Search

Showing total 199 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Full Text Remove constraint Search Limiters: Full Text Publication Year Range This year Remove constraint Publication Year Range: This year Language spanish Remove constraint Language: spanish
199 results

Search Results

1. Factores relacionados con la publicación de los trabajos de investigación presentados en los congresos científicos nacionales de estudiantes de Medicina de Perú entre los años 2017-2019.

2. Agenda. Call for papers: “XIX Congreso de la AEPDA. El derecho de Aguas en España: cuarenta años después”. Universitat de Lleida, 31 de enero y 1 de febrero de 2025.

3. Evaluación de las propiedades fisicoquímicas del papel obtenido a partir de la cascarilla de cacao (Theobroma cacao L.) variedad TCS 01.

4. Educación en valores: la responsabilidad social universitaria.

5. Discusiones en torno a la presunción de la inocencia en el ámbito jurídico angloamericano.

6. Imitadores estadísticos: La cuestión de la autoría y la inteligencia artificial generativa. Una visión comparada entre el derecho de autor de EE. UU. y de la Unión Europea.

7. La compra de libros como consumo cultural: Un andlisis prospectivo de los motivos que generan la demanda.

8. Estrategia curricular sobre la información científico en la carrera agronomía: formación superior y alfabetización informacional.

9. Para una genealogía de la biopolítica italiana: Roberto Esposito y la recepción temprana de los cursos de Michel Foucault.

10. El Platón de Hegel: propiedad privada y libertad subjetiva.

11. A universalização da pré-escola no Brasil: uma análise de determinantes históricos.

12. Cambiar algo para que nada cambie. La reforma decorativa de las elecciones primarias obligatorias en Perú.

13. Un modelo bisectorial de ciclos distributivos endógenos y sobreproducción.

14. El FMI como instrumento clave en la lucha de clases: reflexiones a partir de América Latina.

15. Del consenso a la complejidad: relaciones interamericanas diversas y en transición.

16. El ajedrez geopolítico de América Latina en el nuevo orden multipolar.

17. Las soberanías yuxtapuestas: los piratas y los narcotraficantes en la literatura latinoamericana y su relación con el Estado.

18. LA EJECUCIÓN DE LAS RESOLUCIONES DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES. SUJETOS, FORMAS, MODELOS Y CATEGORÍAS EN EL DERECHO COMPARADO.

19. "Nosotros en la tierrita tenemos esperanza": defensa del territorio contra la minería en Ixtacamaxtitlán, Puebla.

20. Dominio Público Hídrico: metodología para su delimitación, base para su gobernanza.

21. La universalización de la pensión no contributiva en los adultos mayores en México en el sexenio 2018-2024: un análisis preliminar de sus efectos en la pobreza.

22. OTRA FORMA DE ALTERAR: CUANDO 'ANA' ES 'ANTONIO' A FINES DEL ANTIGUO RÉGIMEN.

23. SOLAS ANTE EL ESCÁNDALO. VIUDAS Y CONFLICTIVIDAD FAMILIAR (BARCELONA, SS. XVII-XVIII).

24. MUJERES, PECADO Y ESCÁNDALO PÚBLICO EN EL NORTE DE PORTUGAL A FINALES DEL ANTIGUO RÉGIMEN: LA COMARCA DE VILA REAL.

25. Contribución al estudio de las campanas en España: los inventarios de campanas de las Canarias Orientales.

26. Los límites de la municipalización del gas en tres países de la Europa Latina (1919-1945): España, Portugal y Francia.

27. LA FIGURA DE FACILITACIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA. COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE UN RETO FORMATIVO.

28. Hacia una conceptualización de los conflictos socioambientales en Argentina.

29. INVISIBLES: PROBLEMÁTICAS DE SALUDENFERMEDAD-ATENCIÓN DE PERSONAS BISEXUALES Y SU ABORDAJE EN LA PROFESIÓN PSICOLÓGICA.

30. Una respuesta colectiva a nuestros desafíos globales: un enfoque de bien común y de “configuración del mercado”.

31. INCOMPRENDIDOS, SOLITARIOS, AISLADOS...: UN ACERCAMIENTO A LOS NARRADORES MASCULINOS EN LA NARRATIVA DE FEDERICO JEANMAIRE.

32. Aplicación de una secuencia didáctica basada en feedback entre iguales para el desarrollo de competencias.

33. Autores y partícipes: un estudio comparado entre el Código Penal alemán y el Código Penal Modelo de los Estados Unidos.

34. La tecnología en el mundo de la literatura infantil. Consideraciones más allá de los soportes y las estrategias en educación.

35. El viaje de Estado de Marcelo Caetano a España en la prensa española y portuguesa: el estado de opinión.

36. Hedabideen plangintza: funtzio estrategikoa testuinguru digitaleko publizitate-komunikazioan.

37. Autoeficacia académica en Educación Técnica Superior.

38. Imaginarios, representaciones y usos de la nación estadounidense en tiempos de celebraciones centenarias latinoamericanas (1910-1926).

39. PITRUFQUÉN, CHILE: LA CIUDAD COMO ESTRATEGIA DE OCUPACIÓN TERRITORIAL.

40. La decisión de Hiparquia de Maronea.

41. Singularidad individual versus "singularity". Una crítica al transhumanismo desde el pensamiento de Søren Kierkegaard.

42. La búsqueda de la objetividad sin perspectiva. Apuntes histórico-epistemológicos en torno al juicio clínico en medicina.

43. Hacerse cargo. Reflexiones acerca de la memoria, el juicio y el perdón.

44. ¿Es el acto algo real? Hipótesis para solucionar algunos problemas derivados de la interpretación praxeológica del concepto noológico de "acto".

45. Del isomorfismo al isodinamismo en la filosofía de Gilbert Simondon.

46. El último clavo en el ataúd del cartesianismo. El Uno heideggeriano y la noción de "trasfondo" en Charles Taylor y Hubert Dreyfus.

47. La obstinación espiritual de être autrement en Foucault.

48. Hacer experiencia del tiempo: fenomenología de la demora y de la tardanza en el primer Heidegger (1919-1930).

49. Las dimensiones diagnóstica y terapéutica de Humano, demasiado humano I.

50. La nueva metafísica de Hegel desde el prólogo a la Wissenschaft der Logik (1812).