Search

Showing total 133 results
133 results

Search Results

1. Las herramientas interactivas de dos diarios colombianos.

2. La respuesta del Estado colombiano frente a la migración proveniente de Venezuela: la regularización migratoria en detrimento del refugio.

3. Buenas prácticas en la radio comunitaria. Estudio de caso a través de la aplicación del indicador IRSCOM en Colombia.

4. La adhesión de Colombia a la ocde como una estrategia de inserción en un contexto desfavorable.

5. Desigualdad (es) y pobreza, problemas persistentes en Colombia: reflexiones para una agenda urgente.

6. Efectos de la credibilidad fiscal sobre las expectativas de inversión en Colombia: evidencia empírica para el periodo 2005-2019.

7. 50 (y más) años de resistencia indígena desde el Cauca, Colombia. De la lucha por la tierra hacia la construcción de otro mundo.

8. Lecciones del Cargo por Confiabilidad en Colombia como un mecanismo de incentivo a la generación de energía eléctrica.

9. El presupuesto general de la nación: una aproximación a las partidas de transferencias e inversión.

10. Crecimiento inclusivo: una estrategia integral para la obtención de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

11. ¿Los sospechosos de siempre? Efectos de la migración irregular en la criminalidad.

12. Implementación del sistema del último planificador en el sector constructor colombiano: Caso de estudio.

13. ¿Es hora de un cambio de ministro? La supervivencia del gabinete en Colombia 1958-2018.

14. Explotación humana y bienestar social: Incidencias sobre la población infantil Wayuu.

15. Construir paz en Colombia: reforma del sector de seguridad y violencia directa no política.

16. El hiperpresidencialismo colombiano y el Acuerdo de Paz de la Habana.

17. La Alianza del Pacífico como acuerdo comercial regional : análisis desde un enfoque ius internacionalista.

18. Interacciones y sinergias entre ODS: un análisis desde la responsabilidad social en Colombia.

19. Elnuevo camino del sur: las migraciones colombianas hacia Argentina.

20. Enseñanza de la(s) lengua(s) en Colombia desde una perspectiva glotopolítica.

21. Trayectorias de la violencia homicida y desempeño estatal en Colombia.

22. Más allá de Stonewall: el Movimiento de Liberación Homosexual de Colombia y las redes de activismo internacional, 1976-1989.

23. Factualidad e imparcialidad informativa en la prensa digital publicada durante la campaña presidencial en Colombia, 2014 -2018.

24. Tasa de descuento: aspectos relevantes para el licenciamiento ambiental en Colombia.

25. El derecho contra el comunismo en Colombia, 1920-1956.

26. Un tesoro reservado para la ciencia. El inusual comienzo de la conservación de la naturaleza en Colombia (décadas de 1940 y 1950).

27. Tras la pista de "terribles veranos" y "copiosas lluvias". Elementos para una historia climática del territorio colombiano.

28. Condiciones habilitantes para los presupuestos participativos en Bogotá: una perspectiva nacional e internacional.

29. Aportes para la construcción de una medida global de la pobreza: el caso de Colombia 2011-2017.

30. LIBERALIZACIÓN COMERCIAL EN COLOMBIA: ¿MODERNIZACIÓN O TRAMPA?

31. Aportes a la comprensión de la increencia en Colombia.

32. BALANCE DE LOS 25 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN COLOMBIANA DE 1991: LA CONSTITUCIÓN DE DIOSES Y LA DE HOMBRES.

33. ¿Quedan indios en Colombia? El movimiento indigenista de 1940 a 1950.

34. Reconciliación y construcción de la paz territorial en Colombia: el caso de la comunidad nasa.

35. Reorganizando la violencia: la «historia de éxito» colombiana y los límites del discurso del posconflicto.

36. La paz sin las mujeres 'No va! El proceso de paz colombiano desde la perspectiva de género.

37. La reincorporación colectiva de las FARC-EP: una apuesta estratégica en un entorno adverso.

38. El enfoque territorial en el proceso y el Acuerdo de Paz colombianos.

39. La diplomacia rebelde de las FARC-EP en el proceso de paz de Colombia.

40. Introducción: el Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP o la paz esquiva.

41. Adquisición y evaluación de datos geométricos de macizos rocosos a partir de imágenes tridimensionales para su uso en análisis geotécnicos.

42. Control territorial y decisión de voto en Colombia.

43. ¿VOTO AMARRADO? PERSONALIZACIÓN DEL VOTO Y TRAYECTORIAS ELECTORALES DE LOS SENADORES EN COLOMBIA.

44. Políticas públicas de protección social y lucha contra la pobreza en Colombia: logros y desafíos.

45. Perspectivas jurídico-canónicas para la protección del patrimonio cultural eclesial en Colombia.

46. Perfil del profesor de Bibliotecología-Archivística: Una mirada desde el contexto colombiano.

47. Efecto del control del crimen organizado sobre la violencia homicida en Cali (Colombia).

48. "Palabras malditas": gaitanismo, violencia y populismo en Colombia.

49. La violencia del narcotráfico en los países de mayor producción de coca: los casos de Perú y Colombia.

50. Cortes, expertos y grupos de interés: Movilización y localización del conocimiento experto en la sentencia C 355 de 2006.