Search

Showing total 367 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Topic democracy Remove constraint Topic: democracy Language spanish Remove constraint Language: spanish
367 results

Search Results

1. Un trayecto de adscripción académica universitaria. Estudiantes que investigan sobre su propia formación.

2. El movimiento de la séptima papeleta frente al referendo Posición jurídica ante la Corte Constitucional de una generación de colombianos y colombianas que ayudaron a construir la Constitución Política de 1991.

3. RIQUEZA EXTREMA Y DESARROLLO ECONOMICO CON ESPECIAL ENFASIS EN MEXICO Y CHINA.

4. DERECHA RADICAL Y SUBJETIVIDAD POLÍTICA EN LA ARGENTINA. QUÉ HAY DETRÁS DEL VOTO A JAVIER MILEI.

5. ARISTÓTELES Y LA NUEVA CIENCIA POLÍTICA DE ALEXIS DE TOCQUEVILLE.

6. Democracia, orden internacional y guerra en Ucrania.

7. Democracia y revolución. Notas sobre la política, el ensayo y la herencia.

8. Aportes para recuperar la historia de la perspectiva feminista en la formación de Trabajo Social en la Universidad Nacional de Rosario. Una mirada desde la experiencia docente.

9. Restos democráticos. Pensamiento y política en la postdictadura.

10. NOTAS SOBRE LA POSVERDAD, SUS EFECTOS EN EL SISTEMA DEMOCRÁTICO Y EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DE LA SOCIEDAD DIGITAL.

11. Nuevos procesos de identidad colectiva y praxis política: la irrupción del barrionalismo en Madrid, España.

12. Prospectiva de la Democracia. Los Nuevos Desafíos Materiales de la Democracia en el Siglo XXI. Lo que Viene.

13. Democracia, formación ciudadana y dimensión política del profesor universitario.

14. CONTROL DE LA DESINFORMACIÓN VERSUS LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN UN ESTADO DEMOCRÁTICO.

15. Los derechos sindicales en las cooperativas: un estudio de su regulación en la negociación colectiva.

16. NUEVOS ENFOQUES DEL URBANISMO EN ANDALUCÍA DURANTE LA TRANSICIÓN: UN ITINERARIO PARA SU ESTUDIO.

17. REPRESENTACIÓN POLÍTICA EN LA ARGENTINA (2003-2015). ACUERDOS Y DESACUERDOS EN LOS ESTUDIOS POLÍTICOS.

18. PLANIFICACIÓN, MERCADO Y PROPIEDAD EN UNA AGENDA SOCIALISTA.

19. DEMOCRACIA Y DICTADURA EN LA TRADICIÓN MARXISTA.

20. DE LOS SISTEMAS DE GOBIERNO REPRESENTATIVO A LA DEMOCRACIA : BERNARD MANIN EN EL DEBATE SOBRE LA RECUPERACIÓN CONTEMPORÁNEA DEL SORTEO.

21. EL BIG DATA EN LOS PROCESOS POLÍTICOS: HACIA UNA DEMOCRACIA DE LA VIGILANCIA.

22. ¿INSTITUCIONES DEL PUEBLO, POR EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO? EL PODER Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS BANCOS CENTRALES EN UNA DEMOCRACIA.

23. ¿ES POSIBLE UN GOBIERNO QUE RESPONDA? DILEMAS EN LOS CONCEPTOS DE CALIDAD DE LA DEMOCRACIA.

24. La estrategia de las instituciones de la Unión Europea ante el reto de digitalización.

25. PARTIDOS POLÍTICOS Y DESINFORMACIÓN. ¿PUEDEN LOS GOBIERNOS DEFENDER LA VERDAD? Consideraciones sobre la “Comisión permanente contra la desinformación” del Gobierno español y otras alternativas.

26. Um Jornal a Serviço de Si: tradições (re)inventadas nos 100 anos da Folha de S. Paulo.

27. Cine y compromiso político-educativo en los primeros años de la Transición: el caso paradigmático de ¡Arriba Hazaña! (1978).

28. Aproximaciones a los derechos políticos de las juventudes en la Argentina (2012-2020): entre la aprobación de la ley de "Voto Joven" y la media sanción de la Ley de Promoción de Juventudes.

29. El programa filosófico-político de Rousseau: el vínculo teórico entre el Discurso sobre los orígenes y fundamentos de la desigualdad entre los hombres y El contrato social.

30. Democracia, República y Ciudadanía en la discursiva presidencial argentina del período 2010-2020. Alineación o contradicción con los objetivos, principios y valores constitucionales.

31. Petróleo en tiempos de democracia: debates en torno a la extracción y la política en Ghana.

32. El dilema democrático de la refrendación directa de los acuerdos de paz.

33. Viralizar la verdad. Factores predictivos del engagement en el contenido verificado en TikTok.

34. PARTIDOS POLÍTICOS Y DESINFORMACIÓN. ¿PUEDEN LOS GOBIERNOS DEFENDER LA VERDAD?: Consideraciones sobre la “Comisión permanente contra la desinformación” del Gobierno español y otras alternativas.

35. Educación para la ciudadanía global.

36. LA DEMOCRACIA INTERNA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS FRENTE A UNA INTERPRETACIÓN EXORBITANTE DE LA NORMATIVA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE LA JURISPRUDENCIA DE LOS TRIBUNALES ORDINARIOS.

37. "Sem Migué" nas eleições: uma proposta de factchecking colaborativo em São Luís - MA.

38. ACCIÓN Y SENTIMIENTO: la obra fotoperiodística de Anna Turbau durante la Transición en Galicia.

39. PENSAR Y PROCESAR. UNA CRÍTICA A LOS SISTEMAS DEMOCRÁTICOS BASADOS EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DESDE EL RECONOCIMIENTO, EL COMPROMISO Y LA JUSTICIA.

40. LA DEMOCRACIA: HITOS Y RETOS.

41. HACIA LA NO-DOMINACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL: ALGUNAS PROPUESTAS NEORREPUBLICANAS.

42. LA SOCIEDAD DE LA IGUALDAD Y EL MOVIMIENTO SOCIAL IGUALITARIO EN EL CHILE DECIMONÓNICO.

43. Los medios de comunicación y los límites de la rendición de cuentas en democracias no consolidadas.

44. El rol de las comunidades campesinas de El Pato (Caquetá) en la implementación del punto dos del Acuerdo Final de Paz de La Habana, en momentos de incertidumbre nacional.

45. UNA APROXIMACIÓN AL FEDERALISMO EN CORRELACIÓN A LA FORMA REPRESENTATIVA REPUBLICANA DE GOBIERNO FRENTE A LOS NUEVOS FENÓMENOS SOCIALES.

46. TEORÍA DE LA DEMOCRACIA DE BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS: RADICALIZACIÓN Y DESCOLONIZACIÓN DEMOCRÁTICA.

47. La tolerancia como virtud democrática. Galdós desde una perspectiva actual.

48. ¿Quién es el pueblo? Una discusión normativa entorno a dos enfoques opuestos de la idea del pueblo.

49. LA DEMOCRACIA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XXI.

50. LA POSVERDAD. UNA GUÍA INTRODUCTORIA.