Search

Your search keyword '"educación"' showing total 45 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "educación" Remove constraint Descriptor: "educación" Journal praxis educativa Remove constraint Journal: praxis educativa
45 results on '"educación"'

Search Results

1. Configuración de liderazgo exitoso en un establecimiento educacional chileno.

2. Gestos botánicos y experiencias estéticas en la investigación educativa: laboratorio de indagación disruptiva.

3. Investigaciones-vidas en giro botánico. Ambientes narrativos para la investigacio'n en Educacio'n.

4. Estudiantes en huelga: lucha, resistencia y subjetivación.

5. Una cartografía del itinerario pedagógico de Antonio Gramsci entre Italia y América Latina (1968-1991). Efectos dispares de la crisis del marxismo.

6. Escolaridad durante la pandemia en Argentina: tecnologías digitales y desigualdades en la vida cotidiana.

7. ¡Basta de poner el cuerpo: seamos corporeidades! Reflexiones acerca de: corporeidad, cuerpo y sí misma/o.

8. Sobre el estatuto disciplinar de la educación.

9. Avatares de los vínculos transferenciales en la pandemia Covid-19 y en la pos pandemia.

10. Transferencia de un Sistema de Información y Seguimiento del Bienestar Psicológico en Contextos Educativos: experiencia de colaboración entre un centro de investigación y escuelas de la región de Tarapacá - Chile.

11. La importancia de la creación de recursos digitales de calidad destinados a docentes. Una propuesta para su evaluación y mejora.

12. Transiciones juveniles en jóvenes madres: un estudio sobre la importancia de la red de cuidados en la Municipalidad de Avellaneda.

13. Alternativa pedagógica desde el sur: diálogo entre Paulo Freire, Frantz Fanon y Boaventura de Sousa Santos.

14. Sujeto, enseñanza y educación: sentidos y tensiones en la política curricular argentina (2015-2019).

15. Jóvenes y museos. Estudio de percepciones sobre experiencias educativas.

16. Intelectuales, hegemonía y educación en los Cuadernos de la cárcel. Una (re)lectura a partir de los nuevos estudios filológicos y hermenéuticos sobre Antonio Gramsci.

17. Apuntes para una pedagogía del deseo. Resistencia y oportunidad de transformación.

18. Los afectos en la investigación: devenires performáticos en la educación.

19. Jóvenes, indóciles. Educación e imaginario, conjurar el cinismo.

20. ¿Por qué somos todas mujeres? Un abordaje exploratorio sobre la incidencia de mandatos de género en la experiencia formativa de estudiantes de un profesorado de educación primaria.

21. La mirada de los profesionales sobre las personas menores de edad: clave para su bienestar.

22. Teñir la ESI de rojo menstrual.

23. Formar para investigar. Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas al campo formativo en Ciencias de la Educación.

24. El Plan FinEs2 como política educativa. Variaciones en el período 2013-2019.

25. Los desafíos educativos en tiempos de pandemias: ayudar a construir la compleja subjetividad compartida de los seres humanos.

26. Yoga en la escuela. Una experiencia en la ciudad de Rosario.

27. We must overcome our atomization to beat back neoliberal fascism.

28. Interrogar la palabra. Oralidad y aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba.

29. Resonances and paradoxes of education. Notes to speak on its behalf.

30. A Manifesto for Education.

31. Intersticios: representaciones docentes sobre la integración pedagógica de las TIC.

32. Intersticios: representaciones docentes sobre la integración pedagógica de las TIC.

33. Prácticas de participación política. Experiencias de socialización de jóvenes en la 'nocturna'.

34. Educación: hacia un nuevo paradigma de los saberes.

35. Fracaso escolar y relación con el saber. Elementos de comprensión de las teorías sociológicas de base.

36. A Manifesto for Education Ten Years On: On the Gesture and the Substance.

37. Debates en torno a la Ley de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena en Chaco.

38. Maestras de barro, tiza y sangre: problemáticas educativas emergentes y condición docente en los escenarios políticos contemporáneos. Nivel Primario, Rosario, Argentina, 2013.

39. Debates en torno a la Ley de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena en Chaco.

40. Autoevaluación del alumnado en el profesorado de Educación Física. Comparación con otras experiencias publicadas.

41. Querellas fundacionales en torno de la educación y la ciudadanía de mujeres. Consideraciones sobre el caso argentino.

42. El proceso de sanción y el contenido de la Ley de Educación Nacional No 26206: continuidades y rupturas.

43. DIDACTICA COMO CIENCIA: UNA NECESIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR EN NUESTROS TIEMPOS.

44. EDUCACIÓN EN VALORES: UN MODELO CENTRADO EN LA NARRATIVA.

45. Still speaking for education. A reflection on the manifesto six years after its first publication.

Catalog

Books, media, physical & digital resources