Search

Showing total 1,018 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Topic education Remove constraint Topic: education Language spanish Remove constraint Language: spanish
1,018 results

Search Results

101. EL DEBATE CONSTITUCIONAL SOBRE EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y SU IMPACTO EN LA CIUDADANÍA.

102. Impacto da (in)segurança alimentar no desempenho escolar dos estudantes brasileiros.

103. La narrativa como un método para la construcción y expresión del conocimiento en la investigación didáctica.

104. Educación ambiental y praxis intercultural desde la filosofía ancestral del Sumak Kawsay.

105. Desigualdades en el acceso de los territorios a la educación superior.

106. Espacio escolar e identidad cultural. Relato de un proyecto de extensión en la escuela San Juan Diego de la comunidad Qom de Rosario, Argentina.

107. Los conflictos de autoría en las revistas del Journal Citation Reports (JCR). Criterios éticos en las revistas de educación.

108. ¿Cómo se puede mejorar la competitividad de las cooperativas agroalimentarias?

109. Agenda actual en investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales en América Latina y el Caribe.

110. La negociación, piedra angular de las investigaciones.

111. La eficacia comunicativa en la educación: potenciando las emociones y el relato.

112. EDUCACIÓN RURAL: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DESDE UN ENFOQUE PARTICIPATIVO.

113. Libros en juego: bibliotecas populares y público infantil en el sudoeste bonaerense (Argentina, 1880-1930).

114. Cartografía Social, usos y sospechas en el campo de la educación.

115. BECAS ESCOLARES Y SU IMPACTO EN LA PERCEPCIÓN DEL PROMEDIO ESCOLAR: EVIDENCIA PARA LA CIUDAD DE MÉXICO.

116. Los procesos de evaluación y toma de decisiones en el desarrollo y aprendizaje de los párvulos en jardines infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles de la Región Metropolitana, Chile.

117. El discurso de Protágoras sobre el bien en el Protágoras de Platón.

118. La calidad profesoral desde la percepción del ingeniero en formación.

119. La obra de José Martí en la formación inicial y permanente de los educadores cubanos.

120. Perspectivas y expectativas docentes sobre las prácticas lectoras de estudiantes del primer año de Psicología.

121. Estudio de las competencias intelectuales y programación mental de los estudiantes de Ingeniería Mecánica Agrícola.

122. REFERENTES CONCEPTUALES PARA EL ABORDAJE DE LA SALUD Y LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA ESCUELA.

123. Redes sociales en Iberoamérica. Artículo de revisión.

124. Impactos iniciales del presupuesto participativo en la financiación de la educación superior: Evidencia para Medellín (Colombia).

125. INTERACCIONES CRÍTICO-DIALÉCTICAS CON LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN.

126. Efectos de la asistencia temprana a centros de cuidado y educativos en el desarrollo infantil: evidencia para Uruguay.

127. Implicación familiar en el bachillerato: una estrategia para favorecer la permanencia escolar.

128. EXCLUSIÓN SOCIAL: EXPLORANDO LA DIMENSIÓN EDUCATIVA EN ARGENTINA.

129. Prácticas de docencia tradicional en ambientes de educación virtual.

130. Educación, generosidad, ecología y silencio: hacia una didáctica de la salud y el bienestar en las aulas del siglo XXI.

131. Educación superior indígena latinoamericana: aproximación a los casos de México, Bolivia, Ecuador, Argentina, Chile Y Colombia.

132. La relación entre conocimiento y entorno: sus alcances educativos.

133. De lo global a lo local en la educación del carácter. El caso de Paraguay.

134. El desarrollo de la competencia digital docente desde un enfoque sociocultural.

135. EL CONGRESO ACADÉMICO COMO ESPACIO PARA LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES: El caso del Encuentro Nacional de Estudiantes de Posgrado en Educación.

136. Reflexiones en torno al enfoque de formación basado en competencias en el contexto chileno.

137. Comportamiento informacional de instituciones y profesionales de información en la educación para el desarrollo sostenible.

138. LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CRÍTICA.

139. Interrogar la palabra. Oralidad y aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba.

140. Interculturalidad: una apuesta en la formación de los profesionales enfermeros.

141. Las políticas de Inclusión Educativa. Sentidos construidos en el marco de tres experiencias: Argentina, Brasil y Uruguay (2003-2010).

142. La educación de jóvenes y adultos y en contextos de privación de libertad en la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 (LEN). Políticas derivadas e interrogantes actuales.

143. Apuntes sobre la economía política de la información, la comunicación y la cultura latinoamericana.

144. Teorias latino-americanas e os estudos de recepção e consumo midiático brasileiros.

145. La gestión comunicacional: entre la precarización profesional y el diseño algorítmico.

146. Educación inclusiva, profesores y estudiantes con discapacidad: una mirada desde lo relacional.

147. Representaciones diversas sobre lo intercultural en una comunidad escolar.

148. ¿Es obligatoria la educación secundaria para los jóvenes y adultos?: sentidos acerca de la obligatoriedad escolar presente en Centros Educativos de Nivel Secundario.

149. Los MOOC para profesores en ejercicio: el caso de Uganda y las lecciones para África.

150. El proceso pedagógico de posgrado en la especialización médica. Sus esencialidades y fines.