9 results on '"Arias-Jaramillo, Daniel Ricardo"'
Search Results
2. Mortalidad en pacientes con coinfección TB-VIH en Pereira, Risaralda entre los años 2014-2018
- Author
-
Moreno Gómez, Germán Alberto, Hoyos Pulgarín, Julián Andrés, Arias Jaramillo, Daniel Ricardo, Moreno Gómez, Germán Alberto, Hoyos Pulgarín, Julián Andrés, and Arias Jaramillo, Daniel Ricardo
- Abstract
La tuberculosis (TB) es un problema mundial de salud pública, de acuerdo con el reporte global de casos de la Organización Mundial de la Salud – OMS, se estima que en 2019 causó cerca de 10 millones de casos nuevos y 1,2 millones de muertes en personas sin enfermedad por VIH (Virus de inmunodeficiencia humana) y 208.000 muertes adicionales en pacientes con VIH, por lo cual es una de las diez principales causas de mortalidad en el mundo . La Organización Panamericana de la Salud – PAHO, reportó más de 200 mil casos nuevos de tuberculosis en Las Américas para el 2018, de los cuales el 8,2 % presentaron coinfección con VIH...
- Published
- 2021
3. Mortalidad en pacientes con coinfección TB-VIH en Pereira, Risaralda entre los años 2014-2018
- Author
-
Moreno Gómez, Germán Alberto, Hoyos Pulgarín, Julián Andrés, Arias Jaramillo, Daniel Ricardo, Moreno Gómez, Germán Alberto, Hoyos Pulgarín, Julián Andrés, and Arias Jaramillo, Daniel Ricardo
- Abstract
La tuberculosis (TB) es un problema mundial de salud pública, de acuerdo con el reporte global de casos de la Organización Mundial de la Salud – OMS, se estima que en 2019 causó cerca de 10 millones de casos nuevos y 1,2 millones de muertes en personas sin enfermedad por VIH (Virus de inmunodeficiencia humana) y 208.000 muertes adicionales en pacientes con VIH, por lo cual es una de las diez principales causas de mortalidad en el mundo . La Organización Panamericana de la Salud – PAHO, reportó más de 200 mil casos nuevos de tuberculosis en Las Américas para el 2018, de los cuales el 8,2 % presentaron coinfección con VIH...
- Published
- 2021
4. What do you think before that you said: the patient has a psychiatric diagnosis. Part I
- Author
-
Umaña Giraldo, Héctor Jairo, Marín-Medina, Daniel Stiven, Arias-Jaramillo, Daniel Ricardo, López-Posada, Jessica Andrea, Rodríguez-Suárez, Eliana Lucía, Gámez-Cárdenas, Manuela, Álvarez-Vera, Tatiana, Umaña Giraldo, Héctor Jairo, Marín-Medina, Daniel Stiven, Arias-Jaramillo, Daniel Ricardo, López-Posada, Jessica Andrea, Rodríguez-Suárez, Eliana Lucía, Gámez-Cárdenas, Manuela, and Álvarez-Vera, Tatiana
- Abstract
Patients refer their symptoms in a variety of terms such as: “I amtired”, “my joints hurt”, “my body itches”, “my mouth is dry”,among others. Given these symptoms, the doctor automaticallythinks in a limited number of pathologies that are familiar to him,but there are many other causes to these symptoms that are not takeninto account. The lack of knowledge of the doctor causes the patientto be dissatisfied by not having a correct diagnosis and adequatetreatment, this leads to multiple visits and the doctor comes to askhimself “will this patient have a psychiatric diagnosis?”. This articlelists the frequent causes of these symptoms, describes causes thatare rarely suspected and the clinical keys for the doctor to diagnosethem. The first part will address the symptoms: fatigue, paresthesia,pruritus, arthralgia, anxiety and changes in behavior. The second partwill develop the symptoms: intolerance to food, xerostomia, syncope,dysphagia and manifestations in patients with bariatric surgery, Los pacientes refieren sus síntomas en una gran variedad de términos como: "estoy cansado", "me duelen las articulaciones", "me pica todo el cuerpo", "tengo la boca seca", entre otros. Ante estos síntomas el médico piensa de manera automática en un número limitado de patologías que le son familiares, pero existen muchas otras causas a estos síntomas que no se tienen en cuenta. El desconocimiento del médico hace que en el paciente se genere inconformidad al no tenerse un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado, esto lleva a múltiples consultas y que el médico llegue a preguntarse a sí mismo “¿será que este paciente tiene un diagnóstico psiquiátrico?”. En este artículo se enumeran las causas frecuentes de estos síntomas mencionados, se describen causas que son pocas veces sospechadas y las claves clínicas para que el médico pueda hacer el diagnóstico de éstas. La primera parte desarrollará los síntomas: fatiga, parestesias, prurito, artralgias, ansiedad y cambios en el comportamiento. La segunda parte desarrollará los síntomas: intolerancia a los alimentos, xerostomía, síncope, disfagia y manifestaciones en pacientes con cirugía bariátrica.
- Published
- 2019
5. What do you think before that you said: the patient has a psychiatric diagnosis. Part I
- Author
-
Umaña Giraldo, Héctor Jairo, Marín-Medina, Daniel Stiven, Arias-Jaramillo, Daniel Ricardo, López-Posada, Jessica Andrea, Rodríguez-Suárez, Eliana Lucía, Gámez-Cárdenas, Manuela, Álvarez-Vera, Tatiana, Umaña Giraldo, Héctor Jairo, Marín-Medina, Daniel Stiven, Arias-Jaramillo, Daniel Ricardo, López-Posada, Jessica Andrea, Rodríguez-Suárez, Eliana Lucía, Gámez-Cárdenas, Manuela, and Álvarez-Vera, Tatiana
- Abstract
Patients refer their symptoms in a variety of terms such as: “I amtired”, “my joints hurt”, “my body itches”, “my mouth is dry”,among others. Given these symptoms, the doctor automaticallythinks in a limited number of pathologies that are familiar to him,but there are many other causes to these symptoms that are not takeninto account. The lack of knowledge of the doctor causes the patientto be dissatisfied by not having a correct diagnosis and adequatetreatment, this leads to multiple visits and the doctor comes to askhimself “will this patient have a psychiatric diagnosis?”. This articlelists the frequent causes of these symptoms, describes causes thatare rarely suspected and the clinical keys for the doctor to diagnosethem. The first part will address the symptoms: fatigue, paresthesia,pruritus, arthralgia, anxiety and changes in behavior. The second partwill develop the symptoms: intolerance to food, xerostomia, syncope,dysphagia and manifestations in patients with bariatric surgery, Los pacientes refieren sus síntomas en una gran variedad de términos como: "estoy cansado", "me duelen las articulaciones", "me pica todo el cuerpo", "tengo la boca seca", entre otros. Ante estos síntomas el médico piensa de manera automática en un número limitado de patologías que le son familiares, pero existen muchas otras causas a estos síntomas que no se tienen en cuenta. El desconocimiento del médico hace que en el paciente se genere inconformidad al no tenerse un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado, esto lleva a múltiples consultas y que el médico llegue a preguntarse a sí mismo “¿será que este paciente tiene un diagnóstico psiquiátrico?”. En este artículo se enumeran las causas frecuentes de estos síntomas mencionados, se describen causas que son pocas veces sospechadas y las claves clínicas para que el médico pueda hacer el diagnóstico de éstas. La primera parte desarrollará los síntomas: fatiga, parestesias, prurito, artralgias, ansiedad y cambios en el comportamiento. La segunda parte desarrollará los síntomas: intolerancia a los alimentos, xerostomía, síncope, disfagia y manifestaciones en pacientes con cirugía bariátrica.
- Published
- 2019
6. What do you think before that you said: the patient has a psychiatric diagnosis. Part I
- Author
-
Umaña Giraldo, Héctor Jairo, Marín-Medina, Daniel Stiven, Arias-Jaramillo, Daniel Ricardo, López-Posada, Jessica Andrea, Rodríguez-Suárez, Eliana Lucía, Gámez-Cárdenas, Manuela, Álvarez-Vera, Tatiana, Umaña Giraldo, Héctor Jairo, Marín-Medina, Daniel Stiven, Arias-Jaramillo, Daniel Ricardo, López-Posada, Jessica Andrea, Rodríguez-Suárez, Eliana Lucía, Gámez-Cárdenas, Manuela, and Álvarez-Vera, Tatiana
- Abstract
Patients refer their symptoms in a variety of terms such as: “I amtired”, “my joints hurt”, “my body itches”, “my mouth is dry”,among others. Given these symptoms, the doctor automaticallythinks in a limited number of pathologies that are familiar to him,but there are many other causes to these symptoms that are not takeninto account. The lack of knowledge of the doctor causes the patientto be dissatisfied by not having a correct diagnosis and adequatetreatment, this leads to multiple visits and the doctor comes to askhimself “will this patient have a psychiatric diagnosis?”. This articlelists the frequent causes of these symptoms, describes causes thatare rarely suspected and the clinical keys for the doctor to diagnosethem. The first part will address the symptoms: fatigue, paresthesia,pruritus, arthralgia, anxiety and changes in behavior. The second partwill develop the symptoms: intolerance to food, xerostomia, syncope,dysphagia and manifestations in patients with bariatric surgery, Los pacientes refieren sus síntomas en una gran variedad de términos como: "estoy cansado", "me duelen las articulaciones", "me pica todo el cuerpo", "tengo la boca seca", entre otros. Ante estos síntomas el médico piensa de manera automática en un número limitado de patologías que le son familiares, pero existen muchas otras causas a estos síntomas que no se tienen en cuenta. El desconocimiento del médico hace que en el paciente se genere inconformidad al no tenerse un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado, esto lleva a múltiples consultas y que el médico llegue a preguntarse a sí mismo “¿será que este paciente tiene un diagnóstico psiquiátrico?”. En este artículo se enumeran las causas frecuentes de estos síntomas mencionados, se describen causas que son pocas veces sospechadas y las claves clínicas para que el médico pueda hacer el diagnóstico de éstas. La primera parte desarrollará los síntomas: fatiga, parestesias, prurito, artralgias, ansiedad y cambios en el comportamiento. La segunda parte desarrollará los síntomas: intolerancia a los alimentos, xerostomía, síncope, disfagia y manifestaciones en pacientes con cirugía bariátrica.
- Published
- 2019
7. What do you think before that you said: the patient has a psychiatric diagnosis. Part I
- Author
-
Umaña Giraldo, Héctor Jairo, Marín-Medina, Daniel Stiven, Arias-Jaramillo, Daniel Ricardo, López-Posada, Jessica Andrea, Rodríguez-Suárez, Eliana Lucía, Gámez-Cárdenas, Manuela, Álvarez-Vera, Tatiana, Umaña Giraldo, Héctor Jairo, Marín-Medina, Daniel Stiven, Arias-Jaramillo, Daniel Ricardo, López-Posada, Jessica Andrea, Rodríguez-Suárez, Eliana Lucía, Gámez-Cárdenas, Manuela, and Álvarez-Vera, Tatiana
- Abstract
Patients refer their symptoms in a variety of terms such as: “I amtired”, “my joints hurt”, “my body itches”, “my mouth is dry”,among others. Given these symptoms, the doctor automaticallythinks in a limited number of pathologies that are familiar to him,but there are many other causes to these symptoms that are not takeninto account. The lack of knowledge of the doctor causes the patientto be dissatisfied by not having a correct diagnosis and adequatetreatment, this leads to multiple visits and the doctor comes to askhimself “will this patient have a psychiatric diagnosis?”. This articlelists the frequent causes of these symptoms, describes causes thatare rarely suspected and the clinical keys for the doctor to diagnosethem. The first part will address the symptoms: fatigue, paresthesia,pruritus, arthralgia, anxiety and changes in behavior. The second partwill develop the symptoms: intolerance to food, xerostomia, syncope,dysphagia and manifestations in patients with bariatric surgery, Los pacientes refieren sus síntomas en una gran variedad de términos como: "estoy cansado", "me duelen las articulaciones", "me pica todo el cuerpo", "tengo la boca seca", entre otros. Ante estos síntomas el médico piensa de manera automática en un número limitado de patologías que le son familiares, pero existen muchas otras causas a estos síntomas que no se tienen en cuenta. El desconocimiento del médico hace que en el paciente se genere inconformidad al no tenerse un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado, esto lleva a múltiples consultas y que el médico llegue a preguntarse a sí mismo “¿será que este paciente tiene un diagnóstico psiquiátrico?”. En este artículo se enumeran las causas frecuentes de estos síntomas mencionados, se describen causas que son pocas veces sospechadas y las claves clínicas para que el médico pueda hacer el diagnóstico de éstas. La primera parte desarrollará los síntomas: fatiga, parestesias, prurito, artralgias, ansiedad y cambios en el comportamiento. La segunda parte desarrollará los síntomas: intolerancia a los alimentos, xerostomía, síncope, disfagia y manifestaciones en pacientes con cirugía bariátrica.
- Published
- 2019
8. Qué pensar antes de decir que el paciente tiene un diagnóstico psiquiátrico. Parte I
- Author
-
Umaña Giraldo, Héctor Jairo, Marín Medina, Daniel Stiven, Arias Jaramillo, Daniel Ricardo, López Posada, Jessica Andrea, Rodríguez Suárez, Eliana Lucía, Gámez, Manuela, Alvarez Vera, Tatiana, Umaña Giraldo, Héctor Jairo, Marín Medina, Daniel Stiven, Arias Jaramillo, Daniel Ricardo, López Posada, Jessica Andrea, Rodríguez Suárez, Eliana Lucía, Gámez, Manuela, and Alvarez Vera, Tatiana
- Abstract
Los pacientes refieren sus síntomas en una gran variedad de términos como: "estoy cansado", "me duelen las articulaciones", "me pica todo el cuerpo", "tengo la boca seca", entre otros. Ante estos síntomas el médico piensa de manera automática en un número limitado de patologías que le son familiares, pero existen muchas otras causas a estos síntomas que no se tienen en cuenta. El desconocimiento del médico hace que en el paciente se genere inconformidad al no tenerse un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado, esto lleva a múltiples consultas y que el médico llegue a preguntarse a sí mismo “¿será que este paciente tiene un diagnóstico psiquiátrico?”. En este artículo se enumeran las causas frecuentes de estos síntomas mencionados, se describen causas que son pocas veces sospechadas y las claves clínicas para que el médico pueda hacer el diagnóstico de éstas. La primera parte desarrollará los síntomas: fatiga, parestesias, prurito, artralgias, ansiedad y cambios en el comportamiento. La segunda parte desarrollará los síntomas: intolerancia a los alimentos, xerostomía, síncope, disfagia y manifestaciones en pacientes con cirugía bariátrica.
- Published
- 2019
9. What do you think before that you said: the patient has a psychiatric diagnosis. Part I
- Author
-
Umaña Giraldo, Héctor Jairo, Marín-Medina, Daniel Stiven, Arias-Jaramillo, Daniel Ricardo, López-Posada, Jessica Andrea, Rodríguez-Suárez, Eliana Lucía, Gámez-Cárdenas, Manuela, Álvarez-Vera, Tatiana, Umaña Giraldo, Héctor Jairo, Marín-Medina, Daniel Stiven, Arias-Jaramillo, Daniel Ricardo, López-Posada, Jessica Andrea, Rodríguez-Suárez, Eliana Lucía, Gámez-Cárdenas, Manuela, and Álvarez-Vera, Tatiana
- Abstract
Patients refer their symptoms in a variety of terms such as: “I amtired”, “my joints hurt”, “my body itches”, “my mouth is dry”,among others. Given these symptoms, the doctor automaticallythinks in a limited number of pathologies that are familiar to him,but there are many other causes to these symptoms that are not takeninto account. The lack of knowledge of the doctor causes the patientto be dissatisfied by not having a correct diagnosis and adequatetreatment, this leads to multiple visits and the doctor comes to askhimself “will this patient have a psychiatric diagnosis?”. This articlelists the frequent causes of these symptoms, describes causes thatare rarely suspected and the clinical keys for the doctor to diagnosethem. The first part will address the symptoms: fatigue, paresthesia,pruritus, arthralgia, anxiety and changes in behavior. The second partwill develop the symptoms: intolerance to food, xerostomia, syncope,dysphagia and manifestations in patients with bariatric surgery, Los pacientes refieren sus síntomas en una gran variedad de términos como: "estoy cansado", "me duelen las articulaciones", "me pica todo el cuerpo", "tengo la boca seca", entre otros. Ante estos síntomas el médico piensa de manera automática en un número limitado de patologías que le son familiares, pero existen muchas otras causas a estos síntomas que no se tienen en cuenta. El desconocimiento del médico hace que en el paciente se genere inconformidad al no tenerse un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado, esto lleva a múltiples consultas y que el médico llegue a preguntarse a sí mismo “¿será que este paciente tiene un diagnóstico psiquiátrico?”. En este artículo se enumeran las causas frecuentes de estos síntomas mencionados, se describen causas que son pocas veces sospechadas y las claves clínicas para que el médico pueda hacer el diagnóstico de éstas. La primera parte desarrollará los síntomas: fatiga, parestesias, prurito, artralgias, ansiedad y cambios en el comportamiento. La segunda parte desarrollará los síntomas: intolerancia a los alimentos, xerostomía, síncope, disfagia y manifestaciones en pacientes con cirugía bariátrica.
- Published
- 2019
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.