Back to Search
Start Over
El leucograma como herramienta en el triaje de pacientes con infección grave en el servicio de urgencias. Revisión bibliográfica
- Publication Year :
- 2020
-
Abstract
- Los procesos infecciosos son uno de los motivos más frecuentes por los que la población acude los servicios de urgencias hospitalarias, habiendo aumentado su prevalencia hasta un 14,3%. El 20% de estos pacientes acaban ingresando en algún servicio de hospitalización y el 3,3% precisan el ingreso en UCI y/o ser intervenidos quirúrgicamente. El empeoramiento de una infección grave se produce en cuestión de horas, siendo vital agilizar el diagnóstico para poder administrar un tratamiento precoz adecuado que impida su agravamiento y mejore el pronóstico. Aunque el diagnóstico es fundamentalmente clínico, hay parámetros, como la leucocitosis, que evidencian la presencia de dicha patología. La enfermera es el pilar del triaje en los SUH, determinando el nivel de urgencia con el que el paciente debe ser atendido y siendo,la mayoría de las veces, la persona que detecta la gravedad del problema. Determinar correctamente el nivel de urgencia en pacientes con infección grave puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte, pero en muchas ocasiones esto no resulta tarea fácil. Ante la aparición de nuevas tecnologías que facilitan la obtención de recuentos leucocitarios completos en pocos minutos y las evidencias científicas publicadas referentes al potencial del leucograma como herramienta de triaje en pacientes con infección grave, se ha realizado una revisión de la literatura existente para evidenciar si los diferentes recuentos leucocitarios serían buenos predictores, no solo de la presencia de infección, sino de la gravedad de la misma, así como su pronóstico.<br />Grado en Enfermería
Details
- Database :
- OAIster
- Notes :
- application/pdf, Spanish
- Publication Type :
- Electronic Resource
- Accession number :
- edsoai.on1456685554
- Document Type :
- Electronic Resource