Search

Showing total 600 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Available in Library Collection Remove constraint Search Limiters: Available in Library Collection Search Limiters Full Text Remove constraint Search Limiters: Full Text Language spanish Remove constraint Language: spanish Publisher pontificia universidad javeriana Remove constraint Publisher: pontificia universidad javeriana
600 results

Search Results

1. Las herramientas interactivas de dos diarios colombianos.

2. Escala de medición para la evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en proyectos de inversión pública. El caso del Proyecto Morro de Moravia en Medellín, Colombia.

3. La confianza y su incidencia en los costos: un diálogo entre Robert Spaemann y el management.

5. Efecto de la capacitación y el diseño del tarjetón sobre la comprensión y la validez del voto.

6. Análisis sociobibliométrico comparativo de la carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (1996-2017).

7. ¿Lealtad en tiempos de COVID-19? Un análisis a partir de la RSC y la confianza percibidas en el consumo de víveres.

8. Abandono de los estudiantes de una institución universitaria privada y su intención de retorno en época de COVID-19: un análisis para la toma de decisiones.

9. Apuntes para una revisión sistemática sobre el concepto Slow journalism. Estudio internacional 2017-2020 en Argentina, Colombia, España y México.

10. Los elementos de la gramática de la lengua ckunza de San Pedro de Atacama.

11. Explorar lo sensible, mediar lo invisible. Estado de la cuestión de la investigación-creación en lo audiovisual.

12. Tecnopolítica, pueblos indígenas y conflicto intercultural. Contribuciones teórico-conceptuales.

13. Medir a qualidade dos comentários online: uma proposta metodológica a partir de sites jornalísticos em Portugal, Brasil e Espanha.

14. Metáforas y modismos en la educación inicial y primaria: un tesoro para aprovechar en el aula.

15. Proyecto de modernidad y tendencias discursivas sobre interculturalidad. ¿Hay relación entre decolonialidad e interculturalidad?

16. Tensiones decoloniales y complejidad del conocimiento sociocultural de la subalternidad.

17. Dimensiones para abordar la salud mental en el contexto de la migración. Revisión de literatura científica entre 2016 y 2019.

18. Configuraciones, modelos de salud y enfoques basados en la Atención Primaria en Latinoamérica, siglo XXI. Una revisión narrativa.

19. Estrategia de posicionamiento en bases internacionales de las revistas de psicología editadas y coeditadas por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

20. Análisis crítico del discurso de la identidad de los colombianos en National Geographic Magazine (1903-1926).

21. Sara Gómez: dramaturgia de la alteridad en el cine documental cubano de 1960.

22. O modus operandi de Deus e a composição da comunidade cristã. Um estudo de 1 Cor 1,26-31.

23. Subjetividad, cotidianidad y memoria: la propuesta de documental colaborativo de José Balado.

24. La discapacidad desde los enfoques de derechos y capacidades y su relación con la salud pública*.

25. Investigación en Responsabilidad Social Empresaria y Sustentabilidad Corporativa: evolución, tensiones actuales y perspectivas futuras.

26. Gobierno corporativo e insider trading. La concentración de la propiedad como variable moderadora del rol de control de los consejos.

27. Empoderamiento femenino, emprendimiento y pobreza. El caso colombiano.

28. Espiritualidad como cualidad humana y cualidad humana profunda en el pensamiento de Marià Corbí.

29. Salud colectiva en tiempos de COVID-19. Modelo escalar para comprender las afectaciones en la ruralidad de Urabá, Antioquia, Colombia, 2020.

30. Medidas para la mitigación de la pandemia del COVID-19 en la salud de las niñas, los niños y adolescentes en contextos de protección: una síntesis de recomendaciones de política en América, 2020.

31. Barreras y factores de éxito percibidos por el profesorado universitario. Diferencias por género y categorías académicas.

32. Bibliotecas, internacionalismo y paz.

33. Valorización económica de los cuidados no remunerados en salud: un aporte al reconocimiento del trabajo invisible de los hogares y las mujeres.

34. Resistir regímenes de evaluación en el estudio del escribir: hacia un imaginario enriquecido.

35. Una metodología desde la teoría de redes para las redes culturales.

36. Mecanismos de resistencia a fluconazol expresados por Candida glabrata: una situación para considerar en la terapéutica.

37. "Hombre y mujer los creó Dios" Reflexiones desde el pensamiento de Edith Stein.

38. La cuestión misionera en Medellín.

39. El uso de redes sociales en migrantes Colombianos en Chile.

40. Capacidad predictiva de las facetas específicas de Atención plena sobre ansiedad y depresión: Diferencias de Sexo.

41. Imagen corporal en adolescentes lituanos de 11 a 19 años. Diferencias según actividad física e IMC.

42. Aportes a la comprensión de la increencia en Colombia.

43. La enseñanza de la comunicación: una mirada a los enfoques teóricos y metodológicos de profesores y programas de teorías de comunicación en Bogotá.

44. Humanizando lo electrónico: las imágenes en el oficio musical de los "grupos de secuencias" en Cali, Colombia.

45. Construcciones de ciudad y espacio público desde el grafiti y el street art. Aportes metodológicos y empíricos desde un análisis de la fotografía.

46. La iconografía del proceso de paz: ethos visual y agenda mediática.

47. La aceleración en la lógica del capital.

48. Entre el Clasicismo y la modernidad. La blancura, una construcción cultural de Occidente.

49. Imagen militar, capitales en juego y tanatopolítica: la serie televisiva del Ejército de Colombia Hombres de Honor.

50. Al clic de la clica. Reconfiguración identitaria en expandilleros salvadoreños y la práctica de la fotografía participativa.