Search

Showing total 262 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Publisher universidad externado de colombia Remove constraint Publisher: universidad externado de colombia
262 results

Search Results

101. COGNICIÓN Y CONDUCTA EN LA FALACIA DE LAS TASAS DE BASE.

102. Análisis de transparencia prenegociación en los calces OTC de los contratos de futuros sobre TRM, del mercado de derivados colombiano.

103. PRÁCTICAS PARA MEJORAR LA REGULACIÓN EN COLOMBIA.

104. INFLACIÓN Y ADULTOS MAYORES EN COLOMBIA.

105. DERECHOS DE AUTOR. ENFOQUE ECONÓMICO, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS.

106. LA IDEA AUSTRIACA DE "ESPÍRITU EMPRESARIAL" Y LAS INSTITUCIONES LABORALES EN LA ECONOMÍA GLOBAL.

107. ¿QUIÉN PAGA POR LA PAZ EN COLOMBIA?

108. Perspectivas y dimensiones de una gobernanza global: el futuro de la Unión Europea como actor internacional.

109. LA LIBERALIZACIÓN Y EL MANEJO DE LOS FLUJOS DE CAPITAL: UNA VISIÓN INSTITUCIONAL.

110. HECHOS Y PALABRAS: LA REALIDAD COLOMBIANA VISTA A TRAVÉS DE LA PRENSA ESCRITA.

111. MODELOS CONTABLES Y COMPRENSIÓN DE LA CRISIS FINANCIERA.

112. RACIONALIDAD LIMITADA EN LA SOCIEDAD DEL RIESGO MUNDIAL.

113. INCIDENCIA DEL IMPUESTO DE RENTA A LAS SOCIEDADES: REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LAS ESTIMACIONES DE EQUILIBRIO GENERAL.

114. EL CONCEPTO DE INCENTIVO EN ADMINISTRACIÓN. UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA.

115. EL MODELO DE SKAPERDAS Y SYROPOULOS.

116. LA EFECTIVIDAD EN TÉRMINOS DE DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES MULTILATERALES BAJO RESTRICCIONES DE ACCIÓN COLECTIVA.

117. INSTITUCIONES E HISTORIA ECONÓMICA: ENFOQUES Y TEORÍAS INSTITUCIONALES.

118. DETERMINANTES DEL INGRESO Y DEL GASTO CORRIENTE DE LOS HOGARES.

119. HOMICIDIOS EN AMÉRICA DEL SUR: ¿LOS POBRES SON PELIGROSOS?

120. RIESGO MORAL Y CONTRATOS: CIERTA EVIDENCIA EXPERIMENTAL.

121. LA DOBLE CARA DE LA CAPACIDAD EMPRESARIAL: UNA ALTERNATIVA A LA NOCIÓN POPULAR.

122. Aplicaciones del lema de Itô en finanzas corporativas: un enfoque de valoración utilizando ecuaciones diferenciales estocásticas (EDE).

123. El nexo migración-desarrollo y la economía política de la vivienda en América Latina.

124. EL NIVEL DE INGLÉS DESPUÉS DE CURSAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA: UNA COMPARACIÓN DE DISTRIBUCIONES.

125. EL MITO DE LOS 400 MIL ABORTOS EN COLOMBIA.

126. REPENSAR LA PROFUNDIZACIÓN FINANCIERA: ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO EN LOS MERCADOS EMERGENTES.

127. CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DEMOGRÁFICO REGIONAL EN COLOMBIA, 1985-2012.

128. TEORÍAS DEL VALOR: COINCIDENCIAS Y DIVERGENCIAS EN LA ECONOMÍA Y LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL.

129. ACUMULACIÓN DE CAPITAL: FICCIÓN Y REALIDAD.

130. ¡EN TIERRA DE CACIQUES! LIDERAZGOS POPULISTAS Y DEMOCRACIA EN ECUADOR.

131. MUJERES Y POLíTICA. UN PANORAMA SOBRE LA ADOPCIóN DE LAS CUOTAS DE GéNERO Y SUS EFECTOS EN AMéRICA LATINA Y COLOMBIA.

132. El transnacionalismo político de los migrantes colombianos en Nueva York y Nueva Jersey (1990-2010): su comprensión desde la óptica de las heridas identitarias y la búsqueda de reconocimiento.

133. La migración femenina y los cambios en las relaciones de género en las familias: el caso de las transmigrantes colombianas en Italia.

134. LA TITULARIZACIÓN EN COLOMBIA: VEINTE AÑOS DE REGULACIÓN, 1993-2013.

135. REDES DE PYMES: UNA VISIÓN DESDE LAS TEORÍAS DE CLUB Y DE EQUIPO.

136. IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES POBRES EN COLOMBIA, 2002-2012.

137. LA MISIÓN DEL BANCO MUNDIAL A COLOMBIA DE 1949, Y LAS VISIONES OPUESTAS DE LAUCHLIN CURRIE Y ALBERT HIRSCHMAN.

138. LAS REDES DEL NARCOTRÁFICO Y SUS INTERACCIONES: UN MODELO TEÓRICO.

139. LA DISTRIBUCIÓN GLOBAL DEL INGRESO DE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN A LA GRAN RECESIÓN.

140. EL INSTITUCIONALISMO HISTÓRICO COMPARADO. LECTURAS SOBRE AMÉRICA LATINA.

141. LA SEGURIDAD PRIVADA EN GUATEMALA: EL CASO DE LA SUPERVISIÓN Y EL CONTROL.

142. ¿QUÉ MINERÍA AURÍFERA, POR QUIÉNES Y CON FINES DE QUÉ DESARROLLO? UNA MIRADA A LA MINERÍA AURÍFERA EN LA ZONA MINERA INDÍGENA REMANSO CHORROBOCÓN.

143. ORO SIN SANGRE BASADO EN LA CONFIANZA. IDEAS PARA UNA NUEVA ECONOMÍA POLÍTICA DE LA MINERÍA AURÍFERA COLOMBIANA.

144. El enfoque constructivista y el papel de los nacionalismos en la desintegración de Yugoslavia: ¿coyuntura política o herencia del pasado?

145. PROPUESTA DE UNA MATRIZ DE CODIFICACIÓN PARA EL ANÁLISIS DE LAS CAMPAÑAS NEGATIVAS.

146. ORQUESTACIÓN. LA COHERENCIA COMUNICACIONAL EN LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS.

147. Estimación bayesiana de modelos de volatilidad estocástica.

148. De la cumbre alc-ue de Madrid a la cumbre celac-ue de Santiago de Chile. expectativas de una asociación estratégica birregional.

149. LA TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA DESDE LA CRISIS DE LA DEUDA Y EL PAPEL DEL LEGISLATIVO EN COLOMBIA.

150. CREACIÓN, DESTRUCCIÓN Y REASIGNACIÓN DEL EMPLEO EN EL SECTOR MANUFACTURERO COLOMBIANO.