41 results on '"tratamiento médico curativo"'
Search Results
2. La responsabilidad penal por mala praxis Médica
- Author
-
Fernández-Sambruno-Claver, Gonzalo Juan
- Subjects
tratamiento médico curativo ,responsabilidad penal profesional ,deber de cuidado ,Máster Universitario en el Ejercicio de la Abogacía ,consentimiento informado ,lex artis - Abstract
In this master's thesis, you can find out how the evolution of the relationship between medicine and law has evolved throughout history. It delves into the concept of medical treatment and the differences between curative medical treatment and that which is not. It is analyzed how the responsibility of the healthcare professional is at this moment, as well as the litigation in this field. It is also analyzed how the CP collects the health activity, what legal relevance has the medical curative treatment, how to analyze imprudence in this area and the role of the duty of care, the lex artis and the consent of the patient. The authorship and participation at the time of incurring in a criminal offense are analyzed, to finalize with a jurisprudential analysis of the subject and a conclusion of the same one analyzing all the raised thing. En este trabajo de fin de máster se puede encontrar cómo ha sido la evolución que ha experimentado la relación entre la medicina y el derecho a lo largo de la historia. Se profundiza en el concepto de tratamiento médico y las diferencias existentes entre el tratamiento médico curativo y el que no lo es. Se analiza cómo se encuentra en este momento la responsabilidad del profesional sanitario, así como la litigiosidad en este campo. También se analiza cómo el CP recoge a la actividad sanitaria, qué relevancia jurídico penal tiene el tratamiento médico curativo, cómo se analiza la imprudencia en este ámbito y el papel que tienen el deber de cuidado, la lex artis y el consentimiento del paciente. Se analiza por último la autoría y participación a la hora de incurrir en un ilícito penal, para finalizar con un análisis jurisprudencial de la temática y una conclusión del mismo analizando todo lo planteado.
- Published
- 2018
3. Percepción y nivel de conocimientos en estudiantes de enfermería sobre cuidados paliativos.
- Author
-
Katherine Pamela, Tandalla Yanez and Nadihezka Amanda, Cusme Torres
- Abstract
Copyright of Salud, Ciencia y Tecnología is the property of Fundacion Salud, Ciencia y Tecnologia and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
4. Niños débiles del Parque Sarmiento. Aproximaciones históricas a la configuración de la Educación Física cordobesa (1936 - 1946).
- Author
-
Larrechea Calderón, Rocío, Erro Burg, Loana Camil, Kamienski, María Ignacia, and Bologna Liprandi, Carina
- Subjects
PHYSICAL education ,HISTORICAL libraries ,SCHOOL children ,EDUCATIONAL programs ,MEMOIRS - Abstract
Copyright of Educación Física y Ciencia is the property of Universidad Nacional de La Plata and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
5. Hallux valgus: tratamiento médico y podológico
- Author
-
Ferrari-Portafaix, C. and Perrier, A.
- Abstract
No existe un tratamiento médico curativo para el hallux valgus, pero el tratamiento precoz y específico puede a veces mejorar la tolerabilidad. Con demasiada frecuencia se ignora la eficacia del tratamiento conservador: una revisión de la literatura de 2015 señala efectos beneficiosos con reducción del dolor y corrección de la deformación, pero ningún estudio lo ha evaluado a largo plazo. Al ser cada paciente distinto y tener cada podólogo sus propias prácticas, el primer objetivo es definir lo que se desea corregir, compensar o modificar: las posibilidades técnicas quedan a la libre elección del profesional de acuerdo con su paciente, sea cual sea la situación clínica, es decir, no hay un tratamiento estándar. Este tratamiento paliativo sólo es eficaz después de una exploración clínica completa, de indicaciones bien planteadas y de explicaciones claras de las soluciones buscadas. El primer tratamiento médico para un hallux valgus sintomático es aconsejar una adaptación del calzado al volumen del pie. El origen del dolor y las molestias causadas por la deformación guiarán al profesional en su tratamiento.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
6. Dermatomiositis y colitis ulcerosa: presentación de un caso.
- Author
-
Rosales Torres, Pedro, Pila Pérez, Rafael, Pila Peláez, Rafael, and Artola González, Javier
- Abstract
Introduction: The incidence of idiopathic inflammatory myopathy ranges from 4 to 15 cases per million inhabitants while its prevalence is 60 cases per million inhabitants. Given the identification of clinical forms, it is possible that these figures will increase in the coming years. Incidence and prevalence of ulcerative colitis have been increasing, and it now affects 2% of the world population. Symptoms are determined by the extent and severity of lesions. It is chronic with recurring outbreaks, and there is no medical cure. Dermatomyositis in association with ulcerative colitis occurs extremely infrequently. Objective: This study presents the case of a patient diagnosed with dermatomyositis associated with ulcerative colitis. Clinical Case: The patient was a 70 years white woman, a housewife with no family or epidemiological history of interest. She reported that she had had diarrhea accompanied by abdominal pain, mucus and pus when she was fifty years old. About one year prior to diagnosis, she developed muscle weakness in her shoulders that made it difficult for her to lift her arms. Laboratory, imaging and histopathological tests showed dermatomyositis associated with ulcerative colitis. We point out clinical characteristics, diagnostic means and the therapy used to treat our patient. Conclusions: This case of a patient with clinical manifestations of the very infrequent combination of dermatomyositis and ulcerative colitis should be taken into account by doctors who care for these patients because both conditions have immunological bases and can be expressed in various ways. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
7. Endometriosis vesical y ureteral
- Author
-
Dabi, Y., Gauci, P.-A., Ferrier, C., Wu, C., Touboul, C., Crestani, A., and Bendifallah, S.
- Abstract
La endometriosis urinaria es una localización rara que afecta a menos del 1% de las pacientes. La afectación vesical es su forma más frecuente. Los síntomas son inespecíficos y el diagnóstico se basa en las pruebas de imagen. En lo que respecta a la afectación ureteral compresiva o invasiva, es más rara y a menudo se inscribe en un cuadro de endometriosis pélvica profunda extensa. La afectación ureteral suele ser asintomática y puede dar lugar a la destrucción oligosintomática del riñón afectado. Como con cualquier forma de endometriosis, no existe un tratamiento médico curativo. El tratamiento quirúrgico consiste en una cistectomía parcial para las afectaciones vesicales, una ureterólisis y, si es preciso, una ureterectomía segmentaria para las afectaciones ureterales.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
8. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, MUSICOTERAPIA Y LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL.
- Author
-
CENZUAL, MARÍA ÁNGELES CUADRADO, DE BALAGUER, GLORIA PELÁEZ ESCRIVÁ, and CHARFOLET, AURORA CASTILLO
- Subjects
ALZHEIMER'S disease ,SOCIAL services ,SOCIAL integration ,MUSIC therapy ,QUALITY of life ,SELF-esteem - Abstract
Copyright of Human Review is the property of Eagora Science and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
9. Espasmo Hemifacial. Tratamiento Médico y Descompresión Microvascular.
- Author
-
Daher, Antonia R.
- Subjects
- *
ANXIETY , *FACIAL muscles , *CHRONIC diseases , *CHRONIC lymphocytic leukemia , *THERAPEUTICS , *NEUROSURGERY - Abstract
Hemifacial spasm is an anxiety and grief-inducing disease, because of its esthetic and functional disturbances due to repeated involuntary facial muscles contractions. It is a chronic disease without medical treatment options; only neurosurgical techniques may offer curative possibilities. During the last two decades there have been some advances with different surgical approaches. This disease is neurovascular in origin as the main etiological factor. Microsurgical vascular decompression (MVD) at the neuroanatomical emergence of the facial nerve in the brain stem is curative for this disease. Botulinum toxin injection can temporarily improve facial muscle contractions; however, it represents a palliative treatment. The management of hemifacial spasm is multidisciplinary and should include participation of neurologists, ophtalmologists, neurophysiologists, maxillofacial surgeons and neurosurgeons for its proper handling. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2008
10. Musculoskeletal and swallowing impairments in survivors of head and neck cancer. Efficacy of a manual therapy protocol on their sequelae
- Author
-
Ortiz Comino, Lucía, Martín Martín, Lydia María, Fernández Lao, Carolina, and Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Medicina Clínica y Salud Pública
- Subjects
Fisioterapia ,Oncología ,Rehabilitación medica - Abstract
Los resultados de esta Tesis Doctoral Internacional evidencian 1) la presencia de un mayor número de puntos gatillo miofasciales en los sCCyC y mayor hipersensibilidad en las regiones facial, cervical y del hombro en comparación con los valores presentados en personas sanas; 2) la disminución de las funciones motora (a nivel de la apertura de la boca y del rango de movimiento articular cervical y del hombro) y deglutoria así como la interacción entre ambas funciones; 3) la influencia de factores demográficos (edad, género, consumo de alcohol) y clínicos (región y estadio tumorales, tipo de tratamiento médico curativo recibido, función motora y sensitiva de la lengua) sobre la función deglutoria en los sCCyC a largo plazo; 4) la eficacia de un programa de terapia manual – inducción miofascial sobre la función motora en términos de apertura de la boca y rango de movimiento articular cervical y del hombro. Es, por tanto, fundamental la adecuada evaluación de las secuelas presentes tras el tratamiento médico curativo, analizar la asociación entre las mismas y destacar los factores que influyen en su evolución, de forma que pueda alcanzarse un adecuado abordaje y recuperación de las mismas., The results of this International Doctoral Thesis show 1) the presence of a greater number of myofascial trigger points in the sHNC and greater hypersensitivity in the facial, cervical and shoulder regions compared with the values presented in healthy populations; 2) the decrease in motor (in terms of mouth opening and cervical and shoulder range of motion) and swallowing functions as well as the interaction in within; 3) the influence of demographic (age, gender, alcohol consumption) and clinical factors (region and tumor stage, type of curative treatment performed, motor and sensory function of the tongue) on the swallowing function in the sHNC in the short and long term; 4) the efficacy of a manual therapy program - myofascial induction on motor function in terms of mouth opening, cervical range of motion and shoulder range of motion. It is therefore essential to properly evaluate the side effects present after curative treatment, to analyze the association between them and to highlight which factors are influencing their evolution, so that an adequate rehabilitation approach and an optimal recovery can be achieved., Tesis Univ. Granada.
- Published
- 2020
11. El Alcance Jurídico y Límites de las Cuotas de Reservas para Personas con Discapacidad en el Trabajo.
- Author
-
Aristizábal Gómez, Kelly Viviana, Castillo Jaraba, Paola Andrea, and Ruiz Vargas, Eilen Carolina
- Subjects
EMPLOYMENT discrimination ,PEOPLE with disabilities ,DISCRIMINATION against people with disabilities ,JUSTICE administration ,SUPPORTED employment ,DISCRIMINATION (Sociology) - Abstract
Copyright of Verba Iuris is the property of Universidad Libre Bogota, Centre de Investigaciones Socio Juridicas de la Facultad de Derecho and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
12. Estrategia inclusiva mediada por TIC para el mejoramiento de la comunicación de personas en condición de discapacidad auditiva y vocal.
- Author
-
José Caiza, Juan and Márceles Villalba, Katerine
- Published
- 2019
13. Efectividad del AliviHo®-reuma en pacientes con artrosis de rodilla.
- Author
-
Cala Calviño, Leidys, Casas Gross, Sandra, Marín Álvarez, Tania, and Dunán Cruz, Liam Kadel
- Abstract
Copyright of MEDISAN is the property of Centro Provincial de Informacion en Ciencias Medicas de Santiago de Cuba and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2017
14. CIUDAD DEL VATICANO.
- Author
-
Javier Stegmeier, Francisco
- Published
- 2015
15. DISCAPACIDAD Y DERECHOS HUMANOS.
- Author
-
Borea Rieckhof, Costanza
- Abstract
Copyright of Themis: Revista de Derecho is the property of Themis Asociacion and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2015
16. FILARIOSIS LINFÁTICA POR WUCHERERIA BANCROFTI. REGISTRO DE UN CASO EN VILLA CLARA, CUBA
- Author
-
Marina MarreroGarcía, María de Lourdes Sánchez Álvarez, José Iannacone, Rigoberto Fimia Duarte, and Maidelys Mendoza Acosta
- Subjects
Wuchereria bancrofti ,medicine ,Cuba ,filariosis ,General Medicine ,Biology ,medicine.disease_cause ,Humanities ,Villa Clara ,Camerún ,diagnóstico - Abstract
Las filariosis por Wuchereria bancrofti (Cobbold, 1877) es endémica en casi todas las regiones cálidas y húmedas del mundo. En Cuba, desde hace muchos años no se reportan casos autóctonos. Se presenta un paciente (sexo femenino), que arriba a Cuba en funciones de trabajo en el año 2016 procedente de Camerún, que comenzó con un cuadro clínico de linfoedema progresivo bilateral en extremidades inferiores.La paciente esremitida al Laboratorio Provincial de Parasitología,del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM) de Villa Clara, donde se realizaron varios complementarios, gotas gruesas seriadas y extracciones de sangre diurnas y nocturnas en busca de filarias. Se utilizaron técnicas de concentración y tinción con Giemsa. En las muestras de sangre periférica tomadas durante la noche, tras concentración y tinción con Giemsa, se observaron microfilarias envainadas, que se identificaron morfológicamente como microfilarias de la especie W. bancrofti. Se confirmó diagnóstico de filariosis linfática por W. bancrofti y se aplicó tratamiento médico curativo, alertándose a las autoridades de salud por la posibilidad de transmisión local.
- Published
- 2020
17. OBJECIÓN DE CONCIENCIA Y EQUILIBRIO.
- Author
-
JEREZ DELGADO, CARMEN and VICTORIA MADERO JIMÉNEZ, Ma
- Subjects
CONSCIENTIOUS objection ,RULE of law ,DIGNITY ,CONSTITUTIONAL law ,CONSTITUTIONS ,SPANISH law - Abstract
Copyright of Revista Jurídica de la Universidad Autonóma de Madrid is the property of Dykinson SL and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2013
18. La responsabilidad civil médica frente al incumplimiento del consentimiento informado
- Author
-
Ternera, Francisco and Ternera, Francisco
- Subjects
Derecho ,Daño reparable ,Responsabilidad civil ,Daño moral ,Relación médico-paciente ,Consentimiento informado ,Daño moral autónomo ,Responsabilidad médica - Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar y analizar el daño indemnizable a favor del paciente ante el incumplimiento del médico de las obligaciones derivadas del consentimiento informado, con independencia de la corrección de la praxis médica, ya sea que se concreten o no los riesgos previsibles que no fueron informados previamente. Lo anterior justificado en la discrepancia de criterios -doctrinales y jurisprudenciales- sobre la determinación del daño a reparar, derivado de discusiones trascendentales desde el análisis de la responsabilidad civil (presupuestos) y la dificultad que la conducta omisiva genera en la identificación del nexo causal, aunado a la consideración del consentimiento como un derecho-principio. Todo lo cual, ha propiciado un clima de inseguridad jurídica y un desequilibrio teórico-dogmático que afecta a los ciudadanos al acudir a la administración de justicia y encontrar decisiones disímiles, a la comunidad jurídica al no contar con una línea de argumentación que permita formular sus pretensiones o las premisas de defensa y asimismo, a la colectividad médica ante el temor que esta temática genera. La investigación se caracterizó por ser dogmática-jurídica con enfoque cualitativo. Se utilizó un método hermenéutico-analítico que permitió identificar al daño moral autónomo como el criterio más recomendable jurídicamente para brindar certeza ante el problema, pero se establecieron unos criterios básicos para su aplicabilidad. Además, se plantean unos parámetros que pueden servir de guía para el juez al momento de la valoración del daño moral, al permitir justipreciar la trascendencia del detrimento. 2021-10-30 01:01:01: Script de automatizacion de embargos. info:eu-repo/date/embargoEnd/2021-10-29 2022-01-11 08:25:02: Script de automatizacion de embargos. Correo recibido 21 dic 2021: Acabo de darme cuenta que mi tesis se encuentra en acceso abierto supongo que por el paso del tiempo, sin embargo, requiero su amable colaboración de forma urgente dado que está a punto de salir publicado con la editorial de la Universidad del Rosario el libro referente a ese trabajo investigativo, por ello, requiero que sea cerrado por este tiempo el acceso abierto si es posible o me indiquen el trámite para hacer ello. Agradezco su amable respuesta e indicaciones de los pasos a seguir. Recibo comunicaciones al correo dreyes@uninorte.edu.co y al danynare@hotmail.com Respuesta 11 ene 2022: Efectivamente el embargo estaba hasta el 29 de octubre de 2021, por lo que ya se había finalizado. Nuevamente se realiza el embargo por periodo de 1 año, es decir, hasta el 11 de enero de 2023 en concordancia con las políticas de Acceso Abierto de la Universidad del Rosario. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. 2019-10-29 07:40:01: Script de automatizacion de embargos. "Correo recibido 27 oct 2019: Por medio de la presente informo que la tesis de doctorado 'la responsabilidad civil médica por incumplimiento del consentimiento informado', que subiré al repositorio de la Universidad, lo haré con acceso restringido, en vista de que requiero de su publicación para dar a conocer el tema y poder cumplir con los lineamientos de Colciencias, entidad de la cual soy becaria y exigen para la condonación de la deuda publicación en revistas indexadas. De igual forma, al haber obtenido la calificación laureada, la Universidad del Rosario premia con la publicación escrita de la obra. Sin embargo, tengo una gran pregunta dado que leo que la restrincción es por lapso menor a 1 año, pero teniendo en cuenta el curso real de duración de los artículos en evaluación por parte de las revistas y la demora en la publicación de un libro, puede que ello se demore un poco más de ese término y me preocupa ello en cuestiones de que salga publicada en el repositorio antes la tesis. Quisiera que por favor me orientaran sobre ello. Mil gracias, Daniela Navarro Reyes Abogada Esp. en Derecho civil y familia Magíster en Derecho Respuesta 28 oct 2019: Cordial saludo respetada Dra. Daniela, muchas gracias por comunicarse con nosotros Mediante este correo usted puede realizar la solicitud de un tiempo mayor. Le recomendamos dejarlo embargado por dos años, tiempo en el que aproximadamente puede realizar los trámites que nos comenta. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. Por otra parte, por favor realice el envío de su documento y esperamos pronta respuesta con el tiempo que usted determine, para que al momento de realizar la publicación agreguemos el embargo solicitado. Esperamos haber dado respuesta a sus inquietudes, si tiene alguna otra duda con mucho gusto será atendida. Respuesta de la usuaria con la solicitud 28 oct 2019: Acabo de finalizar el envío de la tesis doctoral con acceso restringido, atendiendo su información solicito el embargo por dos años para poder adelantar los trámites de publicación necesarios para dar a conocer el documento a través de las revistas indexadas (para cumplir los lineamientos de Colciencias como becaria de esta entidad) y de una publicación escrita con la Universidad del Rosario." 2023-01-12 01:01:01: Script de automatizacion de embargos. info:eu-repo/date/embargoEnd/2023-01-11 Colciencias Universidad del Rosario
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
19. A Case of Dermatomyositis and Ulcerative Colitis
- Author
-
Rosales Torres, Pedro, Pila Pérez, Rafael, Pila Peláez, Rafael, and Artola González, Javier
- Subjects
Dermatomiositis ,Dermatomyositis ,colitis ulcerosa ,ulcerative colitis - Abstract
Resumen Introducción: la incidencia de la miopatía inflamatoria idiopática es de 4 a 15 casos por millón de habitantes y su prevalencia es de 60 casos por cada millón de habitantes. Dada la identificación de formas clínicas es posible que estas cifras de incidencia y prevalencia aumenten en los próximos años. La colitis ulcerosa ha ido en aumento afectando al 2 % de la población mundial. Los síntomas están determinados por la extensión y gravedad de las lesiones, teniendo un curso crónico que puede evolucionar por brotes y no existe tratamiento médico curativo. La asociación de la dermatomiositis y la colitis ulcerativa es extremadamente infrecuente. Objetivo: Presentar un caso diagnosticado con la asociación de dermatomiositis y colitis ulcerosa. Caso clínico: Paciente de 70 años, femenina, blanca, ama de casa, sin antecedentes familiares de interés ni epidemiológicos. Refiere que a los 50 años presentó cuadros diarreicos acompañados de dolor abdominal, moco y pus. Desde hace 1 año aproximadamente ha estado presentando debilidad muscular a nivel de los hombros, lo que le dificultaba levantar los brazos. Se realizaron exámenes de laboratorio, imagenológicos e histopatológicos que mostraron la presencia de una dermatomiositis asociada con colitis ulcerativa. Se señalan las características clínicas, medios diagnósticos y la terapia empleada en nuestra paciente. Conclusiones: se presentó el caso de una paciente con manifestaciones clínicas de dermatomiositis y colitis ulcerativa. Esta asociación es muy infrecuente y debe ser tenida en cuenta por los médicos que reciben consultas de estos pacientes, debido a que ambas entidades tienen una base inmunológica y pueden expresarse de variadas formas. Abstract Introduction: The incidence of idiopathic inflammatory myopathy ranges from 4 to 15 cases per million inhabitants while its prevalence is 60 cases per million inhabitants. Given the identification of clinical forms, it is possible that these figures will increase in the coming years. Incidence and prevalence of ulcerative colitis have been increasing, and it now affects 2% of the world population. Symptoms are determined by the extent and severity of lesions. It is chronic with recurring outbreaks, and there is no medical cure. Dermatomyositis in association with ulcerative colitis occurs extremely infrequently. Objective: This study presents the case of a patient diagnosed with dermatomyositis associated with ulcerative colitis. Clinical Case: The patient was a 70 years white woman, a housewife with no family or epidemiological history of interest. She reported that she had had diarrhea accompanied by abdominal pain, mucus and pus when she was fifty years old. About one year prior to diagnosis, she developed muscle weakness in her shoulders that made it difficult for her to lift her arms. Laboratory, imaging and histopathological tests showed dermatomyositis associated with ulcerative colitis. We point out clinical characteristics, diagnostic means and the therapy used to treat our patient. Conclusions: This case of a patient with clinical manifestations of the very infrequent combination of dermatomyositis and ulcerative colitis should be taken into account by doctors who care for these patients because both conditions have immunological bases and can be expressed in various ways.
- Published
- 2019
20. Dermatomiositis y colitis ulcerosa: una asociación infrecuente
- Author
-
Pila Pérez, Rafael, Artola González, Javier, Pila Peláez, Rafael, León Acosta, Pedro, and Rosales Torres, Pedro
- Subjects
dermatomiositis ,dermatomyositis ,colitis ,miopatía ,myopathy - Abstract
RESUMEN Introducción: La incidencia de la miopatía inflamatoria idiopática es de 4 a 15 casos por millón de habitantes y su prevalencia de 60 casos por cada millón de habitantes. Dada la identificación de formas clínicas es posible que estas cifras de incidencia y prevalencia aumenten en los próximos años. La colitis ulcerosa ha ido en aumento afectando al 2 % de la población mundial. Los síntomas están determinados por la extensión y gravedad de las lesiones, teniendo un curso crónico que puede evolucionar por brotes y no existe tratamiento médico curativo. La asociación de la dermatomiositis y la colitis ulcerativa es extremadamente infrecuente. Objetivo: presentar un caso diagnosticado con la asociación de dermatomiositis y colitis ulcerosa. Caso Clínico: paciente de 70 años, femenina, blanca, ama de casa, sin antecedentes familiares de interés ni epidemiológicos. Refiere que a los cincuenta años presentó cuadros diarreicos acompañados de dolor abdominal, moco y pus. Hace un año aproximadamente viene presentando debilidad muscular a nivel de los hombros, lo que dificultaba levantar los brazos. Se realizaron exámenes de laboratorio, imagenológicos e histopatológicos que mostraron la presencia de una Dermatomiositis asociada a colitis ulcerativa. Señalamos las características clínicas, medios diagnósticos y la terapéutica empleada en nuestra enferma. Conclusiones: Ssbe ser tenida en cuenta por los médicos que consultan a estos enfermos; debido a que ambas tienen una base inmunológica y pueden expresarse de variadas formas. ABSTRACT Introduction: the incidence of idiopathic inflammatory myopathy is from 4 to 15 cases per million inhabitants and its prevalence of 60 cases per million inhabitants. Given the identification of clinical forms it is possible that these figures of incidence and prevalence increase in the coming years. Ulcerative colitis has been increasing, affecting 2% of the world population. The symptoms are determined by the extent and severity of the lesions, having a chronic course that can evolve outbreaks and there is no curative medical treatment. The association of dermatomyositis and ulcerative colitis is extremely infrequent. Objective: to present a case diagnosed with the association of dermatomyositis and ulcerative colitis. Clinical Case: patient of 70 years, female, white, housewife, with no family history of interest or epidemiological. He reports that at age fifty he presented with diarrhea accompanied by abdominal pain, mucus and pus. About a year ago, muscle weakness appeared at the level of the shoulders, which made it difficult to raise the arms. Laboratory, imaging and histopathological examinations were performed, which showed the presence of a dermatomyositis associated with ulcerative colitis. We point out the clinical characteristics, diagnostic means and the therapy used in our patient. Conclusions: the case of a patient with clinical manifestations of dermatomyositis and ulcerative colitis was presented. This association is very infrequent and should be taken into account by the doctors who consult these patients; because both have an immunological basis and can be expressed in various ways., {"references":["Hachulla E. Dermatomyositis and Polymyositis: clinicalaspects and treatment. Ann Med Intenne. 2001;152(7):455-647","Bohan A, Peter J. Polymyositis and Dermatomyositis. New Eng J Med. 1975;292(8): 344-403","Grau J, Uryent J, Casa de MontPou F, CandellachLopez F, Urbano Marquez A. Enfermedades musculares: En Farreras Rozman. Dermatomiositis. Madrid: Ed Hancourt; 2002, p 1772-1775.","Miller F. Polimiositis y Dermatomiositis. En: Principios de Medicina Interna, Cecil- Goldman, Edición 24, Madrid: Ed Elsevier; 2013, p 1720-5.","Manmhen AL. Dermatomyositis and Polymyositis: Clinical presentation autoantibodies and pathogenesis. Ann Ny Acad SC. 2010: 1124-347.","Zahr ZA, Baer AN. Malignancy in myositis. Curr Rheumathol Rep. 2011;13(3): 208-15.","Rossi J, Paz A, Valdés J, Rodríguez D, Valencia J, Mona G. Polimiositis y compromiso cardíaco. Acta Med Colom. 2014; 39(3):293-7.","Celebis S, Gue A, Kamali S, Inanc M, Ocal L. Amyopathie Dermatomyositis associated with cervical cancer. Clinical Rheumatol. 2002;20(6): 438-40.","Miller M, Vleugels R. Clinical manifestations of Dermatomyositis and Polymyositis in adult. Up to date. [Internet] 2013. [citado 2018 Ene 12] Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/clinical-manifestations-of-dermatomyositis-and-polymyositis-in-adults","Hano García Olga Marina, Andrade Gomes Solange, Villa Jiménez Oscar Manuel, González Fabian Licet, Wood Rodríguez Lisette. Caracterización de pacientes con colitis ulcerosa atendidos en centro de nivel terciario. Rev cubana med [Internet]. 2016 Mar [citado 2018 Ene 05] ; 55( 1 ): . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232016000100005&lng=es","Panes J. Enfermedad inflamatoria intestinal. En: Farreras Rozman. Colitis Ulcerosa, Medicina Interna, 14 ed, Madrid; Ed Harcourt; 2000; p 237-48.","Sean K. Ulcerative colitis. A patient of Journey. BMJ. 2012; 344: 2947.","Mendeloff AI. Algunas características epidemiológicas de la colitis ulcerativa y enteritis regional. Gastroenterology. 1966, 51:742."]}
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
21. Derecho penal
- Author
-
Wilhelm Sauer and Wilhelm Sauer
- Subjects
- Civil law, Criminal law
- Abstract
El Derecho Penal tiene la tarea de crear los principios y las reglas según las cuales el delito ha de ser tratado, a tenor de las exigencias estatales, culturales, sociales y éticas. El delito es una aparición, nunca extirpada completamente, de la vida social de todos los pueblos y de todas las épocas; ello exige el tratamiento y la lucha según determinadas líneas de orientación sobre cuyo contenido esencial los modernos Estados civilizados están de acuerdo, a pesar de las desviaciones en las formaciones más recientes. El tratamiento se realizaba antes únicamente por medio de la punición; hoy se han añadido aún a la pena otros numerosos medios de tratamiento: Prevención y seguridad, corrección y educación, compensación y reparación. Por ello ya no es acertada la expresión de Derecho Penal. Ella expresa, además, únicamente, las consecuencias, una consecuencia, mientras ocupa un espacio incomparablemente mayor su presupuesto: El delito. Más acertada es la denominación más antigua: Derecho Criminal. No se denomina al Derecho privado (contrato y delito) Derecho de la reparación del daño; y la ciencia médica se ocupa ante todo de la enfermedad mientras la medicina y otros tratamientos están en segunda línea. Wilhelm Sauer
- Published
- 2024
22. La responsabilidad civil médica frente al incumplimiento del consentimiento informado.
- Author
-
Navarro Reyes, Daniela and Navarro Reyes, Daniela
- Subjects
- Informed consent (Medical law), Medical personnel--Malpractice
- Abstract
Esta obra analiza el daño indemnizable a favor del paciente frente al incumplimiento de las obligaciones derivadas del consentimiento informado, ya sea que se concreten o no los riesgos previsibles que no se informaron. En función de ello, el libro examina acontecimientos relevantes que dan cuenta del cambio conceptual en torno a la toma de decisiones en la relación médico-paciente; además, pone en evidencia su incipiente aplicabilidad en el sistema de salud, inmerso en un mundo globalizado, que ha dado paso a numerosas demandas por responsabilidad médica. Por otra parte, este libro analiza aspectos del consentimiento informado que contribuyen a elaborar argumentaciones razonables para que el demandante apalanque sus pretensiones o para que el funcionario judicial sustente su sentencia, gracias a un análisis detallado de la responsabilidad y sus presupuestos.
- Published
- 2021
23. Derecho penal : Parte general
- Author
-
Wilhelm Sauer and Wilhelm Sauer
- Abstract
El Derecho Penal tiene la tarea de crear los principios y las reglas según las cuales el delito ha de ser tratado, a tenor de las exigencias estatales, culturales, sociales y éticas. El delito es una aparición, nunca extirpada completamente, de la vida social de todos los pueblos y de todas las épocas; ello exige el tratamiento y la lucha según determinadas líneas de orientación sobre cuyo contenido esencial los modernos Estados civilizados están de acuerdo, a pesar de las desviaciones en las formaciones más recientes. El tratamiento se realizaba antes únicamente por medio de la punición; hoy se han añadido aún a la pena otros numerosos medios de tratamiento: Prevención y seguridad, corrección y educación, compensación y reparación. Por ello ya no es acertada la expresión de Derecho Penal. Ella expresa además, únicamente, las consecuencias, una consecuencia, mientras ocupa un espacio incomparablemente mayor su presupuesto: El delito. Más acertada es la denominación más antigua: Derecho Criminal. No se denomina al Derecho privado (contrato y delito) Derecho de la reparación del daño; y la ciencia médica se ocupa ante todo de la enfermedad mientras la medicina y otros tratamientos están en segunda línea. Wilhelm Sauer
- Published
- 2020
24. Cuestiones prácticas de la responsabilidad civil derivada de los accidentes de tráfico
- Author
-
Alberto M. Santos Martínez and Alberto M. Santos Martínez
- Abstract
La presente obra examina los problemas prácticos y las cuestiones procesales que, en general, se suscitan en el ejercicio de las acciones de reclamación de daños y perjuicios derivados de los accidentes de tráfico. Mediante el uso del método pregunta-respuesta se analizan tanto los aspectos relacionados con el sistema legal de valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación (Baremo), como con la tramitación de los procesos judiciales que tienen por objeto la reclamación de estos perjuicios. Este examen se complementa con el análisis del mecanismo legal de reclamación extrajudicial de indemnización a la compañía aseguradora, previo al proceso judicial. Se opta por dar respuestas directas, prescindiendo de complejos análisis dogmáticos. En cualquier caso, son respuestas siempre fundamentadas en normas así como en las resoluciones que, al respecto, han venido adoptando nuestros Tribunales. Pese a su vocación práctica, en algunos casos se plantean cuestiones teóricas, ofreciendo igualmente propuestas de solución a aquellos problemas que todavía no han recibido respuesta definitiva por parte de los Tribunales.
- Published
- 2020
25. Regulación de la marihuana.Drogas y Estado de Derecho. El modelo regulatorio de Uruguay. La situación en España
- Author
-
Silva Forné, Diego and Silva Forné, Diego
- Subjects
- Marijuana--Law and legislation--Spain, Marijuana--Law and legislation--Uruguay, Drug control--Spain, Drug control--Uruguay
- Abstract
El actual escenario internacional en Occidente asiste a la crisis del prohibicionismo en materia de políticas de drogas. A la evidencia creciente de la inutilidad del modelo convencional de control de Naciones Unidas, absolutamente contraproducente respecto de los objetivos que se había fijado, se suma en tiempo reciente el surgimiento de iniciativas desde diversas latitudes, tendientes a la regulación de los usos del cannabis.En ese marco, resulta necesario analizar la compatibilidad de las políticas prohibicionistas con los principios fundamentales del Estado social y democrático de Derecho; de allí emergerá el debate sobre el alcance que puede tener la tutela penal de la salud pública, en perspectiva jushumanista.La experiencia uruguaya de regulación de la marihuana se ha tomado como uno de los puntos de referencia para este análisis. Al mismo tiempo, la obra se ocupa de la situación en España respecto del cannabis. Para ello, fue necesario plantear el estado de situación que emerge de su legislación penal en materia de drogas, para luego referirse a las situaciones de conflicto que hoy se desenvuelven ante los tribunales: por una parte, los recursos ante el Tribunal Constitucional contra las leyes autonómicas relativas a marcos regulatorios para los clubes sociales de cannabis, y los fallos existentes al respecto; por otro lado, las sentencias dictadas en los últimos años por la Sala Segunda del Tribunal Supremo relativas a este fenómeno asociativo, de las cuales emerge una polémica tendencia jurisprudencial, ratificada a su vez por el Tribunal Constitucional, en ambos casos con fundamentos anclados en arcaicos paradigmas, ajenos a los principios de dignidad de la persona humana, autonomía personal y derecho al libre desarrollo de la personalidad, que reconoce la Constitución de 1978.
- Published
- 2018
26. Testigo de milagros : Cuando el evangelio cobra vida
- Author
-
Randy Clark and Randy Clark
- Abstract
Dios se mueve con poder, realizando señales y maravillas, brindando sanidad a los enfermos, liberando, multiplicando comida para el hambriento, resucitando a los muertos, principalmente por esta razón: Él es bueno. Y su deseo es mostrar su bondad, su Gloria, en toda la tierra.La gente dice a menudo, «Creeré cuando lo vea». Este deseo de mostrar los milagros es el inicio. La primera parte de este libro se compone de testimonios anecdóticos que exploran experiencias milagrosas angelicales en todo el mundo. Relata historias de experiencias fuera del cuerpo de personas que el autor ha entrevistado personalmente.La segunda parte del libro trata sobre los problemas relacionados con los milagros, comenzando con la interpretación de los milagros para los escépticos, su definición y razonamiento en contra de ellos, así como la forma en que intentan explicarlos, y cómo utilizan un argumento circular que hace imposible probar los milagros lógicamente.Tras esta exposición moderna, Randy establece la definición bíblica de lo que actualmente se conoce como milagros, y presenta un caso de los milagros. Un llamado a la acción y a aprovechar las oportunidades de crecer en el reino sobrenatural del ministerio. «Ahora que creo, ¿cuál es el siguiente paso?».
- Published
- 2018
27. Educación higiénica y cine de salud en México 1925-1960
- Author
-
María Rosa Gudiño Cejudo and María Rosa Gudiño Cejudo
- Subjects
- Public health administration--Mexico--History--Pictorial works, Medical films (Motion pictures)--Mexico, Health education--Mexico, Communication in public health--Mexico--History--Pictorial works, Health services administration--Mexico--History--Pictorial works
- Abstract
El binomio campañas de salud-cine tiene una dimensión social y cultural poco estudiada en México. A diferencia de la historia de la cinematografía comercial, que ha merecido la atención de historiadores y cineastas, la del cine de salud ha pasado casi desapercibida. Este libro analiza tres campañas sanitarias donde el séptimo arte se convirtió en un novedoso instrumento educativo: la Campaña Nacional contra las Enfermedades Venéreas (1927), la conocida como Salud para las Américas (1943-1950) y la Campaña Nacional de Erradicación del Paludismo (iniciada en 1957).
- Published
- 2016
28. Responsabilidad médica civil y penal por presunta mala práctica profesional: el contenido reparador del consentimiento informado
- Author
-
Lledó Yagüe, Francisco and Lledó Yagüe, Francisco
- Published
- 2013
29. Nelson. Tratado de pediatría + ExpertConsult + acceso WEB en español
- Author
-
Kliegman, Robert and Kliegman, Robert
- Subjects
- Pediatrics
- Abstract
Nueva edición de la referencia mundialmente reconocida en pediatría, y obra de primera elección para todos los profesionales que desarrollan su actividad clínica en este campo. Una vez más se presenta bajo la marca Nelson la obra que durante sus 18 ediciones se ha convertido en el bestseller indiscutible en el campo de la pediatría. La nueva edición se presenta en 2 volúmenes, y es de destacar que se ha hecho un importante esfuerzo, por parte de los autores, en no sólo mantener la extensión, sino en disminuirla ligeramente. Dicha reducción en la extensión ha sido debida a dos hechos fundamentalmente: Paso de la parte relativa a ciencias básicas, más propias de un libro de texto para los estudiantes, a formato online exclusivamente; Rediseño de todas las figuras de la obra, ya que en un principio estaban en su mayoría sobredimensionadas. Los principales objetivos de la obra son: Facilitar la comprensión de las bases terapéuticas y de qué fármacos y en qué dosis deben administrarse ante cada una de las patologías reflejadas. Proporcionar un acceso fácil y rápido a la información, gracias a un magnífico diseño y a una gran cantidad de figuras (1.800 a todo color). La nueva edición, totalmente actualizada, recoge las últimas novedades en genética, neurología, enfermedades infecciosas, envenenamiento por melamina, identidad sexual, homosexualidad en la adolescencia, aspectos psicóticos relacionados con la epilepsia, etc. Igualmente, aborda de una forma totalmente novedosa el tratamiento de los trastornos genéticos, la ventilación mecánica de larga duración en los niños agudos y alteraciones del comportamiento relacionados con la edad. A lo largo de la obra se refleja también la transición del niño con enfermedad crónica a adulto joven y los cuidados que éstos requieren (enfermedades como la fibrosis quística, diabetes y malformaciones cardíacas congénitas). Se observa también una importante reorganización de la Sección dedicada a la pediatría dermatológica, con un texto mucho más intuitivo, que facilita su comprensión.Esta nueva edición ofrece acceso a ExpertConsult en inglés en donde aparte de todo el texto y las imágenes (1.800 a todo color) incluye referencias a artículos científicos, acceso a revistas, y un enlace a un vademécum online para poder disponer de la información más reciente sobre fármacos y posologías. Paralelamente, se ofrece acceso a StudentConsult.es en donde se pueden consultar todos aquellos textos adicionales en español que complementan a los diferentes capítulos.
- Published
- 2013
30. Conceptos de salud pública y estrategias preventivas + Acceso online : Un manual para ciencias de la salud
- Author
-
Martínez-González, Miguel A. and Martínez-González, Miguel A.
- Subjects
- Public health administration--Handbooks, manuals, etc
- Abstract
La obra Manual de Salud Pública para Ciencias de la Salud pretende ofrecer a los alumnos de los distintos grados de Ciencias de la Salud el contenido necesario para cubrir la asignatura de Salud Pública. El objetivo de los autores es proporcionar a los alumnos los contenidos necesarios que cubran la asignatura de Salud Pública, todo ello de una manera sencilla y resumida e incorporando los últimos datos que han ido apareciendo sobre las distintas temáticas. La idea de poner en marcha este libro parte de un grupo de profesores de la Universidad de Navarra, los cuales cuentan también con la colaboracción de profesores de otras universidades españolas. La obra incluye el siguiente material complementario on line: batería de preguntas de autoevaluación, galería de imágenes, viñetas clínicas, videoteca, diapositivas docentes de ayuda al estudio y lecturas recomendadas. De la misma manera,participan en la obra autores de Latinoamérica que introducen una panorámica de las principales cuestiones de salud pública en Latinoamérica. La obra Manual de Salud Pública para Ciencias de la Salud pretende ofrecer a los alumnos de los distintos grados de Ciencias de la Salud el contenido necesario para cubrir la asignatura de Salud Pública. El objetivo de los autores es proporcionar a los alumnos los contenidos necesarios que cubran la asignatura de Salud Pública, todo ello de una manera sencilla y resumida e incorporando los últimos datos que han ido apareciendo sobre las distintas temáticas. La idea de poner en marcha este libro parte de un grupo de profesores de la Universidad de Navarra, los cuales cuentan también con la colaboracción de profesores de otras universidades españolas. La obra incluye el siguiente material complementario on line: batería de preguntas de autoevaluación, galería de imágenes, viñetas clínicas, videoteca, diapositivas docentes de ayuda al estudio y lecturas recomendadas. De la misma manera,participan en la obra autores de Latinoamérica que introducen una panorámica de las principales cuestiones de salud pública en Latinoamérica.
- Published
- 2013
31. Cuidar al Cuidador
- Author
-
Paloma Ramos Ramos (Coordinador/a) and Paloma Ramos Ramos (Coordinador/a)
- Abstract
El objetivo de este libro es proporcionar conocimientos al Profesional que faciliten el mantenimiento y mejora de la calidad de vida relacionada con la salud de los/as cuidadores/as. Potenciar actitudes de empatía y compresión por parte de los profesionales de salud ante la situación de las cuidadoras familiares.
- Published
- 2013
32. Bioquímica clínica
- Author
-
William J. Marshall, Stephen K Bangert, Daniel K. Lapsley, William J. Marshall, Stephen K Bangert, and Daniel K. Lapsley
- Subjects
- Clinical chemistry
- Abstract
La obra plantea fundamentalmente cómo se ve alterada la química del organismo cuando éste se ve afectado por diferentes patologías. Su abordaje es bastante básico, sin profundizar demasiado en el aspecto molecular y, a través de sus 21 capítulos presenta un amplio abanico de trastornos fisiológicos que se reflejan gracias a las alteraciones en los diferentes niveles de elementos químicos del organismo (niveles de Na, K…) y de biomoléculas (hormonas, enzimas…). Cada uno de los capítulos se inicia con una Introducción en donde se hace un recordatorio de los aspectos correspondientes a ciencias básicas referentes a los trastornos que se van a tratar. Igualmente, cada capítulo presenta los siguientes recursos didácticos: - Negrita para resaltar aquellos conceptos más relevantes. - Cuadros de fondo verde en donde se dan'pistas'para el correcto diagnóstico, o se enumeran las características y causas de diferentes trastornos metabólicos (ej hiperprolactinemia, diabetes insipidus…). -Algoritmos diagnósticos. -Cuadros de casos clínicos (aprox. 100), en donde tras una presentación y los resultados de laboratorio obtenidos, se comenta cuál es el diagnóstico y el porqué del razonamiento. -Cuadro resumen en fondo rojo, en donde en forma de puntos se recogen las ideas y conceptos más importantes tratados en el capítulo. Incluye también capítulos específicos relativos a:Alteraciones metabólicas en los procesos oncológicos.Diferentes respuestas en franjas de edad extrema (población anciana y pediátrica). La obra cuenta con material adicional online en inglés disponible a través de StudentConsult.com en la que se incluyen todas las imágenes del libro impreso y un banco de preguntas de autoevaluación.
- Published
- 2013
33. La responsabilidad civil médica frente al incumplimiento del consentimiento informado
- Author
-
Reyes, Daniela Navarro and Reyes, Daniela Navarro
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
34. Intervencion cognitivo-conductual en cuidados paliativos pediatricos: un caso clinico
- Author
-
Gómez Zarco, Alberto, Becerra Gálvez, Ana Leticia, Tron Álvarez, Rocio, and Hernández Solís, Patricia
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
35. Cirugía práctica. Introducción a los procedimientos habituales : Introducción a los procedimientos habituales
- Author
-
Roses, Robert E., Morris, Jon B., Kanchwala, Suhail K., Paulson, E. Carter, Roses, Robert E., Morris, Jon B., Kanchwala, Suhail K., and Paulson, E. Carter
- Subjects
- Surgery--Textbooks
- Abstract
Este título de la serie'Gowned and Gloved'proporciona una revisión concisa de los procedimientos quirúrgicos más comunes y la anatomía quirúrgica relevante para ayudar al residente, profesional joven e incluso a los estudiantes a obtener la información necesaria para llevar a cabo este tipo de procedimientos, con el objetivo de maximizar el tiempo y tomar las decisiones más correctas en cada caso. La obra incluye la presentación de casos clínicos con imágenes de gran calidad en cada uno de los capítulos para ilustrar así los distintos escenarios clínicos en los que pueden participar los residentes. Los contenidos de los capítulos se presentan con una organización clara y lógica, incluyendo listados de puntos clave y algoritmos de tratamiento. Además, los autores proporcionan discusiones estándar sobre protocolos postoperatorios y rehabilitación y recuperación de paciente. Un dato a destacar de la obra es que ha sido realizada por residentes, público mayoritario al que están dirigidos a su vez los contenidos de la misma, haciendo por tanto que los argumentos expuestos estén totalmente adaptados a las distintas rotaciones de los residentes de Cirugía.Una revisión concisa de los procedimientos quirúrgicos más comunes y anatomía quirúrgica relevante para ayudar al residente, profesional joven e incluso a los estudiantes a obtener la información necesaria para llevar a cabo este tipo de procedimientos. Con una presentación clara y lógica, analiza casos clínicos con imágenes de gran calidad en cada uno de los capítulos, para ilustrar así los distintos escenarios clínicos en los que pueden participar los residentes. Al ser una obra elaborada por residentes, los argumentos expuestos están totalmente adaptados a las distintas rotaciones de los residentes de Cirugía.
- Published
- 2010
36. Estudios jurídicos sobre responsabilidad penal, civil y administrativa del médico y otros agentes sanitarios
- Author
-
Morillas Cueva, Lorenzo, Suárez López, José María, Morillas Cueva, Lorenzo, and Suárez López, José María
- Subjects
- Public health personnel--Malpractice--Spain, Physicians--Malpractice--Spain
- Abstract
El ejercicio de la medicina se ha visto sacudido en las últimas décadas por una serie de circunstancias transformadoras de su propia realidad. De la medicina tradicional, conservadora y paternalista, se ha ido a una sumamente activa, operativa, sofisticada, sustentada en avanzadas y complejas tecnologías, pero también generadora de importantes riesgos en su aplicación. El profundo cambio, generalmente para bien, a excepción de sus cuotas de masificación, tanto en pacientes como en personal sanitario, hace que sea uno de los fenómenos sociales más relevantes para la comunidad ciudadana, deseosa y, al mismo tiempo, exigente de una sanidad, sobre todo pública, que realmente le de las prestaciones que una sociedad avanzada requiere. El camino, obviamente no es fácil. Se han de conjugar las garantías exigibles para el correcto ejercicio de la profesión médico-sanitaria con los derechos de los pacientes, pilar fundamental de las relaciones clínico-asistenciales. Todo ello no ha pasado desapercibido para nuestros legisladores ni a nivel internacional ni nacional. Se precisa, desde las más diversas perspectivas, interpretar, en clave de aclaración y fijación conceptual de las premisas más importantes a tener en cuenta, la situación jurídica de unos y otros, los derechos y obligaciones de los profesionales sanitarios y, al mismo tiempo, de los ciudadanos que necesitan de su atención e, incluso, de las instituciones sanitarias y de los propios responsables del sistema. En esta línea hemos situado la investigación y ahora el libro que mostramos, en razón a nuestra especialización jurídica, pluridisciplinar y transversal, a nuestros conocimientos de una materia que nos ha ocupado mucho tiempo y esfuerzo, a un compromiso por conseguir una mejor y más adecuada protección de la salud para todos los ciudadanos y ciudadanas que requieren de un servicio tan importante y vital para todos.
- Published
- 2009
37. Cuidados paliativos: Dan alivio al dolor
- Published
- 2021
38. Medicina familiar : la familia en el proceso salud-enfermedad
- Author
-
Huerta González, José Luis and Huerta González, José Luis
- Subjects
- Family medicine, Physician and patient, Physicians (General practice)
- Abstract
Esta obra enfoca los principales elementos para el estudio del individuo y su familia, lo que sirve de plataforma para conocer y aplicar el estudio de la salud familiar. Permitira comprender las indicaciones del estudio de familia iniciando con la historia clinica individual para concluir con los diversos instrumentos que identifican el estado de salud de la familia.
- Published
- 2005
39. Educación higiénica y cine de salud en México 1925-1960
- Author
-
Cejudo, María Rosa Gudiño and Cejudo, María Rosa Gudiño
- Published
- 2016
40. Regulación de la marihuana : Drogas y Estado de Derecho. El modelo regulatorio de Uruguay. La situación en España
- Author
-
Forné, Diego Silva and Forné, Diego Silva
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
41. Ensayos clínicos de exposición en humanos de la vacuna contra el covid-19: ¿en qué consiste y cuáles son sus riesgos?
- Subjects
Coronaviruses ,COVID-19 ,General interest ,News, opinion and commentary - Abstract
Byline: Paula Andrea Daza (CNN Español) -- (CNN Español) - El gobierno británico anunció que a comienzos de 2021 iniciará un estudio en el que infectará intencionalmente con el nuevo [...]
- Published
- 2020
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.