galicia y Norte de Portugal nos centramos en la construcción material del frente-frontera durante la propia guerra y la postguerra, en el paisaje modelado por la guerra irregular (resistencia y represión) en la década de 1940 y en las recientes aportaciones de la hoy pujante (y bastante desconocida) arqueología de la guerrilla antifranquista.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
11302402 and 23400277
Issue :
74
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Historia contemporánea
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.b8da4dc6e234a7b9398e99028dd4238
Document Type :
article