Search

Showing total 51 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Academic (Peer-Reviewed) Journals Remove constraint Search Limiters: Academic (Peer-Reviewed) Journals Journal vniversitas Remove constraint Journal: vniversitas Region colombia Remove constraint Region: colombia
51 results

Search Results

1. Las cláusulas abusivas en el contrato estatal.

2. Adquisiciones hostiles y el rol de los administradores. La regla de la pasividad en el derecho colombiano.

3. Vinculatoriedad de las recomendaciones del Comité de Libertad Sindical en la jurisprudencia de la Corte Constitucional.

4. El giro en el constitucionalismo colombiano. De la lectura moral de los derechos fundamentales al problema de su eficacia.

5. La aplicación de la cláusula compromisoria a los conictos con administradores sociales.

6. ¿Es necesario el testigo de acreditación para la prueba documental en el proceso penal colombiano?

7. Rural Land Reforms in Colombia: Policy and Institutional Challenges for the new Administration.

8. El hiperpresidencialismo colombiano y el Acuerdo de Paz de la Habana.

9. EL DERECHO HUMANO AL AGUA POTABLE EN COLOMBIA: DECISIONES DEL ESTADO Y DE LOS PARTICULARES.

10. RETOS DE LA REGULACIÓN JURÍDICOPENAL DE LA MINERÍA EN COLOMBIA. ESTUDIO DEL ARTÍCULO 333 DEL CÓDIGO PENAL COLOMBIANO.

11. Evolución de la definición y naturaleza de la autonomía universitaria en la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia.

12. MEDIO AMBIENTE Y ACCIONES POPULARES EN COLOMBIA: UN ESTUDIO EMPÍRICO.

13. HACIA EL RECONOCIMIENTO DE LA INCLUSIÓN DIGITAL COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL EN COLOMBIA.

14. BALANCE DE LOS 25 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN COLOMBIANA DE 1991: LA CONSTITUCIÓN DE DIOSES Y LA DE HOMBRES.

15. DE LA INDIFERENCIA PÚBLICA A LA PROTECCIÓN DE LOS AUTORES E INTÉRPRETES DE LAS PRODUCCIONES DE CINE EN COLOMBIA, A PROPÓSITO DE LA LEY PEPE SÁNCHEZ DE 2017.

16. REFLEXIONES SOBRE LOS CONTRATOS MARCO.

17. LOS PACTOS DE SOCIOS EN EL DERECHO COLOMBIANO.

18. LA REPRESENTATIVIDAD SINDICAL COMO HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN SINDICAL EN COLOMBIA.

19. EL ALCANCE DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL ESTATUTO DEL CONSUMIDOR COLOMBIANO.

20. EL ARBITRAJE DOMÉSTICO COLOMBIANO A LA SOMBRA DE LA AMIGABLE COMPOSICIÓN COMO MECANISMO QUE PRIVILEGIA LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD.

21. TEORÍA PROSPECTIVA, EFECTO MARCO Y LOS MENSAJES DE DISUASIÔN DE CONSUMO DE TABACO EN COLOMBIA.

22. LOS EFECTOS DE LA POLÍTICA COMERCIAL: EL CASO DEL G-3 Y LA CUOTA DE IMPORTACIÓN EN EL MERCADO AUTOMOTRIZ COLOMBIANO.

23. LOS DECRETOS EN EL SISTEMA NORMATIVO COLOMBIANO - Una política estatal de invención normativa.

24. INTERNET SERVICE PROVIDERS' LIABILITY FOR ONLINE COPYRIGHT INFRINGEMENT: THE US APPROACH.

25. LAS MEDIDAS CAUTELARES ANTICIPATORIAS E INNOMINADAS EN EL PROCESO ARBITRAL EN COLOMBIA.

26. LAS INJUSTICIAS DE LA JUSTICIA: UN ANÁLISIS DE PRECEDENTES JUDICIALES SOBRE PROTECCIÓN A LA POBLACIÓN CARCELARIA EN COLOMBIA A PARTIR DE LA DIGNIDAD HUMANA.

27. LA CONEXIDAD CONTRACTUAL Y LOS EFECTOS RELATIVOS DE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS APLICADOS A LOS CONTRATOS DE PAQUETES TURÍSTICOS EN COLOMBIA.

28. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO.

29. DE LA CAUSALIDAD ADECUADA A LA IMPUTACIÓN OBJETIVA EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL COLOMBIANA.

30. EQUIDAD PENSIONAL Y SALARIO BASE. LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL ACTUAL COMO BASE DE INEQUIDAD.

31. AFRODESCENDIENTES: OTRO CASO DE GARANTISMO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA.

32. LA CELEBRACIÓN DE CAPITULACIONES EN LA UNIÓN MARITAL DE HECHO.

33. LA RESPONSABILIDAD MÉDICA COMO ACTIVIDAD PELIGROSA: ANÁLISIS DE CASO EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE COLOMBIA.

34. LOS CAMBIOS CONSTITUCIONALES DE 1971 EN FRANCIA Y DE 1991 EN COLOMBIA. UN ANÁLISIS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA TEORÍA DE LA REVOLUCIÓN JURÍDICA.

35. ¿PODRÁN LAS ACCIONES POPULARES COLOMBIANAS SOBREVIVIR A LOS RECIENTES ATAQUES LEGISLATIVOS Y JURISPRUDENCIALES?

36. PRINCIPIO AMBIENTAL DE PRECAUCIÔN Y CONTRATACIÔN MERCANTIL EN DERECHO COLOMBIANO. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

37. LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS: ESENCIA Y REQUISITOS DE APLICACIÓN.

38. POLITICAL INSTITUTIONS AND JUDICIAL ROLE: AN APPROACH IN CONTEXT, THE CASE OF THE COLOMBIAN CONSTITUTIONAL COURT.

39. EFICACIA DEL INCIDENTE DE DESACATO. ESTUDIO DE CASO, BOGOTÁ, COLOMBIA (2007).

40. PANORAMA DE LA PROTECCIÓN JURISPRUDENCIAL A LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN COLOMBIA.

41. ¿SUPREMACÍA O REFORMA? UNA APROXIMACIÓN A LA CONSTITUCIÓN CON ESPECIAL REFERENCIA A COLOMBIA.

42. EQUILIBRIO JURÍDICO. BASES PARA SU CONCEPTUALIZACIÓN EN UNA TEORÍA DINÁMICA DEL SISTEMA JURÍDICO.

43. INTERVENCIONES CORPORALES EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL DEL 2004, ANÁLISIS DE LA SENTENCIA C-822 DEL 2005 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA.

44. COMPETENCIAS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO DE LA REPÚBLICA EN EL RÉGIMEN CAMBIARIO: UN NUEVO ENFOQUE CONSTITUCIONAL.

45. INCUMPLIMIENTO DE SENTENCIAS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA: APARENTES GARANTÍAS, SILENCIOSOS INCUMPLIMIENTOS.

46. La historia laboral pensional como elemento necesario para el acceso a la pensión: el caso de Bogotá D.C.

47. El concepto unitario de incumplimiento en el moderno derecho de contratos.

48. Protección del consumidor financiero en Colombia en el uso de canales electrónicos bancarios.

49. La selección y priorización de casos en la Jurisdicción Especial para la Paz.

50. Participación de las víctimas en la JEP: especial referencia a los informes de las organizaciones de víctimas, étnicas y de derechos humanos.