1. Capacidad de retención de hidrocarburos del endocarpio de coco en aguas aceitosas
- Author
-
Tomás Darío Marín-Velásquez and Edwin Julio Cóndor-Salvatierra
- Subjects
lcsh:TD201-500 ,lcsh:Hydraulic engineering ,Significant difference ,hidrocarburos ,Contamination ,filtración ,Pulp and paper industry ,Contaminated water ,Diesel fuel ,Filter system ,tratamiento ,lcsh:Water supply for domestic and industrial purposes ,Cocos nucifera ,lcsh:TC1-978 ,cocos nucifera ,agua contaminada ,Mathematics ,Filter material - Abstract
En la investigación en laboratorio se evaluó el uso de un material filtrante con base en endocarpio o cáscara de coco (Cocos nucifera) de forma granular para el tratamiento de aguas contaminadas con gasoil de petróleo. Se construyó un sistema de filtros con tubos PVC y se empacaron con el endocarpio, luego de que el mismo fuera triturado manualmente y tamizado a un diámetro de 2 mm. Se utilizaron cinco cantidades de material filtrante (75, 105, 135, 150 y 165 g) y tres concentraciones de gasoil en agua (5, 10 y 15 %). Las muestras de agua contaminada se dejaron fluir a través de los filtros de forma descendente por acción gravitacional y en cada filtrado se determinó la cantidad de aceites y grasas (AyG) a partir de normas internacionales. Los resultados se analizaron estadísticamente mediante ANOVA factorial y test de mínima diferencia significativa de Fisher. Los análisis estadísticos demostraron que existe influencia significativa de los dos factores (% gasoil y cantidad de material filtrante) sobre la variable respuesta en estudio (AyG) con un nivel de confianza de 95 %. Se demostró que el endocarpio de coco con el tamaño de granos utilizado es efectivo para la remoción de hidrocarburos en el agua, al lograrse porcentajes de remoción de 85.10, 84.23 y 82.10 %. Se obtuvo que a mayor cantidad del material filtrante, mayor es el grado de remoción con resultados estadísticamente significativos.
- Published
- 2021